Publicado hace 12 años por voidcarlos a noticias.lainformacion.com

“Si tengo que pagar impuestos, no hay problema”, aseguró el actor estadounidense Will Smith en apoyo al presidente de su país, Barack Obama, durante una entrevista para la televisión francesa. Sin embargo, su reacción no fue igual cuando le preguntaron si estaría dispuesto a pagar una tasa como la que propone el nuevo mandatario galo, François Hollande, que sería de más del doble.

Comentarios

paleociencia

#3 A mi también me parece una pasada la verdad, aunque con el apunte de #19 es más aceptable. Supongo que estas cifras pueden ser aceptables temporalmente en una situación como la que estamos ahora, con esta crisis-estafa, pero imaginate pagar esa cantidad para después ver como se lo roban cuatro cabrones (aunque eso en realidad da igual la cantidad que pagues, jode igual)

Piperrak

#21 a ver, el 10% de 1 millón da para vivir bastante bastante bien, y creo que los que más tienen deben sacrificarse más.
Con esos 100.000 $ podrían vivir 4 familias con 25000 $ al año cada una con relativa comodidad. Pero 100 familias?? eso tocan a 1000 $ por familia y año, eso es extrema pobreza, no vivir sin pasar un solo apuro económico.

IvanDrago

#40 Will Smith no gana 1M al año...

D

#40 No te molestes en aportar cifras y razonamientos. La demagogia vende, como puede verse perfectamente en la comparación entre el karma de tu comentario y el del suyo.

k

#40 el tema es que el amigo Will gana un poquito más de 1 millón. Concretamente 24,4 millones de € en 2011...

http://cinemania.es/actualidad/noticias/8994/

Y como dice #21 se lo hemos pagado nosotros... así que no estaría mal que una buena parte volviera al bote común (de yankilandia en este caso, pero en fin...)

telaeh

#21 El es rico gracias a nosotros, que no lo olvide...
En parte tienes parte de razón, si no fuera por nosotros no serían ricos, somos una parte necesaria, pero no el 100%.
Hay casos de gente que se lo ha currado y se ha dejado toda su vida por una ilusión, que en muchos casos le ha llevado a la ruina , pero otros (muy pocos casos) ha triunfado. Y eso no podemos menospreciarlo, quizás a luchado por ello y ahora él o sus hijos son ricos.

Con este apunte, lo único que quería aclarar, es que no todo es negro o blanco, hay siempre tonos grises que aclarar.

D

#21 Claro y si me toca la primitiva? Y si estudio y me dan un premio novel?

Fernando_x

#94 no creo que den premios por ser novato o principiante
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=novel

HeavyBoy

#21 ¿desde cuando los impuestos que le pagas al estado son invertidos al 100% en dárselos a las familias? Si que hay ayudas especiales, pero la mayoría de los impuestos patrimoniales o el propio IGIC no van destinados a "ayudar y repartir".

D

#22 Te has olvidado el segundo nombre delAno

D

#32 Depende del país. Ante la medida que expongo en #22 no hubo fuga alguna de capitales, en todo caso mínima.

Wacks

#36 Qué bonito. Vamos a ver, si del rico Fulanito recaudo X impuestos, se los subo porque quiero obtener 2X impuestos, pero se larga del país (por ejemplo, a Londres, que dicen las malas lenguas que ya se lo están planteando) al final acabo recaudando 0. Aquí la clase media no tiene mucho que ver, es ser pragmático, nada más.

#33 Creo que un francés no tendría mucho problema en mudarse a otro país de la UE (por ejemplo) con su capitalito. Aparte las reglas del juego ahora son distintas. Que funcionase una vez en un país no quiere decir que lo vaya a hacer ahora en otro país.

ChukNorris

#33 Claro hombre, el mundo es igual que en aquella época ... antes tenias que transportar tu fortuna en carruajes/trenes de un país a otro, hoy solo tienes que escribir unos números y darle al enter.

D

#33 Yo no he dicho que no vaya a haber fuga de capitales. Lo veo como una oportunidad de ver cuan patriotas son los franceses, almenos los burgueses.

ChukNorris

#68 Claro, claro, una oportunidad para España, que con un poco de suerte se viene alguno para aquí.

#66 Solo es envidia, todos queremos poder permitirnos el comer niños con mermelada para desayunar.

#70 "¿No hay renta mínima?"

Si, la renta mínima es 0.

felpeyu2

#73: tienes razón, quería decir "salario mínimo", no "renta mínima" ya lo edité

D

#73 A mi España me la suda por delante y por detrás. El problema lo tenemos todos.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#22 dehuello degüello

rojo_separatista

#3, expropiación es lo que hace la oligarquía cada día con la fuerza de trabajo de este y los demás países capitalistas. Lo importante no es la tasa impositiva si no que todos tengamos lo necesario para tener una vida digna y feliz.

musg0

#39 No es que vivas bien o mal, es que si trabajas de verdad y generas ese dinero y valor que venga el Estado y te quite la mayor parte del dinero que tú has generado para gestionarlo de la manera que lo están haciendo es un robo y una inmoralidad.

Lo que habría que plantear es si la gente que gana esas millonadas realmente generan con su trabajo ese valor en la sociedad y se merecen su sueldo.
Cobrando tantos impuestos creo que los políticos están asumiendo que los millonarios no lo son por haber trabajado y generado mucho valor sino por haber robado ese dinero de la sociedad, y por lo tanto creo que hay que cambiar el sistema para que sea justo de raíz, no aplicar parches.

