Hace 14 años | Por lindeloff a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por lindeloff a lavanguardia.es

Las entidades financieras han doblado el número de viviendas que tienen en cartera para vender, al pasar de 28.295 unidades a finales de 2008 a las más de las 50.000 actualmente en cartera. Todas estas viviendas provienen del canje de deuda por activos inmobiliarios, ya que las promotoras no han podido hacer frente al pago de sus créditos y las garantías que ofrecían no era suficiente para renovar el préstamo.

Comentarios

S

#2 Tienen la sarten por el mango. Hasta que no vendan las casas que tienen no dan creditos para construir nuevas viviendas. Y ya se sabe, para un banco ganar menos dinero que el ejercicio anterior es perder dinero...

Robus

#8 y #9 roll

Un político de verdad se reuniría con los bancos, saldria contento diciendo que ha conseguido que disminuyera la cantidad de casas en su poder y luego se iría tan contento a su casa con las escrituras de las casas que la banca "ha puesto en circulación"... lol

D

#7 ¡Es verdad! ¿Cómo no se le habrá ocurrido al resto del mundo?

¡¡Impio for president!!

D

#7 ¿Y que un banco pierda dinero? ¿Pero tú que te has creido, que tenemos un gobierno socialista, o qué? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#24 No sé que coño tiene que ver el socialismo con que un banco gane o pierda dinero. De hecho la inyección (intervencionismo) en bancos se puede considerar una medida socialista, ya que la medida liberal habría sido NO HACER NADA. Si los bancos se hunden, que se hundan, si tienen que bajar el precio de las viviendas a 1/4 de su valor anterior para subsistir, que lo hagan.

Pero mantenerlas a flote con dinero público, eso sí es socialista.

kenovi

#29 no confundamos el socialismo con la estupidez y la prevaricación.

La crisis no acabará hasta que haya un ajuste severo en el mercado inmobiliario. Mientras los bancos sigan con sus tácticas dilatorias eso no va a ocurrir, así que o se implanta un impuesto sobre las viviendas desocupadas (aunque el propietario sea el mismísimo Dios bendito) como han propuesto aquí algunos o directamente se intervienen los bancos que no cumplan con su función social porque os recuerdo que según la Constitución la propiedad privada se restringe a este fin:

Artículo 33

1.Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2.La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3.Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

Y en caso de que los poderes públicos no cumplan con su obligación, veo legítimo que los ciudadanos nos pongamos de acuerdo para no pagar las hipotecas de forma coordinada y como medida de desobediencia civil.

Y si quiebran los bancos, simplemente habremos corregido una intervención injusta del Gobierno.

Solero

Y la triplicará en breve

D

No les quieren bajar el precio para no declarar pérdidas (lo que se llama contabilidad creativa)

Como no pueden estar así indefinidamente, cuanto mas tarden en sacarlas a la venta, más tendrán que bajar y más van a perder (a esto se le llama cortoplacismo)

Y por esto pagan a los gestores de los bancos millonadas ...

tocameroque

No es que la doble, la triplicará por que no las tienen en venta. Las tienen en barbecho, provienen de créditos ya dotados por tanto ya asumidos en sus cuentas, en cuanto el mercado despunte saldrán al mercado...para ganar más.

D

Por poco que sepan los directores de los bancos saben que; si sacan a la venta los pisos embargados su precio caerá a plomo. Ahora tienen un montón de pisos valorados en un pastizal, si un banco se pone a reducir stock los demás dejarán de prestarle dinero y el banco de españa entrará a revisarle las cuentas, encontrando pruebas que lo lleven a tomar el control del mismo. Y dejará de vender stock.
La burbuja inmobiliaria en españa es tan enorme, y ha absorbido tal cantidad de dinero que aunque no hay ya gran interés en ganar dinero con el negocio inmobiliario que hay un interés enorme por evitar pérdidas. Los únicos pisos que se van a vender en los próximos años van a ser los stocks de los bancos, y a buen precio o no se venderán. Los pisos en stock valorados a precio de mercado en pastizales pueden usarse como garantía para pedir créditos o para vendérselos a Zapatero para obtener liquidez, pero no esperéis grandes caidas del precio de los pisos mientras el PSOE o el PP gobiernen y le quede posibilidad de endeudaminento al estado.
Y mientras, los bancos seguirán cobrando las hipotecas de los que las puedan pagar y a aquellos que no las puedan pagar les embargarán el piso por una pequeña parte del precio de la hipoteca, renegociarán la deuda para que puedan pagarla a 60 años y les dejarán quedarse en su propio piso de alquiler.

