Hace 13 años | Por pat89 a europapress.es
Publicado hace 13 años por pat89 a europapress.es

El foro de organizaciones peatonales Andando ha criticado la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de permitir a las bicicletas circular en la acera, al entender que sólo debería estar autorizado a casos "excepcionales"

Comentarios

PsySkeletor

Tiene cojones, y aqui en Berlín, tenemos carriles bici que comparten acera y calzada: que la acera es grande, carril bici por la acera, que esa acera se hace estrecha, pues ahora va por la calle.
A ver si la asociación de peatones, enseñar a "sus representados" a caminar con paraguas, porque menos mal que llevo gafas, sino ya seria como Blas de Lezo.
com bien dice #1 menos decir "nononono por aqui no" y mas buscar soluciones, un carril bici. Yo no me meto en su campo y ellos que me dejen en el mio.

anor

#1
Yo no tengo duda de que las asociaciones peatonales habran pensado en el carril bici como solucion, pero hay que tener en cuenta que para que se crearan carriles bicis, habria que suprimir zonas de aparcamiento de coches, dado que nuestras calles son muy estrechas en general. Y como luchar contra eso es practicamente imposible, han optado por defender el derecho de los peatones a circular por las aceras ( que fueron creadas para que circularan ellos ), sin estar expuestos a atropellos. Son los ciclistas los que deben exigir que se supriman zonas de aparcamientos para que se creen carriles bici

D

#1 Perdona, pero con la ley actual una bici puede circular por la acera AÚN HABIENDO CARRIL BICI EN ELLA, y eso sí que es lamentable, y no el que un peatón pida poder andar con la calle con total normalidad y tranquilidad sin la posibilidad de que se le eche alguien encima.

D

#4 un peatón circulando en un carril bici es un peligro para los ciclistas.

J

#4 Me imagino que sabrás que las bicicletas ya pueden circular sobre las aceras... ¿no? (Eso sí... al paso de un peatón

Mox

#4 Mas peligroso es ir con la bici por la calzada, y teniendo que elegir es mucho mejor un accidente bici-peaton que bici-coche, teniendo en cuenta que se aplica a calles con un ancho suficiente para bicis y peatones la logica dicta que las bicis deben ir por la acera en ausencia de carril bici

#50 Tampoco se requiere ninguna licencia para ir corriendo y atropellar a un carrito de bebe a su madre y a 40 ancianos, pero ya ves, los malditos fascistas de la DGT no se han dado cuenta

#53 En suecia (y otros paises) ya ha habido un cambio de mentalidad, que como ves en españa no se ha dado, no tienes mas que leer los comentarios de todas las personas a las que he respondido, pero se dara con el tiempo, lo que no hicimos hace 20 o 30 años lo vamos a hacer ahora corriendo y deprisa

#57 Ir con la bici por la calzada es un peligro, deberia estar prohibido, el camino no es ese, el camino es ir limitando la circulacion de vehiculos de motor, dando paso a carriles bici, e imponiendo tasas para la entrada de vehiculos en las grandes ciudades (como hacen en muchas ciudades europeas). Otra cosa diferente es que tu seas un inconsciente que nisiquiera se percata de los peligros que supone ir con la bici por la calzada, si quieres correr esos riesgos es cosa tuya, pero no pretendas que otras personas asuman tus ideas absurdas

Realmente me da la sensacion de que la asociacion de peatones son un grupo de peatones-conductores que nunca van a tocar una bici ni por asomo, quieren seguir manteniendo su estatus quo, caminar por la acera y conducir por la calzada sin importarles los problemas de contaminacion, trafico, muertes por la polucion de los automobiles ni los beneficios de hacer ejercicio regular

m

#59 No entiendo. ¿"Limitar la circulación de vehículos de motor, dando paso a carriles bici"? ¿Tu idea es vaciar las calles de coches... y a la vez construir carriles bici? Espero que nunca esté en tu mano tomar esa decisión, o que si lo haces sea bien lejos de mí.

Mox

#61 Tipica frase de inconsciente que no conoce o no le importan los problemas asociados al exceso de trafico, como la contaminacion, sus muertes derivadas, los accidentes, y la ausencia total de ejercicio fisico, pues si, fijate tu que la tendencia en las grandes urbes es a reducir el espacio para el coche y aumentar el espacio para la bicicleta (tasas para la entrada de vehiculos a motor en las ciudades, aumento de carril destinado a la bicicleta), en españa se va con retraso, es algo que en europa se lleva haciendo desde hace tiempo con excelentes resultados

m

#75 ¿Pero qué me estás contando? Precisamente si se quitan coches no hace ninguna falta hacer carriles bici porque las bicicletas pueden ir por la carretera con mayor tranquilidad.

