edición general
244 meneos
1936 clics
El arancel de EEUU que puede desatar el "apocalipsis del comercio internacional" tiene a los buques chinos en el punto de mira

El arancel de EEUU que puede desatar el "apocalipsis del comercio internacional" tiene a los buques chinos en el punto de mira

Se estudia una tarifa multimillonaria por escala en puerto de barcos chinos El 80% de los portacontenedores que atracan en EEUU serían sancionados El objetivo es frenar el claro dominio de China en la industria naval global

| etiquetas: eeuu , china , aranceles , buques portacontenedores
Comentarios destacados:                  
#4 #1 Despues de destruir los astilleros de mas de medio mundo porque los chinos lo hacian mas barato, ahora a llorar.
Los astilleros españoles se han ido basicamente a la mierda por este tema, pero ahora viene una usa incapaz de presentar un plan industrial a poner aranceles a lo que nunca han podido producir ellos en condiciones, Si es que te tienes que reir.
#6 ¿De qué propaganda hablas, flipao? Ese artículo es un puto copiaypega del oficial en la web del Parlamento Europeo. Yo doy mi opinión, igual que tú das la turra con tus movidas derechistas. A ver si yo voy a estar haciendo "propaganda" y tú en cambio razonando cabalmente, nos ha jodido xD Mi opinión, propaganda. La opinión de las derechas, La Verdad racional. Claro.
#9 El fachapass ha llegado a menéame... xD Cualquier día desembarcan en bloque los 500 gilifachas de san luis warsavsky y menéame por fin estará lleno de... gilifachas...
Mas que "apocalipsis mundial" suena a tiro ya no en él pie, sino en la sien de los propios EEUU

Vamos que :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#3 Bueno, ten por seguro que las putillas rubias de Trump, es decir nosotros los europeos, estaremos encantados de aplicarlas. Todo sea por detener a esa gran amenaza, país hostil, imperialista, que ha incrementado la agresividad contra sus vecinos y está usando su posición económica para imponernos a todos sus dictados.

¡China!

www.meneame.net/m/Artículos/esto-aprueba-parlamento-europeo-mientras-
#5 No dejas de colar tu propaganda. Me juego lo que quieras a que la UE no impone aranceles del 80% a los portacontenedores chinos.
#6 Pienso que EEUU tiene dominio basado en la fuerza, la violencia, la manipulación, osea, malas artes. Por el contrario China lo consigue sin tanta necesidad de ésas malas artes.
#5 Ja ja ja

Te pones a ti mismo como referencia de tu propaganda.
#11 es un extracto de www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-10-2025-0034_ES.html
A no ser que #5 trabaje en el Parlamento Europeo, no se está usando a si mismo como referencia
#28 Es un cherryPicking de manual (es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_evidencia_incompleta). Pone los fragmentos que le interesan y les da el contexto de su opinión.

Empieza omitiendo el primer punto que justifica la resolución:
A. Considerando que, en la última década, los importantes cambios geopolíticos, amplificados por el retorno de guerras a gran escala en la vecindad de la Unión, han amenazado su seguridad, la de sus Estados miembros, la de los países candidatos y la de sus