O no. lol

D

Pues que vayan haciendo hueco en sus culos para unas pocas más.
Y que no vengan llorando porque los bancos son los primeros culpables que han favorecido la especulación inmobliaria (bueno, los segundos porque los primeros son los ayuntamientos).
¿Donde está el dinero de las ayudas dadas por el gobierno? ¿Invertido en patrimonio inmobiliario?

d

Impuesto sobre las viviendas deshabitadas, pero YA.

V

Lo que pasa es que eso no es vivienda vacía, sino vivienda no comercializada. Igualmente el impuesto está bien, que la vivienda vacía es también mucha y es importante que salga.

Pero sí, con patatas.

J

Y mientras tanto, a vivir del cuento.

Porque no sé si sabeis que los bancos que se quedan con las viviendas no pagan ningún gasto de comunidad, recibos, ni reformas en la finca.

....y cuando viene el inquilino a vivir a su nueva casa, le espera el Jefe de Escalera con una carpeta llena de recibos, facturas pendientes y demás.

capt_obvious

Si te quedas casas y no vendes ni las nuevas ni las viejas, al final tienes muchas.

sixbillion

Esta gente se pensará que podrá hacer como en la crisis del 93: aguantar los pisos hasta que pase el chaparron para luego venderlos con las inmobiliarias que se creen ellos mismos para sacarles mas beneficio aun... pero la llevan clara, si los pisos estaban inflados ya de por si sumale en empobrecimiento de la población...
Asi que lo dicho, sembrar patatas para que esta gente no se los tengan que comer solos...

Gazza

#20, no te preocupes, que cuando llegue ese momento ya sacarán hipotecas "superguays" para que "cualquiera" pueda comprarse un piso. Y habrá gente que pique, me apuesto algo.

miguemac

Y lo que les queda...

D

A mi de pequeño me enseñaron aquello de la ley de la oferta y la demanda, a menos demanda, menos precios. Esto que yo apredí en la antigua EGB, ¿no lo saben los poderosos banqueros?

h

Y mientras el gobierno siga poniendo nuestro dinero en los bancos (mediante el FROB), éstos no sentirán la necesidad de vender al precio que está dispuesto pagar la demanda, seguirán acumulando más y más pisos y por tanto no financiaran la construcción de nuevos para que el sector de la construcción repunte un pelín. La tormenta perfecta.

T

Al menos no son de casas embargadas, que sería un indicador MALÍSIMO de la economía del ciudadano de a pié, ya que en España, la garantía del préstamo es el avalista, no la casa, por lo que si tienen que embargarla y la subastan, esto no exime de la deuda al propietario, sino que éste responde con su patrimonio para sufragar parte del importe de la hipoteca, quedándose el pobre ex-propietario sin casa y con una deuda de por vida por el importe no cancelado... Lo cual es increíble pero cierto en este país!

Temo que no tardaremos en ver un titular similar pero con casas embargadas...

D

¡Banqueros!: meteoslas por donde os quepan.

p

Un banco gana o gana. Cuando un banco gana, algunos ganan. Y si un banco pierde "ganamos" todos su deuda, pero el banco desaparece y en el cielo de los bancos le son perdonados todos sus pecados

D

mucho cuento es lo que tienen

e

Nuestros ahorros pagados con intereses microscópicos, financian el inventario de viviendas invendidas. Si no alcanza, para eso está el gobierno sea de derechas o de izquierdas para dar una manita via Banco de España,que para eso sirve, para velar por los intereses de todos los españoles y para pedir la reforma laboral para los que aún trabajan(los del paro ya están reformados), dando ejemplo ellos primero, que desde que estamos en la CEE no tienen tanto trabajo y reducen su plantilla.

D

Y eso que están ocultado con artimañas mil, todos los prestamos que se les estan viniendo abajo.

El otro día ley en el blog de Droblo el espectacular aumento de las novaciones http://www.droblo.es/espectacular-aumento-de-las-novaciones/

D

Por tal de no perder su imagen no bajarán los precios, aunquen tengan que tirarlas sin venderlas, espero que no las lleguen ni a vender y que las tengan que pagar de su bolsillo.

omegapoint

y la mia dentro de nada se unira al stock.

Y tiembla meneador, que la tuya si te descuidas también.

K

Espero que las acabaen malvendiendo. Al fin y al cabo tener ese stock de viviendas les reporta unos costes mas que considerables, y las casas no son su negocio.

Quarkfeo

#17 Aunque bajen los precios, quien comprará no serán los pobres necesitados, serán las hurracas gordas que volveran a revender o alquilar más caro para seguir llenando sus bolsillos.