Hace 10 meses | Por tropezon a es.investing.com
Publicado hace 10 meses por tropezon a es.investing.com

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, en visita oficial a China desde el pasado lunes, reveló hoy que Pekín invertirá 36.000 millones de dólares en diferentes sectores, principalmente en industria, tecnología, transporte y agricultura. Un día antes el mandatario firmó junto a su homólogo chino, Xi-Jinping, un total de 19 acuerdos de cooperación e intercambio en los ámbitos de investigación científica, sector judicial, desarrollo social, energías renovables e hidrógeno.

Comentarios

MirandesOnline

#3 los americanos también “invierten”.

Es la esclavitud moderna, ya sabemos que los chinos no sueltan un centavo gratis.

x

#23 ¿Quién lo hace?

elamperio

#23 Nadie suelta un centavo gratis. Nunca vi al FMI o a Francia regalar nada. China demanda recursos naturales para su industria y firma acuerdos comerciales. Los otros ya tal.

#73 Además, China invierte en infraestructuras. Pero también, y sobre todo, compra deuda.

r

#3 Es que tienen el atrevimiento de no hacer lo que es realmente "occidental"... (invadir y lanzar bombas)

C

#24 China está invirtiendo fuertemente en su ejército. Pensar que China no tiene ambiciones imperialistas es ingenuo.

d

#49 Menudo argumento... Osea que todos los países con ejercito son imperialistas. Y se te olvida la política de acoso y provocación yankie..

C

#57 No he dicho eso. China ha aumentado su presupuesto militar un 100% y es el segundo en gasto militar del mundo detrás de EEUU.

o

#57 los que crean islas artificiales en aguas que no son suyas si

C

#76 No se que sentido tiene decirme que estoy cometiendo una falacia sin decirme el nombre de la falacia, ni como la estoy cometiendo. A lo mejor te ha pasado igual que #57 que ni siquiera entendió lo que dije.

Acerca del resto de tu comentario, la verdad no tengo idea de por que me cuentas tu eso. Tendrás en tu imaginación ya formada que yo pienso algo que cabe muy bien en la caja que me quieres poner. Pero, a modo de sugerencia y llámame loco, no seria mejor que me preguntes lo que pienso en ves de asumir? A lo mejor nos ahorramos algo de tiempo en yo responderte que yo no he dicho tal o cual cosa.

Alejandro_1

#80 falso dilema

El comentario posterior va en referencia general a estos temas no en particular.

Saludos

C

#84 Yo nunca presente ningún dilema. A que dilema te refieres. Te pedí en el comentario anterior que me expliques como la estoy cometiendo. Vamos como una caracola encima de una tortuga.

Alejandro_1

#85 falacia de falso dilema

Saludos.

C

#88 Me estas troleando? wall wall O es que directamente pasas de leer los comentarios?

A ver, una ves mas. Me podrías explicar como estoy cometiendo la falacia del falso dilema? En que parte yo he expuesto un dilema. Como es que se te ocurrió a ti que yo estaba diciendo: "o X o es Y cuando en verdad, podría ser Z o cualquier otra explicación".

Alejandro_1

#49 no defenderé a china, pero estás cometiendo una falacia.

Día sí día también se habla en los medios americanos abiertamente de 'war with China'. Supuestos expertos debatiendo y teorizando, toda la maquinaria de mass media creando la idea (real o no) de que China es el enemigo.....

Alma de cántaro....¿Qué pretendes que haga China.... Reciclar tanques para crear scooters?

Es necesario un cambio de paradigma urgentemente. Hay unas 200 personas en el mundo jodiendo a unas 8000000000 por puto ego, poder y psicopatía.

Esas 200 personas (ponle mil, siguen siendo un 0.000...%) nos hacen jugar el papel de lado bueno/lado malo, y les seguimos el juego mientras nuestro tiempo vital se gasta en producir, una consumir y estar sanos para no parar de producir, mientras el equilibrio ecológico necesario para una vida decente se va a la mierda....

Dejémonos ya de tanto jugarle el rollo a esas 1000 personas....

