edición general
155 meneos
3004 clics
La app del DNI ha llegado. Con un problema: ya existe una aplicación no oficial con el mismo nombre

La app del DNI ha llegado. Con un problema: ya existe una aplicación no oficial con el mismo nombre

Después de años tras el anuncio oficial de que se estaba desarrollando una aplicación para llevar el DNI en el móvil, ese día finalmente llegó: la app se llama MiDNI y estará hoy disponible en Google Play y App Store. El problema es que ya existe una aplicación no oficial con un nombre casi idéntico: Mi DNI. Esto va a provocar más de una confusión cuando toque descargarla.

| etiquetas: dni digital , dni
Comentarios destacados:                      
#3 #2 si pero la admistracion podria agrupar todo en una misma app para mayor simplicidad, digo yo. Que estamos en 2025 ya
#2 si pero la admistracion podria agrupar todo en una misma app para mayor simplicidad, digo yo. Que estamos en 2025 ya
#3 la única razón que se me ocurre para que no sea así es la de las famosas competencias (interministeriales, de las de que esto es mío y lo manejo solo yo y en mi app)
Es como lo de las bases de datos de las FCSE, que costó el infierno unificarlo (y aún hoy para depende qué te puede dar un buen dolor)
#5 que en 2025 el estado aun este trabajando en nichos es de verguenza pero bueno, supongo sera por eso.
#8 llevo veinte años intentando que el DNI digital funcione. No me preocupa la evidente intención del gobierno de ponernos una soga digital con esta app, con las CBDC o con la id digital. No somos los chinos. Nada funcionará.
#52 No sé qué no te funciona pero yo uso el DNI electrónico desde hace muchos años. Hoy mismo lo he usado para registrarme en "MiDNI". No te voy a negar que no ha sido un camino de rosas, pero funcionar funciona.
#5 Precisamente Mi Carpeta Ciudadana lo que hace es unificar todo, aunque luego acceda a distintas fuentes e incluso en algunos casos te tenga que redireccionar a una web porque no han conseguido integrarlo más.
#3 Yo a esa app la llamaría "ElPutoAmo"
#9 Alguien me menciono, el problema principal está en las comunidades autónomas ya he intentado montar eso
#3 #1 También podeis llevar encima ña certera. El caso es quejarse.
#3 el wallet, está para eso
#3 "Mi carpeta ciudana" y que englobe DNI / carnet de conducir / licencia de armas / etc
#16 Y si se solicita oposiciones a concurso público o a funcionario, etc
#3 Por poder podrían, pero es que todo el mundo dice que su ministerio es el más importante y pide que sean los demás los que se junten en la suya.

Y así llegamos a los 80 sistemas de identificación (FNMT, DNIE, Cl@ve Movil, Cl@ve Pin, Eidas,...)
#3 te redirijo a mi comentario #57. La protesta es un "first world problem" comparado con la digitalización de otros países europeos, algunos en el tercer mundo digital.
#58 No, no es un first world problem. Es un big problem. La Administracion central, autonimica y local deberiean estar todas interconecatdas, con facil acceso a la info de sueldos, concursos,oresupuestos locales, plazas, SS, TODO para que el ciuadadno pueda, desde una ventanilla unica, gestionar, auditar e informarse de cualquer cosa relacioanda cn la administracion. Lo mismo con hospitales, policias etc.. No entiendo que a estas aturas no hay un mega data lake con toda esta info - la publica claro.
#3 la fragmentación de la administración española es penosa
#3 La Carpeta ciudadana en teoria ya junto muchas, ojala glutine mas
#2 Pánico me está dando el llevar toda esa cantidad de datos en un dispositivo del que pueden pedir una copia de tu tarjeta sim y joderte la vida pero bien. Vale si te roban o pierdas la cartera igual, pero algo más le cuesta
#4 Claro, porque tú cartera está protegida por un método biométrico que impide su apertura, no como tú móvil que con solo apretar un botón se enciende y tiene todas las app que se pueden abrir sin necesidad de meter ningún dato más.
#6 lo malo es que no se encienda cuando lo necesites, o no tenga cobertura o se quede sin batería...
#53 Pues lleva la cartera física también. La solución es sencilla.
#2 #6 Pues no me gusta la idea

Ya no es que te puedas quedar sin batería o sin cobertura como dicen, es que actualmente es casi imposible hoy en día tener el control de tu teléfono. Todo tiende a ser de software cerrado (Android de Google o iPhone) y no sabes lo que corre por debajo.

