Hace 13 años | Por pingON a heraldo.es
Publicado hace 13 años por pingON a heraldo.es

La muerte de José Antonio Labordeta ha calado hondo en los sentimientos de los aragoneses y ha reabierto un viejo debate. Muchos ciudadanos piden que ‘El canto a la libertad’ se convierta en el himno oficial de Aragón. En HERALDO.es se están recibiendo decenas de comentarios en este sentido.

Comentarios

jacm

Buena iniciativa, aunque no soy de Aragón.

m

¿Estas cosas no es mejor hacerlas en vida del autor?, ¿por qué hay que esperar casi siempre a su fallecimiento? Si el himno es bueno hoy, también lo era hace años.

smateos

El de ahora:
http://www.cortesaragon.es/El_Himno.160.0.html

Lamentablemente, no creo que lo cambien. Más que nada por respeto a los que lo compusieron hace unos años... aunque cobraran por ello.

L

In Memoriam:


D.E.P.

enak

Himno oficial

Nos ha llevado el tiempo al confín de los sueños.
Un nuevo día tiende sus alas desde el sol.
Oh tambores del cierzo, descorred ya las nubes,
y a las cumbres ascienda la voz.

El paso de los siglos trazó su destino
que llama a la justicia y a la libertad.
Germinarán los campos, abiertos a sus cielos,
con la verde espiga, los racimos de oro
y el inmarchitable olivo de la paz.

¡Luz de Aragón, torre al viento, campana de soledad!
¡Que tu afán propague, río sin frontera, tu razón, tu verdad!
Vencedor de tanto olvido, memoria de eternidad,
pueblo del tamaño de hombres y mujeres, ¡Aragón, vivirás!

Resplandece el tiempo;
llega ya la edad,
para que la piedra
sea manantial,
de enlazar nuestras vidas
y entonar las voces.

Desde las blancas cimas donde duerme la nieve
hasta los llanos rojos que mece el aire azul,
un claro cielo enciende, con la frente en el agua,
sus coronas radiantes de luz.

Abramos las ventanas, que cante la noche,
y al ritmo de la vida, en rueda de amor,
se estrecharán las almas, cogidas de la aurora.
Brille la esperanza, se abran los caminos
en la tierra grave como un corazón.

¡Luz de Aragón, torre al viento, campana de soledad!
¡Que tu afán propague, río sin frontera, tu razón, tu verdad!
Vencedor de tanto olvido, memoria de eternidad,
pueblo del tamaño de hombres y mujeres, ¡Aragón, vivirás!

¡Tierra abierta, pueblo grande, Aragón!
¡Patria mía, patria mía, Aragón!


La letra fue elaborada por los poetas aragoneses Ildefonso Manuel Gil, Ángel Guinda, Rosendo Tello y Manuel Vilas.

La música es del compositor aragonés Antón García Abril.

S

No estaría mal tampoco como himno de España.

D

Brillante. A Labordeta le encantaban los himnos. Y las banderas.

Si se lo hubieran propuesto en vida se habría descojonado bastante. Pero ahora... a buitrear. Venga.

D

#4, no lo pide ninguna institución (que yo sepa), lo piden algunos ciudadanos y desde hace bastantes años. Desde luego, más sentido por la población es el canto a la libertad que el actual himno, que muchos desconocen.