Hace 13 años | Por Glaucus a baquia.com
Publicado hace 13 años por Glaucus a baquia.com

Según la opinión del Consejero de la CMT, "el 20% de los usuarios consume el 80% de la red, y con tarifas planas no hay forma de controlarlo". También cree que pasaremos de una sola red con muchos servicios a redes bajo demanda muy personalizadas.

Comentarios

a

#5 Eso no puede suceder ni sucederña nunca.

D

#8, ¿a qué te refieres? ¿Qué planeas?

D

#4 Son ellos los que tienen que adaptarse al cliente y no al revés. Por suerte tenemos un ISP neutro que lo ha entendido a la perfección.

Supongo que te refieres a guifi.net

#8 AÚ, AÚ, AÚ

#13 Parece una gilipoyez.

Y luego una gilipollez lol

D

#14 Tienes razón; lo que pasa es que los tacos los digo, rara vez los escribo.
Pero está en el diccionario, y con "ll".

Madomadita

#8

¡¡Cuenta con mi hacha!!

Cart

#21
Y con mi armónica!

frankiegth

Para #25. Acabas de describir a la perfección el modelo empresarial español.

Pero no te preocupes, un modelo tan cutre acabará derrumbándose por su propio peso, quizás no lo vea nuestra generación... o quizás si con la ayuda de ciudadanos como #8 y #21.

Observer

#8 No seas así, que sea por encima del suyo mejor.

#10 Suecia por ejemplo, pero ya llegas tarde, ahora lo que comienzan a poner son 1Gib/s

#33 Pues no te lo puedo asegurar, pero seguramente eso sea ilegal. Igual que el sobreventa(overbooking). No puedes vender algo que no puedes servir.

elinformador

Viva Forocochesssss!!!!!!!!!!!!!! #2

elpeci

#22 de verdad te gustaría que Google controle AÚN MÁS tu vida?

Sheldon_Cooper

#7 con inmensos me refería respecto a la infraestructura real. En otros paises tienen infraestructura muy superior y sí pueden permitirse ofertar eso sabendo que pueden cumplir con un 80% de usuarios en hora punta sin que la red se resienta demasiado. Pero no puedes ofertar 20 megas a todo el que haga un contrato cuando tu red da para que el 10% de los usuarios esté tirando a la vez en un momento concreto. Y luego encima pretendeer que Google, Facebook y los usuarios paguen un plus porque están usando algo que tu les ofreciste en el contrato (suelen olvidarse de que Google ya está pagando un pastón por el ancho de banda de sus servidores...)

D

#7 En otros países están comercializando conexiones a 100Mbps simétricos

¡Coño, sí que nos llevan años de ventaja! ¿Y dónde dices que pasa eso? Es por ir haciéndome el pasaporte...

d

#10 en Suecia he tenido contratados 10 megas a unos 20€ y reales eran algo más, y también tenía la posibilidad de 100 megas por un poco más (creo que no llegaba a 30€), no lo llegué a contratar, pero dudo mucho que no fueran reales. Y tranquilo, no te hace falta ni el pasaporte
Ah, y sin irnos tan lejos, en Eslovenia también puedes tener muy buena conexión, simétrica también, por cuatro duros, siento no poner cifras exactas, pero ahora mismo no las recuerdo.

Manolitro

#6 Dejarán de poder, a ver si te crees que REE tiene capacidad de abastecer la potencia máxima contratada por todos los abonados a la red eléctrica, o que las concesionarias de aguas de cada sitio pueden suministrar un caudal suficiente si todos los españoles nos ponemos a ducharnos a la vez.

Tao-Pai-Pai

Ya sabía yo que España aparentando ser un país moderno no podía durar mucho. No deberíamos haber abandonado las señales de humo tan pronto.

arameo

La gente se pega por decir gilipolleces, si yo pago por 6 megas espero tener eso de bajada y sin embargo la mayoría de las veces no llega ni a 4, pero pago 6 y encima este capullo diciendo que si unos consumen más o menos, consumiran lo que tienen contratado o menos, no me creo que nadie consuma más de lo que paga, pues buenos son ellos, como para andar regalando velocidad a nadie.

eduardomo

Al final la única solución va a pasar por las redes libres de usuarios.

http://www.redlibre.net/

NiñoMono

Esto es MENTIRAAAAA!!