L3P3C3

#80 Es que entre quitar el dinero para educación, sanidad, justicia, cultura, investigación...en general cualquier dinero destinado a temas sociales, pues la verdad, me parece más razonable quitarle el 75% a alguien que gana un millón, que a todas esas partidas. Está claro que ese millón se lo merece, o no, según donde estés, porque un cargo de un banca por ejemplo que es despedido te suelen pagar millonadas de por vida por haber servido al banco, véase el caso del nuevo presidente de Bankia, que tiene una pensión vitalicia de 3 millones por currar en BBVA (http://economia.elpais.com/economia/2012/05/07/actualidad/1336396158_000163.html) que puede que se lo merezca no digo que no, pero más se lo merecerá un país. Seguramente todos los políticos como dices son unos ladrones, cosa que no creo, pero es cuestión de opiniones, yo espero que alguno no, la verdad. En el caso de Francia lo primero que han hecho ha sido bajarse el sueldo un 30%, es posible que para lo que cobran siga siendo poco, pero por lo pronto aquí en España nada de eso y si se bajan el sueldo un 5-15, pero poco más. Eso sí, 10.000millones que se recortan para luego dar a la banca.

En fin, que yo eso no lo veo robar a alguien que gana tanto, sinceramente. Con un sueldo al mes de 17800 euros al mes te da para mucho no necesitas mucho más, por mucho que hayas esforzado por ganar el millón, pero para eso son los impuesto para pagar según cobras, el problema es que no se paga según cobras, aquí se intenta pagar cuanto menos mejor y eso es una vergüenza. Yo personalmente que los que ganan más de 1millón paguen el 75% no me parece nada malo. Incluso con ese descuento van a seguir con su vida elitista, con sus megacoches, con su sanidad privada, etc etc, el problema es que el resto de la sociedad que no gana eso no se puede permitir todo eso y somos los que estamos pagando esta crisis. Así que si deciden poner el 75% pues siempre me pacerá perfecto.

Shotokax

#80 anda, ahora resulta que la gente cobra en función de lo que genera. De qué parte del Mundo de la Piruleta vienes?

c

Claro, pobrecitos los que solo ganen un millón de euros y tengan que apañarse con 250.000. Que injusticia. Porque claro, el millón de euros se lo merecen, que seguro que han trabajado 100 veces mas que un mileurista, y por eso tienen que ganar 10o veces mas. Veamos, si un mileurista trabaja 40 horas semanales (estoy siendo optimista), ellos trabajaran 4000 horas semanales. por eso ganan 100 veces mas. #3

llorencs

#3 #9 #109 Un 75% no es tanto, y hay muchos países que lo han pagado. Un 75% de una millonada te sigue quedando una millonada.

maloconocido

#3 La existencia de personas desorbitadamente ricas es el producto de un enorme fallo del sistema. El 75% es sólo una chapuza que no sólo no resuelve el fallo sino que lo perpetúa.

D

No entiendo la diferencia entre poner el limite de la usura en 25% de interes y no ponerlo en el 25% de impuestos. Nuestros gobernantes son usureros? La opinion de un humilde servidor es que si.

Tampoco hay que ser rico para irse a un tipo impositivo que raya la usura... cualquier sueldo por encima de los 26.000 euros/año ya esta rondando estos porcentajes de IRPF.

#8 Aqui este dinero se invertiria para coches de empresa, señoritas de compañia, drogas, cenas y viajes para los politicos. Esto... es... EHPAÑAAAA! Hasta tenemos un foso donde tirar nuestro dinero... Se llama Bankia.

D

#11 ¿Un 25% de IRPF con un sueldo de 26K? Me parece que no se sube tanto. Aparte, la usura es respecto de los préstamos, no de los impuestos. En todo caso hablaríamos de un sistema confiscatorio si fuera el caso.

#7, como bien dice #12, la idea de la progresividad fiscal es que gente más pobre pueda acceder a servicios públicos a un precio menor que lo que tendría que pagar si todos pagáramos proporcionalmente. No es lo mismo, por ejemplo, pagar todos un 25% en cuanto a lo que nos quedaría para cubrir nuestras necesidades. Un tío que gane un pastón no lo nota. Cubrirá sus necesidades bien y podrá permitirse todo tipo de lujos, viajes, etc. Si eso se lo pones a un tío que gana una miseria, le dejas hecho polvo.

Aunque las cifras no sean reales, suponte que con 1000€ anuales alguien cubre sus necesidades esenciales. Ponte ahora que pagamos un 25%. Un tío que gane 1250 se quedaría con lo justo para cubrir sus necesidades, pero no podría ahorrar ni tener un colchón por si surgen imprevistos. Un tío que ganara 40.000 €, en neto tendría 30.000€, con lo cual tendría para sus necesidades básicas y mucho más. Ahora imagínate que el tío que tiene menos paga solo 50€ en impuestos y le quedan 1.200. El rico paga, en vez de 10.000€, 10.200€, con lo que le quedan 29.800€ netos. Él ha perdido un poco de su renta en favor del otro, con lo que podrá permitirse algunos lujos menos, pero sigue viviendo de puta madre. A cambio, tú tienes 200€ más para ahorrar y hacerte un colchón y además también lo puedes ahorrar para permitirte vivir un poquito mejor y tener más allá de tus necesidades básicas. No se trata de putear al rico, se trata de que asuman que tienen derecho a ganar más si se lo curran, pero también tienen más responsabilidades para con sus conciudadanos.



