Hace 13 años | Por --141578-- a elandroidelibre.com
Publicado hace 13 años por --141578-- a elandroidelibre.com

Unos lo llaman repositorios alternativos, otros que son para buscar copias de seguridad y el resto lo llaman pirateo, pero ni son alternativos porque no aportan aplicaciones que no estén en el Market, ni son copias de seguridad porque para tener una copia tienes que haber pagado el original, ni son piratas porque no llevan ni parche en el ojo ni asaltan atuneros. Da igual como lo llamemos, al final todos buscan justificarse a si mismos que lo que hacen no está mal.

Comentarios

D

#12 Exactamente, esa es.

#13 Es lo que tiene no entender lo que se escribe. La diferencia radica en poner precios mas que abusivos o precios razonables.

Las películas, juegos, y CDs de música tienen los precios infladísimos respecto al mismo producto en otros países. Los libros electrónicos valen lo mismo que los libros normales. Por no hablar de que las industrias intermediarias de esos sectores presionan politicamente para crear leyes en su favor, perjudicando el desarrollo tecnológico de un país entero (canon, ley sinde)

Sin embargo las aplicaciones para iOS o Android valen lo que tienen que valer.

Para comentarios demagocicos y tergiversados ya tenemos los telediarios. Los tuyos sobran.

D

#16 Si me preguntan que ponga un ejemplo de ironía...

Chavalín, en internet se piratean cd's que te valen tres euros en el Pryca, películas que te cuestan un euro con el periódico del sábado, libros que no pasan de tres euros en cualquier mercadillo, juegos "gold edition" que no pasan de los diez euros...no me vengas con el rollo de los precios abusivos que no cuela.

Es cantidad gracioso que un cínico sin el menor atisbo de verguenza, o quizás sea ignorancia o falta de madurez, no se, diga frases como "tus comentarios demagógicos sobran"

Oye, como es que sí que pagas por juegos de PS3 o de Xbox360? Y curiosamente en vez de decir que los precios son abusivos la gente va y los compra en UK que están más baratos, pero los compra.

Me puedes dar un motivo no demagógico según tú para este comportamiento?. Por que podría parecer que los piratas actúan por pura y simple cobardía: hay consecuencias (me banean del live) no pirateo / no hay consecuencias, es gratis to pa mí, me lo bajo tó.

Responde. Y no me digas que no entiendo de qué hablo, que cuando tú te meabas los pañales yo hacía webs tecleando desde el notepad.

D

#17 ¿ Notepad ? lol lol lol Niñato pringado, yo no conocí Windows en el 97 , hasta entonces , DOS y Unix es solo lo que aprendí, con lo básico de VI. Es lo que hay . Y aprendí algo parecido al lenguaje de marcas HTML para procesar textos .
#18 . Cierto, lo mismo puedo decir, joder, el tio éste es pionero, ni el Barners Lee en el NeXT, que coño, ya directamente en el Notepad. Ni que fuese Marty MCFly .
Y bueno , no es lo mismo una aplicacion de un amateur de 1€ que un hijoputa de Alejandro Sanz relanzando refritos a 20€ llamándonos ladrones por no comprar su mierda de disco, donde no cotiza lo vendido en España precisamente, si no en Miami .

D

#18 Precios justos? Los decides tú los precios? Hablas de convencer a los piratas? Tú es que vives en una realidad paralela.

#21 Y? Y yo usé targetas perforadas en el 85. Y a pesar de no ser informático, me he dedicado lo suficiente como para saber que si un payaso suelta algo como "no conocí windows hasta el 97" es porque es el año en que le regalaron el PC sus padres.

Tanto que hablas de refrito y mierda de disco, métete en una de torrents o mira las fuentes del emule, y me cuentas si lo que se baja la gente son "refritos" o lo que hacen amateurs. Es que hay que ser cínico. Te guste o no los piratas se bajan eso.

kenovi

#17 Me parece que una de las claves por las que se ve esto diferente es porque se le está pagando directamente al autor sin intermediarios y a un precio razonable.

También pienso que lo que se plantea en este artículo es el camino a seguir por quienes quieren que se respeten sus derechos de autor. CONVENCER a sus potenciales clientes de que compren su producto y descarten opciones que no permiten tener unos ingresos razonables al autor.

Para ello creo que la clave es tratarlos con respeto, fijando unos precios justos, explicándoles que beneficios generan con su decisión de compra y evitando insultar o criminalizar a los que te van a dar de comer.

chemari

#10 Ladrones? creo que cuando se hablaba de las películas quedó claro que robar es si tu le quitas algo a alguien y esa persona deja de tenerlo. No estoy ni a favor ni en contra, pero seamos coherentes.