Ehorus

#24 ... recuerdame por favor, que pasó en Nepal? ...

M

#53 Que el príncipe Dipendra se cargó a toda su familia.

k4rlinh0s

#3 Estos chinos que han reventado patentes a mansalva y se han lucrado de la tecnología y desarrollo europeo/eeuu , además de pasarse por el trasero todos los tratados de contaminación, por no hablar de inundar el planeta de plástico.

m

#2 #3 TRADUCCIÓN: china compra argelia

snowdenknows

#3 hablando de bombas.. marruecos aliado de EEUU y argelia de China... no me gusta tan cerca

DaniTC

#10 por supuesto. ¡Si es precisamente a lonque me refiero!

d

#12 o, cuantas más personas económicamente estables, más clientes para mis productos.

j

#31 lo que viene a ser progreso para todos, no solo para una elite

DaniTC

#25 insisto, infórmate sobre las minas de china en África y me dices si ese es el modelo de inversión externa.

#13 ¿Me conoces? No. Para la próxima argumenta, no ataques. Te lo dejo como reto.

#12 pero yo no tenía en mente las acciones americanas, sino la europea.

#10 no tengo información sobre eso, si tienes algún enlace pásalo, por favor.

Glidingdemon

#36 Precisamente, el problema de África lo ha generado Europa.

DaniTC

#39 #44 tenéis razón, pero no podemos cambiar el pasado pero sí somos responsables directos del presente.

Por lo tanto, yo miro al presente y futuro que es lo que me afecta directamente como ciudadano.

BiRDo

#36 Estadounidenses y europeos respecto a África se han portado igual de asquerosamente: fomentando guerras internas y el subdesarrollo de esos países.

Los chinos, en lugar de amenazarles, les están proporcionando un futuro, aunque sea hipotecado con ellos. Occidente sólo les ofrecía dos posibles infiernos.

War_lothar

#36 #12 Pero si Europa ha destrozado África, pero es horrible la historia europea allí, miraté Leopoldo II, la colonización francesa, bueno o cualquier colonización europea, pero vamos lo de Leopoldo II fue una cosa de pesadilla. En la conferencia de Berlín se dividieron África a pachas como les pareció, es denigrante la historia europea en África, simple y llanamente horrible.

elamperio

#36 Las condiciones laborales de las minas en África son las condiciones de los países donde se localizan. China no impone regulaciones laborales, usa las que ya hay igual que usaba las de su desregularizada China hace 40 años.

Me parece bien que se denuncie. Igual que se denunciaban las fábricas de Apple en China hace 10 años.

M

#36 si quieres construir el relato de que USA menos malo que China y que no te lo toquen y reaccionar con agresividad, no postees, tu salud te lo agredeceá

DaniTC

#81 para nada. Igual es peor. Ahora, lamento que hayas entendido eso.

aironman

#12 occidente no ha construido Infraestructuras? Entonces, cómo sacaban dichas materias primas?

ElTioPaco

#68 igual la única zona asfaltada de todo el país es el camino de la mina al aeródromo o puerto de tecnología de mitad del siglo XX más cercano.

Lo que hacemos en occidente es colocar y sobornar a los líderes de naciones africanas para poder tomar sus recursos, en ningún momento, jamás, construimos infraestructuras que puedan beneficiar a la población de ese país.

El soborno de china es justamente en ese tipo de infraestructuras, no en dinero para el jefe tribal o para financiar a sus opositores.

aironman

#72 mira, está feo mentir. Solo voy a centrarme en España, no voy a poner todas las contribuciones del resto de países porque si no, el post es larguísimo.

España tuvo un pasado colonial en el continente africano y construyó varias infraestructuras durante su dominio en diferentes regiones. Algunas de las infraestructuras más destacadas incluyen:

1. Ferrocarriles: España construyó una red de ferrocarriles en algunos de sus territorios africanos para facilitar el transporte de recursos y personas. Por ejemplo, en Marruecos, se construyó la línea ferroviaria que conectaba las ciudades de Tánger y Fez.

