edición general
36 meneos
36 clics
Base de datos clasificada del ejército israelí indica que 3/4 partes de los 6.000 rehenes palestinos son civiles [ENG]

Base de datos clasificada del ejército israelí indica que 3/4 partes de los 6.000 rehenes palestinos son civiles [ENG]

Sólo uno de cada cuatro palestinos capturados por las fuerzas israelíes en Gaza fueron identificados por el ejército como militantes, y los civiles constituyen la gran mayoría de los “combatientes ilegales” detenidos en prisiones israelíes desde el 7 de octubre, según puede revelar una investigación conjunta de la revista +972, Local Call y The Guardian.

| etiquetas: israel , palestina , gaza , genocidio
6000 rehenes secuestrados ilegalmente por un Estado genocida y terrorista. Se dice pronto.

Y los indeseables que blanquean este genocidio se ponen dignos hablando de los 90 presuntos rehenes de Hamas. Digo presuntos porque todos sabemos ya que han muerto asesinados a manos del propio ejército de Israel.
#2 ahhh los de hamas son "presuntos"

Me encanta, debéis tener muyyyy retorcido el cerebro para hacer esas piruetas
#3 Deberías comprarte cuadernillos de refuerzo de lectura, para mejorar la lectura comprensiva. Aquí solo hace piruetas tu neurona, porque espacio no le debe faltar.
#2 Ha salido tb en The Guardian. Había hasta una abuela de 82 años con Alzheimer.


En Sde Teiman. El campo de concentración más horroroso de la faz de la tierra de donde salen los videos de guardias violando a palestinos.
Imaginemos ese 25% en qué condiciones confiesan pertenecer a la resistencia.

Traducción del artículo de The Guardian:

Solo uno de cada cuatro detenidos de Gaza es identificado como combatiente por la inteligencia militar israelí, según datos clasificados. La gran mayoría de…   » ver todo el comentario
secuestrados y torturados, asi es como estan los palestinos en carceles israelies, la mayoria por mirar mal o tirar una piedra a algun soldado o colono en tierras palestinas
Entre los casos más atroces se encuentran los de una mujer de 82 años con Alzheimer, encarcelada durante seis semanas, y el de una madre soltera separada de sus hijos pequeños. Al ser liberada tras 53 días, encontró a sus hijos mendigando en las calles.

menéame