D

#23 Bien, seamos coherentes. Las cosas cuesta dinero hacerlas, y lo lógico es querer obtener un beneficio por el trabajo hecho.

Lo que no se puede es, por un lado lo que hace la industria del ocio y entretenimiento en este país, que es cobrar precios mas que abusivos y luego quejarse de la piratería.

Pero tampoco se puede pretender que las cosas sean gratis total como es el caso actualmente.

Cuando algo tiene un precio adecuado la cantidad de gente que pasa de la piratería es muy alta. Siempre hay jetas, eso no se puede evitar, pero se puede reducir mucho su numero.

Stash

#10 Conozco a uno que se gastó 1.000$ en una aplicación de bolsa en tiempo real con licencia perpetua y despues va pidiendo que le instalen el Office pirateao'.

frankiegth

Para #10. Está muy manido tachar de ' ladrones ' a las personas normales que copian, comparten y ejecutan software.

No me interesan los telefonos moviles de última generación ni sus aplicaciones, pero lo que habría que plantearse es porque puede haber gente que prefiere utilizar una aplicación amateur gratis y porque otras personas prefieren pagar por ellas. Muy posiblemente las primeras opten por probar el software antes de pagarlo, y muchas otras posiblemente no lleguen a final de mes, pero al menos pueden experimentar y probar como el resto.

D

#41 Mi comentario va mas por el tipo de aplicaciones que cuestan cientos de euros y que un particular no tendría sentido que tuviera que pagar.

El precio del TomTom que expones, que desconozco si es ese, me parece totalmente justo.

#40 Es evidente que todo gratis no puede ser. El objetivo es establecer un sistema para compensar económicamente a los creadores sin aprovecharse escandalosamente de los clientes como esta pasando ahora.

R

#10 Vaya doble rasero que os gastais algunos.

Copiarse el TomTom (40€), bien.
Copiarse el Angry Birds (1€), mal.

Coherencia, por favor.

D

Dice en el blog que no quieren promocionar este tipo de cosas y que por eso no ponen link

kaidohmaru

#4 ¿Informar? No informa. Se queja. Todo el post es una queja acerca de este programa, y precisamente, utilizando argumentos que podrían ser a favor de la aplicación. Es decir, lo que a él le parece mal, a otras personas les parecerá genial, por los motivos que sean.

D

#5 A mi exactamente no me parece una queja. Intenta exponer un punto de vista, desde el cual muchas personas que pueden estar desarrollando su trabajo, pueden estar siendo boicoteadas a la larga por programas o aplicaciones de el estilo de la mencionada.

E intenta dar a conocer la situación, simplemente. Que estés a favor, o en contra de ello, ya es otra cuestión.

Por mi parte, estoy totalmente en contra de que se aprovechen asi del trabajo de jóvenes programadores o aunque fueran empresas multinacionales, me daria igual, es un trabajo que se hace para ser remunerado de un modo u otro.
Si quieren hacer algo asi, que utilicen las aplicaciones gratuitas, existen millones.

willylatorre

#2 #6 ¿Entonces qué? ¿Nos callamos, apartamos la vista y hacemos ver que no existe? Esa no es la solución. Yo prefiero que lo sepa más gente para que nos demos cuenta de la realidad, del grave problema que esto supone y se intente buscar soluciones o al menos concienciar a la gente.

PaoloAC

Porque esto no tiene nada que ver con la piratería de Películas, juegos, musica ect

1 - No hay distribuidores intermediarios

2 - Se ofrece a un precio justo

3 - Hay alternativas (no son obras únicas) gratis o de pago (normalmente gratuitas)

4 - Todo el mundo puede acceder a ellas, en igualdad de condiciones y en donde quiera

5 - Puedes comprarlo y devolverlo si no te gusta

D

Copiar musica/libros/pelis es legal.
Los músicos/escritores/productores cinematográficos cobran un canon como compensación a la supuesta perdida económica que nuestro derecho a copia privada les produce.

El programador no tiene derecho a compensación porque los usuarios no tenemos derecho a copiar su programa.

El precio es un factor importante a la hora de descargar algo, pero no el único.
Por muy barato que sea en la tienda una peli/libro/juego/loquesea yo no quiero el envase, ni el disco, ni el papel, ni esperar a que abra la tienda, ni salir de casa, ni coger el bus...
Lo quiero aquí y ahora.

El premium de megaupload que estoy pagando se lo podría estar pagando a los artistas, pero siguen empeñados en venderme materia...

Ellos pierden, yo ejerzo mi derecho.

