Si Irlanda del Norte se reunificase con el resto de la isla sería admitida automáticamente en la Unión Europea. Esa es una de las bazas que los negociadores europeos esperan jugar ante el Reino Unido
|
etiquetas: irlanda , ulster , sinn fein , brexit
Quien quiere pertenecer a un club liderado por gente de la calaña de Ramón Luis Varcarcel, flamante vicepresidente de la comisión Europea.
www.meneame.net/story/primer-ministro-luxemburgues-obligado-dimitir-es
En Irlanda también hay gente viviendo del cuento, como para añadir mas aún
Primero ayudaremos a Escocia a independizarse,
Luego a que los norirlandeses se junten con el resto de Irlanda en la isla.
Y cuando solo quedeis Inglaterra y Gales financiaremos a algún minúsculo grupúsculo independentista galés para que se haga grande y de la vara hasta que logren el referendum.
¿Y a los de Gibraltar? Se los daremos a los españoles para que los conviertan en un Cádiz-british!
Si el Ulster y Escocia… » ver todo el comentario
Es algo lógico a todas luces. Incluso con Escocia podrían hacer una excepción, aunque no quieran. La explicación es la de #3 , Irlanda del Norte sería parte de la República de Irlanda, que es un país integrado en la UE.
Me parece bien que la UE negocie desde una posición de fuerza.
Nos vamos de la UE pero quedándonos con todas las ventajas y al que se queje le amenazamos con una guerra para que recuerden 'el tipo de gente que somos'.
La UE se mantiene fuerte dentro de sus aliados , como es normal, no tiene que mirar por los intereses de los que quedan fuera, sino por los suyos.
Luego se jubilan en España por que les pagan la sanidad... (como ejemplo) o reclutan miles de sanitarios españoles por qué no hay suficiente en su país. Ni que decir de porteros de fútbol buenos
Em fin, cuando Europa sea de China, a ver si vuelven.
Por cierto, RU es quién primero mintió y estafó a Escocia e Irlanda del Norte...
Es absurdo que tengan que estar repitiendo algo que es de cajón y que todo el mundo sabe ya.
Los escoceses deberán esperar su turno para entrar porque serán un "nuevo" país que no existe ahora mismo como tal en la UE.
2+2 son 4 recordad.
#3 esta en lo cierto, el tratado recoge que los miembros de la ue son los paises incluidos en un determinado articulo del tratado. Y ahi se listan los paises.
De esta forma cualquier territorio que pase a formar parte de un pais que este inscrito en ese articulo, pasa a ser automaticamente de la ue.
El unico requisito es que haya un reconocimiento internacional.
Sin embargo un territorio que se separe tendria que inscribir su nombre en ese articulo (como escocia por ejemplo).
Eso esta tipificado como hacerse, pero es un proceso que en el mejor de los casos toma 4 o 5 años.
Pero insisto: requeriría un reconocimiento internacional.
Igual no reconocen a españa tal y como la esta dejando rajoy...
pero oye, todavía hay miles y miles de fans entregados a la telenovela... así que el procés durará lo que dure el autoengaño de la gente.
Cataluña nunca hubiera sido una comunidad privilegiada en Francia, donde los derechos y laa obligaciones son exactamente iguales para todos.
#40 Irónicamente cataluña es una de las regiones más pobres/atrasadas/apesebradas de toda Francia.
Precisamente CIU ha sido la que más ha trabajado para mantener España unida. De hecho, CIU su único objetivo ha sido frenar el independentismo.
Sí, definitivamente os iría mejor así.
No, en serio. Debe de ser difícil tu día a día: viviendo en una tierra que odias.
Muy iluso pensar que otros paises no van a intentar sacar tajada del hueco que dejeis aunque sea momentaneamente, vosotros.
y mientras paga la factura de las infraestructuras gratuitas en CCAA subvencionadas es de traca.
La envidia oigan.
A ver cómo lo explican por la tele que allí sí pero aquí no.
También debe de darse la mejor información posible a la población y que no sea partidista.
Entiendo que el tema también va por Cataluña. En mi opinión referéndum. Si sale el no, apechugar y se acabó el nacionalismo por lo menos durante tres generaciones, si sale el sí pues la voluntad del pueblo. Lo que hay que tener… » ver todo el comentario
De hecho tú mismo estás haciendo un alegato nacionalista. Lamentable y agresivo, pero nacionalista.
#70 ¿No os cansáis de repetir esas trolas de la época de Aznar, que hasta los más fachas saben ya que son mentira?
Ahí tienes la CUP, que contempla la independencia únicamente como un paso necesario hacia una reforma social estructural.
Por no mencionar la cantidad de independentistas que han llegado a esa convicción simplemente por el trato agraviante, expoliante, ninguneante e incluso humillante que ejercita el estado español en Catalunya desde hace… » ver todo el comentario
Y lo de estudiar en lengua vehicular castellana, solo en la privada, esto también es una realidad, aunque tú y el resto de suprematistas lingüísticos os empeñeis en minimizarla.
Deacuerdo contigo excepto en los tiempos: 20-30 años sin poder hacer otro en ninguno de los sentidos me pareceria justo (3 generaciones seria imponer a 2 lo que quisieron sus antepasados).
Sobre los acuerdos de viernes santo.... Recuerdo cuando se decia que el IRA no habia conseguido nada, que no era comparable y que Irlanda del Norte tiene menos autonomia que catalunya o euskadi... en este sitio... y era yo el que decia que la situacion de irlanda del norte estaba a años luz en autonomia de euskadi o catalunya...
Vaya, parece que otra vez tenia razon....
Soil puto amo.
Eso en caso de que se esté de acuerdo con una democracia más directa y que el pueblo tenga capacidad para poder tomar decisiones de forma objetiva. En una democracia menos directa bastaría con que los representantes de ambos países llegasen a un acuerdo.
Ya sé que es cansino y a muchos le pica el ejemplo, pero esto es como un divorcio en el que aunque la mujer quiera divorciarse (o no) el marido y toda su familia política tienen voz y voto, así que sigue casada por los siglos de los siglos amen. Todo legal.
Si el territorio se independiza, deja de formar parte de la ue y por lo tanto los derechos por ser ciudadano europeo se pierden.
Es justo lo que les va a pasar a los ciudadanos del reino unido. Al salir de la ue, perderan sus derechos.
Dice mi marido...
Es legalidad internacional, nadie tiene derecho a tener 2 nacionalidades, que se pueda hacer sigue siendo un privilegio.
2+2 son 4 recordad.
En la situación que está la Unión Europea ahora mismo con el auge del euroexcepticismo, dudo mucho que fuera a poner pegas a los escoceses para ser parte de la UE desde el día 1 después de una teórica independencia.
¿Debería ponerse freno a la entrada de inmigrantes y trabajadores europeos en UK?
Salió un sí abrumador.
Siguiente pregunta,
¿Deberían poder los ingleses circular y trabajar por Europa libremente?
La respuesta mayoritaria, como habréis imaginado ya, fue sí.
Así son los ingleses, están acostumbrados a tomar por la fuerza lo bueno y dejar que el resto del mundo cargue con las consecuencias… » ver todo el comentario
La UE es el espacio económico en el que nos movemos, para salir conviene estar al día. La deuda per cápita de un… » ver todo el comentario