Hace 14 años | Por --164031-- a heraldo.es
Publicado hace 14 años por --164031-- a heraldo.es

Aragón clama por el retorno del arte sacro Ya, sin maniobras de dilación. Aragón al unísono exige la devolución inmediata de las 112 obras de arte sacro de las parroquias del Aragón oriental retenidas y algunas expuestas en el Museo Diocesano de Lérida.

Comentarios

D

había leído Aragorn reclama su retorno...hora de apagar esto y empezar con las cervezas

bismuto

#9 En este caso, craso error, porque son bienes de la Iglesia.

De todos modos espero que aceptes con igual ecuanimidad el resultado del TC en el caso del Estatut si el fallo os resulta contrario.

D

#10, como puedes comprobar, el tema está dirimiéndose en las instancias civiles de la judicatura, que son las que prevalecen, así se presente el Papa de Roma y Cristo Bendito en Barbastro o Lleida, y serán las resoluciones de estas instancias las que, qué ironía, irán a misa. Fin de la historia.

Por cierto, puestos a hablar de "iglesias nacionales", no creo que haga falta que te recuerde cuál ha sido la iglesia más nacionalista sobre la faz de la tierra, ¿o sí?

http://firgoa.usc.es/drupal/files/images/franco-palio.jpg

bismuto

#12 Ufff... Disparas a ciegas Hegel... ¡Ahí me las den todas! lol

Por cierto, efectivamente el tema se está dirimiendo a instancia política por la judicatura. A veces me imagino a algunos pancatalanistas diciendo aquello de "los derechos históricos son cosa nostra".

bismuto

@Hegel... Mis disculpas. Acabo de releer todo el hilo y la verdad es que no has dicho nada que mereciera el tono que he usado al responderte.

Un saludo.

Mi aragonesismo me mata.

D

#14, lo cierto es que, sinceramente, me importa más bien poco dónde acaben esas obras de arte. De Barbastro a Lleida hay un tiro de piedra, así que si algún día tengo el momento para visitar la, por otra parte, extraordinaria colección, iré allí donde estén.

A mí me molesta porque sé que detrás de todo esto hay algunos interesados a los que les importa un cojón de pato lo de las obras, sólo ven una oportunidad para meter la cuchara del anticatalanismo.

Empezó como una mera disputa entre diócesis y mira en lo que ha acabado. Yo cedería gustoso esas obras a Barbastro a cambio de un reconocimiento formal del papel determinante que la diócesis de Lleida ha tenido en su conservación (las pagara o no, lo cierto es que en el momento de adquirirlas estaban en total estado de abandono) y de un compromiso para cederlas de vez tarde en tarde a la diócesis ilerdense para su exhibición.

Celebro tu aragonesismo siempre y cuando no sea contra nadie, sino a favor de Aragón.

bismuto

#15 Tienes razón. "Reaccionar" es dejarse manipular y es precisamente lo que he hecho yo. Nunca es pronto para darse cuenta ni tarde para enmendarlo.

PS. Por cierto, soy de los que piensan que sería una abjuración de cualquier ideal democrático que el TC recortara o rechazara un ordenamiento sancionado por plebiscito, (me guste o no dicho ordenamiento). Curioso que haya apelado precisamente a ésto para "pincharte".

Gracias

D

#16, bueno, durante la gestación de la Constitución, hubo bizantinas disputas en torno a la cuestión de si debía existir un tribunal político capaz de revertir decisiones aprobadas en referéndum o en el mismo Parlamento. Triunfó la tesis de la derecha, triunfó el sí. Y bien que hacían, pues sabían de la natural inclinación de la judicatura al conservadurismo (la naturaleza del poder judicial es de hecho esa: conservar lo que es).

En todo caso, y aunque yo estoy absolutamente convencido de la plena cabida del Estatut dentro del ordenamiento constitucional español, en el fondo tanta recurso como sentencia son actos puramente inocuos: no cambiará nada ni un ápice, y de hacerlo, lo hará en el sentido exactamente opuesto al que pretenden los "guardinaes de las esencias patrias".

Celebro tu apoyo, en todo caso, y lo valoro en su justa medida al provenir de una de las comunidades a las que algunos les interesa confrontar con la que yo resido.

D

¿Dejarán algún día ciertas personalidades catalanas, de piratear al resto de comunidades autónomas?

D

Es vergonzoso el tema de los bienes. La Iglesia dijo que volvieran a Aragón, y el patronato de los amics del museu de lleida o algo así, como no quieren devolverlo, interpusieron una demanda en los juzgados o algo así. Pero al ser bienes de la Iglesia, la Iglesia dicen dónde han de estar. Y punto.

g

Personalmente creo que esto es tema de una empresa privada (Iglesia) y que ya serán los jefes de dicha empresa los que decidan donde quieren tener los activos.