Mox

#81 No te enteras, los coches no se pueden quitar, eso es una utopia, siempre van a ser necesarios en cierta medida, lo que se pretende es minimizarlos a lo imprescindible (con suerte) y dar paso a otras opciones mas positivas que representan un beneficio para la sociedad

E

Estudio sobre las razones del exito del uso compartido en las aceras por bicis y peatones en Japón.

rel: http://cyclinginsingapore.blogspot.com/2009/03/evaluation-of-shared-use-of-bicycles.html



Por cierto, matizar que en #28 cuando dije que en Japón casi no habia... me refiero a en las aceras, en los pasos de cebra sin embargo casi siempre tienen un carril reservado para bicis.

Solo tienen en la acera una zona especial si esta esta pavimentada como dice #59 pero de todas formas son compartidos, sin separacion y mayoritariamente usados por peatones (como en Finlandia).

AitorD

#59 "...teniendo que elegir es mucho mejor un accidente bici-peaton que bici-coche..."

Desde el punto de vista del ciclista, seguro que sí. Como decía #17, "...prefiero atropellar a un peatón a que me atropelle un coche, problem?"

Pero desde el punto de vista del peatón, es preferible que te bajes de la bici y vayas andando. Y de esa forma, ni te atropellan a tí, ni tú atropellas a nadie. Perfecto para todos.

p

#28 Depende de que peatón, porque yo tengo un hijo de un año y medio y te aseguro que una bici casi me lo mata. Sí, también hay bicis imprudentes y también hay peatones vulnerables. A mi me puede romper una pierna pero a un niño pequeño... lo tendré que llevar atado por la acera o en brazos o qué se yo. O me llevaré un hacha por si otro ciclista me lo atropella...

kumo

#19 La cosa es que los coches van por la calzada y tienen unas normas. Si el conductor y el peaton las respetan, no pasa nada. Como las bicis no tienen normas, ni las quieren, ni respetan las que hay y van por donde quieren, los peatones se quejan. Y los conductores también. Y con razón.

Si la bici es un vehículo que se atenga a las normas de circulación o circule por los carriles bici (cuantos más haya mejor para todos). Si no lo es, para pasear los domingos en el parque está muy bien.

#28 Es correcto hasta cierto punto. Las bicis van por las aceras en Japón, si, no siempre pero en general si. Ahora, tambien muchas aceras de allí son particulares: asfalto pintado o levemente separado, por ejemplo. De ahí que no haya carriles bici.
Y además, concretamente en Japón, se propuso el límite de velocidad para las bicis ya que como tienen cierta preferencia, se habían producido algunas muertes de ancianos por choques. Es facil mirar en un cruce a ver si viene un coche y no acordarte de que viene una bici.

#50 La DGT ya no sabe para quien regula. Se arrima al árbol que más cobija y punto. Lo que está haciendo con las motos es demencial. La DGT parece que quiere acabar con el tráfico rodado y de paso con su trabajo. Y esa no es la solución.

Una cosa... hehe... Las asociaciones de peatones ya existían, lo que pasa que antes se quejaban de los coches y no de las bicis... A que jode, eh? lol

earthboy

#28 Si alguien es tan cafre como para realizar una "conducion temeraria para bicis" y no lleva matrícula... ¿Por qué va a parar cuando un municipal de de el alto?

Lo de las bicis por el medio de los peatones es una locura. Tanto como lo de las bicis por el medio de los coches. La solución está en la construcción de carriles bici con el dinero de los ayuntamientos. Pero no hay que olvidar que esto es España...

AitorD

#74 "La solución está en la construcción de carriles bici con el dinero de los ayuntamientos."

¿Con el dinero de los ayuntamientos? ¿De dónde crees que sacan el dinero los ayuntamientos?

Digamos que la solución está en que los ayuntamientos construyan carriles bici con el dinero de todos.

earthboy

#86 Caramba, la ronda de maxipreguntas.

Pues mira, creía que tenían una caja mágica. Y que de ella sacaban unos vales canjeables por bolsas de tela con el símbolo del dólar.

