Se estudia una tarifa multimillonaria por escala en puerto de barcos chinos El 80% de los portacontenedores que atracan en EEUU serían sancionados El objetivo es frenar el claro dominio de China en la industria naval global
|
etiquetas: eeuu , china , aranceles , buques portacontenedores
Los astilleros españoles se han ido basicamente a la mierda por este tema, pero ahora viene una usa incapaz de presentar un plan industrial a poner aranceles a lo que nunca han podido producir ellos en condiciones, Si es que te tienes que reir.
san luiswarsavsky y menéame por fin estará lleno de... gilifachas...Vamos que
¡China!
www.meneame.net/m/Artículos/esto-aprueba-parlamento-europeo-mientras-
Te pones a ti mismo como referencia de tu propaganda.
A no ser que #5 trabaje en el Parlamento Europeo, no se está usando a si mismo como referencia
Empieza omitiendo el primer punto que justifica la resolución:
A. Considerando que, en la última década, los importantes cambios geopolíticos, amplificados por el retorno de guerras a gran escala en la vecindad de la Unión, han amenazado su seguridad, la de sus Estados miembros, la de los países candidatos y la de sus
… » ver todo el comentario
Europa se ha dado cuenta hace días ya no que EEUU no es un socio fiable (nunca lo ha sido) sino que se ha convertido en un potencial enemigo.
Y la UE es una unión de países, sí, pero por encima de todo es una alianza de grandes corporaciones. Y no creo que estén dispuestas a rendir pleitesía a quien les quiere tocar su pasta.
... porque vaya dos, la verdad. Tanto China como EEUU.
A corto plazo igual no, pero a la larga los aranceles a quien más terminan jodiendo es a quien los impone.
A ver, que las empresas no son gilipollas y si pueden vender a alguien que no les meta un sablazo en aranceles pues venderán a ese y no al otro y a quien le imponga aranceles le subirán automáticamente el precio.
Un plan perfecto.
elcapitalfinanciero.com/china-se-mantiene-lider-en-mercado-global-de-c
Los astilleros españoles se han ido basicamente a la mierda por este tema, pero ahora viene una usa incapaz de presentar un plan industrial a poner aranceles a lo que nunca han podido producir ellos en condiciones, Si es que te tienes que reir.
Es lo que tiene. Habrá que esperar que suban sus salarios a la par nuestra, ó bajar nosotros las nuestras.
Si no, no veo yo manera de que en europa a la larga sigamos teniendo industria.
al dem...a USA?diselo al partido mas votado en las generales, el PP
Contruian barcos en cadena montando módulos prefabricados.
Además tanto los módulos como muchos de los sistemas de los barcos se fabricaban en el propio astillero, reduciendo los costes y los tiempos de entrega aun más.
Y no solo fabricaban barcos, también fabricaban gruas y sistemas de apoyo para plataformas petrolíferas, etc.
PD: Por lo que leo, sigue siendo el astillero más grande del mundo, Hyundai heavy industries.
Si tus competidores de clase van a sacar un 8 en el examen, ¿Para qué esforzarte en tratar de superarles con un 9 si puedes invertir menos esfuerzo en tratar de que les anulen sus notas, les echen del colegio o directamente les matas y asi con tu 3,5 ya tienes la notamas alta de la clase?
Luego nos quejamos de lo que dice #4
Yo antes echaba pestes de Temu pero me he terminado dando cuenta de que es como Aliexpress en sus inicios.
y ahora todos esos proyectos y contratos se van a dejar de lado,
por un niño caprichoso que no ve su decadencia
Trump va ha hacer mas por frenan la subida de emisiones que cualquier acuerdo contra el cambio climático anterior.
Suena a chiste pero es verdad, el freno a la globalización, es el freno al aumento de emisiones.
Trump va a saco por petroleo, mas emisiones.
Y por supuesto las emisiones seguirán aumentando, no he dicho lo contrario.
USA se está yendo económicamente al traste y tienenque cambiar mucho para cambiar la tendencia
Estoy hasta la polla de la gente que niega la realidad.
Anda a pastar, que cansancio de gente que no sabéis dar vuestra opinión sin faltar o alardear de tener cero educación.
Como que todo esto lo paga el consumidor, habrá que ver hasta donde pueden seguir pagando. Digo yo que al consumidor yanqui se le va a acabar el dinero en algún momento. Entonces es cuando pasarán las cosas.
Los yanquis no se pondrán a construir barcos porque no tiene sentido y porque no pueden. Específicamente no tienen los conocimientos para realizar los oficios necesarios en la construcción de barcos. Ya están ahora mismo con problemas para renovar su flota de submarinos precisamente por esta causa.
Al final, si lo piensas fríamente, los aranceles no dejan de ser un impuesto indirecto como el iva, más cuando los aplicas a diestro y siniestro sin un plan de relocalización de la producción.
Y algunos le aplaudirán.
Mi visión del tema es: inflación -> hambre -> revueltas -> ley marcial -> no hay elecciones
Esto no es nuevo, en los años 70 y 80 ya tenían la heroína y en las décadas futuras ya tendrán otra, no te preocupes.
Ni un barco atracando en USA con mercancías.