En su cruzada contra la retransmisión ilegal, LaLiga y las operadoras de telecomunicaciones españolas han extendido tanto la red que terminan arrastrando a víctimas inesperadas: desde plataformas oficiales de streaming como DAZN, hasta el portal de la propia UEFA, pasando por páginas del Sevilla FC, servicios turísticos como Atrápalo, repositorios de código como GitHub e incluso medios locales y tecnológicos como Herencia.net, RevistaCloud.com o Noticias.ai.
|
etiquetas: laliga , laligagate , tebas , bloqueos , uefa , dazn , fútbol pirata
¿La LFP ha llegado al punto de sabotear a quienes pagan de legal por ver su producto?
x.com/Manz/status/1959578364991193573
Del artículo:
"Para muchos usuarios, el recurso inmediato es usar una VPN y esquivar así los bloqueos. Sin embargo, plataformas como DAZN prohíben explícitamente este tipo de conexiones en su sección de ayuda, argumentando “acceso justo, seguridad, derechos de emisión y calidad del
… » ver todo el comentario
Y por otro lado, siquiera consiguen que no se pueda ver el fútbol pirata, la gente lo sigue viendo.
Lo he solucionado con un mirror, pero mal rallo parta a este país y las gordas de futboleros.
No entiendo del tema e igual hay más posibilidades, pero yo no las veo.
Si al bloquear IPs de servicios "piratas" la liga tumba otros servicios porque las ips son compartidas por servicios de cloudflare, el culpable es cloudflare. Que gestionen internamente las ips de forma que no pase.
Más alla de lo mal que nos caiga Tebas, los estados deben tener soberanía para poder forzar a megacorporaciones extranjeras a acatar las normas del estado en su territorio. Y si no lo acatan, pues se multa a la… » ver todo el comentario
No obstante, que un estado tenga el poder sobre el acceso a la información es muy peligroso.
A lo largo de la historia, mucho contenido censurado o considerado ilegal según los gobiernos/legisladores del momento era perfectamente legal, de actualidad y transgresor con las ideas del estado. Sin ir más lejos, China ejerce un control total sobre el contenido que puede ver su pueblo y mucho contenido legal pero contrario a los intereses del Partido Comunista Chino es censurado e inaccesible.
Queremos esto? Porque yo, no.
Ellos proporcionan esas soluciones y otros servicios, como CDN robusto y balanceo de carga, optimizados a escala global.
Sin cloudflare y similares, la web sería mucho menos segura y estable o mucho más cara (cara económicamente, en uso de energía y en impacto medioambiental).
No es el problema de megacorporaciones. Es problema técnico y lógico.
Salvo que quieras un sistema estilo Chino, con su gran firewall controlando todo, claro.
es lo único qué los pararía ya que los consumidores se la soplan
Estas cosas sólo se tumban haciendo ruido, o consiguiendo tocar las narices a varios peces gordos. Y en el segundo caso, resulta que LaLiga está trabajando en ello, irónicamente.
(Dice que es para una tesis que está haciendo).
Y lo sabeis
a: ... ¡tonto el que no tenga una VPN!
(Y mientras, los servicios de inteligencia israelíes (y de otros lares) frotándose las manos).