Hace 12 años | Por Meneador_Compul... a elmundo.es
Publicado hace 12 años por Meneador_Compulsivo a elmundo.es

El Departamento de Universidades de la Generalitat se ha convertido en fuente de ahorro para el Govern. Después de recortar un 15% la aportación pública a los centros universitarios el pasado curso y subir el máximo permitido las tasas, en 2012 el recorte está por concretar pero se da por seguro un incremento de precios en los mismos términos. Como contrapartida, el secretario de Universidades, Antoni Castellà, plantea que cada comunidad costee las carreras de sus estudiantes fuera de sus regiones.

Comentarios

natrix

#3 Estás suponiendo que el murciano que va a estudiar a Cataluña paga todos los impuestos en Murcia, y es posible que no pague ninguno.

D

#34 => #27

Si te enrocas y no quieres ver la diferencia entre:

- vivir (tributar) y estar censado en una autonomía A y generar gasto sanitario en otra autonomía B; y

- estar censado en una autonomía A, y vivir (tributar) y generar gasto educativo en otra autonomía B;

creo que el problema lo tienes tú (y el de CiU que hace esas exigencias tan ... peculiares).

Cuando el de CiU, o tú mismo ya que le defiendes, y en base a lo que señalo en mi comentario, vengáis con las cifras bien desglosadas demostrando qué habría que compensar, y cuánta habría de ser la compensación, hablamos. Mientras tanto, sólo estoy escuchando por parte del de CiU dame, dame, dame, dame, dame, una cosa así:



Me recuerda al dame, dame, dame, dame, dame de las entidades de gestión: sin demostrar ningún perjuicio (los informes, que son suyos y por consiguiente de parte interesada, no los publica el Gobierno para que los verifiquemos; en otros países como Suiza y Holanda el Gobierno los mandó verificar y comprobó que eran mentira), se ponen a exigir compensaciones. O se presentan pruebas, o a pedir a otro lado ...

natrix

#34 Las personas que estudian en una comunidad son, de hecho, residentes en esa comunidad.
Dudo que nadie vaya desde Murcia todos los días a la universidad en Barcelona. A lo mejor alguno desde Fraga va a Lérida, pero probablemente Lérida obtenga beneficios de esa inversión cuando se gradúe.

Para mí, ni siquiera es una campaña para pedir dinero, como dice #37, es una nueva campaña para intentar crear la imagen de que la educación es un gasto, en vez de verlo como una inversión, de cara a nuevas privatizaciones.

Será que soy un mal pensado.

D

#39 Seguramente tienes razón. Con lo que creo que es mejor darles la razón y establecer esas compensaciones. Además sospecho que si uno vive en Cataluña, en este caso por los estudios, se empadrona en Cataluña.

natrix

#47 El padrón es lo de menos.
Los impuestos del iva los pagan en Cataluña, donde viven; lo que pagan en su comunidad de empadronamiento son los del IRPF, ¿cuánto paga de IRPF un estudiante? -Entre nada y que le devuelvan.
Así que pagan los que se quedan (en Murcia), por un graduado que se quedará en Cataluña.
Ya puestos, Murcia podría pedir una compensación de gasto de nutrientes del campo por cada lechuga que se coma en Cataluña. Ridículo.

Y por el camino queda "que la educación es un gasto".

D

#52 Si estás empadronado en Cataluña, pagas el IRPF en cataluña y legalmente eres catalán.

natrix

#56 Lo sé.
Estoy en el supuesto que plantea la noticia.
¿Qué diferencia de impuestos paga un estudiante que vive y estudia en Cataluña estando empadronado en Cataluña o en Murcia?
El IRPF, que para un estudiante es nada o a devolver. El de circulación, si tiene coche, y para de contar.

D

#65 Bueno... Igual llevas razón. Es un mero formalismo.

D

#65
Sus padres pueden sacar tajada, no tiene porqué ser por el estudiante.

mekanet

#27 Eso en Madrid no se aplica en muchos casos con universitarios procedentes de Segovia, Guadalajara y Toledo. Por ejemplo Segovia tiene (o tenía cuando yo estudiaba) un autobús que hacía la ruta Autónoma - Complutense - Segovia.

