Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a magnet.xataka.com

"Si quieres cambiar el mundo debes trabajar entre 80 y 100 horas a la semana". Te lo dice Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y un modelo de éxito. No está solo. Marissa Mayer, directora ejecutiva de Yahoo, ha hablado alguna vez de cómo ella trabaja 130 horas a la semana. Según estimaciones de los propios CEOs, trabajan una media de 60 horas, y no es raro ver en los medios de tendencias y artículos para reducir el tiempo dedicado a las funciones básicas y así trabajar más.

Comentarios

D

#3 No descuentan. Simplemente no computa como tiempo de trabajo efectivo.

D

#60 ¿Qué CEO dices que cobra 7000 euros al día? ¿2,5 millones al año?

Ni 100 personas en España cobran eso.

bac

#84 hola

1,7M a razón de 250d laborables y te entran unos cuantos más.

U

#18 Lo descuentan. Si la empresa me exige comer fuera de casa porque quiere que esté disponible por la tarde para volver al trabajo, tiene que pagar ese trabajo. Si no, que me dejen irme a mi casa y hasta mañana. Mi tiempo libre empieza cuando se acaba el curro, y en la pausa para comer el curro no se ha acabado.
Es como si alquilas un coche 3 días, pero como sólo lo has conducido 6 horas pretendes pagar sólo un "tiempo efectivo" de un cuarto de día.

A

#70 Y9 llevo años diciendo que el día quenlamoausa de la comida tuviste que pagarla la empresa aunque solo fuese al 50% de la hora ordinaria de golpe en todas la empresa se podría hacer jornada intensiva todo el año sin que eso supusiese un problema. Pero como jodernos 1 o dos horas a medio día les sale gratis, nos dan por el culo.

U

#97 #75 Claro, además en la pausa para comer no desconectas, sigues trabajando. Te vas rumiando la implementación de algún algoritmo o la solución a un problema, planificas el trabajo de la tarde, te pones al día del trabajo con los compañeros, llamas a jefes o a clientes y te preparas para la vuelta.
El tiempo de trabajo acaba cuando acaba la responsabilidad, y si quiero me puedo tomar 3 cañas, salir a hacer ejercicio, jugar a la play o ayudar a los niños con los deberes. Si no puedo hacer eso porque tengo una obligación impuesta por mi trabajo, en ese tiempo no soy libre, y si no soy libre es tiempo de trabajo. En estos casos es la empresa quien dispone de mi tiempo, no yo.

Vivir para trabajar es ser un esclavo. El sistema actual nos esclaviza. Existe más diferencia social y de acceso a la riqueza ahora que cuando había nobles y esclavos sobre el papel. Un sistema donde el ciudadano no es libre no puede nunca llamarse democracia.

U

#75 Como el teletrabajo cuando el Covid. En todas las empresas era imposible e impensable teletrabajar hasta que el gobierno dijo que donde no se podía teletrabajar no se podía ir al trabajo. De repente todas las empresas eran capaces de funcionar con teletrabajo. Desapareció la obligación y desapareció la posibilidad. Y después de encerrarte 50 horas a la semana en un zulo sin ventanas y obligarte a coger un metro más infeccioso que las ratas de la peste algunos jefes tienen la jeta de "recomendar" que no salgas el finde para no pillar el virus.

¿Joder al trabajador es un derecho de las empresas? Por lo visto está tan arraigado que ni se cuestiona. Lo que no entiendo es por qué ese derecho tiene que salirles gratis.

j

#3 y llevar de putas a los japoneses también les cuenta como tiempo laboral.

frg

#40 Claro, ahora la cocaína es un incentivo y la tiene que pagar la empresa. ¡Y las putas!

D

#3 Pues que no hubieran sido curritos y se hubieran hecho ejecutivos. ¡La cuestión es quejarse!

U

#37 La clave para ser Ejecutivo:
-Estudiar carrera y máster.
-Empezar desde abajo.
-Esforzarse cada día.
-Ahorrar todo lo que ganas.
-Recibir un millón de dólares de papá y mamá.
-Que el Estado te perdone los impuestos.
-Tener amigos que te enchufen aunque no sepas hacer la O con un canuto.

D

#3 hombre, con los amigotes no, restaurante de lujo sí, con clientes. Y yo prefiero estar con mi familia a las 17:00 a tomar gin tonics hasta las 20:00 con desconocidos.

obmultimedia

#3 algunos/as son muy expertos/as en eso de "comidas de trabajo", son los/as que ascienden muy rapido en las empresas

A

#46 Es gente hecha a sí misma, que empieza 'desde abajo'

obmultimedia

#76 o "desde atras"

m

#55: Sí, pero una cosa es eso, y otra es que te restrieguen por la cara que ellos trabajan "nosecuantísimas" horas y tú eres un vago, que es lo que a veces se da a entender.

o

#3 y pagado por la empresa, mientras tu te lo tienes que pagar de tu bolsillo, es normal que trabajen tanto si se tiran de reuniones todo el día en lugar de dar un palo al agua, la mayoría de esas reuniones no sirven para nada además y suelen estar 10 de sueldo alto y un par de indios que son los que les explican las cosas a las que nadie presta atención ninguna

D

#68 De verdad no sé en qué universo vivís algunos

Un país con un 1% de multinacionales como España le da muy poquito a nadie como para contratar a un "servicio"

e

#85 La noticia habla de CEOs. No de empresarios de PYME.
Cita estudios de algo llamado "London Schools of Economics" y de la universidad de Harvard que no parece probable que hayan incluido en sus estudios a empresarios de fontanería de Cercedilla.

D

#3 Es que suele ser trabajo.

Estrictamente hablando soy directivo. He ido a comidas dos o tres veces y todas han sido de trabajo en donde en la mesa se ha hablado y cerrado negocios.

Un mal necesario cuando no eres comercial

Mi padre, que se pasó toda la vida trabajando de 8 a 21, siempre dice que donde se cierran los negocios, donde se firman, es en los restaurantes. Antes se ponen las cartas sobre la mesa, pero no se cierra en un despacho. Se cierra y se negocia en la comida y en la cena.

J

#3 Para que el nivel C de una empresa gane lo que gana alguien tiene que ganar menos, no hay fórmula especial para ello.
Así que el nivel C tiene que vender que hace mucho para poder justificar la realidad de que lo único que hacen es decidir en base a unos powerpoints y números sin saber mucho más que el bonus que van a tener si cumplen los objetivos.

La jerarquía en empresas están diseñada para enriquecer por niveles y hacer menos según se sube en la jerarquía.

D

#3 Lo de las comidas de empresa están muy bien al principio. Cuando llevas 50 y en la mayor parte con gente que te la suda o te cae mal ya no mola tanto. Eso si, mejor eso que asfaltar una carretera en agosto.

j

#99 confirmó. Lo mismo los viajes de trabajo; suena “guay” viajar por Europa y coger aviones de un lugar a otro, pero después de un tiempo acabas hasta los mismísimos y deseando encadenar semanas en casa tranquilo

D

#6 van mucho a eventos y chuminadas varia. El desplazamiento cuenta como tiempo de curro...

Y por la noche de p*tas.

s

#13 pues no sé yo, a mí el cerrajero me cobra por desplazamiento, sera cabron, si solo le lleva 5 min abrir la puerta.

#6 por ejemplo otro puesto que no es de alto nivel que incluye estás cosas son puestos de "vendedor", que tiene comida con sus clientes y cosas por el estilo. No llamarlo trabajo y verlo como ocio tampoco sería correcto si afecta a los beneficios de la empresa.

D

#25

Al menos en el sector el trabajo de "vendedor" ya no es lo que era. Antes era raro el mes que no te llevaran a comer un par de veces pero la cosa ha bajado mucho. Y con el COVID ni te cuento.

s

#79 eso sin duda, pero también depende de lo que vendas y cuán grande es la comisión. Igualmente es lo qué tú dices, entre el estado económico y el COVID ha bajado mucho

D

#13

Yo a lo más que he llegado es que me lleven de copas.

Bueno, ahora que lo pienso una vez me llevo a comer un proveedor a un restaurante que estaba al lado de la oficina (menos de 200 metros) cuyas camareras eran unas chicas impresionantes vestidas de manera interesante (no en plan puticlub sino en plan fiesta con escotes de esos que no se llevan todos los días y vestidos ceñidos) las malas lenguas decían que ese sitio a otras horas era otra cosa ... Pero yo solo probé la dorada a la sal y estaba bastante buena (la dorada)

D

#6 80% cubrirse las espaldas, 20% por la empresa

ContinuumST

#6 Y reuniones absolutamente inútiles, más parecidas a charlas de bar, sin puntos a tratar, sin conclusiones, con un "nos reunimos de nuevo la semana que viene a ver si..."... En fin, lo que viene siendo el cuento chino de un director general.

D

#47

Últimamente (algo bueno tiene el COVID) se han cortado algo con la reuniones, pero he estado en algunas que ... madre que pérdida de tiempo. Horas y horas con 14-20 personas para dedicar cuatro-cinco minutos a cada uno con suerte (bueno, eso era el estilo que marcó un director general al que conocí se currante y que ya apuntaba maneras de gilipollas de aquella)

B

#4 Ni duerme, y diría que apenas caga o come. Y eso que es CEO de Yahoo, que yo creía que eso estaba cerrado hace años.

Urasandi

#26 Igual trabaja tanto que no se ha dado cuenta.

cricri17

#26 igual ella es la que respondía personalmente el "Yahoo respuestas". Si es así, todo lo que le pagaran es poco...

Karmelo_Kotón

#36 Igual es que es mentira

A

#26 Pues la verdad es que viendo com va Yahoo que no se esfuerce tanto, total es una mierda.

ulipulido

#4 debería trabajar menos, porque con esa técnica la empresa está en la mierda

D

#4 O que está soltando una patraña de libro, amos que no se lo jala ni Magoo.

frg

#4 ¿Recuerdas ese compañero jeta que no hacía absolutamente nada? Si le doblas la jornada, y multiplicas su sueldo por cinco va a seguir con el mismo patrón.

D

Una vez uno me dijo, que metía como hora de trabajo, hasta cuando plantaba 1 pino.
Así que si cuentan eso, yo trabajo lo mismo que ellos, solo que soy infinitamente más pobre.

javibaz

#20 sin necesidad de ser CEO, me la pagan

Feindesland

#45 Tres hurras.

D

#20 Tú te apañas bien trabajando de opinador, sabes que no quieres ser funcionario, que a esos no les pagan por escribir lo que piensan sino por sacar trabajo adelante.
lol lol lol

Feindesland

#54 Yo me dedico a otra cosa, y menos mal....

lol lol

D

#59 Si lo dices por tus libros, ya lo siento, sin más.

Feindesland

#62 Que va, que va... Estaría bueno yo si me dedicase a libros. No hay mnada peor que querer vivir del deseo de leer de los demás.

StuartMcNight

#20 Siempre preocupado por los de arriba. No se pierde una.

c

#1 Cuando yo planto un pino en horario laboral me cuenta como hora de trabajo. Estaría bueno que nos descontasen las visitas al baño.

Black_Txipiron

#31 buffff, yo conocí un sitio que tenías que fichar para ir al baño... Era curioso, porque la nómina dependía del "tiempo fichado". Al rellenar la hoja de la ETT te ponían "7 horas X minutos"

frg

#31 Si trabajas en una cadena, o de teleoperator (por poner un par de ejemplos), el ir al baño cuenta como descanso, y no te creas que tienes mucho tiempo de descanso en esos trabajos. Si estás un "poco suelto" no te queda tiempo ni para almorzar.

c

#58 Exacto, eso venia a decir yo.
Normalmente la gente que cuenta su hora de masaje como hora de trabajo dirigen empresas donde debes teclear un código cada vez que abandonas tu puesto para poder descontarte el tiempo que empleas en mear.

avalancha971

#1 Mientras a unos les da vergüenza meter los minutos que vas al baño, otros no tienen reparos en meter el tiempo de comida.

Ka0

#1 de eso se trata ser CEO, vender humo hasta de lo que cagas

LeDYoM

#1 Un momentín: a la gente le descuentan el ir a cagar? seriously?

frg

#71 Sí, hay trabajos en los que de descuentan casi hasta por respirar. No todo el mundo puede lograr evitar semejante vasallaje.

snowdenknows

#1 Nadie se ha hecho rico trabajando (y menos para otro), eso es un hecho

llamamepanete

Ser CEO es un estilo de vida ... roll

D

Que me coman la polla 130h a la semana, sí. Esta gente no dobla el puto lomo y viene a dar lecciones a los demás. Se ríen de los pobres muertos de hambre derecharras en su cara día tras día. lol

D

#9 para lo que hizo con Yahoo, más vale que se hubiera tomado algún descanso lol

B

#9 130/7 más de 18 horas al día
No se Rick

obmultimedia

#9 donde hay que firmar para eso?

BarakAldoRaine

Si quieren que trabajemos más horas, que nos hagan CEO's a todos a ver que tal...

ferreret

#5 Hazte autónomo: serás tu propio CEO y también harás más horas que el reloj

BarakAldoRaine

#39 No, el chocolate del loro no. He dicho CEO de una gran empresa, con todo lo que conlleva.

J

#5 Eso es lo que se llama cooperativa. Todos son responsables de los demás porque el bien común te repercute en tí.

pys

#90 Este hilo está lleno de comentarios de gente que no sabe lo que es tener o dirigir una empresa, además de tener cero empatía. Uno no llega a CEO de una empresa tocándose los huevos. Mi padres que han sido autónomo toda su vida se iba a las 7 a trabajar y acababa a las 8 de la tarde con una hora y media de descanso. Los sábados por la mañana también trabajaba y luego en casa le daba vueltas a las cosas. Por no hablar de las no vacaciones.

n

Que curioso lo de sobreestimar el tiempo de trabajo. Ya se que lo que le pasa a uno no es una estadistica pero yo reclame a mi empresa las horas extra no pagadas y cuando me puse a hacer las cuentas con los horarios del peaje que usaba a diario, descontando lo que me llevaba ir y volver desde el trabajo a la entrada / salida del peaje, me salieron casi cinco horas mas a la semana de lo que yo habia calculado. Es decir, tenia que trabajar 40h, yo pensaba que trabajaba unas 45 a la semana y en realidad estaba haciendo casi 50

E

#10 yo lo hice con Google Maps sacando el historial de ubicaciones del móvil, y sumando el tiempo que permanecía en un cuadrado de lado 200m en torno a la oficina.

No contaba bien las pausas de comida etc porque algunas las hacía en el propio comedor de la empresa y otras eran comidas de empresa fuera (no solo los CEO las tienen)

Para el que no pase por peajes

n

#22 Hay muchas formas de hacerlo, esa que dices no la conocia pero es logica. Otra que use yo fue hacer cada dia una foto al sistema de fichajes porque registrabamos las horas reales y despues en rrhh "ajustaban" las horas a lo que decia el convenio.
Tambien se puede acostumbrar uno, dependiendo del puesto de trabajo y la organizacion de la empresa, a mandar un mail o un mensaje del tipo que sea cuando empieza a trabajar y justo antes de acabar a un jefe, al compañero que hace otro turno, etc.

E

#57 yo no tenía sistema de fichajes al principio y cuando lo hicieron obligatorio fichaba en el móvil. Pero era el móvil de empresa y claro, al despedirte te lo quitan. Así que mejor tener alternativa

J

#22 y ahora con el teletrabajo cómo hacemos?

m

Todos los CEO son malísimos. Gente mal.

Ser currito es bien. Gente bien

c

Había un estudio por ahí que relacionaba a muchos directivos con un alto grado de psicopatía. Y no me extraña. Yo he conocido a mucho anormal que se creía dios por ganar más que el resto y trataban fatal a sus empleados, pero que luego tenían que bajar a cagar a los mismos WC (por lo que tan ricos y poderosos no eran). A parte que su poder acaba donde termina la oficina. Podrán echarte del curro, pero igual se tienen que pasar una temporada mirando hacia atrás al volver a casa por si les están esperando. Asco de hdp.

D

"Si quieres cambiar el mundo debes sacrificar tu primogénito a Baal Zebub"

Cada vez se parecen más a una religión, estos capitalistas.

D

CEO, CEO, CEO wall wall wall wall wall wall wall wall wall wall wall wall wall

D

#7 Y como lo diga deletreandolo en ingles, apaga y vamonos.

obmultimedia

#15 CIII III OOUUU!!

D

El número de horas no es un parámetro para juzgar la diferencia de sueldo. Eso seria como comparar lo que gana un jugador del Real Madrid o el Barcelona con lo que gana uno de tercera B. Incluso dentro de cada equipo se paga diferente la diferente PRODUCTIVIDAD de cada trabajador jugador.

j

Una vez que tienes dinero y poder, tu trabajo puede ser muy enriquecedor ya que puedes hacer lo que te gusta. Si eso sirve para cambiar el mundo, pues bienvenido sea.

Mi padre una vez que se jubiló se iba casi todos los días a la parcela y se tiraba todo el día haciendo cosas hasta que se ponía el sol. Ya fuera una obra pequeña como un vivero, preparar una zona para plantar lo que fuera, podar los árboles,...

Y yo mientras haciendo tiempo hasta que esté listo el cocido, intentando cambiar el mundo con comentarios aquí y en twitter y enviando memes por whatsapp...

Yo soy FEO, y trabajo 173 horas y no me pasa naaaaaaaaa....

patitodegoma

Para ellos estar en un restaurante tomando copas toda la tarde con algún directivo de otra empresa ya lo cuentan como trabajo. Pasar un día de golf entre empresarios también cuenta como trabajo...

Mushhhhu

que se hagan autónomos, que segun los iluminados españoles de bien, cobran un pastizal al mes y serán sus propios jefes

Pink_Hydrogen

Ir al trabajo no es trabajar.

D

También cuentan el tiempo de las pajas

U

Fácil, si un CEO trabaja tocándose los huevos y se tocan los huevos 16 horas al día (restando 8 para dormir) nos sale que trabajan 105 horas a la semana.

Luego están los que se han tocado los huevos durante las 10 horas que están los curritos en la oficina y al acabar se dan cuenta de que tenían que haber hecho cosas y tardan 4 horas más. Tiempo total de curro: 14 horas.

Y no hay que irse a los CEOs, un colega pidió un aval al banco hace unas semanas y el director lo dejó para el viernes a última hora e hizo mal su único trabajo, que era copiar un número. Tuvo que "arreglarlo" por la tarde y no lo tuvo hasta las 8. Estoy seguro de que no se equivocó al copiar el número e incluir esas 4 horas como extras.

trasier

Si la mayoría contásemos las horas de formación y estudios, llevamos desde críos dedicando una media similar a la que ellos. Si, además, sumamos las horas de comer y cagar, ya, es que los superamos.

z

#11 Pues es eso mismo lo que he pensado, la cantidad de horas que un informático (es el mundo que conozco) dedica a seguir aprendiendo y mejorando también deberíamos considerarlo trabajo (desde luego no remunerado en muchos casos, eso sí).

D

roll roll roll roll roll roll

D

Que les descuenten proporcionalmente las horas trabajadas por encima de la jornada laboral.

D

Dime de qué presumes y te diré de que careces.

El refranero popular nunca falla.

T

Eso puede ser válido, siempre y cuando trabajes para ti, no para los demás.

D

El principal logro de un CEO es que le contraten, luego con hacer putadas a los curritos ya se mantiene.

N

Vamos a empezar por contar el tiempo de transporte al trabajo como tiempo efectivo de trabajo también, a ver si les hace gracia.

Pero vamos que a estos se les quitaba rápido la tontería, 70 horitas a echar asfalto al sol una semana en julio en Sevilla y ya verás tu como cambian de opinión. Que anda que no es fácil decir a los curritos que trabajan poco cuando tu trabajo es rascarte la panza todo el día.

Jonyck15

Trabajar x horas no significa absolutamente nada, hay que mirar resultados.

D

Vaya que sorpresa

e

En la serie de Succession se ve muy bien lo que éstos dicen que es "trabajar".

1 2