Tienes excepciones, como LineageOS, pero cada vez es más difícil encontrar apps de código abierto o sin dependencias de Google.

Si la App del DNIe fuera de código abierto y descargable en F-Droid, me lo pensaba
#4 No se yo si con una copia de la sim, yo lo he instalado hoy y en ningún momento ha necesitado datos de la SIM o un SMS. Pueden robarte todos esos datos, creo que en caso de extravió o sustracción del teléfono, pero hoy en día existen sistemas de seguridad biometricos incluso para que pueden apagar el teléfono, el mio solo lo apago yo. Además que desde www.google.com puedes reiniciar el teléfono.
#7 Pregunto. ¿Necesita Cl@ve u otro metodo de identificacion a traves de internet?
#46 No, te piden escáner una de la parte del DNI con los códigos, después hace la lectura del chip NFC del móvil, con lo ya no puedes realizarla con una copia. Y luego video para comprobar la foto del DNI contigo, es bastante estricto porque ahora llevo la barba un poco más larga y tuve que realizar varios intentos. Y a partir seleccionas la seguridad o PIN, el que te dieron al renovar el DNI por última vez o biometrica. Siento no haber contestado antes, pero ando bastante sobre cargado de trabajo.
#90 Yo me refiero a la hora de presentarlo.
Para la familia numerosa en Madrid, que es obligatorio la app (ya no hay tarjeta fisica), a la hora de mostrarlo se conecta y te pide Cl@ve, por lo que cada vez necesitas conexion y recibir un SMS con el codigo para Cl@ve.
#7 #25 No lo conozco muy bien pero si piden una copia de la sim, se la envían donde piden. Con la sim, pueden generar nuevas password de Gmail y de otras aplicaciones. Da miedo.
La copia y entrega de sim debería ser un proceso muy fiable. No se si al mensaka de turno le importa un pepino. (pa lo que me pagan...)
#71 cuando te hacen una copia detectas al momento la situación, no tiene más. Normalmente en los correos si tienes el móvil como medida de seguridad, tienes el propio correo como otra medida de seguridad, indicandote la situación
#4 Hay gente que hace la declaración de la renta en una app de terceros. Más datos que les das ahí...
#4 que tiene que ver la sim?
#25 Casi todas las puertas de autorización se abren con SMS de confirmación.
Pide un cambio de contraseña por ejemplo. El SMS con "código pin" llega a las copias de las SIM y ya te la han liado.
#31 te refieres a la autentificación de dos pasos? es una capa añadida de seguridad no la seguridad en si.
#25 Los duplicados de SIM son el método para la usurpación de identidad y poder acceder a datos mediante SMS. Por eso son tan inseguros como MFA y es preferible usar otros sistemas.
#4 Totalmente de acuerdo. Esta bien que haya cosas digitales. Pero que todo deba serlo y estar en un cacharro que lo puedes perder, se estropea cada pocos años y hay que cambiarlo o llevarlo a arreglar (y permitir el acceso a todos esos datos!) o que te pueden robar en un descuido...no parece lo mas prudente y lo que mejor proteja tus datos :-S
#4 Estás confundiendo cosas...

Pedir una copia de tu sim no tiene que afectar a la seguridad de todas tus apps, más bien de tus cuentas, e incluso así, el número móvil se usa como un segundo factor de autenticación.

Es decir, tendrían que robarte el primero antes. Lo que sí creo que podrían hacer es darle legalmente una protección especial a los telefonos móviles, a día de hoy que me roben el móvil es casi que más grave que rompan un cristal y se metan en casa...
También está la carpeta ciudadana, y la de la DGT para el carnet de conducir virtual...
... En vez de llenarnos la agenda de citas previas vamos a tener que comprarlos smartphones con más memoria cada año
#1 En vez de llevar la cartera y el móvil, solo necesitas el móvil. Llevas la tarjeta de crédito, el DNI, el carnet de conducir, el permiso de circulación del coche...
#2 Pierdes el móvil y ya no eres nadie :troll:
#2 como funcione igual que la de midgt vamos apañados
#26 Cierto. A mi me aparecen y desaparecen vehículos.
#33 te los roban? Te aparcan en tu garaje?
#35 ... de la app de MiDGT.
#37 je je, pues si es raro, si.

