edición general
301 meneos
303 clics

China amenaza con prohibir las películas de Hollywood tras los aranceles de Trump [ENG]

La reciente oleada de aranceles iniciada por Donald Trump (y que ha derivado en aranceles masivos de represalia por parte de otros países) está causando estragos en las industrias globales, y el sector del entretenimiento es el más afectado. Entre las medidas que está estudiando China, se encuentran la prohibición de la importación de películas estadounidenses a China y la investigación de los beneficios de propiedad intelectual de las empresas estadounidenses que operan en China.

| etiquetas: china , hollywood , trump , pelicula , prohibicion , arancel
Comentarios destacados:                        
#6 Ojito que el público de China es el que marca la diferencia porque su volumen es tal que hace que una peli sea exitosa o no a nivel taquilla, poca broma con eso.
Coño, pues no es mala idea.
#1 #2 ahora que habia designado Trump a gente anti woke en Hollywood para una segunda edad de oro
www.meneame.net/story/trump-anuncia-extrano-cargo-embajador-hollywood-
#4 eto che pone grachiocho :roll:
#1 En Europa te cargas los cines, China tiene más producción propia.
#7 No creas. No creas.
#9 #7 Ninguna de las diez películas más taquilleras en China fueron de Hollywood.

La taquilla china de 2023, estimada en 7.730 millones de dólares, estuvo dominada por las producciones locales, que se adueñaron del 84% de la recaudación frente al discreto 16% de las producciones importadas. Cerca de 6.500 millones del total se quedaron en la industria del país productor, cuyos dos grandes éxitos fueron 'Full River Red' y 'The Wandering Earth 2', que superaron la barrera de los 4.000 millones de yuanes —560 millones de dólares— cada uno.

www.espinof.com/divulgacion/ha-perdido-hollywood-a-china-sola-pelicula
#9 China es la tercera mayor industria cinematográfica del mundo, hace menos películas que Hollywood o Bollywood, pero el año pasado generó cuatro veces más dinero que la industria India y subiendo, además allí se consume principalmente producto interno. China sabe que Hollywood es una de las herramientas principales de propaganda usana y quiere su propia versión precisamente para poder permitirse hacer cosas como la de ésta noticia
#62 Sí, pero lo interesante sería relanzar a tope la industria europea y talento y dinero hay de sobra (sí, hay dinero de sobra). Quizás no haríamos películas con toneladas de CGI por centímetro cúbico... no, pero casi mejor. Hay talentos suficientes en TODA la U.E. como para llenar salas, tvs, streaming, etc. Otra cosa interesante sería crear (si los usanos nos dejan, que seguro que mandarían a la 7ª Flota como mínimo) streaming europeo a precios razonables.
#7 Por un lado, seguramente, estas pensando en España, pero como mires alrededor... probablemente Francia, Turquía y otros, estén por encima del 30% de producción nacional.
Y por otro lado, el cine nació en Europa y siguió fuerte hasta que USA prohibió el doblaje, allí nació Hollywood.
#26 Podréms hacer lo mismo, también sería bueno fomentar cine europeo, francés, italiano, alemán...
Y si dejamos de comprarles armamento.
#100 Creo que sería mucho mejor replantear las subvenciones para llegar por un cauce natural. Aunque sería una posibilidad dejar de doblar cine USA. Mira:

According to the cinema statistics for 2023 published by the Culture and Tourism Ministry, cinema audiences totaled 31,005,844 people. Of these, 13,716,005 watched domestic films, while 17,289,839 viewed foreign films. Theater statistics for the 2023 season showed an increase in theater audiences by 15.2 percent, reaching 6,279,512.

Para quien le dé pereza, en 2023 en Turquía, el 44% de las entradas vendidas en los cines fueron para cine nacional.

www.hurriyetdailynews.com/turkish-cinema-theater-attendance-soar-in-20
#7 En Francia tienen un mínimo de producción francesa
#1 ¡¡¡Noooo....!!!!

¡No van a poder ver Fast & furious 35...!