Por otro lado, ya comentando la noticia en general, los principales argumentos para defender los impuestos bajos suelen ser que así se permite a los ricos invertir, que desincentiva el trabajo y que luego se gastan mal los impuestos. Sé que cada uno piensa diferente en esto y no trato de imponer mi postura, pero yo argumento

1) La gente pudiente invierte, claro, pero hasta cierto punto: llega un momento en que invertir más o menos no tiene incentivos. También llega un momento en que por más rico que seas, no utilizas esa renta disponible para gastar más. Los ricos son los que tienen mayores tasas de ahorro. No se trata de dejarlos en la miseria o desincentivar su trabajo, se trata de que en la medida de que disfrutan de mucho mejores condiciones de vida contribuyan con un poco de solidaridad al Estado y de que alivien de esa carga a conciudadanos suyos menos afortunados.

2) Desincentiva el trabajo: la idea de aplicar los tramos en el IRPF es que sea de tal forma que si ganas más, pagas más, pero no ganas menos que otro que tenga menos renta. Siempre hay incentivos en ganar más, porque vas a estar mejor que el que gana menos. La medida que quiere aplicar este señor es un 75% para todo aquello que esté por encima del millón de euros. Si no, sería una jodienda.

3) Si se gasta mal o no no debería ser una causa para no recaudar impuestos. Lo que hay que hacer es asegurarse de que se gasta bien. Por esa regla de tres, podríamos no pagar nada, no vaya a ser que se malgaste un céntimo. El problema es que no estamos pidiendo a los políticos que lo hagan como deben y por eso hacen las barbaridades que hacen.

D

Algunos no sé en que mundo vivís de verdad, parece que por que sean ricos no tienen derecho a sus ganancias que son tan legitimas como las vuestras, hablamos de un 75%. ¿No os hace pensar cuánto más necesita el estado para gestionar eficientemente los servicios que ofrece, y más aún no será que muchos servicios podría gestionarlos la sociedad civil si pagásemos menos impuestos y sería más eficiente? Estoy alucinando con que algunos todavía justifiqueís esto

#8 Eso en meneame te va a dar muchos votos positivos pero para mi requiere alguna fuente o estudio, por que estoy convencido de que es mentira.

D

#49 Eso en meneame te va a dar muchos votos positivos pero para mi requiere alguna fuente o estudio, por que estoy convencido de que es mentira.

¿Quieres fuentes? Aquí tienes:

Cito de Wikipedia (artículo http://en.wikipedia.org/wiki/Franklin_D._Roosevelt , ver especialmente http://en.wikipedia.org/wiki/Franklin_D._Roosevelt#Economic_environment )

Roosevelt did not raise income taxes before World War II began; however payroll taxes were introduced to fund the new Social Security program in 1937. He also got Congress to spend more on many various programs and projects never before seen in American history. However, under the revenue pressures brought on by the depression, most states added or increased taxes, including sales as well as income taxes. Roosevelt's proposal for new taxes on corporate savings were highly controversial in 1936–37, and were rejected by Congress. During the war he pushed for even higher income tax rates for individuals (reaching a marginal tax rate of 91%) and corporations and a cap on high salaries for executives. He also issued Executive Order 9250 in October 1942, later to be rescinded by Congress, which raised the marginal tax rate for salaries exceeding $25,000 (after tax) to 100%>, thereby limiting salaries to $25,000 (about $356,000 today)

tul

#49 si es rico es porque ha robado o porque heredo lo robado por sus ascendientes, pero en ningun caso sus posesiones son legitimas.

neotobarra2

#169 Resulta patético a lo que llegáis algunos con tal de no reconocer vuestro error...

Tú negabas lo que decía #8 sobre la subida de impuestos tan exagerada en EEUU. ¿Se subieron los impuestos al 90%? Sí, ahí tienes la prueba. Por tanto, no es mentira.

D

#8 en EEUU los más ricos eran los que menos pagaban hasta hace un año, en España, el que más tiene es el que más paga, es progresivo en aumento, en América era descendente.

Oregassj

#86 A pesar de la H, te he votado porque es el comentario más sensato del hilo.

d

#114 #128 #122 #114 #107 #121

por favor, miraos el comentario #86 ( a pesar de la falta de ortografía con la H)

Puede resultaros aclaratorio.

D

#86 Menos mal que alguíen lo explica correctamente. Muchas gracias.

Ahora ya podeis dejar de tiraros de los pelos porque al pobriño rico le iban a quitar 3/4 de sus ingresos obtenidos en la más impoluta y estricta legalidad.

d

#100 #145 MIrate el comentario #86, (salvo por el el error ortográfico de la H) puede que te resulte aclaratorio.

Sadoc

#86 Creo que tienes un error

Cuando dices:

42.500 por el siguiente tramo (hasta 1 millon)

ese tramo es de 850.000, que al 50% seria 425.000

Total de impuestos seria 840.000, un 56% de los ingesos, que aun asi, me parece de puta madre, le quedan 660.000 para vivir

D

#86 Un 56 % (no un 30 %) es más que considerable.