2. Puertos: Se desarrollaron puertos y facilidades portuarias en algunos territorios para facilitar el comercio y la conexión con la península ibérica. Un ejemplo es el puerto de Ceuta en Marruecos.

3. Carreteras y puentes: Se construyeron carreteras y puentes en algunos territorios para mejorar la conectividad y el transporte terrestre.

4. Edificios gubernamentales y militares: España construyó edificios gubernamentales y militares en sus colonias africanas para establecer y mantener su presencia colonial.

5. Infraestructuras hidráulicas: Se llevaron a cabo proyectos de construcción de sistemas de riego y canalización para la agricultura y el suministro de agua.

Es importante tener en cuenta que el periodo colonial español en África tuvo lugar principalmente entre los siglos XIX y XX, y que la infraestructura construida durante esa época a menudo reflejaba los intereses coloniales y económicos de España. Hoy en día, muchos de estos proyectos han sido heredados y algunos continúan siendo utilizados en las naciones africanas que anteriormente formaban parte del imperio colonial español.

Bonus, voy a poner a Francia.

Durante el período colonial, Francia dejó varias construcciones e infraestructuras en diferentes regiones del continente africano. Algunas de las más destacadas incluyen:

1. Ferrocarriles: Francia construyó una extensa red de ferrocarriles en sus colonias africanas para facilitar el transporte de recursos naturales, mercancías y personas. Por ejemplo, se construyeron líneas ferroviarias en Senegal, Costa de Marfil, Argelia y Madagascar.

2. Puertos y facilidades portuarias: Se desarrollaron puertos en muchas colonias africanas para facilitar el comercio y el transporte marítimo. Algunos ejemplos notables son los puertos de Dakar en Senegal y Djibouti en la región del Cuerno de África.

3. Edificios gubernamentales y arquitectura colonial: Francia construyó edificios gubernamentales, residencias para funcionarios coloniales y otras estructuras arquitectónicas que reflejaban el estilo colonial francés. Ejemplos incluyen la Isla de Gorée en Senegal y las casas coloniales en Argelia.

4. Infraestructuras de irrigación y suministro de agua: Se llevaron a cabo proyectos de construcción de sistemas de irrigación y canalización para la agricultura y el suministro de agua en áreas específicas, como el proyecto de irrigación del río Senegal.

5. Carreteras y puentes: Se construyeron carreteras y puentes para mejorar la conectividad y el transporte terrestre en diferentes colonias africanas.

6. Escuelas y hospitales: Francia estableció escuelas y hospitales en sus colonias para brindar servicios educativos y de atención médica.

Es importante reconocer que la presencia colonial de Francia en África tuvo un impacto significativo en la infraestructura y la sociedad de las colonias. Algunas de estas construcciones siguen siendo parte integral de las naciones africanas hasta el día de hoy, mientras que otras han sido remodeladas o modificadas tras la independencia de los países colonizados.

El resto de países me atrevo a decir que es parecido, puentes, carreteras, trenes, líneas ferroviarias, hospitales, puertos, edificios gubernamentales, etcétera.

Básicamente lo mismo que están haciendo los Chinos ahora mismo, aunque me atrevo a decir que al menos en el caso de España, Durante su pasado colonial en África, España utilizó una combinación de mano de obra local contratada y algunos ingenieros locales junto con personal español peninsular. La forma en que se empleaba la mano de obra variaba según el tipo de proyecto y la región colonial específica.

En muchos proyectos de construcción de infraestructuras, como ferrocarriles, carreteras, puentes y edificaciones, España empleó tanto trabajadores locales como ingenieros locales. Los trabajadores locales eran contratados para trabajar en las labores de construcción, mientras que los ingenieros locales, capacitados en instituciones educativas coloniales o en la península ibérica, podían desempeñar un papel más técnico en la planificación y ejecución de los proyectos.

Sin embargo, es importante reconocer que la participación de la mano de obra local y los ingenieros locales en la construcción de infraestructuras a menudo estuvo subordinada al control y la supervisión del personal español peninsular. La administración colonial y la dirección de proyectos importantes generalmente eran llevadas a cabo por funcionarios y expertos españoles enviados desde la península.