D

Veo incoherencias en menéame, o sea está bien piratear un libro, serie, película o juego producida por gente que se dedica a ello (es su forma de vida, lo que les da de comer, a lo que se dedican 24/7)

Pero un aplicación hecha por un amateur, eso es feísimo, son unos hijosdeputa.

Es decir, que si al que hace algo creativo le puedes llamar artista, entonces puedes joderle sin remordimientos. Va así, no?

Me voy a vomitar un rato al baño, hasta luego.

PaoloAC

#13 Yo lo veo más como un modelo coherente de pagar por un producto un precio simbólico, y no un modelo anticuado como el de otras industrias. Puede ser que existan ciertas incoherencias, pero lo cierto es que nadie tiene una varita mágica para intentar comprender cual puede ser la fórmula ideal entre el compartir, el todo gratis y un precio y forma de distribución justa.

D

#15 Había leído de forma reciente que ahora el vídeo juego en España si es cultura a diferencia del software.

j

#15 También es legal el canon, ¿estás de acuedo con él? Legalidad y ética no tienen mucho que ver muchas veces...

Así que, si bien estoy de acuerdo en que no veo problema a bajarme música (mientras me cobren canon hasta por respirar y los CDs sean una canción, todo lo demás relleno, y además ni con relleno lleguen a llenar 3/4 de la capacidad del CD) no lo veo justificable simplemente por ser legal.

Santimu

#13: En serio, en el notepad? EN SERIO?

grantorino

Lo irónico que con su ayuda, y la del propio google se puede encontrar la aplicación.

Khiven

#6 Creo que no hace falta saber el nombre de la app si lo que buscas es piratear... Si ya has conseguido registrarte en Meneame, creo que tienes los suficientes conocimientos para encontrar exactamente esa app sin saber su nombre, simplemente introduciendo las palabras adecuadas en Google... y voilà! Quien quiera piratear lo va a hacer independientemente de que sepa el nombre del programa por una noticia de un blog. Realmente me parece que la gente aprovecha la más mínima para criticar... Sinceramente soy seguidor de ese blog desde hace más de un año. En él he aprendido muchísimas cosas y he visto el esfuerzo de los redactores para traer cada día noticias nuevas e interesantes. Les he visto crecer en seguidores y en calidad y me parece un insulto tanto a ellos como a sus lectores que haya gente que siquiera insinúe que se quiere promocionar algo así cuando lo que hacen es INFORMAR como llevan haciendo desde hace tanto tiempo y como espero que sigan haciendo. Creo que entre otras cosas, la calidad de sus informaciones es lo que les ha llevado a ganar el pasado premio Bitácoras a mejor blog de tecnología....

En resumen, las cosas están ahí fuera, el que quiera saber de algo en concreto como piratería, lo va a hacer pues Google es todopoderoso. Me parece bien que en el blog se haya hablado de esos temas, ya que siempre se habla de cosas buenas , de apps etc... también hay que hablar de los problemas que existen actualmente en este mercado y, éste, es uno de ellos...

D

Para cuando repositorios de únicamente software libre en android?? Es una pena que prácticamente todo el software que rula sobre la plataforma sea propietario.

SrgiO.

No te preocupes el server casi siempre está caido lol

Haitz84

#1 Si!! rara es la vez que lo veo ON

AtwoodV

Yo probe la APP y la quite. Si, para probar una APP si estas dudoso viene bien, siempre que no este la versión LITE con publi, pero en el Android Market muchísimas aplicaciones tienen la versión gratuita.

Y otra cosa, no es lo mismo una APP que cueste 70 centimos y puede que te dure toda la vida útil del móvil, que 70€ en un juego que tal y como se las gastan algunas desarrolladoras te dura 8 horas y encima con el chollo, para ellos, del DLC te añaden o el final, o más personajes en juegos de lucha, etc...

Y la diferencia entre España y UK en términos de juegos es que aquí no bajan tan rápido como allí, y puedes encontrar chollos como el Mass Effect 2 a 5 libras que con los gastos se quedan en 9€ cuando aquí vale aun 30€.

D

Que mierda de entrada es esta? Cuanta hipocresía. ¡HIPÓCRITAS!

¿Qué pasa? Que descargarse windows gratix o la última versión del Mathematica "" está bien visto y descargarse este "tipo de aplicaciones" no? Entonces al hacerlo es cuando somos ladrones desalmados desgraciados y demás desprestigios varios. Anda... iros a tomar bytes. Insisto de nuevo, vender aplicaciones "como antes" esta desfasado. Cueste 1€ o 1000€ la "licencia" (dejadme reírme).

Hipócritas.

