El Homo floresiensis, que no superaba el metro de altura y cuyo cerebro tenía el tamaño de un puño, vivió hace 18.000 años en la isla indonesia del mismo nombre. Y tras ser descubierto en 2003, y bautizado en honor a la obra de Tolkien, dejó tras de sí una de las mayores incognitas de nuestra especie humana: ¿era una nueva especie de homínido o era un homínido conocido pero afectado por microcefalia y enanismo?
|
etiquetas: antropologa , hobbit , humano , rostro
A partir de ahora cuando nos encontremos en el ascensor, ya no va a ser lo mismo.
Y además has hecho llorar a Tolkien, que lo sepas.
www.youtube.com/watch?v=NI6-d9MOOrY
www.buscounviaje.com/blog/fotos-viaje/con-sus-mejores-galas-en-isla-de
Si ya sería curioso ver actualmente las reacciones de una tribu negra si se encuentra con una india o con los propios europeos sería la hostia tener varias razas humanas con morfologías muy diferentes compartiendo un mismo territorio, que ya no solo se diferenciaban en el color de piel y un poco de la cultura sino en la propia estructura del cerebro, que quieras que no todas las culturas humanas actuales tienen una base similar porque tenemos prácticamente el mismo cerebro.
patético