Hace 14 años | Por txirrisklas a elpais.com
Publicado hace 14 años por txirrisklas a elpais.com

A sólo una semana de la que debía ser primera visita de un miembro del Gobierno español al Peñón, el primer ministro gibraltareño, Peter Caruana, decidió ayer tensar la cuerda con España con un insólito llamamiento a los dueños de embarcaciones que naveguen por aguas que Gibraltar considera propias para que desobedezcan los requerimientos de la Guardia Civil y pidan ayuda a la policía del Peñón.

Comentarios

miliki28

#5 El nacionalismo español es curioso, demoniza los separatismos porque romperían el status quo, pero no dudan en pedir la anexión de Gibraltar ¿Incoherencia?

d

quien se cree que es caruana? con lo poco que le costaria a la G.C. armar un dispositivo en el cual no saldria ni entraria ni un solo barquito del peñon.. Desde que le han quitado el chollo de ser un paraiso fiscal debe estar buscando como sacar money, pq me da que el peñon no lo va a pasar bien esta crisis, que se joda el caruana! (y si no enviamos los F100 y vera...)

X

#11 No, es coherente, porque considera a Gibraltar como un separatismo qeue fue llevado a cabo.

La incoherencia sería precisamente que una vez separado no quisiera que regresara, en plan "he intentado por todos los medios que te quedaras, pero ahora que te has ido me da igual que no regreses".

GeneWilder

A mi me trae al pairo que se lo queden los ingleses o que ellos no quieran ser españoles. Lo que me indigna y me repatea es que valiéndose de su status de colonia, conviertan la roca en un centro de delincuencia internacional y una lavadora de dinero.
No obstante, a veces aparece el prurito patriótico que me hace desear pegarle cuatro pepinazos al peñón y mandar a esos piratas británicos al carajo con Su Graciosa Majestad. Esas Fragatas F100 podrían servir que ni pintadas.

He dicho.

Geirmund

El Caruana este no sabe que si se pone tonto enviamos al Rey con un par de vascos para que arrasen sus cultivos, maten a sus esposas e hijas y violen su ganado.

p

#34 Se refería #30 a las fragatas F-100: http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_%C3%81lvaro_de_Baz%C3%A1n

#36 Cualquier bloqueo comercial o sea del tipo que sea, siempre nos perjudicaria mas a nosotros que a ellos. En tiempos donde la verja estaba cerrada, el Reino Unido estaba asfixiado por el elevado coste de mantener la colonia. Si hubiera durado unos cinco años más la verja cerrada, el Reino Unido hubiera devuelto Gibraltar pues ya lo estaba considerando seriamente, al serle inviable económicamente su manuntención.
No es la primera vez que existe tensión con el tema de las aguas. Evidentemente el ejército británico supera al español; sin embargo, un conflicto armado sería casi improbable y se pueden dar unas cuantas vueltas de tuerca. Era yo niño al principio de los 80 y no recuerdo bien los detalles del asunto, pero recuerdo que hubo un tema parecido a este, y el gobierno de Felipe González mandó al portaaeronave Dédalos frente al puerto de Gibraltar y estuvo patrullando dichas aguas durante algunos días. En ese entonce todavía no éramos ni siguiera miembros de la Unión Europea (Comunidad Económica Europea en aquella época) y se le enseñaron los dientes a los británicos aún con un ejército peor que ahora.

#26 Si te lees el tratado de Utrecht verás que la cesión es para siempre, no hay fecha de devolución. Pero existe una cláusula que dice que si el Reino Unido quisiera deshacerse de la colonia, España tendría la primera opción para quedarse con la colonia. Cito textualmente: "Si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciere conveniente dar, vender, enajenar de cualquier modo la propiedad de la dicha Ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción antes que a otros para redimirla."

D

¡Gibraltar español y ya está coñoooooooooooooo!

miliki28

#12 Hay decenas de territorios del imperio español que se perdieron en guerras, conquistas ajenas o levantamientos, como Gibraltar, y que no se reclaman. Y lo de Gibraltar no fue un separatismo, fue una anexión a al Corona Británica que se consumó en 1714, en el tratado de Utrech.

D

Ahí os podéis leer el tratado de utrech entero y en español.
http://books.google.es/books?id=_5reg7efsW0C&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0

Empieza en la pagina 125 del PDF.

D

Volveremos a oir lo de...
"Al alba y con viento de levante de 35 nudos" ?