Claro que el dinero de los ayuntamientos lo ponemos todos. De hecho, todo el dinero sale del trabajo todos. ¿De donde crees que saca el dinero que tu jefe para pagarte a final de mes?

Rufusan

#12 por otro a los acojonados que van por la acera a ritmo de peatón porque les da canguelo ir con los coches, con el peligro para los peatones que eso conlleva

Bici a ritmo de peatón, conlleva peligro 0 para el peatón.

m

#22 La lógica dice que sí, pero en la práctica es más fácil darle un golpe a alguien montado en una bici que yendo andando con normalidad, aunque solo sea por la coordinación que requiere frenar y echar el pie al suelo al mismo tiempo. Además de que la gente tiende a sobresaltarse cuando ve venir una bici, por muy lenta que vaya, y no es justo.

Edito: Y qué demonios, cuando van por la acera pocas veces van al ritmo del peatón (pero sí mucho más lento que si fueran por la carretera, echando por tierra una de las grandes ventajas de ir en bici).

w

#12 Pues yo soy un mongolo de esos. Yo soy tan mongolo que por una de las calles con gran desnivel por las que voy a diario. Cuando bajo voy frenando porque los coches y el trafico me retienen. Y cuando subo tengo dos opciones:

A) calzada estrecha atestada de coches con un desnivel tal que puedo ir solo un poco mas rapido que un paton, y 100% concentrado para tan despacio mantener el equilibrio en linea recta, lo que exige más esfuerzo fisico para mantener una velocidad suficiente. En 200 metros te pasan 100 coches casi rozandote. Ademas subo con una mochila bastante pesada.

B) Transitar por una acera de unos 6 metros que es mas ancha que los dos carriles de la calzada, por la que apenas transitan peatones, y a la velocidad de estos y dandoles siempre prioridad y mateniendo la distancia con ellos. (Acera renovada hace un año por una millonada y en la que a ningun politucho se le incluyo incluir un carril bici).

Normalmente eligo la B) Pues no soy Indurain ni Contador...

¿En barcelona no hay muchas cuestas verdad?

F

#12 No es tan fácil. Yo voy en bicicleta desde que tenía 11 años (ahora tengo 29). He tenido varias mountain bikes y voy de vez en cuando a la montaña a hacer Btt. Vamos, que no me puedo considerar un novato. Aún así, yendo por Barcelona con la bici por la carretera han estado a punto de matarme en varias ocasiones. Los coches no te respetan, eres un maldito estorbo para ellos. La mayoría no te tienen en cuenta, con los peligros que acarrea eso. Si un coche le da un toque al mío, no tiene por qué pasarme nada, pero si me lo da en bici, ahí hay un problema. Solución: Me voy por la acera, simplemente es que estoy cansado de tener que preguntarme si volveré a casa hoy.

Y el carril bici no siempre es una opción. En Barcelona sólo existe en ciertos sitios, no puedes ir a cualquier sitio con él.

m

#48 Tienes razón en que hay conductores que son unos salvajes y atosigan a las bicis, pero es que precisamente ese es el problema. Las bicicletas pertenecen a la calzada, y lo que hay que hacer es solucionar esa falta de respeto de los conductores, no recolocarnos a nosotros en otro sitio para que no molestemos. No arreglamos nada escondiéndonos en la acera, ni suplicando por carriles bici (que son casi siempre una lacra, porque encima dan una excusa más a los conductores para echarnos de la carretera), sino echándole valor y haciéndonos respetar día a día.

Yo lo tengo claro: no a los carriles bici, no a bicicletas por la acera, sí a conductores respetuosos con la bicicleta. Y para eso hace falta que los ciclistas hagan su parte y se dignos de respetar, tanto circulando con dos dedos de frente (ocupando todo el carril para evitar golpes, haciéndonos ver, señalizando como es debido, etc.) como respetando todas las malditas normas de circulación que nos incumban de una puñetera vez.

#56 Todos los días lo hago por algunas de las calles más bulliciosas de Barcelona, y jamás he tenido un solo problema. Una vez me pitó un taxista como un loco, así que le hice un corte de mangas cuando me adelantó por el carril a mi derecha. Big deal.