…   » ver todo el comentario
#5 La frase final de ese link dice: "NO a la unión europea"
#15 Y? Algunos parecéis nuevos. Anguita ya avisaba en los 90 de que el tratado de Maastricht y la incipiente Unión Europea era una unión del capital, para el capital y por el capital. Que para dorarnos la píldora nos hayan dado el caramelito de poder viajar y trabajar sin pasaporte no hace que la UE sea buena en todo.
#5 Pues no no creo que esté tan claro.
Europa se ha dado cuenta hace días ya no que EEUU no es un socio fiable (nunca lo ha sido) sino que se ha convertido en un potencial enemigo.
Y la UE es una unión de países, sí, pero por encima de todo es una alianza de grandes corporaciones. Y no creo que estén dispuestas a rendir pleitesía a quien les quiere tocar su pasta.
#5 Que mencionaras a China en lugar de a EEUU me ha sonado casi como un plot twist xD
... porque vaya dos, la verdad. Tanto China como EEUU.
#5 ¿Alguna sancion que haya aplicado europa a china ultimamente o hablas por hablar?
#3 Pues como los aranceles.
A corto plazo igual no, pero a la larga los aranceles a quien más terminan jodiendo es a quien los impone.
A ver, que las empresas no son gilipollas y si pueden vender a alguien que no les meta un sablazo en aranceles pues venderán a ese y no al otro y a quien le imponga aranceles le subirán automáticamente el precio.
Un plan perfecto.
#3 suena a cuando sacaron a Rusia de Swift..
#7 En China los salarios han subido muchísimo. Si crees que con salarios chinos puedes competir sin contar con todo el desarrollo e industria auxiliar que hay allí es porque eres muy inocente. Es un ecosistema, y los salarios no son la parte más importante.
#24 Totalmente de acuerdo. En Europa alguien que se atreve a montar una industria es un presunto delincuente, al que hay que supervisar y regular hasta la extenuación. En China, una pieza del mecanismo que debe llevar al país a la prosperidad y la abundancia. Así nos va.
#45 Creo que intentas remar hacia tu orilla con la descripción del "presunto delincuente".
#61 jajajaj descarao... y patina
#45 En Europa entendemos que las externalidades del negocio de la gente las tiene que pagar el que las produce (contaminación, deforestación, ruidos, productos dañinos, etc) y gracias a eso no vivimos en ambientes tóxicos y mucho mejor que donde la regulación no existe.
Para poner en contesto, casi el 50% de la producción de barcos mercantes se concentra en china.
elcapitalfinanciero.com/china-se-mantiene-lider-en-mercado-global-de-c
#1 Despues de destruir los astilleros de mas de medio mundo porque los chinos lo hacian mas barato, ahora a llorar.
Los astilleros españoles se han ido basicamente a la mierda por este tema, pero ahora viene una usa incapaz de presentar un plan industrial a poner aranceles a lo que nunca han podido producir ellos en condiciones, Si es que te tienes que reir.
#4
Es lo que tiene. Habrá que esperar que suban sus salarios a la par nuestra, ó bajar nosotros las nuestras.
Si no, no veo yo manera de que en europa a la larga sigamos teniendo industria.
#7 Teniendo en cuenta el nivel de automatizacion que tienen los nuevos puertos chinos y sus astilleros, no les vamos a alcanzar si no hay una guerra que nos devuelva a todos a la edad media.
#12 ¿Guerra?¿Edad Media?... ¿Estas invocando al dem... a USA? :troll:
#7 más fácil: habrá que imitar qué han hecho. Dejarnos de políticas cortoplacistas, fortalecer el estado y acabar con lobbys que lo debilitan..., o no, o dejemos que los chinos sigan dominando la industria naval y quién sabe qué más en el futuro próximo
#46 "Dejarnos de políticas cortoplacistas"

diselo al partido mas votado en las generales, el PP
#46 si estás abogando por una revolución socialista de corte maoísta, cuenta con mi espada
#4 El tema es que USA tiene sus astilleros dedicados a la industria militar. Como en otros asuntos, ellos no pueden ya construir barcos mercantes.
#19 tampoco van precisamente finos en el tema militare, porque no dan una con los nuevos proyectos; cuando no los tienen que cancelar por ineptos, los sobrecostes e ineficiencia son descomunales.
#51 Estaba pensando que, de rebote, el gran beneficiado de todo esto puede ser Hyundai.
#65 #62 No se quien mas fabrica petroleros y gaseros actualmente aparte de china. Como bien han comentado por ahi en su momento la competencia desleal, con denuncias, dumping y juicios incluidos venia de corea del sur.
#66 Es que el astillero más grande del mundo en su momento fue el astillero Hyundai.

Contruian barcos en cadena montando módulos prefabricados.


