Una de las armas que existen en la lucha contra el fuego son los retardantes. Son sustancias que se echan en el perímetro del incendio y frenan, directamente, el avance del fuego ¿Por qué entonces no se usa de forma habitual?
|
etiquetas: retardantes , incendios , asturias
supongo que habrá solución también para las bolsas de los helicópteros, pero como mínimo en los aviones no cambia el protocolo de carga/descarga
Qué puto asco de gente
www.perimeter-solutions.com/es/tierra-salvaje/
Retardantes de fuego aplicados en tierra
Perimeter Solutions ofrece una amplia gama de retardantes del fuego aplicados al suelo para una protección durante toda la temporada y para una aplicación rápida durante una quema programada o en condiciones de incendio forestal emergente. Estas soluciones están totalmente calificadas por el… » ver todo el comentario
"Porque para aplicarlo son necesarios aviones que permitan la carga en tierra del producto, no los habituales hidroaviones."
La razón es que no se quiere comprar lo necesario para usarlos (bien por pasta, bien porque no se considere efectivo).
Y sobre el porqué no existen los aviones necesarios para su uso... pues ahí ya no lo sé, pero me da la impresión de que los hidroaviones pueden ser mucho más ágiles al no tener que aterrizar, y poder recargar en el mar o en su caso en "cualquier" pantano cercano, además de más baratos de operar.
Ten en cuenta que los aviones apagafuegos necesarios para el retardante necesitan ir a un aeropuerto, aterrizar, recargar y volver a despegar, además el… » ver todo el comentario
el retardante es un producto que se mezcla con el agua, lo llevas a bordo y lo mezclas con el agua que recoges ¿no?
y reponer retardante... pues como cuando tienes que reponer fuel.
"son necesarios aviones que permitan la carga en tierra del producto, no los habituales hidroaviones"
No sé, quizás sea necesario calentar el agua para que se disuelva, o algún otro proceso químico complejo... A lo mejor el retardante es como el colacao, no como el nesquik
Hombre, "como reponer fuel"... no jodas, un hidroavión puede estar volando unas 4 horas, pero en hacer una descarga de agua tarda minutos!! En el caso de un DC10 fácilmente puede estar el doble de tiempo en el aire y el airbus muchísimo más, es decir que lo que condiciona el aterrizaje es la recarga de agua, no la de fuel.
Toda el agua, o la mayor parte, que se usa para los incendios lleva retardantes.
No ahorres clicks si no sabes de lo que hablas.
Razones que se me ocurren a bote pronto:
- que el proceso puede requerir condiciones especiales, por ejemplo, puede que los compuestos que se disuelven generen una reacción exotérmica y no sea seguro (o directamente imposible) hacerlo en vuelo.
- que los… » ver todo el comentario
de hecho, la categoría "presidentes autonómicos" en este caso está demostrándolo