Y si tan peligroso es ir entre el tráfico, o tan inclinadas son las cuestas, POR DIOS, planteaos si la bicicleta es lo mejor.

w

#57 Ni de coña me planteo si la bici es lo mejor, porque lo es. A pesar de las cuestas, entre la ida y la vuelta:

tardo menos de la mitad que andando y de paso me ahorro buscar tiempo para hacer deporte, pues ya lo hago a diario,

en urbano tardo casi lo mismo que a pie,

en coche imposible, donde vivo a determinadas horas no se puede aparcar.

c

#12 "Facil y seguro" circular en una gran ciudad con una bici entre el tráfico. Jajajajajaja

D

#10 el invasor es el coche, que lleva años siendo dueño y señor de la superficie de la ciudad.

D

A mi no me parece bien que las bicis puedan ir por las aceras.

Katra

Seguro que siempre molesta la bicicleta?

kumo

#26 Comparas aparcar sin obstaculizar el paso con circular por la acera?

D

Carril peatón ya!

D

#3 = acera.

juvenal

Ponga una asociación en su vida.

B

Hay aceras lo suficientemente amplias como para que peatones y bicicletas puedan convivir sin problemas.

anor

#11
¿ que hay aceras amplias ?. Eso será en tu ciudad, en las que yo conozco, la gran mayoria son estrechisimas.

D

yo creo que españa tiene un problema de mentalidad con las bicis.

Si vas por la acera, los peatones se ofenden, si vas por la calzada, los coches te pitan y se ofenden también.

Lo que me pasa muy muy amenudo en Barcelona es ir por la acera, a 5km/h máximo, y los peatones se asustan, se sobresaltan, o creen que los voy a atropellar, cuando los he visto 2 horas lejos, y voy igual de lento que alguien andando.

hace falta un poco menos de psicosis y aceptación a la bici

I

Tiene gracia, las asociaciones de peatones enfrentadas a la bicicleta, que no contamina y respeta el medio ambiente, y no a los automóviles, que les hacen respirar humo apestoso a diario. Poca cordura y muchas ganas de llamar la atención

AitorD

#19 " Tiene gracia, las asociaciones de peatones enfrentadas a la bicicleta, que no contamina y respeta el medio ambiente, y no a los automóviles, que les hacen respirar humo apestoso a diario. Poca cordura y muchas ganas de llamar la atención"

Otro argumento tendencioso. Las asociaciones de peatones no están enfrentadas a la bicicleta. Están enfrentadas al peligro que supone para los peatones que las bicicletas circulen por las aceras.

Porque una bicicleta, por mucho que sea sostenible y no contaminante, no deja de ser un vehículo potencialmente peligroso para los peatones.

Y no está demostrado que más bicicletas supongan menos contaminación, porque la mayoría de los que usan la bicicleta no lo hacen como alternativa al coche sino como alternativa a ir andando.

yonni

Deberíamos fijarnos en como lo hacen los que ya llevan mucho en esto: los holandeses.
Los carriles bici, son un carril de la carretera, especial para bicis. Pero si no hay carril para bici, van por donde van los coches, y estos han de cederles en todo, por que tienen prioridad siempre, si hay un accidente, la culpa es del coche, aunque la bici se le tire encima.

D

#41 Pues que quieres que te diga, si es verdad que la culpa de un accidente es siempre del coche me parece una gilipollez digna de un premio. La culpa debería ser del que la tenga y punto, si yo voy en mi coche tranquilamente respetando las normas y a un ciclista se le ocurre saltarse un semáforo, ceda el paso, stop o cualquier otra norma de circulación, con tan mala suerte que le golpeo no veo porque narices voy a tener yo la culpa

w

#41 Creo que lo mejor es como los tienen en Alemania. Los carriles bici van por la acera en el lado contiguo a la calzada. Y por ejemplo en los semaforos y pasos de cebra donde cruzan los peatones, las bicis tambien paran igual que los coches.

D

Hay asociaciones para todo...

Pues a ver si los peatones, en aceras estrechas, acostumbran a circular en la misma dirección que los coches, que estoy harto de ser amable, y dejar yo paso a cualquiera antes que los demás, teniendo que mirar para atrás cada dos por tres para que no me pillen los coches cuando tengo que bajarme de la acera.

He dicho.

lotto

#2 ¿Ahora tambien andar es malo?

Yo no le veo ninguna cosa ilogica a esto, tambien he pasado momentos malos cuando una bici casi me atropella o he de ir con mil ojos y no digo que todas sean malignas.

D

#7 ¡El nacionalbiciclismo ha llegado! ¡Nacionalbiciclismo o muerte!