En Guadalajara hay red de fibra oscura iluminada por no digo la compañía a 10 Terabits por segundo.
En Madrid centros neutrales como Interxion tienen caudales superiores al exabit en conjunto con todos los carriers.
Hay redes de fibra que dan a todo mil vueltas.

El proyecto pagado por los planes miner en Asturias lleva montado ya casi 7 años y tiene FFTH (fiber to the home) hasta 1 Gigabit por segundo a aldeas casi deshabitadas (y ahora, porque lo torpedeó esta mierda de asociación de mangantes llamada CNMT) se empieza a explotar (cuando lo pagó Europa).

En Barcelona pasa lo mismo, cinturones de fibra que asombran...Y LLEGA UN MENTIROSO A SOLTARNOS ESTA PATRAÑA...¡¿CÓMO QUE EN ESPAÑA NO HAY FIBRA!?? ¿CÓOOMO? LO QUE PASA ES QUE NO SE SUELTA LA INFORMACIÓN!!

Aquí la tenéis...¡Tenemos unas infraestructuras impresionantes y nos las tienen ocultas! Y hablo con información! Qué pasa, que tenemos que hacer todo al estilo Wikileaks!??

edgard72

Simultáneamente se tiende a pasar de una sola red con muchos servicios, a redes bajo demanda muy personalizadas

¿Vuelta de Infobirria? http://es.wikipedia.org/wiki/InfoV%C3%ADa

Gaeddal

Llamadlo paranoia, pero yo aquí veo la mano negra de la industria de explotación cultural.

D

CMT: "Entidad de derecho público cuya misión es salvaguardar las condiciones de competencia en el mercado de las telecomunicaciones."

Quien lo diría, parece que su cometido es joder al ciudadano para que las operadoras puedan exprimirle al máximo.

b

Es muy simple.... El rol divulgativo-cultural de Internet ha quedado marginado debido a la difusion masiva de la conexion a una sociedad para la cual es una mero instrumento de ocio. Las operadoras y empresas entorno a la red solo la ven y la quieren convertir en un supermercado gigantesco, en una gran superficie virtual, donde todo es de pago. Para ellos el crecimiento y el incremento de beneficios esta en el cobro por servicios ya existentes de forma gratuita, no en el aumento de prestaciones ni en el aumento del numero de conexiones establecidas. Para ellos eso supone un inconveniente mas que una ventaja, ya que supone la constante renovacion de la red. Mientras que si pueden desviar el nucleo de su negocio al pago por acceso a portales o acceso a contenidos... la red se convierte en algo secundario.

Bienvenidos a la Web 3.0... el virtualmercado.

tocameroque

Yo creía que era el cliente el que creaba las necesidades y las empresas las que las satisfacían. Que quiten a este hombre de la CMT que no entiende de mercados ni economía, es un ingeniero y como tal a lo suyo.
Antoni Elías Fuste es ingeniero de telecomunicación y no decía esto hace dos años: http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit166/13.pdf

Geomt

Estoy seguro a que aquí el amigo ha hecho un severo estudio de la situación y no ha aplicado el principio de Pareto ( http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto )...

T

Mira por donde hoy he aprendido algo... #41

traviesvs_maximvs

Africa llega hasta los pirineos.

Graffin

Recemos a "Godgle" para que nos traiga su red de fibra a España.

f

GOOGLE ven a salvarnoooooooos
#30 sal de mi cabeza

NiñoMono

Hace 7 años que llevan en Suecia con Bred Band S2 comercializando 1 Gigabit simétrico cerca de Mälmo en las casas FFTH...Hasta hablé con el director general (es del grupo Telia Sonera)..Tuvieron narices y se cablearon los pueblos los vecinos.

Total, que aquí en España nos han torpedeado...Sería súmamente sencillo montar una red 802.11n de miles de nodos y tunelar voz sobre IP dando cobertura de teléfono móvil gratis, con protocolo BGP para que sea asimétrica...Lleva pensado esto y casi montado 10 años...A Alguien le interesaría hablar siempre gratis por el móvil? Qué lo diga!!

