Hace 13 años | Por IgnatiusJReilly a europapress.es
Publicado hace 13 años por IgnatiusJReilly a europapress.es

La empresa de recursos humanos Adecco ha detectado en los últimos meses un incremento de entre un 5% y un 10% de parados de larga duración con cualificación media o alta que "ocultan o enmascaran" parte de su formación o experiencia en el currículum para no ser descartados de un proceso de selección de personal por estar sobrecualificados.

Comentarios

methhhp

Conozco una persona que ha tenido que hacerlo, y otra que ha sido rechazada de dos trabajos por sobrecualificación.

torpedo

Que horror

ElCuraMerino

Bueno, no sólo en parados de larga duración. Los que están acostumbrados a enviar currículums, aunque no sean parados de larga duración, saben que deben amoldar el perfil del mismo al nivel del puesto exigido, pues la sobrecualificación es un serio motivo de descarte.

Este amoldar el perfil del currículum al puesto implica muchas veces obviar formación o experiencia.

D

Que me lo digan a mí. Y la gota de sudor frío cuando ves que la entrevistadora de Adecco ha visto tu perfil de Linkedin... Fail total.

shem

Si el 10% de los parados de larga duración oculta información en su CV... ¿¿La conclusión no debería ser que ocultar información en tu CV no ayuda a encontrar trabajo??

Itilvte

#10 la conclusión es que para no perder más trabajos por 'sobrecualificación' cada vez se oculta más información en el CV.

sorrillo

#10 Los números no son lo tuyo.

Para empezar no son un 10% los parados de larga duración que ocultan información en su CV, sino que ha habido un incremento de entre un 5% y un 10%. No dicen cual era la cifra anterior por lo que no sabemos el porcentaje absoluto.

De todas formas pongamos como ejemplo que era de un 15% y ahora es un 25%. Tienes un 75% de parados de larga duración que no ocultan información en su CV y siguen siendo parados de larga duración.

Sea como fuere el 100% son parados de larga duración por lo que no podemos obtener conclusión alguna de si sirve o no hacerlo. Aunque por los comentarios anteriores probablemente sí sirva en ciertos casos.

R

Yo mismo lo he pensado en alguna ocasión, y conozco a varias personas que lo han hecho (lo normal cuando en los trabajos te dicen que no te cogen "por listo")

servi-parados

la crisis y el paro obligan a buscar soluciones extrañas, a la deseperada, para intentar encontrar empleo. en el blog servi-parados org se pueden ver impresionantes historia personales de parados en situación deseperada.

D

Dejando de lado los porcentajes que se manejan en la noticia, poco creíbles, es cierto que el panorama laboral actual puede dar pié a que se maquille el currículum a la baja.

Y no me sorprende, porqué esta misma semana le recomendé eso mismo a la parienta, en paro sin prestación (ex-falsa autónoma) a la que estudios no le faltan, de hecho ahora mismito está liada con un postgrado.

País...