Hace 14 años | Por eye_tracker a pymesyautonomos.com
Publicado hace 14 años por eye_tracker a pymesyautonomos.com

La estrategia de las marcas tradicionales frente al aumento del consumo de marcas blancas se basa en falacias: productos de menor calidad, peores condiciones salariales de los trabajadores, etc. Es la misma estrategia que se utilizó con las low fare en su momento. Sin embargo, lo cierto es que se trata del mismo producto a menor precio.

Comentarios

D

#23

¿ Qué tiene que ver que algo te guste con que sea mejor ?

A mi me gustan los gusanitos y se que no son saludables

esp1234

#25 Es el gusto de cada uno el que determina sus elecciones. Si te gusta más una marca de leche que otra es eso lo que te impulsa a consumirla, a no ser que seas masoquista, claro.

D

#2 Entonces sólo tengo que escribir Dios sin tilde, ¿no?

Por cierto, comprar gazpacho de caja es un crimen.

leader

#2 Tío! En esa frase van dos gatitos!!! Que poca humanidad...

D

#18 Saber no sabrá igual, pero si me está bueno de todas formas... Mientras se me certifique que pasan los controles de calidad necesarios y sepa bien, no me voy a poner exquisito, especialmente mientras el dinero no sobre.

#24 Que chorrada. Lo dices como si te fueras a morir por comprar cosas de marca blanca. Más calidad no es igual a más saludable, necesariamente.

D

#16

Claro que pasa controles de calidad, pero por ejemplo, sabrás que un producto con aceite de palma es muchisimo peor que un producto con aceite de oliva.

Ambos pasan el control de calidad ( o sanidad ) y el segundo es más caro.
Y tu claro, dirás que ambos llevan aceite ...

SoryRules

#22 En relación a eso que dices, joder, solo digo que hay que tener un poquito de ojo cuando compras.

Creo recordar, que hace algún tiempo en el Mercadona había dos tipos de latas de atún. Unas con aceite vegetal, o sea, aceite de palma o de coco, y otras con aceite de girasol. Obviamente, yo elegía las de aceite de girasol. Para algo ponen los ingredientes...

andresrguez

#43 En comida es poco apreciable, debido a la utlización de grasas trans, aceite peores... pero que al final dan el mismo aspecto, pero que son peores.

#16 Las marcas blancas, salvo Eroski, no suelen tener controles de calidad independientes y dicen como que si, que están bien, pero no es cierto.

Una marca blanca, puede pasar el control, pongamos con un 60% pero el mismo producto con la marca, tendrá el 80% de calidad, simplemente por el tipo de ingrediente, proporciones....

p

¿Las que no son marcas blancas son marcas negras?

andresrguez

#47 Eso pasa por el frío ya que el punto de solidificación es menor en el aceite de girasol y ninguna marca pone aceite de girasol 100%.

¿Te acuerdas hace un tiempo, una partida de aceite de europa del este que estaba contaminado?
Iba para las marcas blancas. No significa que compren aceite contaminado, significa que ponen aceites de menor calidad, pero que pasan por aceites de girasol pero a un precio muchísimo menor.

Eroski hace unos años, importaba patatas de Egipto, pero en comparación con la patata española, en la misma variedad de patata, era una patata la egipcia de muchísima menor calidad.

chupetina

#49 hablo del aceite de oliva. Y decía que lo adulteran con grasa animal, o eso quería decir. El aceite de oliva, no tiene por qué ser de diferente color con el frío, al menos dentro de la misma botella.

andresrguez

#59 El aceite se solidifica con el frío y produce esa diferencia de color.

theosk

#3 Prefieren que les llamen "bajitos", creo

JanSmite

#33 Te iba a responder, pero veo que ya lo ha hecho #61 : sí, se "hacen la competencia" a ellas mismas, ya que NO PIERDEN NADA. Si compras CLA les compras a ellos directamente y si compras la marca blanca, le compras a ellos indirectametne a través de un acuerdo comercial que no le reporta beneficios por pieza vendida sino por el gran volumen acordado con la cadena distribuidora propietaria de la marca blanca. Es decir, no pierden NUNCA.

JanSmite

Marcas de las de siempre que fabrican "marcas blancas"

Central Lechera Asturiana, para Consum y El Corte Inglés
Galletas Gullón, para Consum y Carrefour
Pastas Giovanni Rana, para Consum

(es que compro en Consum )

misma calidad, menor precio

Ahora que digan todas las tonterías sobre gatitos que quieran

D

#6 Si, bueno, pero que salgan de la misma fábrica no quiere decir, ni mucho menos, que sean el mismo producto.

#8 No, pero eso no tiene nada que ver con las marcas blancas. Pero sí que hay leches que son mejores que otras por las vacas que la dan y por el lugar en el que viven, la alimentación, etc. Por ello no es lo mismo comprar leche La Polesa que Central Lechera.

andresrguez

#6 Marcas de las de siempre que fabrican "marcas blancas"

Central Lechera Asturiana, para Consum y El Corte Inglés
Galletas Gullón, para Consum y Carrefour
Pastas Giovanni Rana, para Consum

Son envasadoras, ya que en la leche es leche de Francia, que viene para España deshidratada, con la consecuente pérdida de calidad y lo único que hace CLA es envasarla, pero no significa que la realice ella.

Lo mismo con las pastas, que llevan grasas trans, mucho más baratas, pero peores para la salud

D

Pues a mi me da igual hacer spaguetis del carrefour que de pastas gallo. El día que quiero hacer algo especial, selecciono lo mejor. Pero no se me van a caer los anillos ni voy a decir que están asquerosos. La gente dice que se les pega, a mí jamás me han salido espaguetis que se pegan entre sí. Igual es que las de Gallo son más benévolas con pasarte o quedarte corto, me da igual.

Hay cosas donde sí se notan mucho y cosas donde no. Pero aquí parece que si compras marca blanca es una basura de la que te avergüenzas.

Muy exquisitos sois y luego os quejáis de que no se puede vivir siendo mileurista. Nos ha jodío.

D

#21

Yo no digo que mas marcas blancas sepan mal o sean tóxicas.
Digo, y está más que probado, que las marcas blancas son de peor calidad.

Si mirar por tu salud es ser sibarita ...

SoryRules

#24 Te contradices:
Yo no digo que mas marcas blancas sepan mal o sean tóxicas.
Digo, y está más que probado, que las marcas blancas son de peor calidad.

Si mirar por tu salud es ser sibarita ...

Yo reconozco que a veces las marcas blancas son de peor calidad que las otras, pero son igual de sanas. Lo de sibarita lo decía por aquellos que prefieren los productos de marca antes que los de marca blanca, solo porque tienen una textura más agradable, un olor más intenso o chorradas de esas (bueno, no son chorradas, yo también se apreciar la calidad en los productos, pero prefiero pagar menos si así ahorro).

D

#24 Dices primero que no son tóxicas y luego dices que miras por tu salud. Preciosa y absurda contradicción.

Cada caso de marca blanca es diferente. Lo que yo he dicho es que en según qué cosas da igual. Me da igual que la Leche no sea Pascual, porque únicamente la uso para echar un chorrito en mi café por la mañana. Me da igual comprar macarrones marca carrefour porque cuando como macarrones es porque no tengo tiempo para prodigarme en la cocina. Pero mira, cosas en las que nunca renuncio a la marca porque lo barato sale caro y además -en el caso del alimento- sabe fatal: Coca~Cola, Ketchup Heinz, chocolate de fundir para postres Nestlé, lavaplatos Fairy y detergente Ariel. Alguna más me dejaré en el tintero.

A lo que voy es que hay casos en los que la diferencia de precio te merece la pena y otros en las que no. Sea porque es un capricho para ti o porque realmente ahorras más dinero comprando la opción inicialmente más cara. El caso es que no puedes meter en el mismo saco de marca blanca a la "Dia Cola" que a los "Helados Hacendado".

n

Se me ha olvidado un preguntita ¿ Quien le paga a Dios, para matar los gatitos, Danone o Pascual?

Crotalo

Y cuanta demagogia, y cuanta crispación... pero por favor, si no se notala diferencia, yo por ejemplo, compro condones hacendado y mira mis seis hijos qué hermosos que están!

stygyan

Diréis lo que queráis, pero yo prefiero comprar marcas de confianza a marcas blancas. Sin embargo, compro marca blanca porque odio a los gatos, y quiero que mueran todos.

Cuando cumpla mi cometido, dejaré el mierdalado DIA% y volveré a Ben y Jerry.

KetS

#34 Me acabo de descojonar, y reza por que los pro-gatos de menéame no lean tu comentario..

andresrguez

Sin embargo, lo cierto es que se trata del mismo producto a menor precio.

Eso es falso

En las fábrica de conservas, la marca blanca, lleva los restos del atún, de menor calidad, las partes más malas y más baratas, así como el aceite de oliva ( a veces va mezclado con aceite de girasol) importado, de menor calidad que el de las propias marcas.

Otro ejemplo, pasa con las leches de marca blanca a la hora de hacer una bechamel. Una leche de marca blanca y otra de la misma envasadora, cuando haces una bechamel, la de marca blanca es más mala, debido a que es leche de Francia y Portugal, que se trae a España como leche en polvo y al llegar a España se rehidrata, con la consecuente pérdida de calidad. A la hora de probarla seguramente sepa igual, pero a la hora de trabajar con ella, se nota la pérdida de calidad.

