Hace 13 años | Por Edu_Lupiani a precarios.org
Publicado hace 13 años por Edu_Lupiani a precarios.org

"Desde la Dirección General de Investigación, os pedimos disculpas por el retraso que está experimentando el pago de las ayudas al Personal Investigador en Formación (FPI) de la convocatoria 2009." Con este mensaje el MICINN contesta a su personal investigador en formación que el mes de enero va a ser el mes de enero más largo de sus vidas. La realidad es que las disculpas no son suficientes, y muchos de ellos ya están con el agua al cuello.

Comentarios

natrix

Lo del maltrato a los investigadores de este país roza lo ridículo.

vagamundo_returns

Cuanto hijoputa suelto y que poco hacemos para remediarlo.

Edu_Lupiani

El pago al personal investigador en formación está publicado en el Artículo 35.1 de la Resolución de 4 de febrero de 2010:

"Durante el periodo de beca, el pago de la misma a los investigadores beneficiarios se realizará mensualmente, en función del número de días que el personal investigador en formación esté de alta, considerándose en todos los casos meses de 30 días[...] La dotación de la beca será abonada a mes vencido directamente por el Ministerio de Ciencia e Innovación a los beneficiarios[...]"

La realidad es que el mes de enero ya está más que vencido, y todavía seguimos sin cobrar. Las nóminas que recibimos dan para pasar justito el mes, de ahorros nada, además según los bancos no son nóminas y tenemos que pagar mantenimiento en muchos casos. Pasarse unos cuantos días supone tener que comer bocadillos, colarse en el metro, volver a tener que recurrir a los padres (a nuestra edad eso nos da vergüenza), y como sigamos así, tendremos hasta que robar. Os pido por favor que hagamos pública esta situación. No puede ser que tengamos un gobierno que predique que el futuro esté en la investigación, y que no haya día que realice un recorte para llevarla a cabo.

Edu_Lupiani

Transcribo aqui algún caso real (investigador tokkamak):
===============================================================================

Señores

Subdirección General de Información e incorporación de

Ministerio de Ciencia e Innovación,

presentes.

Distinguidos señores:

Ya suman más de nueve días los que tiene el atraso en el pago de mi beca FPI correspondiente a enero del año en curso. Entiendo la explicación que ustedes han dado en la carta hecha pública a través de su sitio web institucional (http://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=e4296020d901e210VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD) y de la red de correos de las personas que nos encontramos becadas, pero también quisiera que ustedes entiendan la dura situación por las que atravesamos muchas personas que dependemos de ese ingreso y de la puntualidad con la que el mismo llegue a nuestras cuentas.

En mi caso, esa beca sirve no solo para desarrollar mis actividades académicas, sino que también nos ayuda en casa a paliar la situación de los cada vez más crecientes cuidados de nuestra hija de trece meses de edad. Al atrasarme el pago de la beca, los recibos que tengo domiciliados en mi cuenta bancaria han generado recargos e intereses, al igual que lo ha hecho también un crédito asociado a la misma cuenta y mi casera, quien me ha estado exigiendo –con justísima razón- el pago mensual que debí haberle efectuado, a más tardar, el 5 de los corrientes, tal y como se estipula en el contrato del piso. Así, por estos nueve días de retraso ya llevo acumulados más de 300 euros de intereses y recargos en recibos, crédito bancario y pago de piso. Ese dinero me será descargado de mi cuenta en cuanto el dinero sea depositado por el Tesoro de España.

Debido a que eso nos deja a mí y a mi familia en una mala situación económica para el resto del mes, deseo saber si ustedes han previsto complementar la cifra mensual que me es otorgada, ya que los más de 300 euros (y lo que haga falta hasta el momento en que el depósito se refleje) serán una merma significativa en mi vida y en las de mi familia. Por favor, les pido que me aclaren esto, porque no quiero creer que un atraso informático atribuido a su propio personal por ustedes mismos lo tengamos que pagar mi familia y yo con privaciones de ninguna naturaleza.

A la espera de su respuesta a mi inquietud, mucho agradeceré que la misma llegue en las próximas horas, junto con la mensualidad correspondiente a mi mensualidad como becaria FPI.

Edu_Lupiani

Otra carta (censuro nombres):

==========================
Buenas, mi nombre es -----, comparto con vosotros mi caso. Es domingo, estoy en el laboratorio pues mi trabajo lo requiere. No me lo exigen mis jefes, no me obliga ningún supervisor, si no lo hago no saldrán los resultados.

Soy becario FPI, este es mi segundo año, estoy casado y tengo una hija. Mi mujer, está embarazada de nuevo, y además en el paro. La única fuente de ingresos de mi hogar (de alquiler) es mi sueldo, y dada su cuantía es imposible tener un colchón económico que te permita vivir 15 días si haber cobrado tu sueldo correspondiente.

Mi cuenta está no a cero, sino en números negativos, tuve que pedir dinero pues por cada día de descubierto el banco donde tengo domiciliados recibos y nomina me cobraba 30 euros.

Sinceramente no sé que hacer, me planteo seriamente abandonar ésta profesión por mucho que me guste y me gratifique personalmente, pues también en mi persona está la responsabilidad de alimentar a mi familia, y poder darle una oportunidad en la vida a mis hijos... Seguramente a ellos les contaré en su momento que las licenciaturas, pos pogrados y los doctorados podrán alimentar el espíritu y las ganas de saber, pero no llenan el estómago.. y que su padre tuvo que abandonar por ellos.

Un saludo.

PD: totalmente de acuerdo con la persona que dijo que nos tratan así por ser jóvenes, añado mas, por no tener contactos ni fuerza política, y porque nuestra labor no paralizaría el sistema, esto no se lo hacen a los MIR (conozco a mas de uno y cobra a su debido tiempo su sueldo base).