Pero recuerdo un caso reciente de cibersuplantacion que precisamente usaban para comprar y vender coches. Espero que no sea eso....
#26 xD esa me ha fallado ya en un par de controles. Cinco minutos intentando logear y nada, y no por problema de cobertura. Los picolos con cara de "no, si ya sabemos, no se preocupe"
#2 se te olvida el móvil en la cafetería y te quedas desamparado
#34 Pues lo mismo que si te olvidas la cartera...
#63 ya, la cosa es que normalmente no dejas la cartera encima de la mesita del bar,.
#83 ¿Y el móvil sí? :palm:
¿Te importa que te roben la cartera y no el móvil?
#84 Muchas veces se va dejando el móvil donde se puede, porque son grandes para meterlos en los bolsillos (algunos bolsillos valen, otros no) y cuando te sientas por ahí lo sacas. Ej en la cafetería, en el trabajo ... La cartera se suele adaptar algo más al bolsillo donde lo lleves.
Normalmente lo dejas donde lo tienes a la vista, y donde no te lo van a robar.

Para que me roben la cartera prácticamente me tienen que magrear el trasero. Si el móvil lo pongo en el bolsillo de atrás, aparte de que me lo puedo cargar al sentarme, o se me puede caer, también es más fácil que lo roben del bolsillo
#91 Me parece una justificación absurda. Pero oye, haz lo que quieras, que nadie te obliga. Si quieres llevar cartera, la llevas, si no, pues no...
#92 Llevo las 2 cosas :-P

La cartera no se queda sin batería, pero parte de los avances tecnológicos son beneficiosos. Pero nos hacen dependientes de ellos.
#93 C'est la vie :-)
#94 Si, y tenemos que avanzar ... no sé donde pero avanzamos ¿o no? :-D
#2 yo dentro de poco dejaré de tener smartphone, pero seguiré teniendo cartera, de piel, de Florencia.
#39 La Florencia...que piel tenia...que tacto...y que olor!! :shit: xD
#39 Pues vale. ¿Y?
#2 Por si acaso, lleva la cartera con el DNI, la tarjeta del banco, la de la sanidad y demas, por si acaso te quedas sin cobertura o pasa algo que creias que no podria pasar. Ademas de que si te roban el movil y te quedes sin identidad o te la usurpen y tengas problemas.
#2 el problema ahora es que dependes de no quedarte quedes sin batería
#1 a mí la carpeta ciudadana y el notifica me son útiles para no usar esa puta mierda del autofirma. No se por qué la seguridad social tiene esa movida del autofirma para las notificaciones si ya accedes con tu certificado digital y puedes firmar con el.
#10 bueno... Si solo usas firefox en el móvil tienes problemas con los certificados. Y para algunas cosas "mi carpeta ciudadana" usa el navegador por defecto
#10 en alemania yo he tenido que cubrir un pdf, descargarlo, imprimirlo, firmarlo a mano, meterlo en un sobre y mandarlo por post.

Creeme, os quejáis de vicio.
#1 el caso es quejarse
#1 Yo vengo aqui para deciros que no sabéis la suerte que tenéis.

Mira que yo soy de toda la vida indepe, y de toda la vida he criticado a espanha por ésto y por aquéllo.
PERO
No he visto país más avanzado en tema de digitalización. Y supognoq ue me vendrá alguien con algo tipo singapur o asi, pero joder, los que no hayáis vivido los 90 podéis ir a alemania y disfrutar de cómo era la vida en espanha en aquella época.