Mox

#25 En realidad cualquier empresa ha de buscar el maximo beneficio, reduciendo costes y amplificando ingresos, esto no supone ningun problema, ya que ahi esta el regulador y el legislador, personificados en el gobierno y el estado para establecer los margenes de actuacion

Evidentemente absurdos de este tipo nunca llegaran a nada ya que los reguladores no pueden permitir situacion contraproducentes, no hay mas que ver al personaje aquel de telefonica y su arequipa

#85 Eso nunca sera permitido, para hablar por telefono siempre tendras que pasar por caja de una forma u otra, todos los intentos de montar la telefonia ip "de gratis" han sido torpedeados por las operadoras

D

Los consumidores deberemos adaptarnos al Nuevo Modelo de Negocio de las operadoras, me temo

deepster

#1 Estás muy bien domesticado.

p

Bueno...un comentario mas en la direccion de los ultimos años: internet libre para expresar ideas contrarias a quien manda??? individuos con personalidad que a pesar de bajar en los ultimos 20 años el nivel en las escuelas...son capaces de pensar??

Lo peor es que no creo que este individuo hable por hablar, sino por cosas que ya esten mas que habladas.

Que si derechos de autor, que si bajamos mucho, que si es necesaria esa banda ancha para otros servicios.....llevan tiempo abonando la excusa cuando el fin es el mismo.....que la gente , 30 años despues, vuelva a callarse.

p

Eso del ancho de banda es mentira, pura y dura.

Cada vez las interfaces de la electronica de red es mayor, las fibras opticas tienen una capacidad no infinita pero casi. Los carriers bajando precios y la estructura pensada para hacer internet una TV "interactiva".

Detras de esto estan los ladrones sinverguenzas de la industria cultural, el monopolio criminal de Telefonica y las ordenes de los de "arriba" para censurar la libre expresion.

Vomitivo.

frankiegth

Para #56. Edit #64. ...Y joder los juegos online legales, distros de Linux, actualizaciones, juegos libres que también ocupan gigas, video en streaming, videoconferencia...

Es que es de escándalo. No les bastó una edad de piedra, necesitan hacernos volver a ella. Vivimos un momento de la historia en el que las industrias culturales ponen a la sociedad en un peligroso retroceso tecnológico a nivel global. Si nos despistamos demasiado podremos llegar hablar ironicamente de como la música y el cine comercial mataron a Internet.

Apoyo totalmente tú comentario.

Para #65. Lo que describes es exactamente lo que esta ocurriendo.

Un saludo.

V

#0 ¡Wow! ¡El 20% de los que más usan algo, ocupan el 80% de ese algo! ¡Lo nunca visto! ¿no...?
http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto

a

Me imagino el superchollo que nos van a ofrecer : de 6 de la mañana a 8 de la tarde 10 euros por mb de descarga a 3 Mb de velocidad, de 8 de la tarde a 3 de la madrugada 5 euros por mega y el resto tarifa plana de 19 euros mensuales a 256kb, vamos una superoferta como las de la telefonia movil, con tantos planes y al final ninguno se ajusta a tus necesidades, cuando lo que quiero es hablar cuando me haga falta o mede la gana y lo mas barato posible....

ElPerroDeLosCinco

No tardaremos en ver el final de las cabezas planas.

D

como los cagrejos

rimbombante

Ufff, he recordado los tiempos de la tarificación a tramos (Retecal) y me ha recorrido un sudor frio la espalda...luego he visto que es un consejero del organismo al servicio de la sociedad que tienen montada hablando de cómo ganar más dinero y un poco de bilis ha llegado a mi garganta...

Yojimbo84

La Propiedad Privada se apropió de internet... Es hora de una revolución marxista también para internet...

D

Este tio es realmente imbécil. ¿Como se atreve a decir esto en el país en el que vive?

e

#57 Teddy sigue vivo, así que habrá pensado que él también puede decir lo que quiera.

M

Eso no va a pasar, a las empresas les interesa tener clientes.

D

Ojala los de 4chan tuviera conciencia social y activismo en vez de ser ( predominando) el subconsciente colecivo oculto de la sociedad ... se acabarían esta panda de hijos de puta que nos joden a todos. Empezando por la BASURA ESPAÑOLA GAÑAN con empresariales como carrera sin saber ni puta idea de tecnología .

