edición general
11 meneos
109 clics

Se buscan jóvenes para el relevo laboral de los 'boomers'

La falta de profesionales en la mayoría de actividades económicas será enorme en diez o quince años vista.

| etiquetas: boomers , laboral , crisis
Esclavos, se buscan esclavos
#1. El capital sin esclavos no engrasa nada bien.  media
Relevo laboral se confunde o se esconde muy a menudo con mano de obra, porque hay muchos sectores precarios que de forma natural se quedan sin trabajadores y se quiere invertir esta tendencia para no tener que subir salarios o mejorar las condiciones laborales.
#2 A esto venía.
Es curioso cuando menos que se de a la vez la situación de un alto desempleo entre los jóvenes y a la vez que falten jóvenes para cubrir oficios.
A lo mejor el hecho de que esos oficios estén muy mal pagados, con malas condiciones, etc., tiene algo que ver.

Ahora, tengo claro que el que decida ir a por uno de esos oficios, tipo electricista, carpintero o fontanero y lo haga meridianamente bien, va a tener trabajo sin parar. Lo veo en un colega carpintero, que el cabrón es muy bueno y tiene lista de espera. Cuando digo lista de espera hablo de incluso 1 año de la cantidad de encargos que tiene pendientes
#19 No son esos profesionales, son profesiones que están cada vez con más gente de origen extranjero porque son muy precarias, como por ejemplo las labores del campo, que vas a estar rotando por distintas zonas, con el salario mínimo y con trabajos por los días o semanas que dure la faena en el campo.
Y por supuesto sin ninguna posibilidad de ascenso mejora, serás un jornalero toda tu vida y cada vez peor porque con los años los trabajos físicos pesan y quieren a jóvenes que los viejos rinden peor.
#21 son profesiones que están cada vez con más gente de origen extranjero porque son muy precarias,
Esto es algo que se debía perseguir y en su caso castigar. No puede haber profesiones precarias que los trabajadores simplemente nopuedan acceder a ellas y que se traigan extranjeros engañados para ser explotados en ellas (o gente desesperadamente necesitada).
Yo en su día iba a la vendimia y dejé de ir cuando dejé de ganar dinero y salía de los días de trabajo con lo comido por lo servido, sin un euro en el bolsillo de ganancia.
Si no hubieran bajado los sueldos, seguiría yendo.
Si quieren gente, que pongan los sueldos de antes.
#37 El problema empieza cuando te vale un melón a menos de un euro el kilo. ¿Cuánto coge el dueño de la empresa con estos precios? ¿A cuánto tiene que pagar el salario para que de esos 50 céntimos el kilo que pagas en la tienda llegue dinero para el dueño de la tierra y sus trabajadores?
Con la vendimia igual, son las grandes bodegas y los consejos reguladores los que ponen los precios de la uva y arrastran a todo el sector a la precariedad.
#39 El problema empieza cuando te vale un melón a menos de un euro el kilo.
No, no es ese el problema.
Siempre han costado eso y menos.

son las grandes bodegas y los consejos reguladores los que ponen los precios de la uva y arrastran a todo el sector a la precariedad.
Pues esas empresas deberían quedarse con menos margen y dar más a los trabajadores.
O se deberían distribuir los productos por cooperativas.
Yo busco comprar productos agrarios a los productores de mi zona y son más baratos y mejore.
#19 Es curioso cuando menos que se de a la vez la situación de un alto desempleo entre los jóvenes y a la vez que falten jóvenes para cubrir oficios.
No es curioso. Es que La Vanguardia nos miente.
#2 que de forma natural se quedan sin trabajadores
De "forma natural", nada. Es el resultado de muchos años de abusos, que la gente los deja de ver como sitios interesantes a los que orientar su carrera. Por ejemplo, antes un camarero cobraba más de 2.000 euros si lo actualizas con la inflación. Ahora cobran menos. Normal que la gente deje el sector.
Es como el chiste: "cuando había acostumbrado al burro a no comer, se me muere". Pues eso es lo que han hecho. La…   » ver todo el comentario
#26 De forma natural quiero decir, que no ha habido un cambio para que la gente deje de buscar esos trabajos, sino que se han ido quedando sin trabajadores sin que nadie fuerce esa situación. Por ejemplo en el campo, por la precariedad, la temporalidad y los abusos.
#38 han forzado al situación bajando salarios. Si no la hubieran forzado así, ahora tendrían todos los trabajadores que quisieran.
#46 En el campo el salario ha sido siempre una mierda y si a eso se suma la temporalidad, que solo hay unos meses de trabajo, es normal que la gente se busque otra cosa. Además el acceso a la tierra cada vez es más complicado así las zonas agrarias se quedan sin gente y la gente sin campos.
#48 Bueno, pues lo de la mierda de salario es lo que tiene que cambiar.
Pero ¿Que nos quieren vender? Tenemos un 24% de paro juvenil!! La IA también parece que reducirá la necesidad de mano de obra. Lo que querrán es mantener el exceso de mano de obra para mantener los sueldos bajos y la precariedad laboral; como el PPSOE está haciendo con la llamada a la inmigración
#8 Toda la razón.
Una engañufa. Quieren crear el clima social de "falta de empleados" cuando somos el país con más parados de la OCDE.
La Vanguardia nos engaña.
"En Asturias por cada 100 jóvenes menores de 30 años hay 257 mayores de 65 años. En Galicia y Castilla y León, superan los 220".
¿Que futuro es éste?.Y encima con el acoso a la inmigración y a los menores no acompañados por los cernícalos de la fascistada...
"Conservar nuestras costumbres"dicen.Si,la costumbre de ser un gilipollas.
#14 "En Asturias por cada 100 jóvenes menores de 30 años hay 257 mayores de 65 años. En Galicia y Castilla y León, superan los 220".

