Hace 14 años | Por mzneverdies a elgekonegro.com
Publicado hace 14 años por mzneverdies a elgekonegro.com

[C&P]Voy a escribir una serie de chapuzas que incluye este sistema operativo y que solucionarlas llevaría tres minutos. Los que se creen super graciosos las llaman features, pues no, son cagadas como la copa de un pino.Para compensar esribiré todo lo que no me gusta y lo acompañaré de lo que me tiene enamorado. Via: http://www.genbeta.com/genbeta/the-internet-is-a-series-of-blogs-xi

Comentarios

Uno_Mas

#6 completamente de acuerdo... pásate a linux.... aunque personalemente es ver el directorio raíz y ver que es idéntico a mi linux.. y que os juro que se me cae la cara de la envidia...(por la expansión que mac tienen en el mundo y por su imagen...digo..)

electroPluma

#6 #7 Mac tiene todo lo bueno de UNIX y un sistema gráfico potente. Además ha conseguido que grandes marcas de software a las que nos vemos ligados de forma profesional e irremediable generen software en MAC.

No hay paréntesis angulares

D

#10 Jajaja, he leído hasta la mitad, pero gran parte de tu respuesta se resume en "RTFM" (Read The Fucking Manual).

C

#18 Lo mismo se puede aplicar a los nuevos usuarios de linux, pero lo quieren todo hecho,

D

No hay paréntesis angulares. Y ya está. Puedo escribir: Ω∑©√ß µå∫∂ƒ™¶§ ~πø ¥†®€æœ pero con este teclado soy incapaz de hacer lo mismo que con otros ordenadores y AltGr Z o X. Me lo expliquen, por favor. Tengo que ir hasta Edición → Caracteres especiales para poder poner «». Yo soy una persona que abusa de los paréntesis angualres. No he sido capaz de facilitar su acceso más que a dejarlos como caracteres especiales favoritos, “mis bichos raros favoritos”.

No hay muchos otros caracteres de los que mucha otra gente, puede ser fetichista, los paréntesis angulares, sobretodo son útiles en procesadores de texto, y tanto pages como word o writer (OpenOffice), te permiten definir substituciones de caracteres, es decir, que cuando escribas "

kanelone

#9, te lo has currao!

Es sorprendente ver la facilidad con la que critican al SO cuando no se han parado un minuto a ver como funciona. En el tiempo que ha escrito el post, podria haber buscado las respuestas en un par de foros de mac, y tan contento, a disfrutar de las cosas faciles... Ganas de complicarse, se nota que viene de Windows, jejeje

C

#15 Pues si lees la noticia, veras que viene de linux,
A mi me parece una opinión mas que valida sobre los inconvenientes y ventajas que cualquier usuario puede encontrar al pasar de un sistema operativo a otro. Quizá se equivoco con el titulo, yo propongo: "Diferencias de usabilidad en MAC OS X", aunque nadie le hubiera hecho mucho caso,

D

#16, La verdad, es que yo hubiese puesto "Cosas de OS X que no me gustan", ya que la mayoría es cuestión de opinión, y además, para venir de un entorno *nix, la verdad es que confunde conceptos básicos como "sistema de ficheros" con "árbol de directorios". Además, "No tiene paréntesis angulares" no es una "opinión mas que válida" es una mentira, pues si que los tiene, pero, aún suponiendo que no los tenga, los mapas de teclado, se pueden cambiar, e incluso hacerse uno propio, a su gusto.

El post, básicamente, yo lo veo una crítica gratuita y bastante poco fundada, por una persona, que parece que no haya dedicado mas de 30min a descubrir la usabilidad de su nuevo SO.

RadL

La mayoría de cosas que dices tiene solución en OSX, solo pregunta en un foro o busca en Google antes de prender fuego a la casa. En Macuarium tienen una guía para switchers muy buena.

Si no te gusta puedes instalar Linux o Windows, aun que yo sinceramente me quedaría con OSX, de los tres me parece el mas sencillo y usable de todos, y en tema de virus y estabilidad esta casi a la par con Linux.

Zydeco

Los paréntesis angulares « » se hacen con mayúsculas-opción-, se puede ver en el visor de teclado.
El sistema de ficheros se entiende cuando lo conoces, como cualquier otro.
Vista Previa sería bastante mejorable, eso sí.
Lo de pantalla completa es para los que no entienden la multitarea

También se pueden abrir las cosas con cmd+flecha abajo, y cmd+flecha arriba para subir al directorio anterior, puede ser mas cómodo para navegar entre archivos.

Enhorabuena, Mac OS X no es Windows ni Linux!

bonobeando

pasate a linux

M

Hay una cosa de la qeu poca gente se da cuenta. Usar Ctrl+algo es un suplicio. El ctrl está en la esquina y hay que cambiar la posición de la mano. Por contra, usar cmd+algo es comodísimo, pues pulsas cmd con el pulgar (está al lado de la barra espaciadora) y es como si estuvieras escribiendo normalmente. Ésto es decisivo para usar Mac OS X mediante teclado y dejar el trackpad o el raton para mover y hacer click simple.

He llegado a tal nivel de uso de cmd en Mac, que en windows y linux he hecho un remapping para intercambiar control con la tecla windows. Y al jugar a juegos online, como el Warhammer, se nota mucho, ya no soy tan manco lol

EMF

Respecto a lo de tarjetas y cámaras Reflex, las últimas Nikon, por poner un ejemplo, son SD o SD+Compact Flash, de hecho yo acabo de comprarme un iMac y lo que más hecho de menos es un lector de tarjetas SD para la D90, cosa que el Macbook Pro SÍ tiene.

StuartMcNight

"cmd + o" y podras abrir el archivo sin usar el raton.
"cmd + backspace" Y podras eliminar el archivo sin usar el raton.

Con el resto, estoy completamente de acuerdo, especialmente la vista previa y la pantalla completa.

kumo

Al ratón le faltan botones?

d

No funciona el enlace..

H

Lo que el blogger considera «carencias de usabilidad» no son más que peculiaridades del sistema, por otra parte, típicas del recién llegado al mundo de mac os X. El primer día que enciendes una computadora de Apple te preguntas dónde se cierran los programas, le das a la x pero siguen en el dock abiertos. A partir de ahí tardas una semana en acostumbrarte a los atajos del teclado que, según mi criterio, son más decisivos en Mac Os que en Windows. Cuando te acostumbras, según mi criterio, el Mac Os permite mayor agilidad en las operaciones, por ejemplo, el «expose», para cambiar de programa, es lo más rápido y cómodo que me puedo imaginar.