Hace 12 años | Por --309161-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --309161-- a europapress.es

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha utilizado microondas para manipular átomos de antihidrógeno. Al hacerlo, han dado al mundo la primera visión de una 'huella antiatómica'.

Comentarios

rcgarcia

#3

Un vistazo en directo a las cámaras del LHC:

http://www.cyriak.co.uk/lhc/lhc-webcams.html

rob

Manipuladores... roll

Zorlek

pronto lo hará antena 3 lol

D

FREIDME A NEGATIFOS

lol

D

#11 No se si tirarte cacahuetes o votarte negativo...

roybatty

Ya estamos más cerca de volar el Vaticano

filets

Paso del flame troglodita "para que vale la himbestigacion?? mejor resolver los problemas de aqui".

Respecto a la noticia, entiendo que han sacado el espectro electromagnético típico del anti-hidrógeno, por lo que ahora se podrá saber cuanto anti-hidrógeno hay en el universo. Lo que ayudará a desarrollar/confirmar la teoría de cuerdas y cosas así.

Creo que aun estamos muy lejos de la bomba de anti-materia (suponiendo que sea posible hacerla).

takamura

Aquí la fuente original de la noticia:

http://alpha-new.web.cern.ch/microwaveInteractionsResult

c

Sensacionalista

En el CERN se "guardan" positrones y antiprotones desde hace largo mediante campos magnéticos. En algunos experimentos los tienen dando vueltas un tiempo antes de inyectarlos en los aceleradores de mayor tamaño. Así que no es la primera vez que se manipula la antimateria. Aunque probablemente sea la primera en la que se interactúa con ella mediante microondas.

Y en cuanto a "La antimateria es uno de los mayores misterios de la realidad científica", lo siento pero no. Fue un tremendo misterio en su momento, y hoy algunas de sus características siguen dando guerra, pero en absoluto es un misterio inexplicable y algo que nadie entienda. De hecho se usa hasta en medicina, con los escáneres PET.

dosvga

En el artículo (publicado en Nature) aparecen investigadores de 21 instituciones científicas de casi una docena de estados. Y no, no hay nadie de instituciones españolas, aunque con el mismo instrumento me suena que hay equipos de investigación de universidades españolas.

Traducido del "abstract" de Nature:
"Con el tiempo, usaremos esta técnica para comparar la estructura de los átomos de hidrógeno y antihidrógeno para buscar las diferencias entre materia y antimateria, pero en este primer experimento aún no hemos logrado la precisión suficiente para probar estas simetrías fundamentales. Esto es importante, ya que el Universo ha mostrado una preferencia por la materia sobre la antimateria mientras evolucionaba pero, hasta ahora, ninguna medición puede explicar por qué sucedió así. Si la materia y la antimateria fueran realmente idénticas, el Universo tal y como lo conocemos no habría ocurrido. El siguiente paso en ALPHA (el experimento/instrumento) es construir un aparato que nos permitirá hacer estas medidas de forma más precisa, usando tanto radiación de microondas como luz láser."

Resumiendo el resumen ;-)... un paso más en el conocimiento y la manipulación de la antimateria. No es un descubrimiento revolucionario, pero la ciencia no avanza galopando encima de revoluciones constantes, sino pasito a pasito. La ciencia teórica, la experimentación fundamental, es la base de todo desarrollo tecnológico posterior. Sin ciencia básica, no hay progreso.

Quo vadis España?

D

Esto es lo más importante del año, el acontecimiento del .... ¡¡¡ GOL DEL MANCHESTER !!!

driver0

Desde la mas absoluta ignorancia, mi pregunta es:
¿Por que llevan cascos?

maxxcan

dios mío! estaremos cerca de los misiles de antiprotones? con eso las bombas atómicas se quedan en meros petardos de feria!

Ya queda menos para la extinción de la especie

D

Tengo entendido que si un átomo de materia eclosiona con otro de antimateria ambos se aniquilan entre sí, pero originan una cantidad de energía inmensa. Si lograramos realizar tal cosa de manera artificial no necesitaríamos ni energía nuclear, ni petroleo, ni centrales hidorelectricas...

El problema es que actualmente crear partículas de antimateria es carísimo porque para ello se necesita a su vez una enorme cantidad de energía obtenida por las vías que conocemos... Aparte de muchas otras dificultades que no llego a comprender como profano en la física. Pero si se lograra obtener energía inagotable de tal manera sería el descubrimiento del siglo. Estas cosas nos ponen en el camino.

D

Los pusieron a ver Telemadrid.

kuato

Momentos emocionantes, falta poco para tener motores warp!

D

Para cuando se nos acabe el petroleo; Se podra utilizar el antipetroleo?

F

Les llevamos años de ventaja...aquí los de Compromís manipulan a niños y jovenes antivalencianos para que protesten contra lo nostra sacrosanta Rita.

p

#5 Hay algo de política en la noticia que comentar? No lo he visto...

Hogaza

#30 Mira en eso tienes razón. Vaya Cruz.

Natxelas.

¿Para cuándo Adriá nos presentará la tortilla de antipatata?

D

Me parece "muy bien", pero a ver cuando los científicos se dejan de chorradas y se poner a solucionar los problemas reales de la gente.

