Hace 12 años | Por laforet a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por laforet a eleconomista.es

Las siete cajas que integran la entidad -Caja Madrid, Bancaja, Laietana, Caja Segovia, Caja Ávila, la Caja Insular de Canarias y Caja Rioja- suman en sus asambleas 440 cargos políticos, sobre un total de 1.121 miembros. Es casi el 40% del total, pero implica además que, con una plantilla compuesta por 20.833 personas, Bankia tiene así en sus cajas un político por cada 50 trabajadores.

Comentarios

Feindesland

#1 Claro, y luego hay quien todavía pide una banca pública....

¡Toma banca pública!

lol lol lol

N0noYy

#7 A mí también me gustaría verlo en España. Pero tengo mis dudas, ya que en España funciona el enchufismo y el "pilla cuanto puedas hasta que te pillen". Y con esta última frase, no hablo sólo de políticos.

Pero yo no tengo ni idea sobre economía. Lo mismo funcionaría. O no.

Frippertronic

#2 Yo pido una banca pública, pero no gestionada por políticos sino por funcionarios que hayan accedido a los puesto mediante oposición.

CC #7 #8

el_Tupac

#8 ¿transparente? ¡¡Si mas transparente no puede ser!! Se están llevando a la pasta en camiones, a plena luz del día y en nuestra puta cara....

bensidhe

#15 bueno, me refería a la gestión. ¿Alguien sabe algo de cómo se han gestionado hasta ahora estas entidades "públicas"? Para mí, lo público debe ser mucho más transparente en cuanto a la gestión, debe saberse en todo momento lo que cobran sus directivos, los beneficios y las pérdidas, etc.

Pero sí, el robo es ya vox populi, son incapaces ya de ocultarlo.

eltiofilo

#2 Como coña tiene gracia, pero la titularidad de la entidad es distinta de la procedencia de sus trabajadores. En las entidades privadas hay muchos más "políticos" y nadie lo cuestiona.

llorencs

#2 Banca pública /= banca política

g

Qué asco, qué vergüenza, qué todo. Políticos de pueblo echados en una moción de censura pasan directamente al sillón en la caja de turno. Mercedes de la Merced, 378000 euros al año!!!

ligerodesliz

Es la nueva definición de la banca pública: el estado invierte para que los accionistas mantengan su nivel de beneficios intactos, mientras los servicios públicos son recortados. ¿Neoliberalismo? ¿Capitalismo salvaje? No, esto es socialismo para banqueros de alto standing.

afterhour

Querida "lideresa" fijates que hace un par de semanas vociferabas sobre renovación de sindicatos, que caerían como el muro de Berlín. Y mira por donde "tu caja", además que tiene menos valor que la arcilla de los ladrillso que tiene, y lo que cae, nos arrastra, y deja el aire el modelo de cajas "dinero de ahorradores+administración de políticos". Y tú ahí callada.

ermieldas

Normal que entre todos no quieran investigar, que asco de parásitos.

x_treme

Hay políticos, hay dinero para rescatarlos

VG6

No hay pan para tanto chorizo.

r

Lógico que no quieran investigarla en el Congreso.

bonono

Y, a que esperamos, el populacho, para tirarnos a las calles y acabar con esa casta de gobernantes déspotas que solo buscan su enriquecimiento personal????
Tendría que haber, en cada plaza de pueblo, una guillotina!!!!!!

awezoom

#13 Que sí, hombre, que sí, que lo de las guillotinas ya se ha dicho tanto que se ve que los políticos están preocupadísimos...

rook1

Los bancos roban, los políticos forman parte de los bancos, los políticos roban.

D

Y lo peor es que no sabéis el resto.

Por cada político, habrá unos 15 "currantes" que habrán entrado por enchufe.

D

LIBERALISMO = COORPORATIVISMO.

wedo

la situación de bankia y su rescate son el gran pufo a la democracia de este pais, superando ya con creces el pufo institucional que ocultó lo de forum y afinsa

no es una democracia, es una estafa de nuestros políticos, esto no se cambia votando al contrario, hay que cambiar el sistema para protegerse de los políticos, no pueden tener impunidad

AmrakOgog

Gestores de lo público everywhere.

rafaLin

No sacará la UE una directiva prohibiendo que los políticos se acerquen a menos de 50 metros de cualquier banco, no.

mciutti

No me digas más.

UnMatiz

La única solución es una banca verdaderamente pública para el que quiera tener sus ahorros en productos no especulativos. Un banco privado que arriesga, si acierta ganan sus directivos....si falla pierden los ciudadanos.

barahir

Me pregunto dónde ha podido ir el dinero...

D

Que viva la banca publica, si señor

consuerte76

La culpa es de Zapatero

capitan__nemo

¿Quienes son los 440?
¿Tambien cuenta los que han sido politicos y ya no lo son?

De todas formas no importa que sean politicos o ingenieros o economistas, lo que importa es si han dirigidos o aconsejado o tutelado de forma correcta y responsable.

Y el resto de directivos y consejeros que no son politicos ¿que han hecho?

D

La política sea ha desligitimado. Trabajan para sus colegas creadores de guerras.

berkut

Listas abiertas ya

o

y cuantas veces mas cobran los 440 cargar politicos que el resto de los trabajadores?

M

¿Se pueden dar firmas para obligar al Gobierno a que investigue rigurosamente el asunto (o Fiscalia o quien sea) y que a los culpables del saqueo se les haga devolver el dinero y sean apartados de la vida política y pública de por vida? Yo doy el mío inmediatamente.

s

Asi es como funcionan las cosas en España, no se de que nos extrañamos.