Pobres
#1 al menos prohibir las nuevas de Disney debería ser un decreto ley obligatorio
#18 y cualquier franquicia en cuanto se superen las 3 partes
#20
A excepción de Misión Imposible que mejoró a partir de la tercera :-D y mucho
#34 ya eso es una serie
#1 Y que además se cambien por documentales actuales realistas que ilustren y enseñen a la gente en el mundo que vivimos, los problemas e injusticias y cómo hemos llegado aquí.
#1 Suele provocar el efecto contrario. Si lo prohíben aumenta el deseo.
#51 Lo consumiran pirata, con cero beneficio a las arcas yankees.
#1 La verdad es que no, porque para lo que les llegan que lo tienen que pasar por la censura y hay que cambiar escenas y diálogos enteros, pues... Ese es el grado de libertad de la gente esta a la que tanto se admira en MNM :troll:

Aunque imagino que también se les va a acabar el chollo de contratar estrellas occidentales para sus produciones de propaganda cinematográficas, no?

Me hace gracia que la peña hable de la propaganda en el entretenimiento de USA y sea completamente ciega a lo que hacen otros :roll:
#1 Que guais son las dictaduras comunistas ¿verdad?
#82 No, lo que mola es darle una patada en el culo al imperialismo yankee.
#1 Aquí es imposible que se les ocurra eso porque hay demasiadas empresas españolas que dependen de ellos por un lado.

Los cines sin pelis de Hollywood glu glu glu como el Titanic.

Los estudios de doblaje sin
In producciones norteamericanas glug glu glu Titanic 2.

Movistar,hbo,filming,skyshowtime etc depende mayoritariamente de Hollywood.

Los canales en abierto de la TDT

Vamos ni se les pasaría por la cabeza se les echarían las entidades de gestión al cuello.
#1 Se podria empezar por las cosas infumables que las productoras imponen en sus cuotas.
Ojito que el público de China es el que marca la diferencia porque su volumen es tal que hace que una peli sea exitosa o no a nivel taquilla, poca broma con eso.
#6 Si escuece es que cura.
#6 yo si fuera china no prohibiría las películas de Hollywood. Les metería un sablazo importante a los ingresos. Al final es mucho dinero
#53 El tema no es la pasta, es que usa sabe que Hollywood es propaganda, cortar de raíz la propaganda Yankee en medio de una guerra cultural tiene mucho más valor que el beneficio económico que pierdes, sobretodo si no necesitas la pasta
#63 es cierto, desinvertir en cultura ajena
#6 ni de broma es así. China tiene mucho publico, pero no es un gran consumidor de películas americanas.
Esto es fácil de comprobar en boxofficemojo con cualquiera de los taquillazos a nivel mundial del año pasado.
Te pongo algunos ejemplos:
Deadpool 3: www.boxofficemojo.com/title/tt6263850/?ref_=bo_cso_ac
Wicked:
www.boxofficemojo.com/title/tt1262426/?ref_=bo_se_r_1
Moana 2:
www.boxofficemojo.com/title/tt13622970/?ref_=bo_se_r_2

En general las películas se verían muy poco afectadas.
Hollywood es veneno sionista
Le desmonta la maquinaria de propaganda a EEUU.
#10 los chinos celebran jaloguin?
Así podríamos eliminar Halloween, el Black Friday y Santa Claus!!!
#13 Dónde hay que firmar?
#13 te lo compro
#13 Pero dejaríamos de ver a Scarlett Johansson en pantalla grande
#24 ¿A que te refieres?
En cualquier caso, como si no hubiera pibones en el mundo
#31 Me refiero a que algo malo tendría que tener el prescindir de las pelis de Hollywood, como no ver a Scarlett en cines.
#32 si te consuela, puedes ver a Scarlett en todo si esplendor en una película escocesa, Under my Skin
#37 #32 no lo hagas. Ahoga al ganso usando tu imaginación y no desperdicies hora y media de tu vida.
#37 Pero no está en el cine.
#37 muy alternativa y extraña. Del estilo Lobster, me gustó
#24 teniendo en cuenta que en España todas las películas proyectadas en cine comercial está dobladas, no entiendo que te perderías de esa actriz salvo ver como mueve su cuerpo y labios. Prueba a ver una película gringa sin audio. Un tostonazo
#33 En el caso de algunas películas en algunos cines, se pueden encontrar en VO. La última que vi en VO fue Oppenheimer, y ahora le tengo ganas a la nueva de Wes Anderson, que tiene un reparto tremendo
#35 lo dicho, una minoría ínfima
#35 Acabo de ver el tráiler me he quedado de piedra. No tiene mala pinta, pensé que después de asteroid city iba a hacer un parón largo asta esa película de animación de la que a veces dice tener en preparación. o_o
#33 aquí doblamos HASTA LOS MUSICALES