Y si hablamos de 2'5 millones, entonces son más de 1'55 millones de impuestos (más del 60 % de impuestos sólo en IRPF).

Pero es que, además, existen otros impuestos no IRPF (y no me refiero al IVA, me refiero a los impuestos e.g. por los vehículos de que disponga) que aumentarán la cuantía por encima de ese 60 %.

Así que, ¿por qué tratas de minimizar la realidad? Un 65 %, un 70 %, un 75 % o más es un impuesto confiscatorio. Yo no quiero eso, yo quiero impuestos realmente progresivos, quiero que se eliminen las herramientas de ingeniería fiscal como las SICAVs para lograrlo.

Seguro que a ti te chiflan los decretos como el 6102 de Roosevelt

http://en.wikipedia.org/wiki/Executive_Order_6102

aunque afectase hoy día a cualquier pequeño ahorrador con apenas 500-1000 € en oro (ese decreto le robaba la mitad de sus ahorros).

p

#6 Si, pero si es para el estado ten por seguro que no llegara a las bocas de los que pasan hambre.

D

#6 Claro, para eso hay que robar a los que tienen más pasta.

No exageremos, un 75% es un atraco.

D

#6 si quieres pagar eso, vete a cuba o china, a ver que tal vives.

snosko

#43 Es increible la manera de bajar los impuestos a los ricos antes del crack 29 y la medida de subirlos después del mismo (ya antes de las 2ªGM)
Muy interesante.

phillipe

#43 Los millonarios son como catalizadores del mercado, ellos con sus enormes fortunas son los que están detrás de muchas inversiones, si les gravas en exceso, desincentivas su trabajo y al final el remedio es peor que la enfermedad. La clave es encontrar un equilibro. Un 75% en mi opinión es excesivo. Si se bajaron los impuestos en EEUU por algo sería, no por conspiraciones lobistas.

PD: Mi abuelo decía "que poco se acuerda el saciado del hambriento", si aquí opináis totalmente a favor del 75% es porque no sois millonarios. Me apostaría un huevo que más del 90% de los que opináis a favor, mañana os tocase el euromillones, cambiaríais radicalmente de opinión.

Fernando_x

#91 No, no soy millonario. Pero si ahora alguien me ofrece unos ingresos superiores al millón anual, con la condición de que tengo que pagar hasta un 90% en impuestos, te aseguro que acepto sin dudar ni un segundo. Así que acabas de perder un huevo.

cc #102 no te metas en la mente de los demás, que no sabes y llegas a conclusiones erróneas

Hanxxs

#91 "Si se bajaron los impuestos en EEUU por algo sería"

¿Quieres saber por qué bajaron impuestos? Observa en la siguiente gráfica que ocurrió con los beneficios de los más ricos a partir de los años 80:

D

#43 Ese Roosevelt del que hablas, al poco de entrar en el mandato dijo que si tenías una onza de oro y el Gobierno te había prometido cambiarla por 30 $, de repente aprobaba por ley que pasaba a cambiártela por 20 y algo $. No todo el que tenía oro era Rockefeller, también cualquiera de clase media y baja podía tener un dientecito de oro, unas monedas ... pequeñas cantidades. Se supone que era un buen método de ahorro.

Como la reacción de muchos fue llevarse el oro al extranjero, Roosevelt decidió cerrar las fronteras al oro y poner a los aduaneros a trabajar.

Como, aún así, hubo gente que reaccionó no sacando el oro del país sino escondiéndolo, Roosevelt decidió dar un paso más y confiscar el oro en suelo estadounidense.

http://en.wikipedia.org/wiki/Executive_Order_6102

Y después de la confiscación, subió el precio del oro de nuevo a 35 $, cascándose una ganancia por onza de 15 $.

Esas medidas no eran contra los ricos, confiscaban a todo el que tuviese algo de oro (so pena de prisión y de multa de hasta 10000 $). ¿Ese es el Roosevelt al que tanto veneras? ¿al que sólo sacó verdaderamente de la depresión a EEUU durante la IIGM? Para ti para siempre.

Y como él, que el país donde yo viva gobierne, nunca jamás por favor.

D

Normal. Que vayan a la calle y le pregunten a cualquiera que le parecería que le aplicaran esa medida. Es totalmente confiscatorio.

fral

#5 pero es que no es un impuesto para cualquiera sino para millonarios que a pesar de ese impuestaso aún les quedarían suficiente dinero para vivir lujos con los que de abajo solo soñarían. Además, es de esperarse que no sea un impuesto permanente sino de emergencia para salir de la crisis.

Y por supuesto que dijo "god bless america", es que es la tierra de las libertades "la tierra de los millonarios" donde pueden vivir tranquilos con sus fortunas.

angelitoMagno

#16 ¿Las subidas de impuestos de Hollande serían temporales, como las del PP?

Wacks

#16 #17 Que sí, que es muy bonito hasta que los ricos cojan las maletas y se piren a otro país. Y creo que se van a largar antes de pagar un duro de ese "impuestazo".

frankiegth

Para #32. El dinero de los ricos sin los pobres la clase media, no vale nada.

D

#5 Sí claro, obviamente me preguntas a mi que gano 1500 y me parecería confiscatorio, se me quedaría el salario neto en 375 euros. Sin embargo a las rentas de más de 1 millón se quedaría en 250.000 al año (más de 20.000 euros al mes). Pobrecitos, no se vayan a morir de hambre por Dios.

