Hace 14 años | Por --169646-- a blogseitb.com
Publicado hace 14 años por --169646-- a blogseitb.com

El Tribunal federal de Canadá ha rechazado la petición de residencia permanente solicitada por la pareja de franceses David y Sophie Barlagne, padres de una niña afectada de parálisis cerebral. Es indicativo de una tendencia actual de distintos Estados para acoger inmigrantes temporales o no según las dificultades de gestión de los gastos sanitarios. En enero de 2010, su primera petición también fue rechazada porque la enfermedad de su hija representaba una “carga excesiva” para el sistema de salud canadiense.

Comentarios

D

#1 "Mola" para los canadienses

D

#1 Si todos los paises tubieran un sistema como el canadiense no pasarían estas cosas. Me parece muy logico que no quieran pagar los platos rotos de los errores de otros gobiernos.

#32 Asi funciona el mundo. Que levante la mano al que no le gustaria tener bien de pasta para darse caprichos.

s

#34 Felicidades a ti también por aceptarlo aunque sea injusto.

#35 Aqui tienes una mano levantada. Yo lo que quiero es ser feliz y para mi la felicidad no son los caprichos.

A los que les parezca bien o normal, probad un día, alquilad una silla de ruedas y haced vuestro dia a dia, igual pensais que la persona disfruta en su situación, igual creeis que a vosotros no os puede pasar, que sois inmortales, que no envejeceis, que no enfermais, que algún día puede que querráis ir a vivir a otro país y no podréis porque estáis enfermos, estás encerrado en tus fronteras y tu enfermedad, eres un problema en este mundo y para los demás, sobras, eres un ciudadano de segunda, no produces, no nos vales, eres defectuoso, pero a la mayoría se la suda porque a ellos no les ha tocado todavía y la empatía es sólo un recurso del cine. Mientras pueda seguir soñando con mis caprichos, perseguiré esa zanahoria.

Indiferencia, odio, vergüenza, indiferencia, odio, vergüenza.

D

#36 Tu si que eres de "la gente de bart". Para argumentar tu comentario sacas sin venir a cuento los problemas de alguien en silla de ruedas.

La hipocresia y la demagogia para los politicos y los periodistas.

Ya puedes bajar la mano.

s

#37 ¿Y eso es todo? : D No sé que decir = eres un hipócrita? Gracias.

Prefiero dejarla levantada.

La persona de la noticia, sobre lo que va todo esto, usa una silla de ruedas, tiene parálisis cerebral, no lo he sacado de una chistera. Intentaba que alguien pudiese ponerse en su lugar antes de decir: Esto es lo que hay, que se joda por tener parálisis. Y sales con "La gente de Bart", qué puta vergüenza.

Pero bien, sigue esperando a tener bien de pasta para conseguir tus caprichos, y ojalá no seas nunca un marrón para tu gobierno.

D

#38 Te lo puedo decir mas alto pero no mas claro. Hipocresia se llama. Me parece perfecto que el gobierno canadiense haga eso, y es mas, ese pais esta en ese problema por hacer bien las cosas y tener un sistema bastante bueno comparado con los demas, y es mas aun, a los demas paises que dicen ser del primer mundo, se les deberia caer la cara de verguenza por no estar a la altura en proteccion social de los mejores.

Y te vuelvo a repetir, tu comentario de que no quieres dinero para darte caprichos me parece pura hipocresia.

s

#39 no, hombre, no, el dinero no me va a curar la enfermedad degenerativa. Dame salud, los euros todos para ti y tus caprichos.

Endor_Fino

#6 ¿Tú crees?

D

Es que después de haber inyectado cientos de miles de millones en los bancos se han quedado sin 'cash' para el sistema de salud.
Y claro, alguien tendrá que pagarlo. Y mira por donde siempre miran hacia abajo, hacia la plebe.... curioso....

D

En España las enfermedades "raras" no están cubiertas por la Seguridad Social. Por el mismo motivo.
Venga ahora decid que aquí somos más guays que en otros paises.

D

#15 Si tienes una enfermedad "rara" tienes que pagar los gastos médicos de tu bolsillo?

NapalMe

#17 ¿no?