No sé por qué no se les ocurrió hacer eso con, por ejemplo, los discos de los Beatles.

:wall:
#64 #67 :-D
Bueno, versiones ha habido toda la vida, no me refiero a eso.

Me refiero a q el disco original de Los Beatles saliera doblado en español como, por ejemplo, pasa con la mayoria (todas?) de peliculas musicales estrenadas en España desde La Sirenita (que, por ejemplo, su cancion "under the sea" ganó el oscar pero aqui tuvimos "Bajo el mar")
#92 no sea cose que aquí se aprenda idiomas o algo!! :troll:
#61 "ahora en español!"
Submarino amarillo!
#13 pero santa claus es de origen europeo :foreveralone:
Otra cosa es en lo que lo convirtieron los yankees
#13 Halloween es una copia del Samhain celta.
#76 Pues celebremos el Samhain y no en Halloween!!
#79 Son las mismas fechas.
En Galicia se intenta recuperar el Samhain (Samain)
viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/samain-pueblos-galicia-para
Pues es una buena idea porque no son más que propaganda del complejo armamentistico militar: los mercenarios que en realidad son asesinos aparecen como héroes; los ecologistas, o cualquier antisistema como terrorista,... poco a poco las películas americanas constituyen en la inconsciente colectivo: y terminamos descalificando a los antisistema o los disidentes de la idiosincrasia americana como traidores o raritos. Walt Disney también ha hecho mucho daño
#15 ¿Cómo va a hacer daño si está congelao?
#17
Si está congelao ya no tendrá el anisakis,
pero igual te da gastroenteritis
#17 pues si le chupas se te pega la lengua y duele mucho
#15 El otro día me vi Batman y Robin y flipé, los "malos" son un científico que roba diamantes porque quiere investigar cómo curar a su esposa y una tipa que quiere acabar con el calentamiento global y la deforestación xD
#15 Totalmente de acuerdo, aunque te olvidas del blanqueamiento de la basura sionista.
#_28 demócratas dice...xD

Aquí te presento los principales accionistas tras las mayores productoras y distribuidoras de cine norteamericano:

**Walt Disney Company**
- Principales accionistas institucionales: Vanguard Group, BlackRock, State Street Corporation
- Accionistas individuales notables: Familia Disney (herederos de Walt y Roy Disney)

**Warner Bros. Discovery**
- Principales accionistas: John Malone (accionista de referencia a través de Liberty Media)
- Grandes i

…   » ver todo el comentario
#38 Blackrock hasta en la sopa.
#44 Lo de BlackRock es increíble
#71 Es lo que explica la manía de lo woke. Son órdenes de esos accionistas, que afectan a toda la industria, porque es toda suya.

La propaganda feminista se explica igualmente que sea desde todos los medios de comunicación a la vez. Son todos suyos.
Trump encantado, la mayoría de los de la farándula eran de Biden.
Me veo a los de Hollywood trabajando en el Mcdonalds
prohibir no que eso es de dictaduras, simplemente con subir el precio de las peliculas hollywoodenses al ritmo que trum sube aranceles ya valdria, es decir peliculas de eeuu actualmente una subida en la entrada del 20%.
#88 Pues sí. No es buena idea jugar al telón de acero.
Dales caña, Chinaaaaa, jajajajaja.
Trump va de matón y China se defiende ok. Pero ojo con la medida, directamente cerrar su mercado, ni aranceles ni historias, prohibir la venta de un producto o servicio.