D

#12 Entiendo aún así, que si el sistema es por tramos (como en España), se paga un 75% a partir del millón de euros, esto quiere decir que si gano 1.500.000 sólo pagaré el 75% de esos 500.000 de más, y del millón anterior pagaré el tramo anterior, que si no lo tocan será el mismo que haya hasta ahora...

Vamos, que tampoco es el fin del mundo para los ricos, o al menos para los ricos que saben sumar dos más dos y se dan cuenta de que eso no les afecta casi nada.

capullo

#71 ¿Y si cobrara 10 millones? ¿Te sigue pareciendo que no afecta casi nada?

D

#75 Pues sí, teniendo en cuenta que hasta ahora quizá las tasas por encima de 1.000.000 ya tributaban más del 50%... poco les afectará, y mucho menos les afectará porque, repito, el coste de las cosas es el mismo para el rico que para el pobre, si todo fuese proporcional a la renta y el capital, entonces todos seríamos igual de ricos o igual de pobres, pero como no es así, los ricos son ricos aunque paguen un 75% de impuestos.

D

Solución al tema del 75% de impuestos para los ricos: se llevan la pasta al paraiso fiscal más lejano del planeta.

#12 tiene razón: un 75% de impuestos lo nota muchiiiiiisimo. Ciertamente sería imposible sobrellevar el tren de vida en el que están montados algunos, lo que no quiere decir que se vayan a morir de hambre, pero notar...ya lo creo que sí.

D

#7 piensa tambien como se hace rico un millonario o multimillonario, desde luego por su trabajo físico no...que sí que si, que hay de todo, vale....que todos buscamos lo mismo también, pero desde luego el empresario que obtiene beneficios lo hace a costa de que sus trabajadores cobren lo mínimo....sólo las cooperativas reparten beneficios a partes iguales y ya vemos que no hay ninguna cooperativa que sea multimillonarios sus trabajadores....osea que por cada rico hay mil trabajadores, mínimo, sufriendo para serlo....

A mí personalmente no me dan penas los millonetis...los que he conocido o hijos de los que he conocido...me parecen de una cara dura y una jeta tremenda, no se no habré dado con los adecuados...

Bapho

#35 "desde luego el empresario que obtiene beneficios lo hace a costa de que sus trabajadores cobren lo mínimo" Estoy completamente en desacuerdo con esta afirmación tan generalizada. No digo que no haya empresarios que lo hagan pero me temo que la mayoría no son como los pintas en esta frase. Creo que habría que intentar dejar de condenar al infierno a todo aquel que se llame empresario. Empresario también es el panadero de la esquina o la tienda de informática o la peluquería, y también muchas empresas medianas o grandes que si que hacen las cosas bien. La riqueza que genera el país no la generan ni trabajadores ni empresarios solos, sino trabajadores y empresarios juntos.

D

#56 no se que decirte, el panadero de mi esquina, tiene a familiares trabajando, con lo que no cuenta, y desde luego no es millonario...y bueno el de la empresa de infomática del barrio, no será millonario pero tiene una jeta...

yo creo que todo el mundo ha entendido a que me refiero con empresarios y en el contexto en que lo hago...si es así como dices tú, el dueño de la panadería que dices me imagino que cobra lo mismo que su empleado, en caso contrario por pequeño que sea el margen tiene la misma mentalidad, así que va al mismo saco y si no tiempo, ¿o el que monta una empresa no espera algún día vivir de la renta?

Y no me valen empresas familiares o asociados...en cuestiones de empleados y empleadores, estos últimos siempre gana y tienen más privilegios que los otros...(oye lo cual es normal, para eso han invertido en su empresa y están dando trabajo...eso no lo discuto) Lo que discuto es que la mayoría de millonarios se hacen con los beneficios repartiendo más bien poco entre sus trabajadores...y es gracias al esfuerzo de estos como se consiguen esos beneficios....

D

#56 y por cierto hace algún tiempo me encontré con un compañero de trabajo recien salido de la uni, becario en mi empresa que ya desde el primer momento me comentaba que el no quería pasarse 3 años haciendo sus trabajo el quería ser jefe, porque lo que le gustaba de verdad era la gestión de la empresa, dar ordenes y porque le habían inculcado desde pequeño esa mentalidad en su casa, "empresarios ellos", "con dinero él"...

pues bien en menos de un año ya estaba dos escalafones por encima, dejando mierda allá por donde pasaba para que lo arreglara otro....(esta es la mentalidad del empresario español..."da igual como lo hagas sube y gana mas, si hay que pisar, pisa, si hay que despedir despide...pero gana más y sigue subiendo")

Yo desde luego seré gilipollas pero a mis hijos no pienso decirles que están por encima de nadie, es más intento hacerles ver desde pequeño que han de ayudar a los que de verdad necesitan ayuda...claro que así tampoco seré millonario y si me hacen caso mis hijos, tampoco....pero lo prefiero la verdad

t

#7 No entiendo eso de "es que los ricos -y yo no lo soy- pueden pagar más impuestos que tú o que yo, y no se resienten tanto como tú o como yo"
Es muy sencillo, restale la vivienda, el transporte y demás gastos básicos de una persona y que no sean considerados lujos (comer caviar es un lujo, un ferrari también), una vez hecho eso ¿que porcentaje de sus ingresos le quedan a alguien de clase media o baja? ¿Y al rico? El porcentaje que queda es mucho mayor por lo que su esfuerzo es mucho menor.

