La ONG Global Justice Now ha dado la voz de alarma: “El injusto sistema de patentes es ahora uno de los mayores obstáculos para derrotar a este virus”. El detonante es la información de que la vacuna del covid-19 en Sudáfrica costará 2,5 veces más de lo que cuesta en la mayoría de los países de Europa. Sudáfrica ha salido al mercado a la busca de dosis. El país ha obtenido 1,5 millones de dosis de vacunas de forma bilateral para tratar a sus trabajadores sanitarios, pero a finales de la semana pasada se informó de que al gobierno de Cyril
|
etiquetas: vacuna , áfrica , europa
Por cierto que Sudáfrica no es el Congo. Ellos sí pueden comprar una gran cantidad de vacunas y esta es la más barata (5€). Claro que tienen una corrupción y mala gestión rampantes que hacen que les falte para todo, pero vaya, que no es que no ganen dinero.
Por cierto que Sudáfrica no es el Congo. Ellos sí pueden comprar una gran cantidad de vacunas y esta es la más barata (5€). Claro que tienen una corrupción y mala gestión rampantes que hacen que les falte para todo, pero vaya, que no es que no ganen dinero.
Siempre pueden esperar un mes o dos e irse a otras vacunas que son bastante más baratas.
Por ejemplo, en los países comunistas había demanda de casas bien situadas y con buenas vistas, pero la oferta era limitada.
El reparto de las casas no lo hacía el mercado, sino el partido comunista. Las mejores casas para los miembros del partido. En Hungría, me llevaron a ver las casas reservadas a los miembros de partido y las reservadas a los trabajadores normales. Evidentemente las mejores eran para la gente del partido.
En la URSS no había libertad de mercado. No tenías derecho a comprar muchos productos libremente aunque tuvieras el dinero. Al final, el precio daba igual.
El Estado decidía que se fabricaba y como se distribuía. Un sistema muy ineficiente.
China paso a un sistema de mercado para evitar acabar como la URSS.
Y sí, no había libertad de mercado. Eso mismo es lo que te quería explicar yo cuando tú has dicho eso de "En Rusia también había oferta y demanda". La economía de mercado está bien, hasta que eres de un país africano y llega una pandemia.
El nivel de acumulación de riqueza (% de ricos) en China es similar al de los países occidentales.
Un país pobre lo pasará putas en una Pandemia haya o no haya economía de mercado. No he oído a ningún miembro de Podemos pedir enviar parte de las vacunas españolas a los países de África. Tampoco lo hace la comunista China.
No has visto a ninguno de Podemos pedir vacunas para países del Sur? pues mira el Twitter de Miguel Urbán.
Es fácil pedir dar lo que es de otros, yo me refiero a lo que sí controlan, las vacunas asignadas a España.
Por cierto, las vacunas rusas y algunas chinas son de farmacéuticas públicas. No he oído que hayan liberado las patentes.
Incluso en la unión soviética había libertad de mercado. Poca, obviamente.
La gente comercia de forma natural y, al hacerlo, hace que todos sean más ricos: le vendo algo por dinero que me permite comprar algo que valoro más, mientras que su decisión de comprarlo demuestra que valió más para ti que el dinero que me diste. Luego, permite que algunas personas se especialicen porque pueden usar el dinero que obtienen para comprar alimentos y otras cosas que desean y la… » ver todo el comentario
Tenéis una paja mental que sería bueno que al pasar la pandemia, dierais una vuelta por países subdesarrollados, para ver "naturaleza".
Incluso a día de hoy, seguimos yendo a la guerra por el control de los recursos.
Si hace falta los paises "ricos" deberian comprar vacunas para los paises pobres.
si queremos volver a la normalidad algun dia es la unica forma.
Sino lo que pasra que en Occidente estaremos todos vacunados pero nos vendra de algún pais sin vacunar una nueva cepa que la vacuna que tenemos no cubre y nos jodera a todos.
Y ya de puestos unos contratos que den seguridad a los compradores.
Eso sí, ni que los herbolarios fueran las hermanitas...
... todo es negocio al fin y al cabo.
El problema es que no hay capacidad para fabricar 14 mil millones de dosis
Es un problema logístico y de producción. Fabricar biológicos es complicados: la vacuna AZ es un virus entero que hay que "fabricar".
La vacuna de PFizer y Moderna es ARN que nunca se ha… » ver todo el comentario
No os confundais, no es que creo que no se puede mejorar el sistema de patentes, claro que si, pero hay que ser ciego para no ver que la avaricia es algo que hace, a veces, que avancemos mucho tecnologicamente, esa es la idea, mejorable, de las patentes.
Obviamente sin patentes médicas, seguiria… » ver todo el comentario