edición general
35 meneos
37 clics
China advierte del riesgo de que vuelva "la ley de la selva" internacional. "La mentalidad de la Guerra Fría está volviendo a surgir",

China advierte del riesgo de que vuelva "la ley de la selva" internacional. "La mentalidad de la Guerra Fría está volviendo a surgir",

El primer ministro de China advirtió ante la Asamblea de la ONU de que "si vuelve la ley de la selva", el mundo "enfrentará más derramamiento de sangre". En su discurso, Li Qiang subrayó que la paz y el desarrollo "son la aspiración más fuerte compartida por todos los países", y exhortó a la comunidad internacional a preguntarse cómo se puede "hacer frente al 'bullying' en lugar de optar por el silencio y la sumisión por miedo a los poderosos".

| etiquetas: onu , asamblea , china , riesgo , guerra fria
#3 En lo que llamamos Occidente no podemos presumir de democracia. La mayoría de la población está muy en contra de lo que hacen líderes políticos, es más en la UE la participación y el apoyo ciudadano es casi inexistente. Los europeos estamos mucho más descontentos que los chinos. Nuestra democracia, con la información controlada y casi censurada no es superior a la china, y los resultados y satisfacción de los ciudadanos respecto a sus políticos y gobiernos, tampoco.
#6
Completamente de acuerdo, palabra por palabra con todo lo que dices.
Más o menos, en todos los países capitalistas es lo mismo; porque una democracia real, "gobierno del pueblo", no hay en ningún país del mundo.
Donde no hay dictaduras, quienes gobiernan de hecho son los ricos, plutocracias. Aquéllas son malas, éstas también.
Ni en China, ni en EEUU, ni en ninguna parte manda el pueblo realmente.

#3
¿Civilización? Viendo los informativos, dudo de si lo que tenemos en el planeta lo es o es sólo barbarie.
#11 Muy de acuerdo en todo y en que esto no es precisamente una civilización, lo defines mejor con el término que usas: barbarie.
Bueno, vendran tiempos dificiles. Pero gracias a la presencia de la URSS el capitalismo tuvo que hacer concesiones sociales. Quizá es lo que haga falta para volver a domar sl caballo descabalgado de los neocon Milton Friedmianos (a ver cuantos meneantes tienen el conocimiento para entender este post)
China, el país más avanzado del mundo, el más civilizado y el que mejor futuro parece tener con mucha diferencia. La razón: Un sistema socialista, no confundir con el PSOE, que tiene un objetivo claro a largo plazo, no a base de legislaturas de 4 u 8 años que sirven para hacer políticas cortoplacistas y buscar una puerta giratoria.

A ver si lo vamos entendiendo ya.

#1 Pocos neoliberales, que en el fondo no son más que niñatos malcriados, saben que el estado de bienestar en Europa se debe a la…   » ver todo el comentario
#2 Discrepo con que China sea el pais más civilizado, sin democracia no hay civilización. En todo lo demás, estamos de acuerdo
#2 Es que lo de China no es socialismo, es un capitalismo controlado por el Estado. Socialmente sí tiene base socialista pero económicamente... no estoy seguro.
#2 #4 Vaya, ya llegan los primeros librepensadores.
#4 China, si no es el pais mas capitalista del mundo, es el segundo.
#2 Porque los burgueses y capitalistas temían el éxito de la revolución comunista y que las sociedades europeas vieran en ello un ejemplo de cómo se debe regir una sociedad sin la opresión del poder económico por encima del pueblo, sin anteponerse los accionistas a los ciudadanos. Lamentablemente aunque el comunismo no fue un ejemplo de sociedad sirvió para alentar reformas y mejoras para los ciudadanos os del bloque occidental, quienes de otra forma podrían haber caído en la cuenta de expropiar las empresas monopolísticas de sus señores feudales.
#2 Por temor a una revolución comunista. Veo que #8 ha dicho algo parecido.
#2 Y por eso China es el país con más millonarios del mundo
#10 porque no es comunista, es socialista. Puedes montar la empresa que te salga de las pelotas, pero el estado debe tener una participación mayoritaria (o muy muy alta) en esta.
#2 ¿Civilizada una dictadura represiva como China?
Anda ya
Censura, represión, militarismo, flotas pesqueras invasoras, ocupación de aguas internacionales, venta de armas a países en guerra, propaganda antioccidental continua, explotación a los trabajadores, desprecio por el ecologismo...
#14 estas describiendo letra por letra a USA.
#15 Estoy segura que la censura en USA es tan grande que nadie sabe quién es Epstein xD xD xD xD xD xD xD
#0 corregida URL a versión no amp

menéame