D

#7 Un Opel Corsa le cuesta lo mismo al Tío Gilito que a Don Pim Pom, pero el segundo hipotecará hasta el bastón para comprarlo...

D

#7 y entonces, con un sistema como el actual que tiende más rápido o aún más rápido a incrementar las diferencias entre los ricos y los pobres, qué sugieres para compensar y tratar de controlar esto?

Porque lo que dices termina con unas diferencias enormes (las que hay ahora vamos), y eso SIEMPRE termina en guerra, esto es nada para el pobre y nada para el rico.

D

Ese 75% se empezaría a aplicar a partir del millon de €, ese primer millon iria con un porcentaje mas bajo de impuestos

voidcarlos

Seventy five! Seventy five..... lol

Toranks

Qué asco dan algunos comentarios aquí. Gente sufriendo, la sanidad recortándose, la educación con menos profesores y de peor calidad, suicidios por deudas... ¡Y aún defienden a los ricos porque les quieren quitar el 75% de sus INGRESOS (que no riqueza)! ¡De sus ingresos! ¡Y sólo a partir del primer millón de euros!

Ojalá seáis todos pobres como las ratas algún día, para entender lo que es la HUMANIDAD.

frankiegth

Está es la verdadera crisis del capitalismo, llegados a este punto se está fagotizando a si mismo. Lo más curioso es que parece ser que nunca hubo tanto capital repartido por el planeta, ni ricos tan ricos como los actuales ricos.

La verdadera pregunta a toda esta problemática es : ¿Cuanto necesita cada persona para vivir dignamente?

A mi parecer el 75% de una burrada deja un 25% muy grande, si el FSM existe, está poniendo aquí y ahora una auténtica prueba de fe a los más ricos.

I

#17 Creo que la palabra que querías usar es fagocitando y no "fagotizando"

frankiegth

Para #61. 'fagocitar : Capturar y digerir ciertas células y organismos unicelulares partículas sólidas nocivas o de alimento.'
http://es.thefreedictionary.com/fagocitar

'fagotizar : Palabra no encontrada en el diccionario y enciclopedia.'
http://es.thefreedictionary.com/fagotizar

m

Impresionante. Con la que está cayendo, y la gente se pone a defender a los ricos ("es que el 75% es mucho..."). Macho, aquí pasamos de masa enfurecida a masa aborregada de un día para otro...

kumo

Los que habláis de defender a los ricos (esos malditos vagos capitalistas que nunca han trabajado en sus vida, como Amancio Ortega, citado por ahí arriba que 14 años trabaja en una tienda de ropa, maldito vago) no entendéis para nada de que van los comentarios. Las leyes, los impuestos, la justicia... Todo eso debe ser igual y equitativo para todo el mundo.

"Los ricos" así en genérico que es como se está hablando, son la cabeza de turco populista de un presidente de izquierdas que acaba de ganar unas elecciones.

Según parece por los comentarios, cuando ganas a partir de cienta cantidad anual te conviertes en un bastardo miserable que pisotearía a su madre enferma para ganar un poco más. Y eso son prejucios. Aquí tuvimos un ejemplo muy claro con los controladores aéreos: resulta que un trabajador que cobra mucho ya no tiene derechos según los meneantes. Y eso no es así.

D

Bueno, con 250.000 euros también se vive muy dignamente.

destornillador

God bless America! lol

D

Bueno, después del 75% de 1 millón, todavía queda 10 veces más de lo que gano yo antes de impuestos o 20 veces más de lo que gana mucha gente antes de impuestos.

Trimegisto

Supongamos que Will Smit cobra, al año, 1 millón de euros. Si, soy un poco rata: el pobre will ya no esta de moda. Con un 75% de impuestos le quedaría limpio al año 250000€, una cifra con la que, es evidente, no se puede vivir.

La propuesta de Hollande condena a los ricos a la indigencia. ¿quien va a comprar los yates, aviones privados y demás? Los propietarios de Sotheby's y Chanel también tienen que comer.

D

#53 Ahora imaginate que otro actor X cobra 900000 euros, como no llega al millón, paga el 40% de impuestos, por lo que le queda 540000. Como verás la propuesta de Hollande no hay por donde cogerla

ChukNorris

#53 Ya, claro, si en Francia le pagan por hacer una película 2 millones y le cobran el 75% en impuestos (a partir del 1º millón) y en la India le pagan 1.5 millón y le cobran el 30% de impuestos (a partir del 1º millón), ¿Donde crees que se irá preferentemente a hacer la película? ¿Qué país va a ingresar más dinero vía impuestos?

#57 El 75% se supone que se aplica a los ingresos que rebasen el millon de euros.

javipe

#59 Erroneo, te imaginas a Wil Smith en una película tipo Bolliwood?

ChukNorris

#63 Puede hacer perfectamente de protagonista de la peli del robot (la que parece matrix y transformes a la vez).

Con lo bien que baila!!.

klam

Un actor opina que pagar el 30% es justo, pero el 75% demasiado. ¿Cual es la noticia?

javipe

Ese 75% como ya muchos explican se aplica solo a partir del primer millon. Dicho esto, viviendo en Francia, ojala tuviera que pagar un 75%, significaría que gano más de 1M€

N

Si la cosa no esta en que los "ricos" paguen mas impuestos. Simplemente con que pagasen como todos ya bastaria.