Jiraiya

Tengo Cydia e Intallous en el Iphone. El tema de Cydia es diferente ya que sí ofrece alternativas al Apple Store. Installous es para iOS lo que Applanet para Android.

Yo tengo Installous y lo uso. Me he librado de comprarme auténtica mierdas de apps. Las que realmente me gustan las compro, porque quiero tener las actualizaciones, porque Apple me recuerda la compra y si se me jode el teléfono siempre la tendré pagada para otro nuevo.

Pero en el caso de la iStore hay mucho listo que sacan por precios altos y con un programa pésimo, aplicaciones que te venden el oro y el moro. El problema es que no podemos probar muchas aplicaciones en versiones lite.

Por 0.79 euros no "pirateo"

miguelpedregosa

El tema de la música, películas, ... es diferente al del software. Mientras que uno depende del ministerio de cultura otro depende del ministerio de industria.

Si la música, películas, ... quieren las mismas condiciones que el software deberían renunciar a las subvenciones del ministerio, así como al cánon. Entonces que se prohiba la copia privada y que las descargas sean delito, que tengan que vivir sin subvenciones, solo de sus ventas y conciertos. Si no lo han hecho ya es porque no les conviene. ¿Qué es mejor, cobrar 10 solo a tus seguidores o cobrar 0,5 a todos los consumidores?

Aparte de que los únicos que hablan de este tema aquí son los que quieren justificar sus descargas.

Quemandoacromo

Mierda de aplicación,no funciona y encima,cualquiera sabe lo que pueden traer dentro:virus,malware,etc...
Yo utilizo el APKtor o el Market y sin problemas...

D

Me parece perfecto que se de a conocer que existe gente tan MISERABLE.
Es bastante difícil ser más miserable que el que piratea a un desarrollador independiente que ofrece su programa a precio de risa.
Hay que tener cara, la verdad.
Creo que hay gente que se va dando cuenta que no todo el que clama por la libertad de compartir es trigo limpio. Hay gente realmente honesta, pero también hay gente MISERABLE.
Penosísimo.

h

#37 Siento no pagar por software para el movil, pero ya me pasó con mi windows mobile, pruebo diferentes aplicaciones y escojo las que mejor funcionan. Hago un hard reset(ajustes de fábrica) y instalo las que me han parecido utiles.

Al cambiar de movil por puntos a 0€ he podido escojer uno con android, por supuesto sin tarifa de datos y he vuelto a probar diferentes aplicaciones para escoger las que prefiero. Todavia estoy probando, y es posible que compre algun programa puntual. Pero creo que con las versiones gratuitas con publicidad/robo de datos en la mayoria de casos me sobra para hacer un uso medio/avanzado del terminal.

Agradezco tus piropos pero el dinero lo suelo gastar en lo que se me antoja. Siento no darles esa migaja a los desarrolladores independientes. Ni a los periodistas de diarios serios, ni a los músicos, ni a wikipedia/wikileaks, ni a las ongs, la ONCE, ni a los indigentes que veo a diario ni siquiera al que duerme en el cajero del BBVA, ni marcar la casilla de la iglesia, ni dejo grandes propinas en baretos, etc

D
NoBTetsujin

Ah, gracias, no conocía está app, me puede venir bien

Es broma

n0user

HOYGAN COMO PUEDO PIRATIAR MI HANDROID PARA ISTALAR GOOGLE MAPS GRATIS???

GRASIAS DE ANTEBRAZO!

Abeel

#35 es gratuita

Obi-Wan

¿Que tal si Google arregla de una p*ta vez el Android Market y nos permite a los que usamos cuentas de Google Domains, y no@gmail.com que podamos comprar?

Al final resulta que yo solo he comprado una aplicación, Wings of Steel que me permitía pagarla sin pasar por el Android Market, porque si no no había manera.

Que a veces no es no querer, sino no poder lol

Xi0N

Pues en mi vida he pagado tanto por software como desde que tengo mi android.Me habre gastado 10e cono moucho en tapatalk,beautiful widgets y alguna chorradilla mas. Es menos problema gastar ese dinero y olvidarse que estar todo el dia que si version nueva a buscar versiones pirata.Vamos de ricachones con moviles de 300e y pirateamos aplicaciones de 1e... ahorramos en perejil.
Sent from my Android

D

Uis.... va a acabar en portada

t

Yo el otro día me instale en mi Magic la app "VPN Connections", (que es gratuita y sirve para conectarse a VPNs Cisco) desde el Applanet, ya que resulta que NO ESTÁ en el Market.

Aunque imagino que es un caso aislado y el 99% del mundo lo usa sólo para el pirateo...