edición general
28 meneos
33 clics

Argentina como "protectorado financiero" de Estados Unidos: "No es un rescate, es una intervención"

La presidencia imperial de Trump llegó a Buenos Aires y, según La Nación, diario liberal-conservador al que nadie podría acusar de antiamericanismo, no se trata de un rescate financiero. "El involucramiento de Donald Trump es, de hecho, una intervención. En el mercado cambiario, en la economía, en la política y en las elecciones argentinas", escribió el analista Claudio Jacquelin.

| etiquetas: argentina , protectorado , financiero , rescate , intervención , milei , trump
"No es un rescate, es una intervención"
Como sera la cosa para que elMundo se haga eco de esto ?

Ahora vendra Findeton a contarnos como de positivo es todo esto para el pueblo argentino :roll:
Trump se lo pidió a Scott Bessent (Secretario del Tesoro). Da la "casualidad" de algunos amigos de Bessent habían invertido una pasta en Argentina y, si quebraba, la perderían. Los impuestos yankyes no están rescatando a los argentinos; están rescatando a los amigos de Trump y de Bessent.
Me encantan estos analisis sesudos de supestos expertos, al decirnos que el agua moja. Cuando toda persona normal y corriente con dos dedos de frente, sabe cuales son las políticas de USA hacia el mundo y en concreto, cuales han sido las políticas en su patio trasero.

USA jamás da una ayuda si no saca por lo menso el triple de lo que ha dado como ayuda, sean en dinero, en materias o en el control del propio país. Lo saben hasta los nenes de cuatro años que justo saben leer y contar hasta 10.

Todo lo demás son sólo milongas para gente con media neurona como parte del cerebero.
Es una invasion de guerra hibrida que lleva ocurriendo desde la guerra fria.
www.meneame.net/story/milei-cuerpos-celestes-roger-senserrich/c020#c-2
Aquí todavía hay algún idiota que cree que Trump apoya a Vox porque comparten ideología, y no porque se quiera comprar un protectorado en Europa.

menéame