D

Es que yo soy rico, y vienen y me dicen que tengo que pagar tres cuartas partes de mis ingresos y para colmo me seguiran diciendo que el que roba soy yo... pues lo que haria es decir que le den por culo al pais, y largarme a otro. Que precisamente los ricos son los que pueden hacerlo.

Segador

A mi me quitan de media el 30 % de cada nómina (mes pasado 29%), antes era el 25%, y a fin de año para "ajustar" fue el 42% en nov y dic. Médico de Familia de SSocial. En enero pedí que me quitaran el 20 % en nóminas. Debo ser "gran fortuna".

editado:
hacienda me ha devuelto 66 €.

D

75% es una burrada se mire como se mire... Un robo a mano armada. Una cosa es que se pretenda que los ricos paguen mas y otra sacarles una pistola y pedir el botin.

j

Para poder opinar, tendría que saber cuánto le queda.

Y en que se invierte. Ya que si todo el dinero se va tomando y no se recircula o invierte, al final nos quedamos sin nada.

Reinvirtiéndolo al final, le puede llegar nuevamente a él. De lo contrario al final desaparecerá todo el dinero, y el país empobrece.

landaburu

#0 Es mejor el titular original

voidcarlos

#2 Es demasiado largo (sobraría "s a los ricos"), pensé que era mejor comerse la primera parte del título que realizar un resumen de todo o comerse otras palabras que considero más relevantes.

Cocoman

El número de gente que va a reducir su salario a 999.999€ parece que va a aumentar bastante lol

angelitoMagno

Me encanta la risita troll que pone el periodista cuando le pregunta sobre que opina sobre los impuestos, pero sin decirle el valor del mismos.

diophantus

Es que a partir del millón el IRPF tendría que ser del 100%. Que estamos hablando de un millón de euros!!! Si hasta el millón tributan a un normal 47% pues le quedarían limpios 500 mil euros al año para vivir. Y encima se quejan, menuda vergüenza.

Eso y un impuesto a las rentas del capital. Y después podemos empezar a hablar de cincos por ciento a funcionarios. Pero lo primero es lo primero.

Fernando_x

ATENCIÓN a todos los millonarios que les parezca un robo esa propuesta: estoy dispuesto a sacrifircarme, intercambiarme con ellos y a asumir ese 75%. Es decir, ellos se quedan con mi sueldo y mi 17%, y yo con su millón y su 75%. ¿hace el cambio? ¿no? ¿entonces de que coj** se quejan?

D

El problema no es que se cobre bien una serie de tasas o impuestos en unos países de la eurozona el problema es que quedan paraísos fiscales en los que se resguardan los ricos sus beneficios. O se aplica a nivel europeo o no sirve de nada, sobra decir que erradicar los paraísos fiscales es una medida que extrema urgencia.

D

75% de impuestos, tal como los conocemos, me parece excesivo. Pero yo propondría una medida incluso mas radical. A partir de X millones de euros de renta, el dinero ha de reinvertirse. Bien sea en otro negocio, empresa, que genere trabajo y produzca un bien o servicio, nunca pudiendo almacenar mas de esos X millones de euros. Es decir, el dinero, a partir de esas cantidad no puede estar "parado en un banco", porque ya no son ahorros, es codicia absurda y, lo que es peor, porque en realidad no esta parado sino que le sirve al banco para realizar gestiones financieras que desequilibran el mercado...

No se, lo veo lógico. Si tu te las apañas para obtener semejantes beneficios del sistema, tienes que dar algo a cambio, que al final sigue siendo mas beneficio para ti. El dinero ha de moverse y no quedarse parado.

ikcarrion

Hay unos pocos ricos que tienen mucho.
Si a unos pocos les quitamos poco, no vamos a ningún lado. Ergo a esos pocos hay que quitarles mucho.

Luego ya se puede debatir dónde poner la raya, ¿75%? No es descabellado.
Y después se puede debatir si la medida ha de ser temporal o no. Parece justo que lo sea ya que es una medida a tomar derivada de una situación, a priori, pasajera. Pero si, con suerte, pasa dicha situación, sería de estúpidos volver exactamente a lo que había antes. Probablemente el 75% ya no fuese justo pero tampoco lo sería lo que hay hoy día.

#41 Interesantísima tu propuesta. Responde perfectamente a esa pregunta que muchos nos hacemos de "¿pero este tío para qué quiere más dinero si no le va a dar tiempo a gastárselo?". Que se lo gaste cuando más hace falta que haya gasto para reactivar la rueda. Sería lo suyo.

C

"God bless America"...jjajajajaa

Por otra parte, ojalá Hollande cumpla con lo prometido

D

una opción para hacerlo mas tragable eso de que te quiten el 75% de tus ganancias, seria que a partir de cierta cantidad decidieras en que se gastan esos impuestos, o incluso se reconociese esa gran aportación. (por ejemplo, este hospital se contruyo gracias a la aportación de fulanito, menganito y tal que aportaron el 30% de su coste mediante sus impuestos de libre designación).