Además tanto los módulos como muchos de los sistemas de los barcos se fabricaban en el propio astillero, reduciendo los costes y los tiempos de entrega aun más.

Y no solo fabricaban barcos, también fabricaban gruas y sistemas de apoyo para plataformas petrolíferas, etc.

PD: Por lo que leo, sigue siendo el astillero más grande del mundo, Hyundai heavy industries.
#4 Y encima se definen como liberales, si es que te tienes que reir.
#4 La técnica de "palos en las ruedas" que lleva aplicando EEUU en muchos campos por no ser capaz ya de destacar en casi nada.

Si tus competidores de clase van a sacar un 8 en el examen, ¿Para qué esforzarte en tratar de superarles con un 9 si puedes invertir menos esfuerzo en tratar de que les anulen sus notas, les echen del colegio o directamente les matas y asi con tu 3,5 ya tienes la notamas alta de la clase?
#33 Les partes las piernas y asunto arreglao
#4 A ver, en parte tienes razón, pero la gran crisis de la construcción naval española y europea vino por el dumping que hacia Corea del Sur en los finales de los 90 y principios de los 2000. Vamos, que hasta tuvo que meterse la OMC amenazando con sanciones muy graves. Y además parece que últimamente vuelven a las andadas. No les ha sentado muy bien la subida de China, parece ser.
#34 #62 El marketing de astilleros españoles decía "European quality at Singapore pricing". También te digo que varios vecinos del norte presionaron para quedarse la construcción de buques, y en Españistan nos quedamos con las reparaciones y las transformaciones. No dan tanto dinero y no tienen tanto glamour, hasta que ves cosas como que le cortan el morro a un barco, el culo a otro y los empalman para hacer un buque prácticamente nuevo, y otros trucos de magia.
#4 juraría que los nuestros se fueron a la mierda para cumplir con exigencias francesas.... creo recordar...
#2 #37 Comercio de proximidad y sostenible :roll:
Luego nos quejamos de lo que dice #4
#1 Vasle. Eso es lo que contestas. Pero cuál era el contexto? :-D
Viva el libre mercado, que se regula solo ¡¡viva!!
!! Aliexpress no me lo toques, joputa!!
#2 Temu, que AliExpress ya se ha subido a la parra un poco con los precios.

Yo antes echaba pestes de Temu pero me he terminado dando cuenta de que es como Aliexpress en sus inicios.
#37 No he comprado nunca en Temu
#37 En Temu no puedes comprar cosas de poco valor solas, tienes que comprar un mínimo, creo que son 18€
#2 exijo mi derecho a comprar basura plasticosa
claro!!, media europa construyendo superpuertos para los mercantes chinos
y ahora todos esos proyectos y contratos se van a dejar de lado,
por un niño caprichoso que no ve su decadencia
Toda guerra comercial acaba siempre de la misma manera. ¡Todos muertos!
Repito lo que he dicho otras veces:

Trump va ha hacer mas por frenan la subida de emisiones que cualquier acuerdo contra el cambio climático anterior.

xD

Suena a chiste pero es verdad, el freno a la globalización, es el freno al aumento de emisiones.
#32 Ya lo compensarán sacando hasta la última gota de petróleo de subsuelo.
#41 Ya lo hacen, no creo que eso cambie mucho,
#32 "Trump has pledged to “unleash America’s energy potential,” referring to the nation’s oil and natural gas resources. This strategy will erode America’s long-term potential, harming the cleantech economy and national wellbeing."

Trump va a saco por petroleo, mas emisiones.
#71 Trump subvencionará el fracking todo lo necesario, pero mientras haya petróleo extraíble, la demanda es lo más importante de cara a las emisiones.

Y por supuesto las emisiones seguirán aumentando, no he dicho lo contrario.
El apocalipsis del comercio mundial, la hecatombe de la economía, el Ragnarok del capitalismo, el armagedon del mercado, la extinción del intercambio tal y como lo conocemos, la implosión de los flujos económicos... SENSACIONALISTA
#22 Si ves una noticia del medio de la noticia qui no sea interesada, cocinada, sensacionalista o algo peor, lo comentas para que brindemos por la primera. :-)
Un arancel es un impuesto, no una sanción.