#25 Depende. Si son alumnos de Segovia, Ávila o Zamora no. Por esa misma regla de tres, La Complu iba a ser la universidad más rentable de España, ya que en Madrid se reserva (o reservaba ahora no sé como anda el asunto) un tanto por cierto de las plazas a alumnos de otras comunidades. Y puede llegar el caso de tener que estudiar en la UAM en vez de en la Complu porque, aun teniendo más nota que un alumno de Segovia, éste entra por la reserva.

D

#40 Entonces, a lo mejor Aguirre tendría más motivos que Mas para decir dame, dame, dame, dame, dame.

En cualquier caso, lo diga quien lo diga, tendrán que venir con cifras reales por delante. Porque si no, es como el chascarrillo ese de internet, el de pics or it didn't happen

D

#40 creo que sigue existiendo.

En todo caso como dato curioso en los hasta los 90 e incluso creo que más Segovia y Guadalajara pertenecían al distrito Universitario Unificado de Madrid. Ya que las universidades mas cercanas a estas provincias eran las madrileñas e incluso las pocas escuelas universitarias que había en esas provincias eran e la UAM y la UAH

D

#27 en granada sabemos el mercado que genera que vengan tantos universitarios de fuera.

Nadie pensaría en cobrar a cádiz porque vienen a granada a estudiar.

F

#27 Te votaría positivo dos veces si pudiera.

D

Me recuerda eolosbcn que el empadronamiento es obligatorio en el lugar de estudio si se pasa allí la mayor parte del año.

Con lo que, añadido a lo que en #27 dije, si encima además de estudiar se trabaja, más contribuye el estudiante pagando impuestos a las arcas públicas catalanas. Además de que deja de ser uno de fuera (a no ser que nos pongamos con la pureza de raza) para pasar a ser un residente más en Cataluña con pleno derecho de voto en todas las elecciones a celebrar en Cataluña.

Que se vayan a esparragar estos de CiU http://www.myfacewhen.net/uploads/474-whats-all-this-racket.jpg

t

#96 Efectivamente,si se empadrona, pasa a ser ciudadano de la comunidad,con derecho a pagar por usar una autopista,con derecho a sufrir recortes en los servicios,con derecho a la masificación y con derecho a votar.You're wellcome.

D

#27 Para listo que todo lo sepa ya te tenemos a ti que incluso responde por adelantado al resto de listos que todo lo saben. Sin acritud.

D

#21 si claro, si el universitario se larga alemania o vuelve a murcia, que? no no no, la cosa no va así. De los dineros que nos auto-repartimos para educación, si Murcia dice que va a educar a 1000 universitarios pero resulta que al final solo lo hace con 500, resulta que murcia se está quedando con el dinero para educar universitarios que debería estar en la comunidad que los eduque finalmente, es simplemente eso. Lo que no puede ser, es que hayan provincias que emitan estudiantes y cobren por ello cuando en realidad no les están enseñando nada, se están quedando el dinero para otras cosas.

mencabrona

#28 Como te he explicado... por mucho que se vayan algunos a Alemania o a donde sea en el cómputo global Cataluña gana...

En cualquier caso y si en Cataluña tienen problema con esto se arregla muy facil, que devuelvan las competencias en educación.

En este país se han exigido competencias por parte de muchas comunidades, no sólamente Cataluña, y ahora se está viendo que eso está dando más problemas que soluciones....

Para muestra este botón, y el botón de la sanidad entre Pais Vasco y La Rioja... acojonante que no quieran atender al vecino, el colmo.

Que devuelvan las competencias al estado y santas pascuas.

D

#3 #4 #8 al paso que van, tendrán que cobrar el doble a quienes vengan de otras comunidades, porque los catalanes no podrán pagarse la matrícula, ni los créditos, ni el metro para poder ir a la Universidad, triste realidad. Ahora mismo, los master están llenos de gente de fuera, pagarse un Master en Catalunya implica entre 3 mil y 4 mil euros, un joven de 22 años dificilmente se lo podría pagar.

p

#1 ¿es que no han tenido bastante con lo del cava?

D

#1 Habrán tomado como modelo el nacionalismo riojano...

En época de vacas flacas sobresalen más los más ingeniosos y las más idiotas. Está claro que Antoni Castellà pertenece al segundo grupo.

p

ALUCINO. ¿Qué tendríamos que decir entonces en Madrid? El porcentaje de estudiantes de otras comunidades es bestial (no está el filtro de la lengua y "equidista" de muchos puntos de la península). En mi promoción de la Complu los madrileños no éramos ni el 50%.

Conozco varios casos de gente de Madrid con notas de selectividad muy razonables que tuvo que marcharse a estudiar a Salamanca y Segovia porque se quedaron sin plaza*... Pero no se me ocurriría pensar semejante barbaridad. Qué capacidad de no ver más allá de su ombligo.

*Siempre me ha parecido que el rollo del "distrito abierto" es una tomadura de pelo. La idea es perfecta, pero las selectividades son bien distintas. Recuerdo hacer en 3º de BUP exámenes de selectividad de Canarias y Extremadura como parciales. La prueba debería ser idéntica salvo en las comunidades con lengua propia. De lo contrario, se producen infinidad de injusticias. Y obviamente no es culpa de los alumnos.

D

En el Reino Unido tienen (o tenían hasta hace un par de años) dos precios para las matrículas: uno para alumnos británicos y del resto de la UE, y otro mucho más alto para alumnos extracomunitarios, becas aparte. Aquí queremos tener un precio para alumnos de la misma parroquia y otro para los de las demás (a pagar a medias con la parroquia correspondiente).

Además, no entiendo esto cuando el resto de Europa está peleando precisamente por atraer buenos estudiantes de fuera. País de cuentahabas...

alvarohgarcia

De lo único que es síndrome esto es del reino de taifas en lo que se ha convertido el Estado español.

La universidad pública debería ser estatal para que así fuera la misma para todos, con las mismas oportunidades para todos y sufragada por todos a partes iguales.

bensidhe

#29 no es necesario que sea "estatal". La universidad pública debe ser democrática y tener libertad de cátedra, no estatalista ni controlada por el gobierno de turno.

Para que todos tengamos los mismos derechos no es necesario controlar la universidad desde el Estado, eso es un sinsentido más propio de regímenes totalitarios. Lo que hay que hacer es asegurar desde el Gobierno que se cumplen los derechos de los estudiantes y los ciudadanos, y de que se cumplen las leyes tanto de España como de Cataluña.

Me opongo a las pretensiones de CiU en la Generalitat, que son las mismas que desde PP y UPyD pretenden tomar control de la universidad pública, al ser ésta una escuela de ciudadanos libres y con formación histórica y cultural.

D

Mas allá de los nacionalismos, esta noticia no deja de ser otro indicativo de la decadencia de la universidad española donde lo importante es el dinero, no la educación. Yo al menos no quiero esta universidad actual.

D

#16 Esto que dices es bastante absurdo. Sin dinero, no hay universidad. Por tanto es importante fijarse en estas cosas.

D

Vamos a ver una cosa que me parece bastante lógica.

Cada comunidad autónoma tiene unos ingresos determinados. Esos ingresos sirven para pagar, entre otras cosas, la salud y la educación de los ciudadanos de esta comunidad autónoma.

Lo chulo, y así lo tenemos en España, es que a pesar de eso pueda irse de vacaciones un ciudadano de Castilla - La Mancha a Cataluña y si tiene un infarto, pues obviamente le atiendan con las mismas condiciones que si fuera catalán. Y luego que si yo voy a Madrid y tengo un infarto ahí, pues me atiendan en las mismas condiciones que si fuera madrileño.

En principio, esto ya sucede. Cierto es que hay algunas comunidades que ponen pegas, pero esto es porque el sistema no está terminado de pensar correctamente. Cada comunidad tiene unos ingresos que son para los ciudadanos de su comunidad. Ni más, ni menos.

Entonces, para el enfermo, esto debe ser transparente. El va al servicio médico y le atienden. Punto pelota. Eso si, Murcia debe pagar la asistencia médica en Cataluña (igual que haría si el infarto le diera en Murcia. ¿O es que acaso le saldría gratis si le diera en su comunidad de residencia?). Y Cataluña debe pagar mi asistencia médica en Madrid.

