Hace 12 años | Por filosofo a alarabiya.net
Publicado hace 12 años por filosofo a alarabiya.net

Un equipo de emergencia llegó el viernes al zoo y pudo ver unos 700 animales completamente abandonados a su suerte y sin alimentos.

Comentarios

D

Esto con Gadafi no pasaba...

n

#3 Totalmente de acuerdo.

En estos casos extremos yo lo tengo claro: primero las personas y luego el resto.

D

#14 Por mucho que esté de acuerdo en eso, no creo que sea lo más importante del asunto. Si eso fuera una perrera, si eso fuera una granja de cualqueir tipo, que eso fuera algún centro de recuperación de especies o de fauna en general, o cualquier otra cosa, estaría exactamente igual. Aunque no creo que sea tu intención, prefiero no entrar en convertir esto en parte de una campaña contra los zoos.

M

#26 Me parece increíble que haya Zoos, no perreras ni centros de recuperación. Ya que en éstos últimos internas al animal por su propio bien, para que no se extinga por la causa del hombre o lo que sea, o para sanarlo, pero siempre con la idea de algún día devolverlo por donde ha venido.

En cambio, la mayoría de los Zoos (vale que algunos sean a su vez el centro de recuperación) son puro espectáculo para recreo de los visitantes, cual parque de atracciones. Y no consiste en recuperar animales y devolverlos al hábitat, sino coger buenos ejemplares del hábitat y encerrarlos entre rejas para el recreo de la plebe.

D

#27 Si no te digo que no a nada de eso, aunque podría ser perfectamente discutible. Simplemente que el resultado sería el mismo, y aunque respeto que a ti te parezca importante, a mi no me parece que esta noticia tenga que ver con si son necesarios o no los zoológicos. A lo mejor no lo has pensado, pero no creo que con todo lo que implica una guerra la fauna salvaje, no lo este pasando mal o que no sufra de maneras similares, y según que casos hasta peores(#33).

Si voy con mi coche por un túnel, y este se me cae encima, pues no vería que sentido tiene que a lo mejor alguien se ponga a centrarse en si a lo mejor me olvidé el cinturón de seguridad o no, aunque debiera usarlo.

telaeh

Que comentarios más crueles...

Taquicardia

Me dan mucha pena en realidad cry

anxosan

Y sin comerlo ni beberlo.

ChukNorris

#19 Perdona, pero no estamos ahí por el petroleo, ya teníamos importantes acuerdos con Gadafi y ahora quedamos al margen del nuevo reparto del petroleo.

Ojala estuviésemos allí por el petroleo, al menos tendríamos alguna razón, pero desgraciadamente estamos allí porque nuestros políticos son unos gilipollas pagafantas.

D

#48 ¿Que teníamos IMPORTANTES acuerdos?
Eso tendrás que demostrarlo, porque en su día Gaddafi nacionalizó el petróleo, y aunque es verdad que a raíz de la guerra de Irak privatizo una parte, esta era un mínimo porcentaje del total. Y los capitalistas lo quieren TODO.

ChukNorris

#51 ¿Pero usted de donde cree que sale el gas que gastamos en España? A diferencia de prácticamente el resto de Europa que se lo compra a Rusia nuestro gas principalmente provenía de Libia y Argelia.

¿no le suenan los problemas de abastecimiento de Gas que sufre Europa central cada vez que Rusia decide cortar el flujo a Bielorrusia?

¿No es capaz de relacional la intromisión en libia con eso?

D

#51 ¿Se matan para entretenerse? ... Tienes que dejar las drogas y las lecturas neo-con.

D

#57 ¿Lecturas neo-con? WTF

Lo que digo es que Libia NO había privatizado TODO el petróleo, así que SI, el imperialismo si tiene razones para entrar a por el resto. Y de neo-con nada..

gheesh

La web de la asociación que se encontró este pastel (Vier Pfoten), por si a alguien le apetece echar una manita: http://www.vierpfoten.eu/

seinem

Pero no sólo los animales del zoo, también las personas y además sufren los bombardeos y además han de evacuar sus casas y además han de huir y además ...

Melirka

Me cago en la puta OTAN de los cojones. ¿Tanto cuesta hacer las cosas bien?

D

#17 Y si la culpa no se la puedes echar a la OTAN siempre te queda Zapatero, Rajoy, el 15-M, o las JMJ. Esto es la hostia.

Están en Guerra, hay gente muriendo en todos los bandos, gente cuyos hogares han sido destruidos, gente cuyas familias han sido masacradas y se os moja la entrepierna cada vez que os hablan de animalillos.