X

#13, #14 Si, pero lo de Gibraltar es distinto porque es un territorio pequeño dentro de la península

Bueno, simplemente decir que a mi si me parece un pensamiento coherente, aunque también es cierto que tengo poco o nada que ver con el nacionalismo español.

D

#26: Creo que no es que ponga que se devolverá, sino que se acordó que cuando se cansen, España tiene preferencia.

Las cosas del Internes, que hasta tratados de 1713 puedes encontrar:

http://en.wikisource.org/wiki/Peace_and_Friendship_Treaty_of_Utrecht_between_Spain_and_Great_Britain#ARTICLE_X

El Artículo X es donde se cede el Peñón y la fortaleza.

D

En cuanto se les acabe el paraíso fiscal, verás como se les pasa el sentimiento británico a estos.

brokenpixel

a mi me la pela gibraltar que se la queden,sin problemas

el problema es cuando la usan para lo que la usan..de gasolinera para dejar echa una mierda la zona y de paraiso fiscal

Pachuli

#17 Pues yo no estoy de acuerdo. Ese tratado fue suscrito a principios del s.XVIII y jurídicamente ha llovido mucho des de aquel entonces (unas cuantas revoluciones y el desarrollo de las democracias liberales). Sin ir más lejos tanto la Gran Bretaña como la España actuales son Estados de Derecho fundamentados en la soberanía popular y debe ser por tanto el pueblo gibralatereño el que en última instancia decida su porvenir siempre y cuando se vehiculice por vías democráticas. La misma ONU contempla esta salida en todo proceso de descolonización (“primero los derechos de las personas” o lo que es lo mismo, primero el respeto del “Derecho de autodeterminación”).

Aducir y contemplar tratados y protocolos suscritos durante épocas preconstitucionales y predemocráticas a la hora de ririmir supuestos derechos de soberanía sería abrir la caja de Pandora. Sin ir más lejos, en España tendriamos algún problemilla con los portugueses y sus reclamaciones sobre Olivenza.

e

¡GUERRA! ¡AL ABORDAJE!

D

#12 Pues se lo hicieron al Sáhara Occidental...

D

Pues nada, rodeamos las aguas territoriales de Gibraltar con barcos para que no entre ni salga nadie y decimos que son maniobras. Si se quejan los de Gibraltar, pues hacemos como que no les oímos y punto.

D

Pequeños caudillos...

D

vamos, vamos, que esto es solo el principio

D

Y habrá quien pase la noche en el calabozo gracias a la iluminación de su lider. Que, dicho sea de paso, permanecerá en su casita.

e

Perdonad que me repita peeerooooo se me ocurre un sitio I.D.E.A.L. como cementerio de residuos nucleares y está junto a una pequeñísima frontera con una aldea irreductible....

D

Si lo de Gibraltar es muy sencillo: se les corta la luz, el agua y se les cierra la frontera. Si ellos se pueden pasar los tratados por el forro, nosotros también.

D

Aguas propias??? Que cachondos son los andaluces!

Abraxas

Estaría divertido ver a la policía gibraltareña dar el alto a una patrullera de la Benemérita para pedirles los papeles. Estos no saben dónde se meten...

R

#47 De ambigua nada, que lo dice claramente.

De todas maneras, esta claro que a los Gibraltareños no se les va a convencer por las buenas, deberian dejar de tener todas las ventajas que tienen, entonces otro gallo cantaría.

Pero bueno, nosotros mientras a limpiar las playas de Algeciras de residuos de los barcos en mal estado que nos mandan cada cierto tiempo los ingleses, o aguantar los submarinos nucleares...

D

#3 Jo, macho, te has sobrao con los F-100, esos ya no los quieren ni en Bangladesh ( a pesar de su gran historial ya se quedaron viejos en los 70) Mejor los F-18 o el tio la vara!

discoverer

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gibraltar español!!!!!!!!!!!!!!!!.

miliki28

#17 Que 300 años después todavía os agarreis a clausulas ambiguas para reclamar un territorio británico, es un poco patético.