D

#2 ¿De dónde te sacas que hay que circular por la acera de la derecha? En todo caso, siempre se ha dicho "peatón circula por tu izquierda"...

TroppoVero

¿Asociación peatonal? ¿Para cuando una asociación de respiradores de aire?

Ryo

A mi me vais a perdonar pero que una asociación de peatones esté en contra de favorecer a los ciclistas me parece raro, los peatones deben apoyar en cualquier caso a los ciclistas a más facilidades para la bici menos coches lo que se traduce directamente en menos problemas para el viandante.

#13 ¿aire "limpio" como el de Madrid?.

AitorD

#18 "A mi me vais a perdonar pero que una asociación de peatones esté en contra de favorecer a los ciclistas me parece raro, los peatones deben apoyar en cualquier caso a los ciclistas a más facilidades para la bici menos coches lo que se traduce directamente en menos problemas para el viandante."

No, amigo. La asociación de peatones no está en contra de favorecer a los ciclistas, sino a favor de proteger a los peatones, que ven su espacio natural progresivamente invadido por un vehículo.

Porque una bicicleta, por mucho que sea sostenible y no contaminante, no deja de ser un vehículo potencialmente peligroso para los peatones.

c

Hola, pues aquí en Suecia los carriles bicis y las aceras suelen ser compartidos, como podéis ver en las foto:
http://static.panoramio.com/photos/original/23786471.jpg
http://static.panoramio.com/photos/original/23786357.jpg
http://v4.cache4.c.bigcache.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/23786343.jpg?redirect_counter=1
El sistema funciona bien. A veces hay una línea pintada para separar las zonas, pero por lo general no. Y la gente sabe que tiene que ir por su lado, estar pendiente de si vienen bicis, etc. Cuando un peatón está estorbando y el ciclista no puede pasar no está mal visto tocar el timbre, de hecho el peatón espera que el ciclista lo haga (y nadie se ofende, de hecho hasta te piden perdón). A mí una vez una señora me increpó, al pasar bastante cerca de ella porque no me había visto, diciéndome que tenía que haber usado el timbre porque la asusté y no me vio venir y se tuvo que apartar muy rápido.

s

Y pregunto yo, así sin acritud ninguna:

si la bici debe ser un vehículo, con su carril, sus prioridades y su espacio para moverse, aparcar, y ser una alternativa de transporte real, (cosas estas con las que estoy de acuerdo al 100%)

¿por qué demonios no llevan matrícula, ni seguro, ni muchas de ellas cumplen ni por asomo ni con las normas de circulación ni con las de acondicionamiento del vehículo? Ahora podrán ir por las aceras, vale, perfecto. Cuando haya un atropello y te rompan la pierna... ¿a quién le reclamas? Si contar que muchos peatones son gente mayor que no puede esquivar una bici así como así.

Si la bici tiene que convertirse en un medio de transporte más, perfecto: carriles, normas y facilidades. Pero obligaciones, también, ¿no?

gualtrapa

Lo que no me entra en la cabeza, por más vueltas que le doy es esta manía hispana de arremeter siempre contra el que es más débil que yo.
Si ahora las bicicletas se van a adueñar de las aceras ¿por dónde caminamos? ¿Por qué no arremeten los ciclista contra la DGT, los ayuntamientos, los conductores irrespetuosos, etc. y dejan en paz a los únicos que son más débiles que ellos?
¿Por qué iba a tener que apartarme cuando voy paseando tranquilamente por la acera, sea ancha o estrecha, para que pase un ciclista?
¿Por qué tengo que ir en línea recta y a un ritmo determinado... me van a poner música militar y obligarme a marcar el paso?
Si tanto queréis las bicis, y tan convencidos estáis de sus beneficios, haced algo para que os hagan caso, exigid la construcción de carriles bici por la calzada y exigid respeto a los conductores, pero dejadnos en paz a los peatones, que ya casi no tenemos dónde meternos con los quioscos, anuncios, farolas, señales y demás mierdas que ponen y las motos aparcadas las aceras, para además tener que estar apartándonos o ir por la derecha.
Aparte: ¿qué hago con los niños? ¿Los llevo atados como perros? ¿Tampoco van a poder ir correteando por las aceras como les de la gana?
Acojona la tendencia a la prohibición que acecha a las nuevas generaciones. Tanto que tuvimos que partirnos la cara para que nos dejaran en paz y ahora empieza a haber más prohibiciones que con el bajito.
ADV

elemilio

#64 Yo he viajado por el mundo, y si, hay paises que tienen unas aceras anchisimas con poca densidad de población, y no supone problema ir en bicicleta por la acera, pero yo vivo en Barcelona, que no es precisamente "poco densa" y como bien dice #63, yo tampoco quiero ir preocupado porque algún ciclista se lleve por delante a mis hijos. Creo la opción del ciclista por la acera se debe ajustar al entorno.