D

Es decir que a mí me cobran 40 pavos por 6 Megas y no puedo descargar todos y cada uno de esos 6 megas porque a ellos no les sale rentable, y debería conformarme con el 10% del ancho de banda disponible...

ESTAFADORES

starwars_attacks

= privatizar internet.

Menos mal que las leyes y la consti permiten que los usuarios y el estado compren fibra óptica para el bien y uso común, y las wifi son de uso generalizado....

h

Al final les va a pasar como a los de la música, los artistas (Google, Facebook, Yahoo, los de Farmville…) se cansarán de los intermediarios (Orange, Telefónica…) y se inventarán alguna forma de hacernos llegar su música (webs) de alguna manera (tirando sus propias lineas).

ttkoete

no se nota que están untados no...

m

Necesitamos Internet rápido, porque las páginas web han "engordado" notablemente, como JavaScript, muchos jpg de alta resolución, CSS, etc; deberiamos volver a los tiempos de Geocities y Angelfire donde las páginas se cargan en un segundo

Noboy

"¡Malditos internautas! ¿No podríais darme todo vuestro dinero sin usar mi cableado a cambio?"

P

Hay que buscar excusas para dar menos y cobrar más siempre. Lo único realmente importante es joder a la gente

rojo_separatista

Lo que se debería hacer es una red pública Wifi gratuita a nivel estatal. Si no se hace es porque las grandes compañías mandan sobre nuestros gobiernos.

D

#45 no sé si te has parado a pensar en las dificultades técnicas y económicas de eso.

D

Supongo que el dia que se quiten las tarifas planas tambien haran tarifas adecuadas (maximo 9€ al mes) a la gente que solamente lee el correo y navega un par de horas a la semana.

La pregunta es retorica por que se perfectamente que no lo harían. Estos hacen suyo el dicho de "lo mio es mio y lo de los demas a medias"

Que tienten mucho a la suerte los impresentables estos, que al final acabaremos haciendo redes privadas con tarjetas WiMax y tecnologias similares.

e

#35 Para que una pregunta sea retórica primero ha de ser pregunta.

D

En vez de ampliar y mejorar lo unico que se les ocurre a esta panda de anormales es amenazar y reducir lo que tenemos por ahora (una mierda, antes era una puta mierda).

Venga, que lo hagan, NO tienen huevos.

Relacionado:
Más de la mitad de los españoles pasa más tiempo libre en casa para ahorrar

Hace 13 años | Por mono a eleconomista.es


Al final como dije nos cobraran por estar en NUESTRA casa mirando la pared.
¡Gracias panda imbeciles!

aniol

#71 exacto, NO tiene huevos. Esto ya se parece al correo ese del cierre de hotmail.

pip

No me parece bien ser tan radicales.
Yo tengo 6Mbit, porque quiero ir rápido, no me gustan las ralentizaciones.

Pero dicho esto, mi consumo total es muy pequeño, ya que aparte de las pocas horas de uso (casi todo el día mi PC está simplemente apagado), normalmente lo que hago es leer webs/email y ocasionalmente ver videos streaming.

Para nada necesito una tarifa plana, en realidad. Si alguna operadora me ofrece un buen ancho de banda pagando por consumo y me sale a cuenta ¿Por qué no? ¿Qué problema hay?

Doy por hecho, por supuesto, que esto no es incompatible con que otras operadoras sigan ofertando tarifa plana para quien le saque jugo.

En mi opinión ambos servicios son compatibles y para algunos clientes como yo, ejecutado como es debido, sería una mejora.

dreierfahrer

#69 Pase que no te leas la noticia pero... el titular?...

gordolaya

Para #69, yo estoy en el mismo caso que tu y lo que hice fue hablar con timofonica para bajar mi ancho de banda a 1 Mb, para descargar correos, ver videos de youtube, etc con 1 Mb es suficiente y la factura mensual es sensiblemente menor.....

En epocas de crisis creo que conviene racionalizar los recursos....

Finvana

#69 Una cosa es el uso que tú hagas de la conexión y otra muy distinta la que hoy en día necesita un ordenador. Si utilizas windows no te libras de que se actualice como mínimo el sistema operativo, además de java, programas de adobe, de tanto en tanto algún controlador como los de la tarjeta de vídeo (los últimos de Nvidia para windows XP para una tarjeta serie 8 son 115MB), el antivirus que actualiza como mínimo una vez al día, etc. etc. etc. Y si usas linux tampoco te libras de las actualizaciones.