Los productos de limpieza les pasa lo mismo. Si realizas una análisis químico, ves que el producto de marca blanca tiene unas proporciones de agua mayores y/o otros aditivos de peor calidad que el mismo producto envasado por la misma marca.

En la mayoría de elaborados con grasas, suelen ser grasas hidrogenadas (ácidos grasos trans), perjudiciales para la salud y mucho más baratas, pero que están permitidas.

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/enfermedad/2005/08/04/143886.php

Los fabricantes emplean este tipo de grasas por su bajo coste y porque los productos elaborados con grasas hidrogenadas pueden permanecer durante más tiempo en las estanterías de los supermercados ya que estas grasas tardan más tiempo en enranciarse.

A pesar de su origen vegetal, debido al tratamiento físico-químico que han sufrido, las grasas hidrogenadas se comportan en nuestro organismo como la grasa saturada, es decir, como "grasa mala", cuyo exceso contribuye a aumentar los niveles de colesterol sanguíneo. Por tanto, es recomendable revisar el etiquetado de los alimentos y no abusar de aquellos que contengan este tipo de grasas.

es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_graso_trans

Y así podríamos seguir y seguir, pero cada uno es libre de comer/emplear lo que quiera. otra cosa será su salud.

Por no hablar del gasto en investigación que realiza una marca y una blanca ( 0 euros). La mayoría de centros de investigación de seguridad alimentaria, son gracias a los de las marcas, para mejorar los envases (ANFACO agrupa a los fabricantes de conservas y allí se realizan una burrada de estudios para mejorar los envases, calidad del producto, caducidad...)

eduardomo

Si son productos iguales y mas baratos... como decia el director general de CAMP:
Busque , compare y si encuentra algo mejor ¡comprelo!

J

#5 Yo estuve trabajando precisamente en la CAMP (ahora reckitt benckiser) para pagarme la carrera, y puedo decir que los productos Colon y Flor por ejemplo son de mejor calidad que su homónimo en marca blanca. En cambio por ejemplo la sal para el lavavajillas es el mismo que el de una marca blanca. Por lo tanto la frase de "se trata del mismo producto a menor precio" no es cierta con todos los productos, solo en algunos. Así que como comentaba #5 Busque , compare y si encuentra algo mejor ¡comprelo!

amromero

#15 ¿Has hecho la prueba del algodón para corroborarlo?

f

coges 300 euros y compra para familia de 6 miembros todos en paro sin cobrar nada a ver que co**nes compras

así que imagínate limpiarse el culo con las revistas de mobiliarias ya que nadie coge esas revista y se aprovechan para estos casos

espera a los opencor a que saque los pales caducaos para recoger latas de atún, y algunas otras cosas mas de la basura

así que llenas un cubo de agua para bañarte y lo haces en una palangana para lo que sobre para fregar la casa y finalmente para echarlo al bater, y ¿gel?, no jabón, echo por el aceite usado de los bares que te dan, que algunos huelen hasta un poco a rancio depende del lo raca sea el del bar que lo cambia cada 200.000 arenques, con eso friegas el suelo, te lavas y lavas la ropa y to el día con la piel acartonado

pedir los caparazones de pollo, los culos de los embutidos de la carnicería para los gatos,... para ¿los gatos?.... no, y con los caparazones pones un puchero con una pocas de papas para varios días y los culos de los embutidos se limpian y a comer lo que hay.

para el pan comprar el pan de dos días que sale mas barato ya que lo usan para que los señoritos para los caballos se tuesta cuando quieras comerlo y rápido por que se pone duro enseguida

y lavarte los dientes con bicarbonato y sal

eso lo he vivido durante varios años y largos y hoy no llegamos a ese punto pero si hay que llegar se llega y a mucho mas

y después me contáis que marcas blancas que hay que comprar calidad o leches fritas, aun no sabéis lo que es pasar,

para la puñetera leche no vele ninguna que venga en cartones ni de marca ni la blanca, para hacer arroz con leche en condiciones solo necesita leche de vaca fresca y comprada de un granjero directamente, así que no me vengáis con el puñetero rollo de I+D+I

aquí lo que pasa es fácil hemos llegado a un nivel de estupidez profesional y lo peor de todo que vamos a hacer historia como el país mas estúpido ante una crisis, donde debemos de administrar mejor los recursos, se anima a tirarlos y a pedir mas eso si con que tengamos menos

no se puede vender la leche que antes valía 60 PTS y en 10 años valga 1,19€ el litro esto supone una subida por año de media del 7% cosa que nuestro sueldo medio ha subido de 100.000Pts a 800 Euros si alguien sabe de mates veras que algo no cuadra así que si hay otra marca que vende a 0.54€ la leche pues vamos a por ella a matar

así que no me vengáis con el rollo que sigamos la fiesta por que ¡ya no hay fiesta que celebrar ahora queda recoger los tiestos!

blabla28

Yo estoy alucinando con algunos y su concepto de calidad, ¿que a ti te gustan las marcas de color? pues las compras, yo llevo consumiendo marcas blancas muchísimos años y estoy perfectamente sano, estoy fuerte, hago ejercicio, trabajo...