Es importante destacar que las prácticas de empleo y participación de la mano de obra local y los ingenieros locales durante el período colonial no siempre fueron justas y equitativas, y a menudo estaban sujetas a desigualdades y explotación.

La historia colonial estuvo marcada por relaciones de poder desiguales entre los colonizadores y las poblaciones indígenas o locales, lo que afectó la distribución de roles y recursos en la construcción y desarrollo de infraestructuras en el continente africano. Cómo de desigual es esa relación con respecto a la actual entre China y otros países Africanos, creo que China viene con su personal cualificado y simplemente contrata mano de obra poco cualificada, pero me puedo equivocar.

ElTioPaco

#87 yo no he hablado en ningún momento de la época colonial, no estoy hablando de las cosas que hicimos antes de que nuestras colonias (consideeadas NUESTRO TERRITORIO) consiguieran su independencia.

Estoy hablando de lo que ha hecho Europa y EEUU en esos países independientes mientras SEGUIMOS tomando sus recursos.

Desde la independencia de esos países básicamente lo que se ha hecho es patear el avispero en bucle para que no avancen a la edad moderna, subvencionando tiranos y su oposición a la par para impedir su estabilidad y poder tomar sus recursos sin mucha queja, y de paso ingnorando las mínimas convenciones de los derechos humanos.

La táctica con África no ha sido muy diferente de la hecha con oriente medio, desestabilizar y saquear.

Los chinos estabilizan y saquean, por malo que sea, es mejor para ellos.

aironman

#89 los tomamos? No pagamos un precio?

ElTioPaco

#94 en precio muy inferior del que se pagaría si esos recursos estuvieran en cualquier país del primer mundo, y con condiciones que serían ilegales en cualquier país del primer mundo.

Y tú me puedes decir, "ya pero son pobres y entonces bla bla bla" y volvemos al punto de lo mucho que nos interesa que sean pobres PARA SIEMPRE.

Aún recuerdo la primera vez que leí a un economista decir que china se había aprovechado de occidente para salir de la pobreza. Esos taimados niños cosiendo a mano balones de Nike nos estafaron a lo grande por lo que se ve.

aironman

#96 esas minas de coltan del Congo son terribles.

ElTioPaco

#99 lo son, una barbaridad, lo triste es que ocurre por todo el continente, y cuando un país levanta un poco la cabeza, de repente "algo pasa" y aparece una guerrilla, un golpe de estado o una democratización y vuelta a empezar.

Siempre recuerdo a gadafi, Libia era el único país Africano que tenía más inmigración que emigración, algo que creo que ni Sudáfrica tiene ya, un país que estaba saliendo del tercer mundo a gran velocidad.

Y miralos ahora, gadafi era un monstruo?, Si, pero ni de lejos tan monstruoso como los de Arabia Saudí.

aironman

#100 hutus, tutsis, Ruanda, congo,…

Aquello es un sindios.

m

#12 es peor lo de eeuu, pero lo de comprar países a precio de saldo también es obsceno … y OJO porque eeuu compra marruecos y china compra argelia, ya tenemos conflicto a las puertas de europa

I

#42 Europa se va a la mierda de forma acelerada. Mientras tanto, aquí, que si USA mal, que si China bien. O al contrario. En pocas generaciones, las pateras navegarán en dirección contraria.

e

#45 no te flipes

I

#50 No me flipo. Leo, viajo, intento aprender y saco mis propias conclusiones.

M

#9 tampoco es hermanita de la caridad el que te paga un sueldo. Y seguro que prefieres esa forma de sometimiento a la agresión

c

#25 China lo hace por el comercio. Enriquecerse es glorioso.

Meritorio

#9 está comprobado que cuando se invierte en un país poco desarrollado (aunque las condiciones de trabajo sean muy malas para los parámetros occidentales) en lugar de llevarles bombas y "democracia", se está contribuyendo al desarrollo de ese país. El ejemplo más claro es China, que no hace tanto era solo el taller textil de europeos y norteamericanos.