Ese problema es el que toca después de haber preponderado mucho los intereses de las empresas y muy poco ls de los trabajadores. La gente no tiene ni vivienda, ni dinero, ni tiempo para formar una familia. No hay niños.
La solución es que suban sueldos, que haya vivienda para todos (que las Comunidades den vivienda pública, que es su obligación)…   » ver todo el comentario
#32 Bien visto también.Aunque nadie trae a los "inmigrantes".Más bien es gente que huye de condiciones de hambre y guerras,muchas veces provocadas por occidente.O no puedes denunciar que vengan personas huyendo sin enumerar sus causas.
Como será que vengan a ser explotados a un país donde sus propios trabajadores van al campo francés por las condiciones de esclavitud en el agro español.
#32 "La gente no tiene ni vivienda, ni dinero, ni tiempo para formar una familia. No hay niños."
Así se ha debido de planear.  media
Que paguen como a los boomers, verán qué pronto encuentran la mano de obra.
Se buscan braceros para recoger algodón.
A cambio de 1 comida al día y alojamiento coworking.
Contactar con @La PlantaciónCandy.
Se buscan trabajadores que hagan lo que los boomers pero con sueldo de millenial.
"España tiene un reto estructural: “nos faltan jóvenes, algunos se van fuera, y los que tenemos inactivos no les sacamos las chispas”, lamenta. Hay un 20% de paro juvenil, jóvenes que ni estudian ni trabajan, personas con experiencia no cualificadas, y una entrada de migrantes para formar"

¿No vienen los inmigrantes ya formados?
#12 un 20% de paro juvenil, jóvenes que ni estudian ni trabajan
Es fácil: se les da un trabajo y ya trabajan.
Es ridículo el artículo, dice que no hay trabajadores y que no hay trabajos a la vez. No se puede sorber y soplar al mismo tiempo.
Pues quién lo diría teniendo en cuenta que somos el país de la UE con el mayor índice de desempleo juvenil.
#16 Y mayor tasa de paro. Y no solo de la UE, también de la OCDE: www.oecd.org/en/about/members-partners.html
#34 Los parados boomers están esperando el relevo generacional, ahora los parados serán zoomers. jaja.
#41 los parados de cualquier edad esperan un trabajo.
Pero trabajos no hay y desesperación, mucha.
Al final el "decrecimiento" nos va a entrar a pescozones.
QUE LOS JODAN, o pagan mas o que se hundan como un plomo.
Claro, porque ir preparándose oara un cambio económico, eso no.... hay que seguur creciendo.... cuando los boomers las espichen a ver quien demonios compra todas las mierdas que quieren colocar, por mucho que la empresa haya relevado.
#36 Leetelo otra vez, anda ... y luego responde algo que no te haga quedar como un troll, argumenta, aunque sea una tontería ...
Pero no quedamos que la IA nos iba a hacer redundantes ?
#7 creo que decían que nos iba a hacer rebuznantes. :troll:
#7 cuando ocurra desaparece porque serás una rémora para el sistema, mientras tanto consigue vivienda donde te necesitan, fórmate en lo que quieren, acepta lo que te dan, consume, paga impuestos y ten hijos para que la rueda siga girando. Eso sí en dos días lo mismo sobras. Todo es pedir y cada vez se da menos.
#10 fórmate en lo que quieren
En España esto simplemente no se puede. No hay sector que no esté saturado de aspirantes a empleo.
Conseguir curro es cuestión de suerte porque la competencia es feroz siempre.
Evidentemente, el supuesto colapso de las pensiones tan anunciado vendrá precedido de una situación de pleno empleo e inmigración masiva, que mantendrá el sistema sin necesidad de cambios, salvo que la jubilación de las supergeneraciones coincida con la destrucción del tejido empresarial y económico. Las teorías neofascistas y sus grietas. Eso si, se necesitarán sindicatos reales, apoyados por esa juventud para no perder la partida por el camino y que lleguen a su jubilación incluso en mejores condiciones, depende de ellos mismos
#20 No vengas contando películas. No va a haber colapso de pensiones.
Yo no sé si es que se te ha ido la olla o qué te pasa para que nos vengas con estas tonterías.
En España no hay falta de profesionales.
De hecho hay unos 2.500.000 parados, que es en tasa la más alta de la UE y de la OCDE.
Un poco de sentido crítico antes de enviar noticias claramente erróneas, por favor, #0
#25 estamos en mínimo histórico de desempleo, que España tenga 2.5 millones de desempleados es muy buena noticia.
Aquí hay mucho empleo en B y chapuzas en negro.
Lo que debería hacer el puto estado es ir a por esa lacra que lo único que hacer es estafar a todos y crear competencia desleal.