Pues esto que digo, yo creo que parece muy lógico y razonable. Bien, pues en educación, es exactamente lo mismo. No veo ninguna diferencia. Bueno, hay una. Muchos murcianos que vengan a Cataluña, se harán residentes catalanes (con lo cual Murcia ya no deberá pagar) y muchos catalanes que vayan a Madrid se harán residentes madrileños (con lo cual Cataluña ya no deberá pagar).

Pero vamos, estas cosas son de lógica y es el estado el que debería regularlas para todas las comunidades.

phillipe

Salamanca iba a ganar más dinero que la universidad de Harvard

D

Pobres catalanes. Hacerles a todos responsables de lo que diga este señor, Antoni Castellà.

luiggi

... y esta es una de las razones, hijos míos, para que la educación sea de ámbito estatal.

D

Y van a devolver el dinero que se gastan los estudiantes en vivienda, alimentos, fiestas nocturnas,...?

m

Lo normal sería que el estado repartiera la pasta según el número de universitarios, de asistencias médicas, etc, pero claro eso sería ceder competencias por el bien común y no por el bien propio.

progresismo2.0

La sanidad y la educación publica y centralizada.De esta manera no encontraremos a paletos de todos lados diciendo siempre las tonterías de que yo pago mas ,no, pues yo mas.Y nos nos encontremos con penosos casos como los de La Rioja con el País Vasco.
Asco de paletos que siempre buscan el enfrentamiento,por que si no no tienen base para nada.

kittenfukker

Cuando alguien paga IVA de un producto fabricado fuera de Cataluña, por empresa con sede social en Cataluña pero consumido en el resto de España, va a Cataluña.

Cuando alguien de fuera de Cataluña quiere estudiar aquí, que pague la comunidad autónoma de origen.

¿Es esto equitativo?

D

Me alegro por ti. No me refería a eso. Digo que ser catalán es tan fácil como empadronarme mañana en Barcelona, y soy nacional de Cataluña y tienes que pagarme la carrera, por eso vuestro discurso del odio es tan patético.

Por otro lado, ¿los estudiantes catalanes que hay fuera de Cataluña no tienen también subvencionada su plaza en por ejemplo Valencia? #79

D

#81 el catalán se hace, no se nace. Si te empadronas en catalunya y empiezas a pagar impuestos en catalunya, a sufrir los peajes de catalunya, a soportar el sangrado de impuestos y el menor retorno de % de los mismos comparativamente al resto de regiones, seguramente, tu que puedes, acabes volviéndote a tu tierra y preguntándote hasta cuando van a soportar este trato los catalanes... eso si cuando vuelves tus paisanos no te consideran ya un catalán y te menosprecian por el resto de tus días, como pasa a todo emigrante que se vino a catalunya buscando prosperidad y cuando ha vuelto a su tierra solo ha encontrado odio y envidia injustificada y malsana.

No es odio, es hasta-los-cojones-estamos.

D

Para ser catalán, como digo, basta con empadronarse en Cataluña, el resto de tu discurso populista es vacío e inútil. #84

Como también he dicho, los nenes catalanes estudiando en universidades públicas madrileñas, pagan la misma matrícula que uno de Buitrago de Lozoya, por lo tanto vuelve a repetir esta polémica es estúpida.

De todas maneras a mí me parece bien que Cataluña quiera cobrar por esos alumnos, para eso tiene autogobierno.

Si a la gente no le gustan estas incomodidades, que vote a favor de la centralización de servicios públicos y si no, que se joda.

HORMAX

Primero el gasto sanitario entre comunidades, ahora el gasto en educación.

Que gran error fué ceder las competencias en sanidad y educacion a las comunidades autónomas.

Parece que hay muchisimo interes en lo que divide cuando debiera haberlo en lo que une.

Divide y vencerás...

D

#85 hasta que no entiendas que no queremos ir unidos a ningún sitio, no habrña solución alguna. Que no queremos ser españoles, coño! que nos dejéis en paz!