¿Roma dice que vuelvan a Barbastro? Pues a Barbastro, y sus empleados que lleven la contraria... excomulgados, o mejor, a la cola del paro ahora que está de moda.

No se porque han de meterse los politicos de por medio ni porque nos quieren enfrentar entre comunidades.

D

#5 Pero a parte de que las obras estén en posesión de la iglesia, el arte, en realidad es parte de la historia de todos...

tocameroque

Se sacaron de parroquias aragonesas y se exponen en Cataluña ¿Por qué?

D

#3, porque según sostienen desde la diócesis de Lleida se pagó por ellas. Como comprenderás, el legítimo dueño de unas obras de arte tiene todo el derecho a exponerlas si le da la real gana.

Eso es lo que se dirime ahora en el juzgado: si realmente se pagó por ellas o no.

bismuto

#4 Y en el caso de que pagara algo por ellas... ¿Tenía potestad para hacerlo el que las "vendió"?... ¡Claro, si el comprador era el obispo de la diócesis! Y si ahora las parroquias que vieron como su patrimonio era enajenado tienen ahora su propia diócesis... ¿Qué pasa? ¿Que la transferencia no alcanza a los bienes de las parroquias? ¿Que el obispo puede comprar y ostentar a título particular bienes que sus parroquias no pueden enajenar sino en virtud del permiso del propio obispo? lol

Sobre esos aspectos ya se han pronunciado varias veces quienes tienen competencia para hacerlo, la propia Iglesia, pero se ve que la Iglesia en Cataluña es más "nacional" que "católica" .

D

#8, ¿y a mí qué cojones me importa la Iglesia Católica? No sé tú, yo vivo en un país donde imperia la justicia civil, no la religiosa, y son las resoluciones de la primera las que respeto.

juvenal

Yo también quisiera las pinturas de San Baudelino, pero....

Pachuli

Ay, ay, ay que va ser que en Aragón se van a llevar un disgusto:

Un juez rechaza dar el arte sacro a Barbastro
La justicia civil no puede homologar sentencias vaticanas, según el magistrado

PAU ECHAUZ - Lleida - 03/06/2010

El obispado de Barbastro-Monzón y el Gobierno de Aragón han sufrido un duro revés jurídico a raíz de la sentencia de un juez de Barbastro por la que se les deniega el exequátur sobre las obras de arte de la Franja expuestas en Lleida y que el Vaticano ordenó que se entregaran a la diócesis aragonesa. El exequátur es una figura jurídica por la que se homologan las decisiones judiciales de un país extranjero. En este caso, el juez entiende que la justicia civil española no es competente para aplicar los decretos de la Santa Sede –"no tienen eficacia civil"– ya que el concordato entre España y el Vaticano tiene en cuenta el carácter aconfesional del Estado y sólo se homologan las sentencias de nulidad matrimonial. El juez Eduardo Bernués reconoce que "las resoluciones dictadas por los órganos eclesiásticos producen plenos efectos en el seno de la Iglesia" y que el Estado español "reconoce la autonomía de la Iglesia católica según aparece plasmado en un acuerdo de rango internacional e integrado en nuestro ordenamiento jurídico por lo que no cabe sino reconocer esa plena eficacia interpartes en materias que sean de su competencia". El juez afirma que la Iglesia "no sólo puede ejecutar sus resoluciones sino incluso sancionar a los infractores". Este último aspecto de la sentencia ha sido criticado por los Amics del Museu de Lleida ya que lo consideran una nueva presión sobre el obispo de Lleida, Joan Piris. El prelado ha expresado su disposición a cumplir las ordenes vaticanas pero también la imposibilidad de hacerlo, al estar catalogadas en el Museu de Lleida, cuyo consorcio se niega a la entrega. El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, entiende que la sentencia reconoce la validez de las sentencias dictadas por el Vaticano y que la propiedad de las piezas corresponde al obispado de Barbastro. Dado que no se ha conseguido el objetivo de forzar la entrega de los bienes, entiende que "la Iglesia católica debe pedir ayuda al Gobierno de España ya que no puede resolverlo con sus medios". También exigió a Piris que obedezca al Vaticano. La sentencia se produce en víspera de una nueva decisión judicial, en este caso la de un juzgado de Lleida que debe dirimir la propiedad de las piezas de arte.

http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53939379781&ID_PAGINA=3744&ID_FORMATO=9&PARTICION=2006&turbourl=false&PAGINACIO=-1