El efecto lo conozco bien, en informática se puede ver como el tio que se gasta 1500€ en un ordenador HP "porque tiene marca y los otros son una mierda".

Con el tema del aceite de oliva, si llevara grasa animal se notaría en su sabor, se notaría en el sabor, se notaría al echarlo en una ensalada, se notaría muchísimo al echarlo en una sartén.

Con respecto al aceite de palma, habrá productos de marca blanca que lo lleven y los hay de marcas de color que lo llevan, por eso en mi casa se suelen comprar los productos que incluyen qué tipo de aceite llevan (girasol u oliva).

Y los que no entienden como una compañía puede tener varios productos que puedan hacerse competencia, que miren Procter & Gamble que básicamente tienen todoas las marcas de limpieza y bebés que hay, colonias...la mayoría de marcas tienen varias líneas y se esfuerzan mucho para que no relacionen a la barata con la cara precisamente para que la gente siga pensando que la barata es mala.

Y oye, por lo visto la publicidad de las marcas de color funciona, aunque con pocas personas.

gcarrilero

Viva el Señor Hacendado!!

Nenillo

Yo creo que no podemos meter todas las marcas en un saco. Cada caso debe de ser distinto.

- Habrá las marcas que tengan exceso de producción y envasen su mismo y exacto producto con una marca blanca para dar salida a ese exceso.

- Habrá las que en su proceso de producción obtengan como resultado productos de mayor o menor calidad, según ciertas condiciones. Los de peor calidad se van para las marcas blancas.

- Habrá las que tengan una división a parte para fabricar marcas blancas, usando productos de menor calidad para bajar costes.

Y quizá haya más casos, no creo que todas las marcas blancas se fabriquen igual.

sabbut

Hay gato en el titular, la noticia va a portada.

a

Yo decido que productos comprar teniendo en cuenta la calidad y el precio. Pero que sea marca blanca o no, no es algo que influya en mi decisión ya que no me aporta ninguna ventaja.

Que una marca sea conocida, simplemente significa que han invertido en publicidad para darse a conocer y que por ello la gente esta dispuesta a pagar un sobreprecio.

D

Un producto de marca y uno de marca blanca no tienen la misma calidad. A veces el producto de marca blanca tiene incluso más calidad que el de marca, pero generalmente es al revés. Podéis comprobarlo en harinas, leches, quesos, aceites, y enlatados.

andresrguez

#51 Productos de limpieza, productos que tengan grasas en su composición....

systembd

Obviando el hecho de que sean "blancas". ¿Desde cuando es un problema que se le ofrezcan más alternativas al consumidor? Quizá no sepan igual o no gasten tanto en el envase, pero es una opción más que el consumidor debe valorar.

Cuando alguien defiende a las marcas de "colores", me dan ganas de preguntarles lo mismo que a los que defienden a las aseguradoras en EEUU... ¿Qué ventajas ofrecen realmente? Si es una calidad mayor por que la gente está dispuesta a pagar, perfecto, si no, que desaparezcan. No pienso seguirles el juego a unas compañías que sólo claman por la competitividad cuando les beneficia.

Sebb

Categoria marcas blancas ya !

N

Yo creo que hay muchos matices en lo de las marcas blancas.
Hay productos que son iguales o al menos yo no noto la diferencia y me decanto por la marca blanca. Hay marcas que me gustan y las consumo porque me merece la pena pagar más. Y hay otros productos que, aún a sabiendas de que la marca blanca me da menos calidad o me gustan menos, lo que me ahorro me merece la pena y aún así la compro.
Pongo ejemplos concretos: la leche la compro de marca blanca porque no encuentro diferencia en el sabor. Lo de que pierde propiedades lo dudo porque el valor nutricional es exactamente el mismo.
El Cola Cao lo compro de marca porque ninguna blanca me satisface igual y me merece la pena pagar mal.
El gazpacho lo compro de marca blanca porque, aunque me gusta más el Alvalle, cuesta como el triple y no me podría permitir beberlo todos los días...
Y un ejemplo intermedio: el aceite que uso para freir lo compro de marca blanca y el que echo a las ensaladas de marca más buena y virgen extra

pakitov

La diferencia entre marcas se nota en el fuet, el fuet tarradelles esta de puta madre, el de hacendado no esta mal, pero la cantidad de grasa que lleva y mierdecillas que te encuentras comiendolo no tiene ni punto de comparación. Con gusto pagaria por el de tarradelles, pero esque los huevones ya no lo venden... puto mercadona, joder que dejen elegir a la gente, que al final solo va a quedar hacendado.