D

vale, pero que a los estudiantes de otras comunidades se les impartan toooodas las clases en castellano. Que hay muy buen rollo y pesar de que "el idioma oficial de la UB es el catalán", muchas asignaturas se dan en castellano pero sigue habiendo profesores que dan las clases en catalán. Así q si pagan otras comunidades, que se use la lengua de allí.

D

Y ya puestos, que la comunidad que contrate un licenciado o diplomado pague su educación con intereses a la comunidad donde se formó (un poco al estilo cubano).

Porque en las comunidades con menos recursos estamos hartos de ver como nuestros estudiantes, con la educación pagada por nuestras comunidades, van a trabajar a Madrid o Barcelona (y me incluyo, mi primer trabajo fue en Barcelona).

Pero claro, como eso no les interesa callan.

D

Esto es una locura, a ver, una ciudad como por ejemplo Santiago de Compostela, el comercio de esa ciudad vive solo de dos cosas, el turismo y los estudiantes, creo que ni por asomo se le ocurriría a Feijo, (y eso que le tengo tirria) pedir que las comunidades financien los estudios a los no nacidos en Galicia.. es que es de locos.
Se perdería una cantidad de dinero tremendo, cerrarían un montón de comercios...
Supongo que en Cataluña, el dinero que dejan los estudiantes es una mierda en comparación con otros negocios, pero estos ya hablan como si Cataluña no perteneciese a España...y leo comentarios por aquí que realmente lo flipo...no sé si lo sabéis pero aun no sois independientes...cuando lo seáis, si es que lo lográis algún día, ya se arreglaran cuentas...

Saludos.

D

Hola, vengo de aplaudir la medida de la sanidad rioajan que quiere hacer pagar a los vascos que la usan y en cambio a maldecir a catalanes... Coherencia? No, soy español

D

Pues me parece totalmente lógica esta demanda. La sanidad está cedida, la educación también. Los costes de educación para los estudiantes desplazados (y que por tanto siguen estando empadronados en su comunidad de origen) deberían correr a cargo de la comunidad autónoma de donde venga de igual modo que si te atienden en el hospital de la comunidad de al lado luego entre ellas se tienen que cobrar la una a la otra debido a la cesión de competencias.

r

Pues no parece bien, el resto de CC.AA no les va a gustar esta idea y por otro lado no han pensado que un estudiante de fuera tiene que pagar un piso de alquiler, come y se gasta dinero en ocio y eso son ingresos que benefician a muchos.

d

Soy catalán y esto me parece una gilipollez.

Que se reparta el dinero estatal por cantidad de estudiantes en cada comunidad y listos.
O tendrá luego que devolver el dinero catalunya si estos estudiantes deciden quedarse en catalunya?

D

Um... dudo que sea una medida justa con el sistema tal y como está ahora. Además de que no es Cataluña una comunidad que yo entienda que sale perjudicada con esto: el problema lo tienen CCAA con grandes campus (Santiago de Compostela, Granada, Salamanca) que exportan después de haber estudiado allí a buena parte de los licenciados por falta de mercado de trabajo local que los absorba.

Además que en buena medida muchos de esos estudiantes luego serán trabajadores y en un alto porcentaje (altísimo si hablamos de centros de Madrid, Barcelona, Valencia), se quedarán trabajando en esa comunidad. Entonces, ¿deberían estas CCAA receptoras indemnizar a las emisoras, que pagaron toda la educación primaria, secundaria, sanidad, etc. que luego no revierte en las CCAA emisoras?

Esto de que "son tus estudiantes y tú los pagas" no lo he visto claro. Ni en casos como pasó en Salamanca y Santiago de Compostela con los estudiantes de Medicina portugueses.

Campos

Y los que no sean catalanes deberán llevar una estrella bordada en la ropa. Heil!

D

Pero en este caso, ser catalán es tan fácil como empadronarte en cualquier pueblo de Cataluña. #74
Esta declaración oficial es una gilipollez típica de un ignorantes políticos.

D

No se debería discriminar a nadie por su procedencia. Empezamos por aquí y terminaremos creando guetos.

takamura

Andalucía, Extremadura y Galicia piden a Cataluña que las compense por la mano de obra joven que va a su comunidad.