E

#66 Japón tienen mas densidad de poblacion que Barcelona, aceras del mismo tamaño, muchisimas mas bicis... y los niños desde muy pequeños van solos al colegio andando (o en bici cuando son algo mas mayores) sin incidencias.


El problema no esta en que vayan por la acera (que en mi opinion es lo mejor), el problema esta como lo regulen... en un accidente entre bici-peaton la culpa casi seguro que es de la bici (salvo salidas sin mirar de edificios), asi que multazo al canto...y de acostumbrarnos... ya que al peaton desde crio se le debe enseñar a estar algo mas atento (igual que se le enseña al mirar al cruzar).


Es algo que terminara pasando, a mas crece la densidad de poblacion de una ciudad, los atascos son cada vez peores y la bici se presenta como alternativa (quitando trafico de la calzada, lo que ayuda tambien a los conductores de coche). Y si le sumas los precios de la gasolina...

Ademas en España tenemos la ventaja del buen clima.

elemilio

#69 ya, seguro que los ciclistas de Japón respetan las normas de circulación, no como aquí (la inmensa mayoría, no todos) No se puede comparar el estilo de vida y la cultura japonesa con la española, no es ni mejor ni peor, solo diferente. Deberías ver como van los ciclistas por la acera en rusia (central) te aseguro que no dejarías a tus hijos ir solos por la calle. Las leyes se deben regir por y para la ciudadanía de la región, no porque en Japón se hace (que por cierto, allí hay pena de muerte).

E

#71 No, no se debe hacer porque en Japón (o llamale X) se hace..., se debe hacer porque al final es bueno para el total de los ciudadanos.

Pero si existen paises que lo han conseguido con mucho exito (Japón, Finlandia, Suecia, Noruega, Paises Bajos...), nos pueden servir de ejemplo y si que podemos importar/copiar/adaptar su modelo.

elemilio

#73 Ya, pero eso de que es bueno para el total de los ciudadanos es discutible. Creo que la solución es que todos nos concienciemos, cojamos menos el coche y de forma menos agresiva, y así halla mas espacio para las bicicletas, pero en el asfalto. Sigo pensando que la acera es lo único que le queda al ciudadano.

Estijo

#76 Lo único que le queda al ciudadano es poder elegir como quiera sin necesidad de que alguien le imponga como si o como no debe de ir a los sitios.

D

ir en bici es lo mejor de lo mejor, vivan las bicis!

D

¿Asociaciones peatonales? Eso que es, ¿una evolución del Facebook?

- Señoras que andan por la acera y la necesitan toda por que su cintura de mesa camilla no puede reaccionar cuando llega una bicicleta.
- Yo soy ciclista, conductor y peatón, me discuto conmigo mismo y ya os cuento que parte de mi tiene razón.

provotector

lo veo completamente lógico. para las bicis ya está el carril bici. lo que pasa es que con esta nueva medida de la dgt, el gobierno se los quiere ahorrar, a pesar de que eso suponga arriesgar al peatón a un riesgo innecesario.

sorrillo

"foro de organizaciones peatonales", flipa.

No solo se asocian sino que hacen foros y todo, menudos hachas estos peatones.

l

Me parece bien lo que piden.
De hecho no carguemos las tintas contra ellos, carguémoslas contra los verdaderos culpables, la DGT y las chapuzas que hace en este pais.

No se requiere nigún permiso, licencia, prueba médica básica de coordinación, ni nada, para subirse en una bicicleta y estamparla alegremente contra un carrito de bebé, un anciano con bastón, y demás "fauna" que solía circular por las aceras de las caóticas ciudades con más o menos seguridad (chapuzas de carriles bici aparte...).

Después de ver como respetan el 90% de los ciclistas las señales y semáforos, de aquí a dos semanas habrá que pedirles a ver si por favor nos hacen el favor de dejarnos caminar por las aceras. Ahora saldrán aquí los defensores del ciclista sin fronteras que hace voluntariados en el Sáhara... pues vale, pero no me direis que no habeis visto a los ciclistas que digo porque mentís.