En fin, no es mi mejor comentario... si has llegado hasta aquí gracias.

JanSmite

#71 Es curioso que menciones el fuet de Mercadona, ya que se lo fabrica Casa Tarradellas, esto es, es exactamente el mismo fuet, en Mercadona no lo venden con marca "Casa Tarradellas"

Javiondo

Pues lo siento, en mi casa lo unico que entra de marca, como ya han dicho, es el cola cao, el pan de la panaderia y el arroz sos. Y por que le gusta a mi madre, yo cuando me voy al piso a la universidad, no pillo nada de marca, me da mucho por el ojal que una caja de chocokrispis cueste el doble por llevar una mierda de mono dibujado, cuando me saben exactamente igual. Lo siento, pero no soy muchimillonario. Bajen los precios y comprare sus cereales con un mono en la caja.

v

#0 "Sin embargo, lo cierto es que se trata del mismo producto a menor precio."

He buscado en el artículo esa afirmación que tú pones en la entradilla en negrita. No está. Muy mal por ti, y una pena que ya no pueda votar negativo la noticia.

hiuston

Lo dije ya pero... soy de marcas blancas, pero como alguien me quite mi neskuik y me lo cambie por cacao instantáneo me veréis en portada de meneame lol

p

Primero vino el Madrid vs Barça...
Luego vino el PP vs PSOE...
Luego vino el "producto de marca" vs "marca blanca"...

En fin, esta claro que quien consuma marca blanca no va a decir nunca que este comiendo algo "peor", ni que el que consuma de marca va a decir "me estan timando con el precio".

Yo consumo ambos tipos de productos, y al igual que en muchos hay una gran diferencia en otros no. Por ejemplo el "Fairoski" no limpia una mierda comparado con el "Fairy" (aunque tambien es cierto que un bote de este no limpia 10000 platos como decia el anuncio...).

Las marcas blancas provienen de "estrangular" al proveedor, pero tampoco hay que abusar de ello, tiene que haber un termino medio para que el proveedor pueda prosperar. La gente cree que las empresas deberian dejarles los productos a precio de coste, lo que nunca piensan es si su empresa deberia dejarles el salario minimo por esa regla de minimizar costes/gastos

trigonauta

Existe un wiki de marcas blancas, sobre quién produce las marcas: http://marcasblancas.wikispaces.com/

a

Cada vez que compramos un producto de una "marca de color" estamos pagando también sus anuncios en la tele, sus promociones, sus bonitos colores en los envases.

Esas cosas no se pagan en la marca blanca, no lo olvidemos.

D

Me pregunto yo si todos estos defensores de marcas blancas tambien compran los condones de marca carrefour, que vamos que seguro que son fabricados por Durex o Control ¿o no?

sabbut

¿Si sólo compras marcas blancas eres un racista?

JanSmite

#27 No, eres 'gatista'

Katra

Yo creo que la marca que fabrica para marca blanca lo que vende es excedente de su producto. Sabe que bajo su marca no va a vender más de x unidades, y el resto prefiere venderlo a un mayorista para que lo comercialice con marca blanca. Los únicos que se quejan aquí son los que no venden sus excedentes para marca blanca, y encima están viendo como su producto se está quedando en las estanterías del supermercado. El que fabrica para marca blanca tiene mucha mayor parte de la producción vendida incluso antes de que salga a las estanterías del supermercado.

La calidad por supuesto que es la misma: no tiene sentido llenar los tanques con las materias primas y detener la producción para toquetear el sistema de las mezclas para producir otra marca.

e

Alguien sabe de donde viene la historia de los gatos y Menéame?

florecica

La presidenta de una conocidísima marca de zumos, e íntima amiga de mi familia, nos confirmó que NI DE COÑA se utilizan los mismos porcentajes de zumo / agua para su marca que para hacendado por ejemplo. Y de esto hace al menos 4 años, antes de toda esta polémica. Sí es cierto que hay productos que son casi idénticos, pero otros no lo son. Para eso tenemos la oportunidad de elegir. Yo compro algunas cosas de marca blanca, pero no todo.

Z

Pues seré gaticida, pero yo a la hora de comprar no pienso en los demás, pienso en si luego me llegará para pagar todas facturas. Yo seguiré comprando lo que mi bolsillo se pueda permitir y si no están de acuerdo con las marcas que elijo que me paguen ellos las facturas de casa para que pueda comprarles lo que quieren...