¿No hay un voto "noticia chorra"?

g

Los dirigentes de esta maravillosa región siempre despertando simpatía..

lumper

Sinceramente no es que me parezca mal lo que dicen, en parte tiene razón siempre y cuando al implantarlo se haga a nivel estatal para que nadie salga perjudicado por pagar por "sus estudiantes y por los de los "otros".

Otro punto a tener en cuenta es que muchas clases en su universidad se da en catalán por lo que es más probable que tengan mas estudiantes estudiando fuera de su universidad que los que reciben, a mi no se me ocurriría estudiar allí sabiendo que algunas clases no podré entenderlas bien y que debo aprender un idioma que no me será útil realmente...

m

me callo la opinión para que no me cosan a negativos... ¡censored! ^^

batiscafo

AMIGOS, ESTE TIPO DE NOTICIAS. sólo son torpedos al punto de flotación de los currantes como nosotros para desviar la atención sobre otras medidas que SÍ harán efectivas y que atentan gravemente contra nuestra dignidad como seres humanos.
Están preparando el camino... tanteando el terreno con esta y otras "polémicas" a ver como se comporta la plebe, para definitivamente asestar el golpe mortal.

Futzy

Me parece adecuada la medida. Luego que cada compañía con sede en la comunidad catalana pague unas tasas especiales por tener empleados que tienen origen en otras comunidades a las comunidades de las que provienen. Y eso también va por ti, Esperancita, a ver si dejas de hacer de tu capa un sayo y atas en corto a tu segundo, que parece el conde duque de olivares. Ladrones. Menosmal que el Alberto Ruiz Faraón ya se lo hemos empaquetado al gobierno de la nación.

D

De lujo, porque los lisensiados katalanes ahora no van a poder salir del kataluñistán. Mas oportunidades para el resto. Si ellos se lo guisan, ellos que se lo coman. Yo espero que así sea, por el bien del resto de universitarios. Nadie los va a pagar.

M

Me parece increíble. ¿Y los estudiantes catalanes en universidades de otras comunidades autónomas?

koncien

¿Y por aguantar las chorradas de los políticos catalanes no nos pagan al resto?

Muertomatao

Mmm, otra opción es que nadie vaya a estudiar a Cataluña, entonces veríamos qué les compensa más, la pérdida de ingresos y puestos de trabajo por el bajón de estudiantes, o la reclamación de más dinero porque ahora falta por todos lados (y de paso remuevo el avispero nacionalista para que nos ataquen y se radicalicen más catalanes).

En fin, al final, los que perderán, serán los estudiantes, catalanes o no.

h

Con la independencia este tema estaría zanjado y no levantaría ampollas.

Alphanetmonic

Este tío tiene menos luces que una bombilla fundida. Sin palabras a tales burradas (burradas = persona que rebuzna).

Sin comentarios........

w

Hace unos meses mostraban con orgullo como universitarios extranjeros solicitaban complementar o realizar sus carreras universitarias en Cataluña. hoy ya les parece insostenible que lo hagan los de otras comunidades... no entiendo

D

La pela es la pela

D

Como se determina si un estudiante es catalan o no? Por el empadronamiento? Si te empadronas en Cataluna ya no eres "de fuera"?

D

Jajajaja
Tomad descentralización, tomad, en cucharadas soperas!!!!
Extranjeros en vuestro propio país, jajajaja



#69 Correcto, si yo soy de Extremadura y me voy a estudiar a Barcelona, alquilo un piso y me empadrono, ya soy catalán y me tienen que pagar la universidad.

D

#73 la descentralización, es simplemente un paso mas hacia la independencia a ver si vais a encontraros con que los impuestos que se generan en lo que quede de España tras la independencia de las naciones que no queremos estar en el club no son suficientes para mantener el nivel de vida al que os tenemos acostumbrados

antroxu

Que se puede esperar de la Cataluña de los mercaderes.

