La prensa occidental ha sido prolija con respecto a los cambios ocurridos en Cuba después de la elección de Raúl Castro como presidente de la República y celebró una eventual liberalización de la economía de la isla (1). Pero esta realidad se trató, como siempre cuando se habla de Cuba, de manera superficial y errónea. Bien sea con respecto a la adquisición de aparatos eléctricos, a los hoteles o a los celulares, las restricciones que estaban vigentes hasta hace poco tenían explicaciones racionales, pero las multinacionales de la información...
|
etiquetas: cuba , cambios , restricciones , aparatos , celulares , hoteles