P.d: Las legumbres de marca "Día" están mejores que las de marca buena, comprobado. lol

miniyo

En lo único que no recomiendo PARA NADA las marcas blancas es en cosas relacionadas con bricolage... Usé pintura marca carrefour y era agua, nunca he dado tantas pintadas a una pared, también compre en un mercadillo el superglue barato y fué un desastre. En comida es poco apreciable, pero en el resto de cosas, hay que pensárselo.

edgard72

Aunque fuera cierto que las marcas blancas fueran de inferior calidad (que aun no he visto demostración real fidedigna por parte de nadie, solo dimes y diretes) la peor de ellas debe tener unos seguimientos de salubridad muchísimo mejores que los de antes. Si el cuerpo apenas lo nota, y el bolsillo sí, lo siento por las marcas coloreadas.

andresrguez

#57 Si el cuerpo apenas lo nota,

El problema es que ese apenas, se convierte en cosa habitual con el paso del tiempo

Por cierto, si quieres ver la diferencia de calidad vete a una fábrica de conservas y fíjate como hacen la marca blanca y la propia

PepeMiaja

A mis favoritos va: cada vez que una marca tradicional dice que no baja sus precios porque bla, bla, bla, siento insultada mi inteligencia, y (tal vez lo hacen porque) cada vez que lo hacen como si tal cosa, me siento retroactivamente engañado y estafado, por razones obvias.

A

Ninguna campaña publicitaria de las marcas va a funcionar, a no ser que bajen los precios o regalen dinero por comprar sus productos.
El descenso de ventas se debe a que la gente tiene menos dinero que gastar, y ahí veo poco margen de maniobra publicitario. Si no hay, no hay.

M

#33 Leyendo tu explicación creo que queda claro que sí, que se hacen la competencia a si mismos. Luego la pregunta es:

Si a ciertos fabricantes no les gustan las marcas blancas, ¿por qué fabrican para ellas? La respuesta es obvia: porque siguen ganando dinero. Menos, pero algo ganarán.

Sobre la calidad de las marcas blancas, siguen siendo marcas al fin y al cabo. Por tanto habrá productos de más y de menos calidad, como en las otras marcas. Lo que pasa es que la relación calidad/precio acostumbra a ser mejor en marca blanca.

n

Pues a mi gatito que nadie me lo toque, aunque ahora me creo lo de las siete vidas que tiene un gato, porque el mio debe de tener miles de vidas, ya que a lo largo de sus doce años, yo he comprado siempre productos de marcas blancas.

Ibizilla

Esto acerca a Alonso a Ferrari

M

Aquí hay gato encerrado...:-)

D

segun la guia roja y blanca sobre transgenicos ,la mayoria de marcas blancas no eran productos transgenicos y en las otras marcas, las de toda la vida que investigan en i+d blabalbal si se daban muchos mas casos (aunque tampoco digo que sean todas) alguno puede arrojar algo mas de luz sobre este tema?

D

el wakamole marca carrefour sta muy bueno!!

D

Que eliminen costes de publicidad y saldrán los productos a la venta mucho más baratos, esto sobre todo para los coches. Pagamos caros los productos para tener tele gratis. Yo como casi no la veo la tele pues ya me la pueden quitar.

D

Yo las únicas marca blancas que consumo son las del Mercadona, ni dia ni nada de eso, no puedo... En cambio Mercadona me da una seguridad tremenda, no sé porqué. Sobre todo en el tema de la limpieza, me encanta.
Luego por ejemplo, la Coca Cola, debe ser Coca Cola, nada de Cola. La Fanta de limón y naranja, exactamente igual, la gaseosa es lo único que puede ser marca Hacendando. El Cola Cao siempre Cola cao. La leche Puleva, los batidos Pascual... Y luego el resto, creo que no me importaria marcas blancas, el helado de Mercadona está tremendo.
El tema de cosmetica... Prefiero utilizar marcas, aunque digan que los productos de Mercadona son muy buenos, he probado varias cremas y me han provocado reacción alérgica... Asi que con la piel y el pelo, si que no me la juego... He probado más aparte de esas cremas, y me han ido bien, pero 2 y no más santo Tomás lol Por cierto, las mascarillas para el pelo, si son muy buenas lol

D

Todo lo que no sea para comer, de los más barato. Lo que se come a mirar bien la etiqueta de composición y nutricional. Para limpieza esleiker todo.

Searus

¿Hay forma de saber los productos que conforman la línea VeGé que comercializa supermercados CODI? Sé que el champú es el antiguo ECOS que se hacía en Babaria, pero no sé nada más y estaría interesante.

D

natillas hacendado: gelatina mas colorines. Vean los ingredientes.

ketchup marca blanca: gelatina con colorines.

lleva mas agua añadida la leche de marca blanca?
a mi casi todas me saben igual., tengo paladar de persona pobre.

con las natillas me arreglo: no compro ningunas.
pero el ketchup se lo compro a Heinz. lo siento mucho.

yo sigo esta regla: si me gusta y no lleva mucha porquería química y el precio por kg es adecuado, lo prefiero.

o

¿Por que la gente tiene la puta necesidad de imponer sus decisiones a los demás autojustificandose constantemente?

Hacer cado uno lo que os salga de los cojones ya, no vuelvo a entrar a un meneo sobre marcas blancas, todo el mundo yo yo yo yo yo yo yo yo... que astío.

SavMartin

Yo lo único que pido es que no me quiten la libertad de poder elegir lo que me gusta , que no tenga que ir a las fabricas a comprarlo por que ya casi nadie lo distribuye,que si el sabor de un determinado producto me gusta, pueda seguir comprándolo con la seguridad que va a saber siempre así, y no que un día compre un yogur hacendado o de otra marca blanca y por cuestiones de intereses del Mercadona se peleen con ese fabricante y solo me pueda dar cuenta del cambiazo cuando ya lo he pagado abierto y medio consumido.... que hago entonces... como vuelvo a comer ese yogur que tanto me gustaba si todos se llaman hacendado o auchan o lo que sea, como los distingo?...
Bueno como dije antes lo que mas me preocupa de este fenómeno nuevo, es que me quiten la diversidad, que es lo que me da mas libertad para elegir lo que yo quiera.

a

En muchos casos (que no todos), son iguales. Pero cuando no es así, no tengo problema en reconocerlo. Prefiero pagar menos (hasta la mitad) por un producto con ALGO menos de calidad, pero que aun así cumple con todas las normas de seguridad, y para mi paladar está bueno.
Si pudiera, compraría todo de marca, y tendría un Mercedes.
Con mi sueldo, compro marcas blancas y tengo un Peugeot 306. ¿Algún problema? Estas campañas publicitarias es igual que si Audi o BMW empezaran a hacer anuncios "Vas a comprar un coche con menos seguridad?" "Con tu coche cualquier día te matas" "El nuestro tiene mucha más seguridad"

Si no, que innoven y hagan su producto único, para que la gente se plantee pagar el sobreprecio. Por ejemplo, el espetec del mercadona es espetec como cualquier otro. La cocacola y el colacao son incopiables (para mi gusto)

Att, un mileurista.

chupetina

#73 'soy demasiado pobre para comprar barato' o lo 'barato sale caro'

Aún así, ni unas ni otras. La que me ofrezca la mejor relación calidad-precio, que en unos casos tiene marca, y en otros no.

D

"La situación actual es similar a la de los primeros años de operación de las compañías aereas low cost. Por aquel entonces, las compañías nacionales recurrieron a las mismas falacias: “son más baratas porque no tienen seguridad”, “el trato es peor”, etc. Sin embargo, su éxito ha sido indiscutible (y hasta el momento, no se ha estrellado ningún avión de Ryanair)."

Pues yo creo que la comparación no es muy acertada, porque de Ryanair no se habrá estrellado ninguno, pero de Spanair por ejemplo sí. Yo creo que si tuviera que viajar en avión me rascaría el bolsillo y me iría a lo seguro, que de Iberia si que no se ha estrellado ninguno, y mira que llevan años.

Por lo demás, completamente de acuerdo.

D

¿ La moda ahora en Meneame son las marcas blancas ?

Yo personalmente compro algunas cosas de marca blanca pero se perfectamente que son de peor calidad que los productos de marca.
Todo el mundo dice "Si lo fabrican los mismos que las marcas oficiales",pero no se paran a pensar si usan los mismos componentes , mismos productos o mismo proceso de elaboracion.
Miran que la direccion es la misma y se quedan tan contentos ...

¿ Por qué haría Pastas Gallo una marca que le hiciese la competencia ? Solo esta dando salida a productos de menor coste porque son de peor calidad

D

#8

¿ Tu has mirado los ingredientes de un paquete de leche ? Porque a lo mejor te piensas que estas tomando leche extraida directamente de la vaca ...

Por cierto, sí que hay vacas que dan mejor leche que otras.

¿ Me puedes explicar por qué Pascual sacaría dos productos iguales, uno caro y una barato ?

Es que da la sensacion que eso de que haya cosas mejores que otras es un invento , y que no existen leche mejor que otra, o carne mejor que otra, o pescado mejor que otros

SoryRules

#14 Y otra cosa. Me encanta ver los típicos anuncios que ponen la coletilla: XXX no fabrica para otras marcas. Porque con eso, el argumento de que los productos de marcas blancas son de peor calidad porque son los que las empresas grandes no quieren, queda anulado, ya que se supone que son otras empresas las que fabrican esos productos, y esas empresas no tienen porque usar productos de peor calidad.

D

Es que solo por la saña con la que las marcas "coloreadas" atacan a las marcas blancas, te entran ganas de comprar marcas blancas. Con eso, da la impresión de que saben que su producto no es tan bueno como dicen y que si la gente se da cuenta, comprará marcas blancas, porque al fin y al cabo estás comprando el mismo producto a un menor precio.

