Hace 8 años | Por jm22381 a news.mit.edu
Publicado hace 8 años por jm22381 a news.mit.edu

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un nuevo tipo de células solares ultra finas y flexibles que podrán ser instaladas en todo tipo de superficies, incluyendo dispositivos móviles, ropa inteligente y prácticamente cualquier otro objeto. La clave fue fabricarlas en un único proceso para crearlas, añadir el sustrato que las soporta y aplicar recubrimiento que las protege. Para ello usaron un polímero flexible llamado parileno y un compuesto orgánico llamado PAD. En español: http://goo.gl/lIa6iD

Comentarios

Cyberlarry

"En este experimento inicial de prueba de concepto, el equipo utilizó un polímero flexible común llamado parileno ya que tanto el sustrato y el recubrimiento, y un material orgánico llamado PAD como la capa de absorción de luz primaria.

Parileno es un revestimiento de plástico disponibles comercialmente utilizado ampliamente para proteger los dispositivos biomédicos implantados y placas de circuito impreso de daños al medio ambiente.

Todo el proceso se lleva a cabo en una cámara de vacío a temperatura ambiente y sin el uso de ningún disolvente, a diferencia de la fabricación de células solares convencionales, que requiere altas temperaturas y productos químicos agresivos. En este caso, tanto el substrato y la célula solar se "cultivan" utilizando establecidos de deposición de vapor técnicas."

"Mientras que la célula solar en este dispositivo de demostración no es especialmente eficiente, debido a su bajo peso, su relación potencia-peso es de las más altas jamás alcanzada. Eso es importante para aplicaciones donde el peso es importante, como en naves espaciales o en globos de helio a gran altura usados para la investigación. Mientras que un módulo solar a base de silicio típica, cuyo peso está dominado por una cubierta de vidrio, se puede producir alrededor de 15 vatios de potencia por kilogramo de peso, las nuevas células ya han demostrado una potencia de 6 vatios por gramo - aproximadamente 400 veces mayor."

D

Habría que ver su eficiencia.