Ya me diréis vosotros para qué sirve esto. Si se dejara de malgastar el dinero en memeces como mandar al espacio navecitas para explorar la superficie de Marte ¿¿¿??? o para obtener datos de la atmósfera de Neptuno ¿¿¿??? y se inviertiera en ayudar a los más desfavorecidos el mundo sería un lugar mucho más agradable.

Ya sé porque los marcianitos no vienen a visitarnos: porque sienten vergüenza de nosotros.

Catland

#8 No te molestes, es un troll orgulloso de serlo.

gustavocarra

#9 #10 efectivamente, #7 lo es, por eso no le he votado negativo ni rebato su comentario, porque eso me convertiría en un antitroll y si nos encontráramos nos aniquilaríamos mutuamente en una explosión de rayos gamma.

OMG! he hecho troll-trolling ¡Que llamen a los del CERN para solucionar esto!

Recursivity, recursivity everywhere!

gustavocarra

Vale, como ya no hay remedio, voy a cebarme:

Pues mira, #12 si no dominamos la antimateria, jamás tendremos hiperpropulsores ni motores WARP, y no te podremos mandar con otros supervillanos al borde exterior de la galaxia. Así que urge hacer ingentes inversiones para desarrollar la tecnología, aunque ello suponga la depauperación del planeta.

editado:
#15 en este caso, si hay que hacer sacrificios, se hacen. La supervivencia de la especie es prioritaria.

D

#10 Y precisamente un imbécil como tú vas a ser el que me enseñe lol lol lol

D

#7 Muchos de los grandes progresos que ha habido desde los inicios de la ciencia han resultado ser útiles para la salud humana, pero ¿crées que lo parecía en éste inicio? Por poner un ejemplo: la quimioterapia, que ha sido de gran utilidad para luchar contra el cáncer fué desarrollada tras un accidente militar en la guerra de Vietnam, y nadie se lo esperaba. La humanidad siempre ha tenido ése espíritu que la empuja a comprender la realidad de lo que lo envuelve, y avanzar.
Además, si de un modo no se va a ayudar a los más desfavorecidos del mundo, es insultando gratuitamente a la gente como haces en #11 con #10. Tu posición me parece vergonzosa.

KiKiLLo

#27 anda piensa un poquito lo que dices y lee un poco a #10
Yo los que conozco del CERN no hacen más que decirme que lo que más están flipando es con todo lo que están INVENTANDO para poder llegar a lograr o intentar lograr estos experimentos.

D

#31 Sí, tienes razón, goto #30

Pero vamos, que #7 iba por ahí seguro.

#32 Venga, descansa...

D

#31 #10 Es paradójico que pongais como avance de la ciencia que ese otro usuario pueda decir tonterías por internet lol

dosvga

#13 Faraday: no lo sé. Pero algún día sus sucesores cobrarán impuestos por esto.

(Quizás sea algo apócrifo) lol

D

#7 Bueno, lo de acabar con el hambre del mundo es uno de los objetivos del milennio, que se intentó pero no se alcanzó.

No por falta de comida, sino por falta de voluntad de los gobiernos. No obstante mira los resultados, que aunque sean parciales son buenos.

Pero coincidirás conmigo que lo uno no quita lo otro. El hambre del mundo se podría haber erradicado hace años, simplemente proponiéndoselo los políticos.

p

#7 ¿Te suena de algo la guerra fría, en concreto la carrera espacial? ¿crees que la humanidad se benefició de algo?

t

#18 Siempre habrá gente que no vea más allá de sus narices

elsusto

#7 ¿ Porque en ves de comentar en meneame , estas haciendo algo útil para esas gente desfavorecida ?

D

#7 A ver si te dejas tu de gilipolleces, como por ejemplo escribir tonterías en menéame, y haces algo por los desfavorecidos. O al menos para mejorar tus dotes de troll, que das pena.

D

#7 Cada vez que alguien hace ese comentario recibe mansalva de negativos, es ley de Dios. Pero joder, tiene razón...

Está escrito en piedra, alguien os ha dicho, que tenéis que responderle con cosas como "si esas investigaciones hoy no tendrías bla bla bla", "gracias a saber que en Marte hay agua mañana podríamos bla bla bla".

Vale, ahora ves y dile todo eso a quien se está muriendo de hambre en cualquier parte del mundo. ¿No sería mucho más efectivo centralizar esos esfuerzos en cosas que funcionen en este mundo, en vez de descubrirlas de rebote?

La respuesta es sí, pero bueno...

D

#27 Nope. Los gastos que se tendrían que invertir en ayudar a la gente son los militares, no los científicos.

D

#28 Bueno, es la ciencia y es como funciona todo... No somos efecientes en nada, todo es derroche, en todos los campos.

A

#7 Tantas veces se han escuchado estupideces como la tuya a lo largo de la historia, y tantas cosas "inútiles" han permitido que un imbécil como tú escriba escribas esto en Menéame.

disconubes

#7 Te he votado positivo por error, disculpas.

o

#7 Sucessful trolling.

Israfil

#7 Todos los Trolls, levántense para honrar a su Himno Nacional, el Trolololo...:

RamonMercader

#7 Ojalá Mendel hubiera buscado la cura para el cáncer en vez de descubrir los genes.

Es ciencia básica, no sabemos que aplicaciones puede tener esto, eso lo descubriran ingenieros y empresas seguramente. La relatividad tampoco servía de nada, solo aportaba conocimiento descriptivo, pero sin él posiblemente no tuvieramos centrales nucleares, o móviles, o gps