Decir "y recuerda que (inserte nombre aqui) no fabrica para otras marcas" es una estrategia pésima; los de Central Lechera Asturiana si que supieron hacer buena publicidad para sus productos haciendo lo lógico: bajar el precio.

#14 Da igual que la leche salga de vacas marrones, blancas o de la vaca morada de Milka; los controles de calidad mínimos los tienen que pasar igual para poder ser vendida, y con eso a mi me basta. Que luego tu quieres pagar por la marca porque te crees el cuento de la mayor calidad? Po vale. Pero esto es como un cuadro de un artista famoso que no está firmado; sin firma no vale nada.

Feagul

#14 #8

Pascual no tiene una legión de vacas detrás de sus fabricas. Pascual paga a los ganaderos por su leche. Tienen unas exigencias, tales como cantidad de grasa por litro, cantidad de proteinas o la no presencia de medicamentos en las muestras. (hacen controles rutinarios y aleatorios). Según estos varemos Pascual quiere o no la leche y paga más o menos por ella.

Quizás a alguno le choque, pero no toda la leche tiene la misma composición, depende del animal y del tipo de explotación en si ( vida útil del animal, instalaciones, alimentación...etc).

Dicho ésto.... no tengo ni idea de si la calidad de las marcas clásicas es la misma que la de las marcas blancas, eso si, ninguna de las dos es a corto plazo perjudicial a la salud.
Si alguien quiere realmente calidad que busque productos ecológicos. Estos productos (para llevar el sello) necesitan pasar una pruebas muy exigentes, tanto que se hace dificil su comercialización, por lo que los agricultores tienden a unirse en cooperativas de venta directa al consumidor (saltandose a los indeseables intermediarios) para tener un precio competitivo.

Seguro que en vuestra ciudad algun día de la semana existe un mercado donde se vendan éstos productos que SI garantizan una mayor calidad (menos o escasos residuos de medicamentos, una vida digna del animal productor y más calidad en composición del producto).

Fdo: Un estudiante de ITA

amromero

#7 Varios ejemplos de que no todas las empresas de marca fabrican estos productos: http://marcasblancas.wikispaces.com/

D

#10

Sí me parece muy bien que existan marcas blancas. Yo compro algunos productos.

Pero quien quiera justificar que compra productos baratos de peor calidad porque en realidad son iguales que los caros de marca, creo que es para no tomarle en serio

D

#26

¿ O sea, que se hacen la competencia a ellas mismas ?

Quiero decir, fabricas pasta con tu marca y lo llevas a los supermercados a un precio.
Y luego, coges esa misma pasta , le quitas tu marca y dejas que le pongan otra ajena y la vendes a un precio menor.
¿ No ves algo raro en todo esto ? Se hacen la competencia a ellos mismos

Es innegable que las grandes compañias fabrican para marca blanca pero el producto NO ES EL MISMO.
Conozco casos de primera mano y algunos usuarios de meneame lo han contado aqui: reducen la calidad para abaratar costes , y se la venden a los distribuidores. Ese es el negocio.

tocameroque

#7 Te sorprendería saber la cantidad de marcas que maquilan sus producciones y según en qué localizaciones no las hacen ellos mismos...por que no tienen capacidad de producción o simplemente por que les sale más barato maquilar y luego ver cómo responde ese mercado por si no les interesa hacer la inversión definitiva....
No son los mismos productos, pero en muchos casos sí de calidad similar, no creáis que como dice alguno por arriba la leche de Pascual tiene más calcio o está más blanca que la de Pollensa....

s

#7 Si bien es cierto que ahi productos de marcas blancas de ínfima calidad también es cierto que ahi productos que son exactamente iguales que los de la marca oficial, como es el caso de las pizzas Hacendado o los patés Hacendado, ambos fabricados por Casa Tarradellas y de igual calidad que los productos de esta marca.

Luego también es cierto que no es el mismo sabor el de la leche Asturiana que el de la leche Hacendado... pero no esque una sea de mayor calidad que la otra, si no que son leches de distinta procedencia y con un gusto distinto, pero gusto distinto no significa que sepa peor, si no distinto, a lo que acostumbres el paladar.

D

#7 Se llama fragmentación. La empresa te vende su producto al precio al que estás dispuesto a pagar. Si tragas con la publicidad y piensas que quieres pagar más por Marca Danone Super Guay, pagas más. Si piensas que la Marca Blanca fabricada por Danone de tapadillo te da la misma calidad pagando menos pagas menos. Qué gana la empresa? Que todo dios compra su producto, pagando más, pagando menos, pero todo dios se lo compra.

Las pizzas de Casa Tarradellas frescas son PÉSIMAS. Las pizzas congeladas Hacendado hechas por Casa Tarradellas están buenísimas.

1 2