L

La cuestión es que un impuesto del 75% seguramente no sea más que un mensaje populista. Primero, que la propuesta de Hollande deja un montón de agujeros para que en realidad la mayoría de los ricos no paguen eso y segundo, se recauda menos con un 75% que con porcentajes bastante menores. La cuestión clave es que los individuos respondemos a incentivos.

trebede

¿A partir de qué cifra en la cuenta corriente se considera a alguien rico en Francia? Creo que es lo más importante a la hora de evaluar noticia así y no se ha comentado

LarryWalters

El 75% es una bestialidad. Yo veo bien el 50%, lo que hay que hacer es asegurarse de que todos los ricos lo pagan, no solo los asalariados. Que luego los grandes empresarios pagan cantidades irrisorias mediante trucos financieros y paraísos fiscales...

D

A mi me bastaria que con que los ricos pagaran porque como todos sabemos tienen la pasta en paraisos fiscales.

Lucer

Estaba tan agusto empezando a oírle en inglés y de repente me tapan con la traducción en francés...

Bueno en la respuesta al 75% se lo toma con humor, la noticia y el meneo daban a entender que se me iba a caer un mito, así que es un tanto demagógico...

De todas formas proponer un 75% así, de repente, es absurdo y surrealista. Aunque empezar por ahí para "negociar" no está mal... Pero está claro que debe de ser algo más progresivo. Aún así, un 35 o 40% por ejemplo, creo que estaría de lujo para empezar.

R

Desde Independence Day, yo ya sabía que era Will Smith era un facha neoliberal (seguro que votó a Bush).

lol

D

A mi me daría miedo sólo por el hecho que si a los megaricos se les pone un 75%, estás subiendo el listo HASTA un 75%, con lo cual, a los de abajo tarde o temprano también no lo subirían que ahora ya tienen el margen hecho y claro, hay que ser más solidario.

Es el mismo miedo que me da lo del 'repago sanitario para los que ganen más de 100k€'.

El asunto es meter la puntita, que luego ya entrará todo lo demás, y como siempre, acabaremos pagando los que tenemos una nómina y no tenemos medidas de 'cobrar' de otras formas como tienen los archimegamillonarios.

NapalMe

Claro, cuando cierren negocios porque no les vale la pena o suban el precio para compensar veréis que risa.
Estoy de acuerdo que se pague mas cuanto mas tengas, pero un 75% de lo que se gana es una burrada.

NapalMe

#153 Si cuando yo digo "muchas opiniones" te das por aludido, es que en tu caso, he acertado, pero no me refería a ti en particular.

'Si tu "solución" es que ellos paguen los mismos impuestos que los pobres...'

No te inventes cosas, yo nunca he dicho eso, es mas, en #78 pongo "Estoy de acuerdo que se pague mas cuanto mas tengas", así que no intentes confundir al personal.

"...tienen envidia de los bajos impuestos de los que ganan poco." ¿Que fumas?

Ser rico no te convierte en mala persona, como lo has conseguido sí.

p

Es como decirte que de este mes, esta semana, la siguiente y la siguiente todo el dinero que ganes no va a ser para ti, ya la cuarta lo que ganes te lo quedas pero todo lo que compres igualmente esta sujeto a impuesto como el iva, así lo mas normal es fomentar la evasión fiscal.

n

Está muy bien que los ricos paguen proporcionalmente muchos más impuestos que alguien que no tiene.
Pero si a la gente que consigue dinero le quitamos por ejemplo el 90%, nadie se esforzaría en emprender.
Hay que ser racionales a veces

jsianes

75% me parece una barbaridad incluso para mi, que no soy rico ni me lo parezco.

r

a ver esto ea mucho más fácil que todo eso: un rico tendrá que pagar más impuestos que un pringado como yo por qué a mayor nivel de ingresos el porcentaje le afecta menos,no es lo mismo un 75% de 1.000€ que el de un 1.000.000 y aparte ese señor había ganado esa fortuna entre otras cosas gracias al estado,me explico: por ejemplo amancio ortega, tiene su fortuna gracias al uso extensivo de las infraestructuras del estado ya sea carreras,puertos,ferrocarriles etc. a que este país está medianamente civilizado gracias a la policía y justicia (aunque no esquí estos últimos sean muy brillantes)gracias a la educación que ha recibido la población que le permite tener gente cualificada más allá de la dependientes de ropa y así un largo etc. por lo que este señor como otros ha conseguido su patrimonio no sólo gracias a sus capacidades si no gracias al aporte del estado y de la sociedad.por lnto debería de pagar más.

m

A todo el mundo le entraría un shock si le quitaran el 75%

j

#50 #102 Por eso las reglas deben de ser sociales y no personales. Si opinamos por lo personal, cada uno defiende solo sus beneficios y cada partido político su razón de lo que ha hecho el señor X del contrario (en definitiva todos culpables).

Y la base principal debe de ser que todos tengan un mínimo básico.

N

Un 75% me parece una barbaridad, una cosa es que las personas con ingresos especialmente altos paguen más impuestos (un 30% me parece una buena cifra), pero el 75% de los ingresos es un robo. Si ingresan tanto dinero también será porque se lo curran (por lo menos algunos).
Por otra parte, Will Smith es un crac!

eso ya existio y no termino muy bien. URSS

Otros cambiaron a tiempo, China y mira como les va y como les iba.

Los impuesto deben ser equitativos pero nunca confiscatorios, esto solo motiva a no trabajar mas a no esforzarse a la pobreza.

El socialismo solo redistribuye la miseria.

1 2 3