DaniTC

Populismo nacionalista.

i

Debo ser muy raro, pero yo soy de los que piensan que tanto la sanidad como la educación son derechos básicos y que deberían ser iguales para todos los españoles. Por lo que entiendo que estas áreas nunca debieron ser transferidas a ninguna comunidad. Sé que es impopular (sobre todo en según que CCAA), pero solo cuando vuelvan las competencias al estado, se garantiza una igualdad entre todos los españoles. Al menos en teoría, luego ya sabemos cómo llevan los políticos las cosas a la práctica. Y sobre todo, garantizaría que nadie se pelee por que no es su responsabilidad atender sanitariamente o de educar a una persona que vive 15 km (o 600km) mas allá. Es una opinión…

El sitio donde nazcas, vivas, o estés empadronado no debería ser una causa por la que recibas una atención sanitaria distinta, ni para que te eduquen con un plan especifico y diferenciador, del resto de tu país. No digo que no se deba hacer, pero partiendo de un conjunto básico común para todos los españoles y luego que cada CCAA lo aumente como mejor le parezca. Siempre de forma voluntaria y nunca obligatoria.

Y por su puesto deberías poder desplazarte a la comunidad que quieras y poder seguir recibiendo la misma asistencia o educación. Esto se podría extrapolar de CCAA, a países de la UE. Pero claro aquí solo pensamos en dividir, y nunca en sumar.

D

El nacionalismo es un cancer social, que conecta muy bien con el paletismo ignorante propio de toda la pìel de toro. Es impropio de toda persona con criterio. Es incompatible con cualquier tipo de progresismo, aunque sea de grado cero. La Patria siempre es hija de la Guerra.

D

Como votáis lo que votáis, pasa lo que pasa.

Las competencias en Sanidad y educación, deberían estar centralizadas. Y a tomar porculo...

D

LA PANTOMINA DE SIEMPRE. AHORA RESULTA QUE TIENEN MUCHOS ESTUDIANTES DE FUERA DE SU "NACIÓN", ¿Y PORQUÉ LOS ADMITEN?, POR QUE SE LO IMPONEN.
HAY QUE SER JILIPOLLAS PARA CREERSE TODA ESTA MIERDA.

YA TIENEN UNA ESCUSA MÁS PARA MONTAR EL CIRCO. DESPUÉS VENDRÁN LAS DEMÁS, QUE SI NO SE LES QUIERE, QUE SE LES ROBAN, ETC, ETC. MIENTRAS TANTO ELLOS HACIENDO RECORTES, Y CUANDO LES PREGUNTEN REPONDERÁN, "SON LOS DEL ESTADO ESPAÑOL QUE NOS ROBAN Y NO NOS DEJAN VIVIR("ROBAR" EN CATALANACIONALISTA).

PUES NADA A TRAGAR MIERDA Y A ESCUPIR COMO SIEMPRE.
DE HECHO NO ME CREO NADA, NO CREO QUE A CATALUÑA VAYA CASI NADIE A ESTUDIAR EN CATALÁN, ENTRE OTRAS COSAS PORQUE NO LO ENTIENDE.

¿CUANDO CATALUÑA VA A PAGAR LOS AÑOS DE EXPOLIO DE TRABAJADORES(MANO DE OBRA BARATA), APARTE DEL NEOCOLONIALISMO QUE TIENE CON EL RESTO DE ESPAÑA. LAS EMPRESAS CATALANAS QUE SE LAS QUEDEN ALLÍ, NO QUIEREN INDEPENDENCIA, PUES QUE LA TENGAN PERO ANTES QUE PAGUEN LO QUE HAN ESTADO CHUPANDO DURANTE MUCHOOOOS AÑOS?, ASÍ DE CLARO.¿A QUE DE ESO NO VEN UN CÉNTIMO LOS TONTOS QUE LEVANTAN LA BANDERA ESTRELLADA?.

D

Si es asi, no entiendo que sea la CCAA la que tenga que pagar, deberia pagar la familia o el estudiante, no entiende con la sobrepoblacion de universidades que hay en España que alguien de Jerez de la Frontera tenga que ir a BCN a estudiar derecho, por capricho, pues si hay que pagar que le metan una especie de tasa a la matricula de la uni

D

#11 estoy contigo, en el caso de Cadiz, como minimo se que existen 3 facultades de Derecho, Cadiz, Algeciras y Jerez, es incomprensible que exista eso, lo que supone un gasto astronomico y universidades de calidad pesima, yo soy partidario de menos universidades pero con mucha mas calidad que el modelo actual.

llorencs

#13 ¿Y plazas para estudiantes y eso?