Magankie

#35 No deberías decirme cosas así... acabo de desengancharme de un juego de piratas y acabas de darme mono! lol

edgard72

Siempre que veo noticias de Gibraltar me acuerdo de Gibraltar español

Hace 16 años | Por betic0 a paridotas.com
Publicado hace 16 años por betic0 a paridotas.com

miliki28

#49 Para mí es ambigua una claúsula de un contrato de hace 300 años, que habla de devolución sin concretar fechas. A parte de ver, qué legitimidad, puede tener un acuerdo firmado por dos regímenes autoritarios, donde la soberanía residía en una persona. #45 explica por donde pueden ir los tiros.

victorjba

#1 En el mar normalmente se empieza con un cañonazo a 5 metros de la proa

zakrion

#11 Ojala fuera tan sencillo. Indudablemente, hace falta una posicion mas fuerte en ese tema, pero tambien hace falta algun apoyo fuerte. En la diplomacia, o tienes al primo de zumosol a tu lado, o no te escuchan ni los peces.

El tema de sacar patrulleras a interceptar y demas... no estamos en posicion de hacer semejante cosa. Principalmente porque el Reino Unido tiene una armada que es 4 o 5 veces mas numerosa y poderosa que la nuestra, y ellos podrían bloquear puertos tan importantes como el de Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Vigo, Ferrol.. vamos, todos los de la costa atlantica.

Para conseguir la devolucion de gibraltar, España necesita varios aliados fuertes que le apoyen diplomaticamente. No hay otra opcion. Cualquier bloqueo comercial o sea del tipo que sea, siempre nos perjudicaria mas a nosotros que a ellos.

D

Quien vera a la Chacon, A LAS ARMAS !!

Sermineitor

Torrente tenía razón.

D

Vaya, hacía bastante que este impresentable de Caruana no salía rebuznando en los medios. Te echábamos de menos !!!

D

#47 Que en pleno siglo XXI algunos partidos nacionalistas como el PNV se agarren a fueros medievales para sacar tajada por encima del resto de españoles es un poco patético también.

aminobreak

#17 no sabia que tenian que devolver la colonia, mi pregunta ahora es sencilla... ¿cuándo?

¿Hay unos requisitos impuestos en ese tratado para la devolución de la colonia?

M

El "problema" es que se les cedio el peñon y la fortaleza solamente pero nadie dijo nada de la soberania de las agua, realmente ellos no pueden poner un pie en el agua por que es terreno español y la guardia civil les puede detener, los colonos que viven en gibraltar fueron poco a poco comiendo terreno a España con mentiras: necesitamos terreno para un hospital y van y construyen un aeropuerto, a estos ni agua(y nunca mejor dicho).

Pachuli

#48 pero si esos "fueros mediavales" han sido aprobados y sancionados por la voluntad popular (Estatuto de Autonomía y Constitució Española debidamente plebiscitados) no tiene por que haber el menor problema de legitimidad. La figura de la monarquía también es de origen mediaval y ahí tenemos a "Juanca & Co." como miembros de una institución que goza de amplia legitimidad política con la que poco se atreven a meter los campeones del jacobinismo versión cañí (entiéndase todo aquel individuo que para criticar los nacionalismos periféricos arguyen una supuesta naturaleza arcaizante de los mismos mientras obvian cínicamente la retaila de leyes e instituciones de origen preconstitucional cundo no medievales que todavía hoy sustentan la estructura del Estado español).

Spartan67

Por que no los echamos al mar de una vez, que puede pasar que nos envíen a las tropas inglesas, no hay webos...

n

Payasos....

A

Es que si enviamos al Rey con un par de ejpañoles se rascarían los cojones y no habría guerra.Venga, VASPAÑA Y GIBRALTAR APAÑO

Aguarrás

Que sí #41 que sí, que ya vemos de que vas, y somos todos unos fachas menos tú, pero ahora ponte tus rodilleras y vuelve debajo de la mesa que es lo tuyo...

e

Perejil, Gibraltar, Catalunya, Venezuela... el imperio se desmorona. A las armas, patriotas!

e

#43 Vaya, veo que tienes recursos argumentales de gran calado! Pues dile a tu madre que no jadee tanto hombre, que va a despertar a los vecinos.

e

Qué bonita pagina de revival patriótico. Me ha recordad los viejos buenos tiempos de las manifestaciones en la plaza de Oriente, con el Caudillo hablando de la conjura rojoseparatistamasonica, pidiendo Gibraltar español y camisas azules y el pueblo mientras tanto sacándose el hambre a hostias. Gracias. Con estos entrañables lemas de los 40, y este entusiasmo... Joder, si hasta me he empalmao!