Por otra parte lo que deberían hacer los trabajadores y sindicatos es una huelga general pidiendo una subida del 20 % ya.
#43 estamos en mínimo histórico de desempleo
No, salvo que tu historia sea muy corta.

que España tenga 2.5 millones de desempleados es muy buena noticia.
Para tí, que no tendrás ni un mínimo sentimiento de solidaridad y empatía con tus semejantes. Para esos dos millones y medio de persoans es una putada.

Aquí hay mucho empleo en B y chapuzas en negro.
Son ganas de insultarnos y jodernos a los trabajadores. Es un grandísimo desprecio y una falta de empatía total negar los…   » ver todo el comentario
#50 tienes los datos ahí, si no te lo crees puedes consultarlos, estamos en mínimo de desempleo.
Ahora mismo hay trabajo a paladas, el que no quiere trabajar es porque o bien no quiere o bien no hay lo que el solicita. Pero trabajo hay.

Y si, trabajo en B hay muchos demasiado para que el país prospere de manera adecuada.
#51 Ahora mismo hay trabajo a paladas,
No es verdad, deja de mentir.
#52 no miento, que en tu pueblo no haya no significa que sea mentira.

Hay que mover más el culo y llorar menos.
Y te reto a que me muestres datos de otra época con menor desempleo.
#33 La base de toda dictadura es justo la que empleas; destrozarlo todo y culpar a los demás.
Vaya tonterías hay que leer de vez en cuando en menéame.
No te hagas el ofendido, que no he hecho nada de eso que pones ahí.
#47 curioso que esa frase venga de un sionista defensor de israel xD
A pagar entonces.
Sobran profesionales especializados en frotar móviles, pasear perros, muscular en el gym, tatuarse, comer basura y comprar sin criterio haciendo mas rico al rico sádico,,, no veo el problema.
Iiiii aaaa repite conmigo... estamos perdidos...

La egpaña masacrada de los '40 estaba peor y salimos de ella .... ohhh my good fueron los boomers... estamos perdidos...
España es el holocausto del empleo juvenil. Cada generación vive peor que la anterior.

NO falta mano de obra, falta un gobierno que fomente la creación de empresas y el desarrollo de las mismas y que esto se convierta en contratación.
#11 Ya estamos pidiendo que papá estado lo haga todo? Eres un rojo.
#15 ¿Entonces el Gobierno para qué está aparte de para que Ábalos se pague las cariñosas con nuestro dinero?
#11 Poco conoces de España, la verdad.
No extrapoles lo que ocurre en tu país para España, que a lo mejor son distintos.

falta un gobierno que fomente la creación de empresas
Esto lo hacen las Comunidades Autónomas. Es que no tienes ni idea, fallas mucho y si alguna vez aciertas algo es de casualidad.
#29 La base de toda dictadura es justo la que empleas; destrozarlo todo y culpar a los demás.

Las políticas fiscales son cosa de Marichusma “Chiki” Mopongo ministra de hacienda que como buena socialista con amplia experiencia en el caso Eres de Andalucía ha convertido a España en un infierno fiscal y claro, ahora los más jóvenes lo pagan y no pueden comprar ni alquilar una vivienda.

No sabes de nada, no entiendes de nada.
Mira a ver en qué profesiones falta relevo generacional, y compruebas a ver si son las susceptibles de sustituir por IA.

menéame