Esto solo va a terminar mal o muy mal y no serán Trump o Xi los que lo sufran.
Las películas USA enseñan que la violencia es SIEMPRE la única forma de conseguir los objetivos marcados, y que los que la reciben se la merecen, por malos. Así ven el mundo, así se comportan con el mundo, así transmiten sus valores...
El mercado chino no afectaría demasiado a la taquilla global de las películas americanas y esto es fácilmente demostrable.
Pongo algunos ejemplos:
Deadpool 3: www.boxofficemojo.com/title/tt6263850/?ref_=bo_cso_ac
Wicked:
www.boxofficemojo.com/title/tt1262426/?ref_=bo_se_r_1
Moana 2:
www.boxofficemojo.com/title/tt13622970/?ref_=bo_se_r_2

En general las películas se verían muy poco afectadas. Que está guay hacernos nuestras pajas mentales, pero tampoco nos flipemos demasiado.
Esto no afectará al "éxito" de Blancanieves.
Europa debería meter aranceles a todas las películas y servicios de streaming y al software de EEUU. Es donde se haría daño.
Eso sí los cines cerrarían casi todos.
Pues lo tendrían fácil, ellos y cualquiera, sinceramente. Entre que cada país tiene una industria propia y que todo hijo de vecino piratea, Hollywood se va a quedar sin nada. ¿Cuántos de los presentes ha pisado un cine el último año?
China es un hueso muy duro de roer para el loco de la Casa Blanca.
Es decir, amenazan a Trump con boicotear la industria cinematográfica que está dominada por... el partido demócrata :roll:

Creo que Trump está temblando.
#28 A Trump a lo mejor le da igual, a los sionistas dueños de Hollywood y dueños de Trump (y de Biden) ya te digo yo que no les da igual
y la musica, conciertos por ejemplo del infame star system yankee
Apoyo esa moción, fuera la propaganda joligudense de nuestras vidas.

Esto si que va a doler en las carteras de joligu, el perder cientos de millones de clientes de un plumazo.
No se pierde nada. Hace bastante que no sé de ninguna película buena.
que no se nos olvide que el mercado chino es el mas grande del mundo, y si le unes el indio y el asiático, es mas grande que el resto del mundo junto, con diferencia y china ejerce un enorme poder blando en la zona...pueden prescindir del mercado americano y de nosotros... el eje del mundo ha cambiado y parece que no nos hemos dado cuenta....y va ser duro ver que somos prescindibles...
Pues se van a hinchar de cine de Bollywood.
#22 En 2017, se estrenaron anualmente más de 600 películas en inglés en Estados Unidos, lo que lo convirtió en el cuarto mayor productor de películas, solo detrás de India, Japón y China.

en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Cinema_of_the_United_States?_x_
#40 No os olvidéis de Nollywood en Nigeria: es.m.wikipedia.org/wiki/Nollywood
Claro, China amenazando con dejar de comprar las películas de Hollywood… como si no estuviéramos todos deseando ver a esas “joyas” cinematográficas sin tener que sufrirlas en pantalla gigante. ¡Qué miedo, ahora no veremos a más superhéroes con pantalones ajustados corriendo por las calles de Nueva York! O peor aún, perderemos la oportunidad de ver la enésima saga de "Rápido y Furioso" volando aviones, autos y hasta el sentido común.

Mientras tanto, Trump y su administración siguen…   » ver todo el comentario
Total… para ver los truños de Hollywood, casi mejor así
...
Si China quiere hacer daño solo tiene que dejar de comprar deuda estadounidense.
#45 Pero eso no es una acción que puedan hacer hoy, necesitan algo instantáneo para contrarrestar los aranceles
#91 #72 Si, ya lo están haciendo. Irán poco a poco porque no les interesa una suspension de pagos ahora. Que sufran poco a poco mejor.
#45 O más bien vender la que tienen en bloque y desplomar el precio.
La solución a todos los problemas siempre es prohibir
#25 la solución a todos los problemas siempre es poner aranceles
#25 La solución a un matón es darle una patada donde más le duele, en el caso de USA: en el bolsillo.
«12
comentarios cerrados

menéame