D

#9 Aqui quien se preocupa son los políticos y medios europeos. Los que vemos a china como un país inteligentemente dirigido nos la trae al pairo que luego exijan pasta de vuelta. Lógico joder, para eso invierten!

ME hace gracia que las UN se vendan como protector de los débiles, cuando seguimos vendiendo armas a países que sbemos las van a usar en guerras contra civiles, seguimos comprando materiales que sabemos vienen de esclavos, seguimos manteniendo los cascos azules NO alli donde hacen falta protegiendo a los civiles, no, allí donde hay intereses económicos, protegiendo los mismos.

Ojalá acabemos todos hablando chino.

Blackspartak

#9 Pues cuando hay algún país que no puede pagar les perdonan la deuda. Lo que le interesa a China a veces no es el dinero sino la influencia: 
https://www.newtral.es/china-condona-deuda-paises-afri/20220826/

DaniTC

#62 sí, la verdad es que nos bombean con esa publicidad. Tengo curiosidad a ver qué hace la Unión Europea en estos casos.

Trigonometrico

#9 Tienes razón. A ver si cierran la Seat de una vez y se van de una puñetera vez esos alemanes de España, que esas intenciones suyas no nos gusta nada.

DaniTC

#77 no entiendo nada.

K

#2 y ahora si aportas datos en vez de racismo (alentar exclusivamente a la raza como distinción y honorabilidad ) incluso seria un comentario relevante.

Lo de pensar que se es un hijo de puta por ser lo que se es es desafortunadamente muy de izquierdas actual. Qué tiempos en que la izquierda estaba orgullosa de ser lo que es y de su propia historia... Y así nos va. El nuevo pecado capital numero uno: ser blanco hetero hombre y español.

d

#14 no has pillado la ironía de que ese mismo tipo de ataque es el que se lanza a los chinos?

borre

#28 Tal y cómo lo cuentas parece que es mejor que no hagan nada.

LaInsistencia

#35 Estoy seguro de que hay mil otras cosas que hacer para mejorar la situación de Argelia, antes que vender su alma a un pais extranjero a cambio de unas infraestructuras e intentar recomprarla a base de vender algo sobre cuyo precio no tienes control. Pero que sabré yo...

BiRDo

#37 Seguro que sí. El problema se produce cuando las alternativas reales son o bien que los servicios de inteligencia occidentales jodan tu país hasta las trancas con una guerra civil o bien comerciar e hipotecarse con China.

Pensar que tienen más posibilidades realistas es la ingenuidad que cometieron muchos países africanos en el siglo XX justo antes de que occidente les diera una buena lección de democracia.

Blackspartak

#40 Por fin leo una razón geopolítica en lugar de argumentos viciados por los prejuicios

noexisto

#63 para desgracia de los paises es así a lo largo de la historia y no falla. Lo vistan como lo vistan.
Que el Imperio X estaba mal dinásticamente? Pues ya viene tu vecino para invadirte porque… te quiere
Que el país tal retoma un poco a la izquierda/derecha? Pues ya está ahí la gran potencia para acercarlo a lo suyo? Que la gran potencia tiene otra ideología? No pasa nada, es nuestro amigo porque “yo lo valgo” (me lo invento)

Y procura que tu país cuide sus (tus) intereses porque si no vendrá otro a tomar su (tu) lugar. Y países hay muchos para llegar a ofrecer algo mejor que tú (o diferente)
Si el país X no te vende petróleo o gas porque has traído aquí a curar a Menganito o has reconocido por carta cierta soberanía de un territorio en disputa pues… procura saber de dónde vas a sacar ese petróleo/gas porque un país, por ejemplo como España, conseguir un 5-10-15% del petróleo/Gad consumido es una barbaridad

d

#2 menos mal que están los chinos altruistas del mundo.... Aleluya!!!!!!

j

#2 Aceptan el dinero chino en vez de la democratizacion occidental

o

#2 que gracioso es ver que cuando los chinos lo hacen está bien, o rusia, invirtiendo con Wagner, pero si lo hacen los occidentales son malos porque invaden, se aprovechan de los gobiernos etc.

