Hace 11 años | Por asterisk a ocu.org
Publicado hace 11 años por asterisk a ocu.org

Aunque no tengamos cobertura en el móvil (de nuestro operador) o no hayamos introducido el PIN, los teléfonos nos permiten realizar una llamada de emergencia. Te contamos por qué es posible efectuarla y todo lo que necesitas saber sobre este tipo de llamadas.

Comentarios

D

Qué es el 112

El 112 es el número de emergencias europeo. Hasta su implantación, los ciudadanos debíamos llamar a diferentes números según el tipo de emergencia: Policía Nacional (091), Policía local (092), bomberos (080), ambulancias (061)…


El 061 no es un servicio de emergencias. El 061 es el servicio de información de la empresa aseguradora pública.

También, si se trata de una urgencia pero no una emergencia el 061 brinda profesionales sanitarios que ofrecen consejos de salud y asesoramiento sobre qué hay que hacer en cada situación como la renovación de la tarjeta sanitaria, localizar el proveedor de atención sanitaria más próximo, dar instrucciones de como tratar la fiebre de un bebé, dudas sobre la administración de la medicación,... etc.

En caso de emergencia se debe telefonear al 112. Si no es estrictamente necesario, no se debe ir directamente a los servicios de urgencias del hospital. Así se evita que se colapsen en detrimento de las personas que más los necesitan.

natrix

Aunque no tengamos cobertura en el móvil

Errónea. El 112 no es mágico.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Dentro de la noticia aclara: "Aunque no tengamos cobertura de nuestro operador, pero sí de algún otro, pues se utiliza la red GSM disponible."

eslaquisjot

#1 No has leido la noticia: Aunque no tengamos cobertura de nuestro operador, pero sí de algún otro, pues se utiliza la red GSM disponible...Por el contrario, en zonas rurales, montañosas o muy apartadas; es decir, en cualquier lugar donde no haya cobertura de alguna red, no se podrá efectuar la llamada.

En fin, qué gatillo fácil tenéis algunos...