USA se está yendo económicamente al traste y tienenque cambiar mucho para cambiar la tendencia
#29 Un arancel no es un impuesto, es una tasa. Y sí puede ser usado como sanción, puesto que la idea es penalizar a los productos de fuera en favor de los de dentro. Eso si tienes el producto dentro, claro.
#48 según la RAE sí es un impuesto, PUNTO.

Estoy hasta la polla de la gente que niega la realidad.
#49 Joder colega, qué agresividad.
Anda a pastar, que cansancio de gente que no sabéis dar vuestra opinión sin faltar o alardear de tener cero educación.
La bola de cristal: No pararán la potencia naval china y los puertos que lo apliquen quebrarán.
#14 No es más que un impuesto. Si tienes competencia (barcos no chinos) no podrás competir con ella. Pero la competencia podrá subir sus precios un montón y seguir siendo la opción más barata al mismo tiempo. Inflación, en definitiva.

Como que todo esto lo paga el consumidor, habrá que ver hasta donde pueden seguir pagando. Digo yo que al consumidor yanqui se le va a acabar el dinero en algún momento. Entonces es cuando pasarán las cosas.

Los yanquis no se pondrán a construir barcos porque no tiene sentido y porque no pueden. Específicamente no tienen los conocimientos para realizar los oficios necesarios en la construcción de barcos. Ya están ahora mismo con problemas para renovar su flota de submarinos precisamente por esta causa.
#17 en ese punto (consumidor sin dinero) yo creo que hará la jugada maestra (que es de lo que va esto) reduciendo los impuestos directos de manera drástica, e incluso eliminando el IRS.

Al final, si lo piensas fríamente, los aranceles no dejan de ser un impuesto indirecto como el iva, más cuando los aplicas a diestro y siniestro sin un plan de relocalización de la producción.

Y algunos le aplaudirán.
#31 Creo que pasará como dices, y lo creo porque lo están anunciando. Eliminar los impuestos directos (income tax) implica parar la redistribución de la riqueza. Los pobres serán cada vez más pobres.

Mi visión del tema es: inflación -> hambre -> revueltas -> ley marcial -> no hay elecciones
#17 "Digo yo que al consumidor yanqui se le va a acabar el dinero en algún momento. Entonces es cuando pasarán las cosas.". Sí, entonces pasará esto por las calles de EEUU :  media
#40 No, no me refiero a esto. Esto es actual. Me refiero a cosas nuevas.
#53 Pues en lugar de fentalino, ya se buscarán otra mierda de droga chunga y potente para que se alienen y no den por culo.
#56 Lo que se busca es justamente lo contrario.
#59 Una cosa es lo que se diga y otra muy diferente lo que se busque. Dirá lo que quiera decir y podrá el fentanilo como excusa pero le viene de perlas ese sector de la población marginal que no protesta.

Esto no es nuevo, en los años 70 y 80 ya tenían la heroína y en las décadas futuras ya tendrán otra, no te preocupes.
El boicot global a USA como medida de presión a Trump se ha vuelto imprescindible.
Ni un barco atracando en USA con mercancías.
Viva el libre mercado y la competencia... hasta que la competencia la gana otro. Entonces mirusté.
definitivamente al mejor estrategia y más óptima para acabar con el dominio naval de otra nación es atacar su reputación con mentiras y desplegar una flota de barcos piratas. Si pudieron contra la poderosa corona hispánica... ¿podrán hacer lo mismo contra China?
Otra amenaza que al final no hará
#10 Yo creo que sí que lo harán. Todo impuesto se repercute en el precio del producto final. La intención de crear inflación ya estaba clara antes de esto.
pero si tienen bandera de bahamas, vanuatu,... tendrán que pagarlo ellos, no?
el dia que los yankees se daran cuenta que no son el ombligo del mundo ya veras risas . :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame