La Caixa concedió en 2004 a Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina de Borbón un crédito hipotecario de cinco millones de euros a interés cero durante cuatro años para que la pareja comprase su lujoso palacete de Pedralbes, en Barcelona, que ahora puede ser embargado por el juez. La entidad presidida por Isidre Fainé aprobó una hipoteca de tan elevado importe pese a que el yerno del Rey declaró aquel año unos ingresos de apenas 36.000 euros, y tampoco cobró a su cliente un sólo euro en concepto de comisión.
|
etiquetas: la caixa , iñaqui urdangarín , infanta cristina
Quizás ellos también estaban molestos por ello.
¿crees que esas son las condiciones para trabajadores para 5 millones de euros?
#26 poseso
Creo que éste no es el caso, además esto era para empleados, no para cónyuges.
www.comfia.net/historico/acuerdo/ahorro/caixaprestec02.htm
ACUERDO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA DE PRESTAMOS PARA EMPLEADOS DE LA CAIXA
Art. 28.4 PRÉSTAMO PARA LA ADQUISICION DE LA VIVIENDA (MODALIDAD “A”).
28.4.3.- Interés
Se establecen los siguientes tipos de interés:
Hasta el importe de 5 anualidades de sueldo base más el 10% de ayuda a la familia de la categoría de Jefe de 6ª nivel 1: El tipo de interés será el ICFE menos un diferencial de 2,50 puntos. En cualquier… » ver todo el comentario
Lee #5 #13 #25 y #26. Tampoco está de más leer el artículo. Lo que dice dentro no tiene nada que ver con el titular.
Efectivamente. Un crédito con carencia para mi es una pésima inversión. Te pagas cuatro años pagando para no descontar nada de capital. Y los intereses de 5 millones, suponiendo un interés de 1,5% anual (que era más alto) eran de 75.000 €/año.
Vamos, que los infantitos habrían desembolsado 300.000 € en cuatro años para no haber pagado absolutamente nada de su hipoteca (se me ocurren alquileres bastante más baratos)
El titular no coincide para nada con lo que pone dentro. Menuda mierda de noticia, en la línea de El confidencial.
Y parece que el "trato de favor" tampoco es tanto se limita probablemente a no cobrarle comisiones ya que Euribor+0,5 para una empleada tampoco es ningún chollo
Eso no es correcto.
En el sistema francés (que es el normal aquí) empiezas a amortizar desde el segundo mes (no se por qué en el primero solo cobran intereses) Si debes mucho y es muy larga, quitas muy poquito.
Si amortizan antes, te ahorras intereses (amortices en cuota o tiempo)
La Caixa parece que es la primera ahora.
El nuevo mapa del sistema financiero español. Infografia (pdf)
www.meneame.net/story/nuevo-mapa-sistema-financiero-espanol-infografia
Parece que tienen otra forma de aportar dinero al servicio publico, en vez de con sobres. Esta vez al servicio publico de la monarquia, pero ¿cuantos prestamos han dado, perdonado, cobrado a interes 0 a partidos politicos, fundaciones de partidos politicos, politicos que casualmente seran tambien… » ver todo el comentario
Por cierto, eso debería considerarse sueldo en especie, porque ella curra (es un decir) en la Fundación.
Si la infanta era empleada de La Caixa, y como han dicho por aquí, las condiciones que se aplican a los empleados son Euribor - 2.5%, con un suelo, en el 2004 el euribor estaba al 2%, por lo que se le aplicaría el suelo del 0.5%. De todas formas, en el 2004 todavía se daban hipotecas como churros, así que las condiciones tampoco son nada del otro mundo.
Por otro lado, no le dieron 4 años gratis, les… » ver todo el comentario
Nadie, pero podrían haber pedido que su padre fuera el avalista
Yo voto errónea, porque el crédito, si nos lo concedieran a cualquiera de nosotros, lo calificaríamos de cualquier cosa menos de gratuito. Pagar cuatro años para quedarte igual que el día uno no es un gran negocio.
Por otro lado, que Urdangarin declarara 36.000 € de ingresos aquel año no es relevante, el crédito lo conceden porque Cristina sí puede… » ver todo el comentario
Asco de hipocresía que hay en nuestro país...
Noticia claramente amarillista.
Fueron los bancos españoles, los que ofrecieron a sus clientes preferentes retirar el dinero de sus cuentas bancarias en España con destino a paraísos fiscales en el extranjero. Conclusión: la economía española está en peligro de muerte.
1. A las empresas que han estado pagando a esta gente, ni agua!! Ni Telefónicas, ni Caixas ni leches en vinagre.
2. xxxxxxxxxxxx hay que decirlo más!
Lo que lleva a pensar: "laCaixa ya tiene fundación y obviamente mas y mejor estructurada que NOOS que de hecho no sabemos a que se dedicaba oficialmente. ¿Así que a cambio de que? Si yo quiero influencia en palacio hablo con el rey... y el rey abala fijo con el patrimonio. Urdangarín que hizo, le dio un pase para todo el año para ir al handbol a Fainer?"
Por lo menos esto es publico aunque cambiar los criterios para otorgar hipotecas no se si el legal, pero es feo. Otra cosa es que a laCaixa a malas, ya le va bien quedarse un palacete en Pedralbes...
O ELLOS O NOSOTROS. Les da igual que se suicide gente y el país se hunda.
Mañana yo voy a pedir mi prestamo