No se, personalmente me da que están intentando llevar el negocio de las conexiones de datos móviles, con sus límites para que los pases a la mínima que uses la conexión, a los sobremesa.

D

#99 Offtopic : ¿ No os parece raro a los usuarios de Windows que un DRIVER os ocupe 115 megas ?
#96 No puedo estar más de acuerdo contigo , claro que lo tienen . A ver si las WAN que tienen dentro Vomistar las usan para hacer bonito ...

War_lothar

Yo lo tengo claro la compañía que empiece a hacer eso sufrirá bajas cuantiosas y el resto no la seguirán. A menos que por supuesto se pongan de acuerdo, cosa que según tengo entendido estaría prohibido por eso de la libre competencia y demás.

CountVonCount

En realidad es totalmente al revés: Gracias a que el 80% de sus clientes generan sólo el 20% del tráfico pueden mantener su modelo de negocio. Si todos sus clientes usaran el 100% de la conexión, tendrían que hacer una inversión en infraestructuras mucho mayor, perdiendo mucho margen de beneficios.

Es exactamente igual que los restaurantes de "todo lo que pueda comer". Se basan en el hecho de que muy pocos clientes van a comer tanto como para generar más gasto que lo que pagan por la oferta.

NiñoMono

#94 Que no que no, que no te enteras: Que tienen ya una infraestructura desde hace más de 15 años que les permite eso. Yo ya en la carrera tuve exámenes con la red Nuria hace mil años así que imagínate si lo tienen más que amortizado. Aunque se usase todo el caudal a la vez , ni les escocería. La inversión ellos dirían que es millonaria. Te lo repito: MENTIRA...es todo mentira!!

f

Mentira. Si contrato 6 megas de descarga y me va a 4 o 3, dependiendo de las fuentes, hay un excedente de 2 megas en deshuso. Encima de que no dscargo a la velocidad contratada, dicen que saturo la red. MENTIRA.

D

Y tu que lo veas con los ojos en la mano, Antoni

S

Hay que gente que se fuma cosas y claro dice cada tontería

D

¿Alguien me pasa una invitación para forocoches?

a

"tarifas planas con límites de descargas". Eso es totalmente incongruente. Si es plana, es plana.

e

las operadoras quieren eso sencillamente para poder seguir chupando del bote, meter a muchos mas clientes en las mismas infraestrcturas.

En vez de hacer algo distinto como, invertir en mejores infraestructuras, mejorar sus servicios y sobre todo no estar quejandose todos los dias...

D

¿Antoni Elías?, ¿Toni Elías?, ¿como el piloto de Moto2?, pues quien lo iba a decir que el que se pasaría de frenada sería éste y no el otro.

D

Antoni !! no hay webos a hacerlo !!!

Ademas que ya rayáis con tanta amenaza..... el día que se aplique tal disparate... nos damos todos de baja, y digo TODOS englobando a la clase media trabajadora que no podremos pagar 300 euros por un adsl paupérrimo tarificado por MB .... los ricos nos proporcionarán el ansiado ADSL vía WIFI !

D

Si eso pasa, adiós Internet... ¡¡y hola Freenet o similares!!
Esto es como el P2P. Primero había páginas de intercambio, y las cerraron. Como resultado, apareció un sistema aún mejor, Napster... y lo cerraron, con lo cual surgió un nuevo sistema aún mucho mejor, Emule. Después Torrent, etc. Cada nueva censura, ha sido respondida con un paso adelante, y lo mismo pasará si limitan internet.

arivero

¿Quien paga a los consejeros de la CMT? ¿El gobierno, las compañias, o una mezcla de ambos? Porque muy neutrales no parecen, o estan cobrando el salario directamente de las telefonicas, o los sobornos y extras deben ir como para hacer las delicias de cualquier inspector de hacienda.

zaladquiel

El artículo solo muestra a un señor haciendo comentarios ligeros. ¿Fundamentos? ¿Razones técnicas? Que la internet va a cambiar de aquí en adelante, no cabe duda. Vaya pitoniso... La pregunta es en que va a mejorar la internet de aquí al futuro y NO en que forma sería más rentable para ellos de aquí al futuro.

frankiegth

Para #42. El pitoniso trabaja en la CMT, ese organo regulador de las telecomunicaciones que ignora y desaconseja a empresas privadas y administraciones el proyecto legal y legítimo Guifi.net .