España no es Amsterdam, ni Noruega, ni Finlandia. Está muy bien lo de las bicis, de verdad, pero las cosas no se arreglan por sacar leyes que obliguen a algo. Es como intentar apagar un incendio a meadas, que oye, está bien intentarlo, pero hacerlo pone de manifiesto la incorrecta condición mental de uno, más que otra cosa.

La DGT es incapaz de sacar una normativa coherente para regular los vehículos actuales, ni siquiera sabe que decirnos si en condiciones de atasco una moto hace bien circulando por el arcén, aunque oficialmente la multen, sin duda contribuye (con más lógica que la que pone la DGT) a aliviar la situación del tráfico y parece que hay de facto un acuerdo tácito entre las obsoletas normativas y ese carril de posicionamiento extra para motos en primera linea de los semáforos ¿entonces es o no infracción circular entre carriles? Pues eso, DGT, ¿nos lo explicas?
Porque entre las normas suyas, las de los ayuntamientos, y las que se pasan por el forro europeas, aquí ya no se aclara ni Dios.

La DGT permite que un niñato de 18 años se compre un coche de 500 caballos o más comprado con unos ingresos más que dudosos y para conducir una moto que te empiece a ser útil en autopista te pide 2 o 3 carnets y años de experiencia, eso sí, los quitamiedos, que para los motoristas se llaman guillotinas para hacer mayor honor a la realidad, siguen ahí oiga.

La DGT es como muchas cosas en este pais, una gran Mierda, pero por desgracia se creen que hacen bien su trabajo y se permiten el lujo de legislar normativas absurdas cuando les da la gana.

Sinceramente, ojalá llegue un día que vayamos todos en bici, en los trabajos haya duchas, vayamos y vengamos del curro sin estrés, ya de paso todos tengamos curro digno con salarios dignos y políticos también de paso dignos y una DGT que se preocupe menos por hacerse millonaria y más por sacar normativas con lógica y concierto que beneficien a todos sus ciudadanos y les permitan desplazarse con seguridad y facilidad, algo que por desgracia, no se cumple, igual que el resto de puntos que he citado.

D

Si viajais un poco por el mundo veréis como en muchos paises las bicicletas circulan por las aceras y lo consideran la cosa más normal del mundo. La convivencia entre bicicletas y peatones no es tan complicada, pero hay quien por desconocimiento no quiere ni darles una oportunidad. Todo es cuestión de acostumbrarse. En Holanda te acostumbras a las bicicletas y al final es una gozada poder ir en bicicleta a cualquier sitio.

p

Cuando mi abuela vaya con su carrito, le va a ceder el paso a una bicicleta. Legislamos con el culo.

D

Vale, entonces yo exijo:
- Que haya suficientes carriles bici. No es de recibo que no exista un carril bici, o que el único carril bici que
conecta dos zonas esté completamente abierto por obras.
- Que los peatones los respeten. Hay varios tipos de especímenes:
- Abuelos. Pasean por ahí a su ritmo, ocupando el carril a lo ancho. Si los adelantas te gritan y se quejan del respeto de la gente jóven.
- Gente "borracha". Esos que para andar, hacen eses. Tan difícil es ir en línea recta?
- Gente que se creen políticos. Suelen agitar los brazos, y la mayoría son parte también del grupo anterior.

Estijo

Asociación de conductores se opone a que la bicicleta pueda circular por la calzada.
Venga no jodamos!!!

eduardomo

Cada mochuelo a su olivo.

¿Para cuando aceras automáticas para no tener que caminar?

PythonMan8

Joder, llevo circulando por la acera toda mi vida y me entero ahora que estaba prohibido :):):)

J

Aceptan bicis en las aceras solo en casos excepcionales.

No les parece suficientemente excepcional una acera de mas de tres metros.
Senyores, tres metros! Cuantas aceras hay asi en cada ciudad??

p

¿Para cuando un carnet para ser político?. ¡Ah no! que para eso hace falta pensar.

tomj

También hay asociaciones peatonales? que ganas de reunirse tienen algunos.

D

Me parece absurdo que la asociación de peatones esté en contra de las bicicletas. Si que es molesto que vaya una bicicleta por la acera, pero solo cuando van a toda pastilla, por lo demás, no diferencio a los ciclistas de cualquier peatón. Si es por eso que prohíban correr en las aceras también.