A veces dudo de nuestra supuesta "inteligencia superior" con respecto a los demás animales, porque somos la única especie del planeta a la que le da más pena la muerte de un conejillo que la de otro de su misma especie.

D

#17 Ya las están haciendo bien, ¿Te crees que la OTAN existe para hacer un mundo mejor? lol

devotee

Esto es raro. Me da pena, y mucha, pero debería de sentirme mal porque en Libia la gente está pasando por una guerra y hay hambre y muerte en media África (y me quedo corto). Imagino que la diferencia es que lo que pasa con la gente, con las guerras, con la pobreza, con el hambre,... es culpa de la raza humana. Se supone que somos la especie más inteligente del planeta (y es cierto: somos la única especie que ha sabido desarrollar los medios para exterminarnos completamente, a nosotros, y a todo el planeta) pero somos incapaces de dar solución a esos problemas. Sin embargo, el resto de seres vivos tienen que comerse nuestras gilipolleces simplemente por el hecho de convivir con nosotros en esta bola de barro abandonada de la mano de $DEITY a la que llaman Tierra.

El otro día decían en las noticias que había vuelto a aumentar la caza de elefantes en África porque con la crisis el marfil se había convertido en un recurso muy valioso, especialmente para los chinos. También salió un tipo de Valencia al que le habían robado los cuernos de una cabeza de rinoceronte que tenía en su casa. Me dió vergüenza ajena ver la colección de "trofeos" que se gastaba, y la colección de fotos que mostró junto a sus "triunfos".

Si la especie humana decide matarse entre ella, estupendo, somos así de gilipollas, punto pelota. Pero llevarnos por el camino a otros seres vivos, a los que ni les va ni les viene nuestra gilipollez es lo que veo injusto. Un ejemplo sería lo del Zoo de Tripoli. Ellos no han decidido estar ahí, unas personas decidieron que tenían que estar ahí, y ahí están, lo mínimo es darles los cuidados que necesiten. ¿Y la población Libia? ¿No podemos decir que también han estado oligados a estar en ese país, y pasar por esa guerra? Sí, pero la diferencia es que ha sido por acción, omisión, obra, complicidad,... de otros de su propia especie. Eso creo que marca la diferencia.

Respecto a los Zoos, hace poco estuve en el Oceanográfic de Valencia y me pareció interesante. Parecía que los animales estaban bien cuidados y mantenidos. De hecho, algunos de ellos probablemente estén más seguros ahí que en su propio habitat natural. Los delfines, por ejemplo, no sé si no están mejor ahí haciendo su número artístico en sus horarios habituales, o nadando por mares asiáticos, donde cualquier pesquero japonés se los puede cepillar sin ningún tipo de miramientos. O los peces, ¿están mejor en acuarios con el agua a una temperatura y calidad controlada, o nadando libremente por el mar mediterráneo, con todo lo que se ha comentado de los niveles de mercurio últimamente? Tal y como está diseñado el recinto, parece que los animales no están mal, la réplica de su habitat natural está muy conseguida.

De hecho, creo que lo único que perturbaba la paz de los pobres peces (los pequeñines y los no tan pequeñines) eran, por un lado, los críos que cruzaban la barrera que separa al público de los acuarios y se dedicaban a dar golpes al cristal, bajo la mirada de sus padres que les reían la gracia. Y, por otro lado, la cantidad ingente de TARADOS que, a pesar de estar todo empapelado con cartelitos de "prohibido usar flash", hacían las fotos sin quitarlo. Recuerdo en la zona de la Beluga (una de las principales atracciones del parque), había un pobre chaval que no hacía más que repetir "LAS FOTOS SIN FLASH, POR FAVOOOOOOOOOORRRRR" mientras la gente pasaba de él. La Beluga sólo se acercaba al cristal cuando alguien hacía una foto con flash, se ve que desde dentro del acuario no se ve el exterior (lo que contribuye a que los animales se sientan "en su casa") y, con el disparo del flash, ese efecto se anula y el animal ve "algo". De ahí que piense que ahí no están demasiado mal y que su "paz" (o su "rutina diaria") sólo se ve perturbada por, como no, seres humanos que desde la cúspide de la evolución se comportan como TARADOS.

Perdón por el ladrillo, pero es que me toca la moral que cada vez que sale un tema de estos siempre se hable de lo mal que está la gente (y el mundo), como para preocuparnos de los animales. Sí, los niños se mueren de hambre en el cuerno de África, pero eso es culpa vuestra, mía, de la sociedad en general, y de los países y gobiernos en general, que son los que pueden y deben dar solución a ese problema. Se puede solucionar pero, simplemente, no hay ni voluntad, ni ganas. Pero bueno, así es la especie humana. Otro tema es que el resto de especies que comparten alquiler con nosotros tengan que sufrir nuestras tonterías. Eso es lo injusto.

i

#18,#31,#32 Mi teoría es que con los animales no competimos ni interactuamos socialmente por lo que no tenemos motivos para llevarnos mal con ellos:
- un elefante no te va a robar la novia.
- un tigre no compite contigo por un ascenso.

También está el tema de la cercanía: Es muy fácil "querer" a los pobres somalíes que se mueren de hambre en su país ...pero no piensas lo mismo de tu vecino somalí que pone la música a tope hasta las tantas.

En fin, que hay muchas cosas que influyen en nuestros sentimientos hacia otros seres vivos y quería ilustrar que no es tan irracional por ejemplo, apreciar más a los animales que a algunas personas

NormaJean

¿no podían, al menos, haberles abierto las puertas y darles la oportunidad de que se busquen la vida? ¿o liberarlos en alguna parte? ¿no ha habido tiempo desde febrero? Poder es querer.

D

Hombre #10 a mi me dan mucha pena y llevas razón, pero una cosa no quita la otra, a mí me encantan los animales y me jode, pero si es cierto es que mas preocupante es lo que está pasando en somalia, sudan, kenia, eritrea...

Pero es curioso sí, cierta vez puse una noticia sobre las hambrunas y no sé si tuvo un par de votos y media docena de visitas. Hoy he puesto otra y bueno, al menos ha tenido 10 hasta ahora y 7 clicks.

Se que a la gente le jode meterse en estas cosas, porque se siente impotente y procura dejarlas de lado (para que sufrir), pero a menudo me pregunto cual son las prioridades reales de la gente y no quiero que esto se tome como una critica a nadie ni mucho menos, pero a veces me apena verlo. Nos repugnan las injusticias, pero a menudo el valor que le damos a cada una no es muy congruente. En todos los periódicos pasa igual. El político inútil de turno dice una parida que no lleva a ningún lado y primera noticia de pagina en el país , el mundo etc... y estas otras se quedan en un rinconcillo en un lugar secundario y sin análisis, sin profundidad, ni ná, como si fuera cosa de marcianos.... Critico un poco nuestra forma de ser en general, pero si nos paramos a mirar se puede hacer cierto paralelismo con los que ven a la belen esteban, no me extraña que sea lo mas visto. Pero bueno, esconder la cabeza es humano

Pero ya digo, se entiende, la verdad incluso yo, aquí en meneame voto a menudo las noticias que me hacen estar de buen humor, veo algo bello y me alegran la vida....

D

#18 Ahora mismo las prioridades reales de la gente es llegar a fin de mes, pagar la hipoteca, encontrar trabajo... Cuando solucionen sus propios problemas, entonces tendrán tiempo de solucionar los de los demás. Ahora mismo... pues se hace lo mínimo: decir "eso me parece muy mal", y ya está. A fin de cuentas, si les parece más importante poder alimentar a su familia que preocuparse de los animales del zoo de Tripoli, ¿de que vas a culparles?

D

#20 No culpo a nadie de ninguna manera :), solo que me sorprende las prioridades en las cosas que nos escandalizamos....

D

Añado a mi comentario #21: pero esto no quita para que también sea triste y lamentable

Campos

#8 Eso es un atentado contra el ecosistema local. Además los gorilas no morirían en invierno

D

#8 Los animales viven en cautividad no suelen volver a ser salvajes, asi que si los liberas o se mueren o te matan a ti.

a

Los niños del país de Somalia necesitan ayuda urgente porque mueren de hambre (ONG)

D

El de Bagdad se encontró en la misma situación cuando se invadió Iraq, y poco se pudo hacer por los animales. Lo mas probable es que la gran mayoría mueran en pocos días. Si sobrevive alguno, será un milagro.

Tao-Pai-Pai

Apadrina un orangután.

e

#6 Yo ya tengo 2 en casa. No quiero mas.

polvos.magicos

Eso es lo que pasa con las guerras de la especie humana, que pagan los que menos culpa tienen.