Supongo que muchos de vosotros no vivís en occidente, y no lo digo porque nonse pueda opinar, sino porque aplaudis que otros hagan lo que a tus vecinos les criticas

MiguelDeUnamano

#6 Como me imagino que es una respuesta para 14 me cuelgo de tu comentario para ir "haciendo acopio" de respuestas:

Para 14: Vaya, con la de veces que se exige hacer autocrítica y resulta que sobre el papel de occidente en la situación de los países de África no se puede hacer. lol lol lol

d

#17 Supercinexin for president, que escribe respuestas en 6 para mensajes en 14

Si aplica este superpoder de visión en la política, arregla todos los problemas.

MiguelDeUnamano

#29 Debería esperar a comentar a tomar el segundo café. lol

Iba siguiendo los comentarios y, al ver que ya tenía uno que da comienzo a las respuestas, di por sentado que este se había descolgado por el ignore. XXXD.

d

#32 es que realmente parece una respuesta, y quizá una respuesta a comentarios que esperaba recibir.
Simplemente me ha hecho gracia.

The_Ignorator

#32 "A donde vamos no necesitamos.....cafeteras"

danip3

Los chinos son los que tienen el dinero ahora y España está perdiendo inversiones chinas por alienarse con los terroristas de la OTAN

t

#19 EEUU ha llamado a su redil a todos sus "aliados" para seguir siendo superpotencia, quitandoles la pantonima de independencia que tenían hasta ahora.

Beltenebros

#19
Alienarse seguramente también, pero yo creo que querías decir alinearse. ¿Verdad?

danip3

#43 A las dos cosas me refería, yo creo que vale lo mismo.

d

Será posible con los argelinos, primero los BRICS y ahora esto, se están ganando unos bombardeos bien democráticos.

t

#5 China es la C de BRICS, todo está dentro del mismo movimiento

Elnuberu

Mejor invertir que saquear petróleo como hacen otros en Siria.

ur_quan_master

#_7 bueno. Si sabemos jugar nuestras cartas y justo antes del colapso mandamos a tomar por el culo a EEUU aún tenemos una oportunidad.

algonso

El siguiente territorio en disputa y con una guerra más que previsible, será el Sáhara Occidental

t

#22 ¿Por qué?
Si los que empiezan siempre son los usanos y ese trozo de desierto ya lo tienen en propiedad (y lo tienen desde que se lo regaló el campechano a cambio de que lo asentaran en su poltrona)

cosmonauta

#22 Ya se están encargando los argelinos de ello.

yonky_numerotrece

Han llegado a tener el control de los puertos de Valencia, Barcelona y Bilbao.
Eso aquí, en España. En Europa han " comprado los puertos del Pireo en Grecia, el de Hamburgo en Alemania.
Solo me estoy fijando en los puertos... Con los aeropuertos ha ocurrido algo muy parecido.

oliver7

Los BRICS de están armando a nivel comercial.

t

#67 Está siendo un día de elecciones intenso lol

shem

Pues esperemos que, con lo cerca que nos queda de casa, les vaya mejor que a Pakistán con las "inversiones" envenenadas chinas/préstamos impagables...

M

¿El de la foto es chino o argelino? No lo tengo claro.

Mushhhhu

europa está caput

D

#7 cono se nota que hoy no hay escuela

oceanon3d

"El Partido Popular ha rectificado y finalmente permitirá que los medios obtengan sus propias imágenes del candidato Alberto Nuñez-Feijóo votando este domingo en Madrid. El PP había comunicado previamente a los medios este domingo que no podrían grabar ni fotografiar a Feijóo mientras deposita su voto en el colegio Ramiro de Maeztu de la capital"

https://www.eldiario.es/politica/23j-ultima-hora-elecciones-generales-directo_6_10400419_1102212.html

¿De que va esta gente?

t

#61 ¿tu comentario va en esta noticia?

oceanon3d

#65 Me equivoque

TOPOLLILLO

A ver, que todo el mundo avance, mientras no hagamos carbonato el planeta, pues lo suyo es vivir bien y avanzar…

A

No invertirá nada. Les comprará el país.

1 2