La Fundación Guifi.net interpone un recurso contra la CMT por obstaculitzar a la red abierta y los accesos a internet de bajo coste.

http://guifi.net/es

Si el pitoniso y la CMT se atreve con un proyecto 100% como es Guifi.net, a que no se atreveran argumentando mil y una falacias para eliminar por narices la tarifa plana de conexión a Internet y de paso eliminar la neutralidad en la red.

Bienvenidos a España, el mayor representante mundial del caciquismo más rancio avalado por el Estado. Gobierno de España.

Ransa

Menudos trileros estais hechos todos mamones.

efra

Un visionario.... así nos va en España... otro Ramoncín del Internet....

GuL

Es muy facil. Que todas quiten sus tarifas planas. Todas las que comparten tarifas claro.
En cuanto una operadora independiente saque tarifa plana petará el mercado y todos volveran a tener tarifa plana.

D

Yo pertenezco al 80% que no consume demasiado (también es verdad que utilizo el wifi del vecino, cuando vivía en casa de mis padres probablemente sí pertenecía al otro 20%), pero a los que no consumimos mucho también nos perjudicaría, porque ese 20% son los que mueven el P2P y comparten las películas que yo veo y que no me puedo permitir pagar. Esto nos perjudicaría a todos.

animat2000

ABAJO LAS TARIFAS PLANAS...y adiós proveedores..así de claro.

u

Hoy día cualquier tonto dice una tontería y te sale en los medios. En este país tenemos unas conexiones supercaras, así que a ver quién es el guapo del ISP que pone esto. Cuando te estás forrando con cada cliente, incluso con los que más consumen, no te interesa que ninguno se te vaya a la competencia.

Por Dios, pero si hoy día hasta Telefónica está bajando precios, que están tan hinchados que te ofrecen el oro y el moro para que no te vayas.

D

este trabaja para telefonica igual que todos los gobiernos PP y PSOE y no es para menos telefónica financia con su publicidad a la mayoría de medios de comunicacion de un lado y de otro , esto es corrupción en estado salvaje... ahh y lo mismo pasa con las electricas y el deficit tarifario, menudo chantaje

D

Con la mierda de ancho de banda yo mismo consumiría el 100%. Lo que no dicen es que esa tarifa no es plana porque te bajan la velocidad cuando pasas de cierta cantidad de datos. Yo sugiero que pasemos de ellos y no les contratemos nada, absolutamente nada, que no sea una tarifa plana de ancho de banda decente. Que pierdan a sus clientes, hijos de puta, que son unos hijos de puta.

D

Es normal y justo: la mayoría de las personas se conectan para ver el correo, algún vídeo y descargarse algún fichero. Aquellos que se descargan decenas de vídeos semanalmente, múltiples descargas de ficheros no deberían pagar lo mismo por mero agravio comparativo. Lo que se debería impedir es que las operadoras aprovechen esta coyuntura para inflar precios; para eso están las asociaciones de consumidores pero, mucho me temo, al final será lo que pase. Como referencia el precio máximo debería ser el que ahora hay y, a partir de ahora, hacer ofertas más baratas según volumen de tráfico.

KFB

Bueno si eso ocurre, siempre podriamos empezar una nueva vida en el fondo del mar...

D

Tengo entendido que en países como Bélgica ya aplican la limitación a X GB mensuales, para evitar la piratería de películas.

frankiegth

Para #56. ...Y joder los juegos online legales, distros de Linux, actualizaciones, juegos libres que también ocupan gigas, video en streaming, videoconferencia...

Es que es de escándalo. No les bastó una edad de piedra, necesitan hacernos volver a ella. Vivimos un momento de la historía en el que las industrias culturales ponen a la sociedad en un peligroso retroceso tecnológico a nivel global. Si nos despistamos podremos llegar hablar de como lo música y el cine comercial mató a Internet.

Apoyo totalmente tú comentario.

Un saludo.

1 2