D

Ni tantos ni tan calvos: Me parece muy poco ético que si se les ha asegurado que la enfermedad de su hija no iba a suponer un handicap a la hora de establecerse en el país, ahora cambien de idea. Tampoco veo positivo para la sanidad española la excesiva permisividad de las políticas de nuestro país en esta materia, que fomentan el "turismo sanitario", el cual dudo que sea positivo para los españoles.
En todo caso, pienso que Canadá no es un país nada "sospechoso" en materia de derechos humanos y es uno de los que tienen una mayor calidad de vida y nivel de bienestar social en el mundo, a lo mejor es que no lo hacen tan mal.

r

#16 he vivido en canada algo mas de un año.... el sistema de salud canadiense da pena. No me extraña para nada que los estadounidenses no quieren una sanidad "publica" si piensan que la sanidad publica será como la sanidad en canada. De normal en urgencias a las 9 horas viene "la primera enfermera" a evaluar si estas muerto, o estas a punto de morirte, entre una o dos horas despues pasara el primer medico. Si no vas a urgencias el "minimo" que vas a esperar para ver a la primera enfermera esta entorno a las 12 horas. Eso significa llegar a las 7 de la mañana al hospital para que con suerte te vean a las 6-7 de la tarde. Si por alguna ocasion tengo que volver a canada lo primero que hare es hacerme un seguro privado, y es que eso es lo que te venden. Sanidad universal, para todo el mundo gratis, "una puta mierda", el que paga tiene una "sanidad" decente, que nada tiene que envidiar a la española.

Te digo más, la primera vez en mi vida que he tenido miedo (por no decir panico o terror) a ponerme enfermo, ha sido en Canada.

En tres palabras "Su-rreal-lista".

D

Y no se lo puede pagar el sistema francés o que? Si son franceses...

j

Que pena que al parasito social que es el politico que se le ha ocurrido esta vergüenza no lo expulsen pero no de Canada sino al espacio para ver si explota.

s

Pues por muy hijaputa que sea la decisión, creo que es lo correcto. Si tratar una enfermedad va a costar el seguro social de 10 personas, quiere eso decir que le podemos quitar la cobertura a otras 9?

En esta vida todo tiene un precio, nos guste o no. Y si tu vida cuesta más que ese valor... pues se siente, pero no hay nada que hacer. Si no, podríamos pagar para tratar todas esas enfermedades raras, pero luego nos quedaríamos sin dinero para el resto de la población.

S

#27 Es como montar hospitales y ambulatorios en zonas rurales: Con el dinero que cuesta crearlo y mantenerlo seguro que se podrían atender muchas más personas en un centro metropolitano ¿no? }:-)

g

#29 Pero el hospital rural no tiene las especialidades del de gran ciudad

Pedro_Bear

Porque calificaría como cero tolerancia al turismo sanitario.

m

La política de inmigración en Canadá es muy dura, aunque su imagen exterior sea más amable que la de otros países más permisivos con los inmigrantes.

R

Cómo ? Pero el señor Michael Jandemoore no decía en 'Sicko' que la sanidad en Canadá era maravillosa, que no había que hacer cola, que era super-universal y super-gratuita y que los americanos cruzaban la frontera para disfrutar de ella ?

También hablaba maravillas de Cuba, eso también era mentira ?

Hybris

Este es el país que ahuyentaba a los pesqueros españoles con destructores de miles de toneladas. Y de las caras partidas por la mitad (South park, ya sabéis).

Pobre chiquilla...

V

¿Qué pasa, que en Canadá todos los servicios sanitarios son públicos? ¿No deberían de pagarlo los padres?

D

El "hijoputismo" es internacional. No conoce de fronteras. Los ha por todo el mundo, sin distinción.

b

Pues a mi me parece una putada, es que los han admitido en Canada con engaños, diciendoles que no habia problema hace 5 años.

Si estaria plenamente de acuerdo con la decision no se les hubiese dicho antes "que no habia problema".

s

Ay va, claro, lo siento señorita, no es usted economicamente rentable para nuestro país.

Produce, consume, gasta, compra, produce, consume, gasta, compra.

g

#32 Felicidaddes, has entendido al 99 % del mundo
que nadie regala nada, a ver cuendo lo aprendeis

D

Siempre pueden venir a España, cuando lleven 2 años, hacen reunificación familiar y se traen a sus abuelos y tatarabuelos sin problema.

m

Esto que voy a decir suena duro pero, si cotizaron muchos más años en su pais de origen que en Canada yo también creo que deberían volver.

D

Podrían exportar sus jubilados a Espana que aun el Presidente Rodríguez no las ha recortado.

D

Oh vaya, no todos los países son como "El Norte de África" donde se les garantiza una atención a todas las personas, tengan papeles y sean de donde sean. Nos llevan años de ventaja.

t

Canada nada da...

1º Mundo para consumir
5º Pelo del culo para brindar ayuda...

Codicia tu INgrato nombre...

l

Lamentablemente, nada nuevo. ¿Qué son acaso la eutanasia y el aborto "terapéutico" sino formas de quitarse "cargas excesivas" para el sistema sanitario?

jamaicano

#25 ¿Qué pasa, que les tenemos que pagar la cárcel de seguir vivos?

Juas juas juas juas juas juas.