en serio, es brutal. Sé que hay muchas cosas a mejorar, pero podéis estar…   » ver todo el comentario
#57 Pues sí, tienes razón.!!
#57 En el programa "enviado Especial" hicieron un reportaje de "Estonia: el pais mas digitalizados del mundo" y era flipante, mas pensando que 30años antes no tenian apenas red telefonica.
youtube.com/watch?v=wY_vIJ159Vw
#19 #12 Tambien pasaba con los famosos cerrajeros usureros que te cobraban 1000€
#17 Ya salió el notas del iPhone :troll:
#20 what? Todavía hay gente que va con android por el mundo?
la del gobierno se llama "miDNI" a secas, la otra se llama "mi DNI digital" califico esta noticia de erronea #0 por si quieres decartarla.
#14 play.google.com/store/search?q=mi dni&c=apps
Se llama mi DNI, no pone nada de digital. Y no tiene nada que ver con la DGT. La app oficial es de la policía (o del ministerio del interior). No hay ningún error. Salvo el tuyo.
#15 curioso a mi me salio con el nombre "mi dni digital" lo de la dgt lo corregi.
edit vale en ios se llama diferente.
apps.apple.com/bo/app/mi-dni-digital/id6736670192
#14 De hecho ni me aparece en la playstore aun, solo la no oficial
y por qué no lo ponen en la carpeta ciudadana y ya está? ¿Son retrasados mentales estos tecnicos con carrera? O que renombren la aplicación a "Mi Españita" o alguna otra subnormalidad
Si fuera solo la app, si intentas pedir cita por internet hay un millón de webs que se ofrecen a realizar el trámite por tí por un módico precio. Es un auténtico campo de minas para quien no preste un poco de atención.

Y lo mismo para prácticamente cualquier otro trámite con la administración. :-P
#12 La Xunta de Galicia quiso poner el copago en el médico de cabecera, la gente protestó y pusieron un teléfono de pago para pedir cita, 3€ que pagan los ancianos cada vez que llaman. Hay 4 números gratuitos uno por provincia, pero cuando búscan el número sale el de pago.
Yo personalmente y dentro de mi literalidad nunca lo he entendido. la puta mania de llamar a las apps con mi lowi, mi dgt, mi dni... coño ya.
#24 ¿En serio te pones así por eso? Madre mía, qué vida lleváis algunos... :shit:
Mi polla.
#40 Esa es la app que han hecho para pedir cita con el urologo :-P
Lo mejor de todo es que la propia Policía Nacional es consciente y tiene que poner un aviso en sus redes sociales x.com/policia/status/1907050860464501164 y como es lógico aparece gente que ha descargado la otra debido a la confusión del nombre...
#23 Pues si se confunden hasta ellos mismos que han puesto GlooglePlay en vez de GooglePlay en el hashtag
#23 la poli nacional no tiene cuenta en alguna red que no sea propiedad de l puto nazi?
Al menos en Android no hay ningún problema para que dos apps se llamen igual. Deben tener diferente "package"pero el nombre es aleatorio y se puede cambiar durante la vida de la app
#27 El problema es que te confundas al instalarla, creo yo
Lo mejor es que el articulo no te dice como saber cual es la app correcta. En apple solo encuentro dni y en pequeño pone “mi dni” con lo que ya no se
Independientemente del nombre de la app, veo 100% inseguro pasarle un teléfono desbloqueado para enseñarle el DNI a un señor agente... ¿soy el único que ve el problema?
Se puede usar fuera de España para volar en la Unión Europea
#48 pregunto
#48 No, no se puede usar para volar.
¿No son 17 apps incompatibles entre sí? Franco sigue vivo y esta es la prueba.
MiDNI 100% Real No FaKe, le pondría yo como nombre a la app oficial ,para que haya menos confusión.
¿Y el pajaporte?, ¿dónde está el tan anunciado pajaporte?. Al final tenían razón los que decían que era sólo una cortina de humo para tapar los chanchullos del gobierno. Lo consiguieron durante más de una semana.
Ayer intenté abrir una notificación con clave pin y no lo conseguí al pedirme escanear un qr ¿Como, con otro móvil ?
Muy bien todo esto pero al final tuve que volver a pedirle al gestor el favor de que me abriera la notificación. Con ello en vez de independencia se genera dependencia.
Recuerdo tener que ir presencialmente a pedir cita para que me dieran cita para renovar presencialmente el certificado digital...
Después de descargarla sirve para darse cuenta de que para registrarse necesitas irte a una comisaría o a través de la web con un lector de DNI electrónico. Tócate los cojones. Vamos eso y nada, es exactamente lo mismo. En fin.
comentarios cerrados

menéame