Además, para cualquier peatón es mejor que haya más bicicletas y menos coches.

Estijo

Pero que tiene que ver el coche en todo esto...
Vamos a ver no es mas fácil vivir y dejar vivir. Siempre tiene que salir alguien a tocar las narices a otros, hace unos años era la caza de los coches a toda costa, hace menos que empezó la caza del fumador y ahora los peatones contra las bicis, vamos que siguiendo estos conceptos ya mismo me veo radares en las aceras y Matias Prats con el accidente de coche del día, de la bici del día, del fumador del día, me parece terrible que se entre al trapo.
Ya voy andando por Barcelona por una calle estrecha y transitada como c/ tallers y que pasen las bicis y me tenga que apartar pos que? y algunos van rápidos pero es su problema si puedo le hago sitio, sino que frene o que se busque la vida tampoco me voy a poner en plan o las bicis, las odio (como muchos de los que por aquí dicen eso de los coches) un ejemplo es el respeto -de la gran mayoría de conductores de coches- en Barcelona con respeto a la moto creo que no a tenido que venir ningún grupo talibán a decir chorradas (o yo ya no me acuerdo)los coches suelen dejar pasar a las motos y tal y a mi parecer es uno de los sitios donde mas se respeta a las motocicletas.
Vive y deja vivir les digo a estos amargaos y a los de ponle freno también.

jainkone

bicicleta>vehículo>calzada

a partir de ahí, excepciones con cuidado del peaton,

Y PREFERENCIA ABSOLUTA PARA EL PEATON EN CASO DE NO EXISTIR INDICACIÓN ESPECÍFICA

faltaría más... en jaulas/artefactos metálicos y todavía habrá que defender a quien lleva una ayuda mecánica en la vía PUBLICA??

recordar que algunos biciclos llevan incluso ayuda al pedaleo, estando permitida su circulación es carriles-bici y supongo que con esto también en aceras

también creo recordar que en un principio se permitía o se barajó permitir motocicletas de menos de 50cc en los carriles-bici, por lo menos en esta comunidad

el asunto no es equivocarse..es adaptarse y ser flexible

pero sobre todo por quienes tienen que estudiar y escribir las normas, que al final echan las indeterminaciones y los problemas en manos de los ultimos pringados y quienes menos poder de decision tienen

los usuarios!

s

El último peatón que casi atropelle fue mientras circulaba con mi bicicleta tranquilamente por la carretera.

D

Pues si en las aceras no pueden ir las bicis porque a los peatones no les gusta, y por carretera es peligroso, prohibimos las bicis? Veamos: el coche es rápido y contaminante, andar es lento y no contaminante, la bici es rápida y no contaminante...me quedo con la bici. Y como estamos en el país del respeto, la tolerancia, y la amabilidad hacia los demás...prefiero atropellar a un peatón a que me atropelle un coche, problem? (sí, un poco troll)

D

#17 Eres tu el que tiras piedras sobre tu tejado. Que la bici vaya por la acera no es mas que un atajo para que los ayuntamientos no tengan que preocuparse de hacer carriles bici.

Los ayuntamientos tienen que estar encantados, con tanto ciclista que comenta en meneame que, en lugar de cargar contra los ayuntamientos ... ¡cargan contra los peatones!

AitorD

Bueno, gente como #17 es lo que explica perfectamente la necesidad de estas asociaciones:

"...prefiero atropellar a un peatón a que me atropelle un coche, problem?"

No se pueden solucionar los problemas propios a costa de crear problemas a los demás. Si te parece peligroso circular en bici por la calzada, lucha para que se modifique la normativa y puedas circular por la calzada sin peligro. Pero no soluciones tu problema a costa de convertirte tú en un peligro para el peatón.

p

¿Hay algún tarado más que quiera legislar?

D

Espero no ser el único que se acaba de enterar de que existen "Asociaciones Peatonales"!!

D

J*der! ya vota la gente negativo hasta por los comentarios imparciales sobre mi propia ignorancia (#31). Lo que habrá que ver. Igual era un seguidor mío al que le molesta que me insulte.

D

También deberían de prohibir circular a los fumadores en lugares transitados.

Un quemazo de cigarro es mucho más molesto que un choque con una bicicleta a paso de peatón (que es al paso al que han de ir por ley siempre que circulan por las aceras).