D

Como seres superiores que somos se supone que si mantenemos animales en cautividad y lejos de su hábitat natural únicamente para disfrute humano, deberíamos asumir la responsabilidad de hacernos cargo de ellos en circunstancias excepcionales. Sin embargo, nada dice que las guerras vayan a dejar existir a corto o medio plazo, así que... ¿no deberíamos ceñirnos a nuestra moralidad como seres superiores y clausurar los zoos hasta que hayamos solucionado nuestros propios problemas y seamos capaces de asumir dicha responsabilidad?
Por supuesto, es un asunto secundario frente al problema de la guerra ya que ésta autodestruye al ser humano y mina enormemente su moralidad, pero hasta que no seamos capaces de solucionar dicho problema no es muy prudente asumir responsabilidades que no podemos cumplir.

GonzaloGStinson

Pues ya saben qué pueden hacer con Gadafi cuando le cojan, nada de tirarlo al mar.

chazyglue

Les encerramos, les exhibimos y les olvidamos.

g

#33 Es que la vida en general es cruel, salvo raras excepciones

D

#33 Normalmente los que dicen que antes las personas que los animales no suelen mover un dedo ni por unos ni por otros. Yo, como soy una malísima persona, dono cada mes a una protectora de animales abandonados y no he donado un duro a Somalia.
Las cosas son muy fáciles, si tú no abandonas a tu perro o a tu gato yo hubiera donado a Somalia, así que siéntete un hijo de puta por partida doble.
(#33, hablaba figuradamente, no contra ti)

ChukNorris

#45 Espero que nunca tenga que depender una persona de ti.

D

Los zoos son una trampa mortal, bastaría que la gente nunca fuera a un zoo en el mundo, para que desaparecieran todos...

D

#28 Muchos zoos cumplen también con tareas de mantenimiento y reproducción de especies en peligro. Y eso no es fácil ni barato.

zordon

La mayoría de los comentarios son una muestra de que importan más los animales que las personas. Somalia... los propios libios...

palafillo

Pero como es posible que aún haya combates? no se supone que Gadafi era despreciado por el grueso de los libios y Trípoli era el único foco de resistencia? Alguien miente.

D

#36 Claro que alguien miente, como que no era tan rechazado como parece.

Engel_des_Chaos

y si se descuidan se los comerán

D

No a los zoologicos, mierda de divertimento humano.

S

Está claro que en Trípoli hay problemas más preocupantes, para nosotros, por supuesto, egoistas por excelencía, no nos pueden importar más otras vidas que las de nuestra propia raza, ¡qué despropósito sería! Aunque haya sido esa nuestra excelentísima raza la que ha metido a esos animales entre rejas ¿no? Aunque sea esa nuestra raza la que esté matando a humanos y no humanos. Pues yo me niego a volver la vista, puedes en tu día a día y en tu entorno contribuir a reparar todo lo que te parezca injusto, no pasa nada por denunciar al mismo tiempo los niños que mueren de hambre en Somalia y los animales que mueren en el Zoo, puedes dedicar tiempo y esfuerzo a ambos, el problema es que nadie puede solo cambiar el hambre en somalia y que los zoos se terminen, pero si todos nos juntásemos, podríamos cambiar esas dos penalidades y tantísimas otras. Así que priorizar, priorizaría si tuviera el poder de efectivamente levantarme mañana por la mañana e ir a salvar a un niño o a un mono, pero jamás de los jamases, diría a la gente que no es el momento de preocuparse por el mono.

D

Yo vivo en esa situación y sientiendo mucho la penuria de los animales me los comeria.

F

Le llaman "daño colaeral", no ? Pues que los adopten los de Arabiya. Cuando consigamos acabar con la existencia de zoológicos sólo se destrozarán los humanos entre sí, verdaderos seres repugnantes que no merecemos más que la extinción.

a

Que lo bombardeen

D

En somalia son personas las que mueren de hambre, si alguien dona un único céntimo para los animales antes que para las personas no merece ser llamado persona.

D

#41 Tu razonamiento no deja de tener sentido, pero en Somalia, según parece, se matan porque no tienen otra cosa qué hacer. Ni siquiera se matan por un recurso natural, o por ideas encontradas. Y sus mujeres se mantienen sumisas, les cuidan, y les dan futuros guerreritos para que violen, saqueen y se asesinen los unos a los otros en un futuro próximo.

Mueren de hambre porque les parece más importante pasearse en un pickup con la AK colgando que cuidarse de las cosechas, de su sociedad y del futuro de su país.

Instintivamente los niños despiertan nuestra piedad. Quizá porque son seres indefensos. Exactamente el mismo caso que unos pobres animales inocentes e inconscientes, encerrados para nuestro divertimento. A los niños les damos preferencia porque son nuestros. Siempre barremos para casa. Porque nos consideramos muy importantes como especie. Dejo la primera persona del plural, porque yo no me considero importante. Me considero componente de una plaga, algo que me avergüenza.