No sé, todo tiene su contrapartida.

#18 ¿Es serio tu comentario o un poco de coña del nacionalista?

D

#13 Que yo sepa, al menos hasta hace 6 años, en Cádiz capital no existe facultad de derecho. Está en Jerez y en Algeciras.

D

#9 en universidades públicas, el estudiante paga solo una fracción pequeña de los gastos, el resto va a cuenta de la partida de educación de la comunidad concreta donde se realicen los estudios.

Lo que no se puede hacer, es recibir "solidaridad" para educar a 1000 universitarios y luego la realidad es que 500 de esos universitarios están cursando los estudios en Catalunya o Madrid... que hace la comunidad solidarizada con el dinero que se ha ahorrdo? no le pertenece! era para pagar unos estudiantes que no tiene!

Lo justo es que le pague ese dinero a la comunidad que acoge a SUS ciudadanos.

D

#17 de eso nada, pagarás como todo catalán. Que para eso estaremos trasladando el dinero correspondiente a tu educación a catalunya. Si quieres estar exempto de pagar impuestos como un catalán, quédate en tu comunidad y cursa ahí tus estudios, nadie te obliga a salir de tu "región" para estudiar, que para eso pagamos los ricos una solidaridad que permite tu educación, ya que tu tierra no produce suficiente parné por si misma para educarte.

D

No veo nacionalismo aquí... pero si sería bueno una de estas dos cosas:

que se pague lo mismo en todas las universidades de españa

o que quien venga de fuera se pague la diferencia

Yo voy a una pública y este año he pagado más de 1000€ de matrícula y que venga alguien de fuera que ha pagado 300€ menos y disfrute de lo mismo que yo, además con beca, y siendo el estado español deudor de catalunya no me parece justo.

Y quien tache esto de nacionalismo no sabe de lo que habla.

D

#12 al final todo se resume en que hay unas personas que se están llenando los bolsillos mientras desvían la atención con conflictos entre regiones.

Ese dinero que deben a las comunidades por destrozar su paisaje, por saquear a sus ciudadanos, hay alguien que se lo están embolsando mientras dice que hay que recortar.

BREOGAHN

#12 Machiño, no puede uno explicarlo mejor. Gh/Jaiteiro! - Digo gaiteiro porque o de "olé" non é noso.

D

#12 Bien dicho, a vosotros por lo menos no os llaman vagos.

D

#6 un alumno de otra comunidad que se matricula en cataluña paga las tasas de la universidad en la que se matricula, no paga las de su comunidad. Otra cosa son las becas sénecas pero eso hay acuerdo entre las universidades, sería cuestión de replantearlo

D

Pues tiene bastante razón, la verdad.

landaburu

#2 Autonomía y Solidaridad... nos gusten o no son las reglas.

x

#8 Y son muy pocos estudiantes de fuera. Sorprendentemente pocos para lo que deberia ser Cataluña.

StuartMcNight

#70 ¿Pocos? ¿Pero como cojones pretendeis incluso negar la realidad con la que vivimos cada día?

Firmado: Un mallorquín que estudió en la UPC en Barcelona en una clase con MENOS del 50% catalanes.

ikkipower

#4 Solidaridad sí, expolio no.

eboke

#5, quizás las plazas subvencionadas dependen de la población. Si se da tanto a Catalunya por "x" habitantes, cuando te vienen de otras CCAA para coger esas subvenciones los catalanes están en desventaja respecto a las demás.

D

#5 exacto, siendo esa la razón de que no sea comparable al modelo sanitario.

cc/ #2

D

#5 Bueno, eso es si de verdad hay un control de tales plazas... ¿hay un cupo fijo de distrito compartido?, porque por aquí he leído cosas como #103

sid

#2 Es una mala estrategia,ya que es una buena manera que conseguir trabajadores con formación universitaria solo pagando lo que cuesta la carrera que cursen.Es el mismo método que se usa en la comunidad europea, paga hasta 46 mil euros a los estudiantes no europeos de Erasmus Mundus con el objetivo de conseguir trabajadores formados sin pagar su formación

1 2