Hace 14 años | Por lostinspain a adn.es
Publicado hace 14 años por lostinspain a adn.es

A punto de cumplir 54 años, presente en las salas de medio mundo gracias a su participación en el último trabajo de Almodóvar y acostumbrada ya a recibir homenajes por su trayectoria, Ángela Molina alza la voz sobre la situación del sector en España: "El cine está dejando de existir".

Comentarios

D

#13, no sé qué nombre tiene esa falacia, pero seguro que tiene uno.

¡Oh, Kartoffel, yo te invoco!

D

#14, ¿falso dilema?
http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema

Pero Kartoffel es el que sabe mejor™.

Aitortxu

#14 y #15 La multiplicación de los panes y los presupuestos... otro milagro económico de esta legislatura.

¡Amén!

D

Bieeeeeeeeeeeen!!!!111112

D

#1 Hay gente a la que le gusta. De hecho, seguro que a ti te gustan unas cuantas películas españolas.

D

#7, ya, y si a mí no me gusta el arte moderno, ¿por qué he de pagar el Reina Sofía y el MACBA? y si no pongo la tele ni por casualidad, ¿para qué estoy pagando a RTVE? y si tengo una salud de hierro y un seguro privado cojonudo, ¿qué coño hago pagando a la SS?

Te dejo seguir a ti solo el razonamiento hasta que, aliado con el ultraliberalismo, nos desmontes el estado del bienestar.

foke

#12 De hecho, cabría preguntarse a cuánta gente le gusta el arte moderno y si es razonable que todos estemos pagando el capricho de una élite (producto en gran parte de la especulación que sustenta el mercado del arte contemporáneo). Yo, personalmente, pienso que no.
La cúpula de Barceló no nos representa, no forma parte de la cultura del pueblo, y el 80% de las exposiciones del Reina Sofía, tampoco. Y, desde luego, no contribuyen a nuestro "bienestar".

D

Jaja, mira, #12, por mucho que exageres, siempre aparece uno que se lo toma en serio (#16). También tenía un nombre esto, que no recuerdo.

Tremendo, para enmarcar.

foke

#12 Por otra parte, el cine es por definición un arte industrial. Si no genera beneficios no tiene sentido mantenerlo artificialmente. Nadie tiene que subvencionar a Hollywood porque de hecho, produce películas que interesan a la gente. Si una industria hace un producto deficiente que no satisface al cliente, quiebra, y no veo por qué con el cine iba a ser diferente. De hecho, el cine interesa y las buenas películas tienen público.

D

#19, gracias. Ahora enunérame los cuantiosos beneficios que genera el Museo de la Alpargata en Navalcarnero de las Matas.

foke

#21 No te entiendo, lo siento. ¿Qué quieres argumentar?

Kartoffel

#19 Si una industria hace un producto deficiente que no satisface al cliente, quiebra, y no veo por qué con el cine iba a ser diferente

Es diferente por una razón muy sencilla: porque es posible que una industria quiebre a pesar de hacer productos (películas) con gran valor para el "consumidor" (espectador). Un secreto: a veces (especialmente, cuando hay diferencias entre coste/beneficio privado y coste/beneficio social), el libre mercado no funciona o funciona con serias deficiencias (el resultado es ineficiente, sub-óptimo, mejorable).

light

#33 Hacer un buen producto no es lo mismo que hacer un producto competitivo. Para sobrevivir en cualquier sector, tu producto ha de ser competitivo. A mí también me gustaría que me subvencionasen, para hacer mi producto como a mí me gusta, y no como me lo pide el mercado.

Micheletti

#33 ¿Qué beneficio social tiene el cine si nadie quiere consumirlo?

Kartoffel

#35 Una cosa es que nadie quiera consumirlo y otra cosa es que nadie quiera pagarlo. De todas maneras, sólo quería explicar que el argumento de "si da beneficios, bien; si no los da, que quiebre" tiene una hipótesis implícita que en este caso no se cumple, más que defender las subvenciones en concreto (que supongo que requiere un análisis más complejo)

Aitortxu

#36 ¿Estás abogando abiertamente por que el cine se consuma pero no se pague?

A veces parece que los de TodoGratix® no tenéis medida.

foke

El buen cine español no tiene por qué tener ningún problema. Eso sí, si se graban mierdas que se sustentan únicamente gracias a las ayudas y subvenciones, no me extraña que finalmente acaben fracasando y desapareciendo.

D

¿Me lo prometes Ángela? ¿Me lo prometes?

D

Si acaso hablará del cine comercial español...

D

Esperemos que muera sin hacer mucho ruido.

kenovi

Putos llorones. Me importa una mierda. ¿Cómo se atreven a venir con estas cuando mucha gente esta pasando hambre?

Pues mira, si deja de existir, mala suerte. Ojalá la gente humilde tuviera las ayudas y las prebendas de estos vividores llorones.

Lo de Miguel Bosé que se comenta en la noticia, repugnante. ¿Quién se cree que es, el Mesías? Antes de dar lecciones de moralidad debería de hacer un serio examen de conciencia.

D

#8 Putos llorones. Me importa una mierda

¡Muera la inteligencia! Adaptado a los nuevos tiempos. roll

Aitortxu

#27 Parcialmente adaptado, para estarlo del todo habría que crear un grupo (en tuenti, claro)

kenovi

#27 hombre, es una forma de enfatizar mi indignación ante la desvergüenza de estos titiriteros consentidos y aprovechados...pero después lo argumento. Quizás no sean los argumentos más brillantes del mundo pero es que esta gente que solo ve su propio ombligo me revienta, pido disculpas si he sido demasiado vehemente.

kenovi

De todas formas #27, muy sutil la forma de llamarme fascista...touche!

te votaría positivo, pero el karma no me deja

K

Estoy en contra de subvencionar películas, sobre todo cuando son malas, pero es falso como dicen por aquí algunos que en Estados Unidos no se subvenciona el cine:
Gran Torino es una película subvencionada (ENG)

Hace 15 años | Por joseanxx a nytimes.com

l

apliquemos la eutanasia activa a ese "cine", que no es tal, sino en realidad un mierdaproducto que nos intentan vender como cine de verdad

D

Otro que es fan de Torrente y Condemor (#23). Yo creo que el Ministerio debería crear una cuota de películas para gente como él, con personajes como Mauricio Colmenero de Aída y Resines en Los Serrano.

D

Le den la extremaunsión y los últimos sacramentos, y de paso rematarlo, pa'q no le dé por regresar

D

Pues qué pena, ¿no?

polvos.magicos

No caerá esa breva!

m

Si al final la culpa no iva a ser de las personas que descargaban sus contenidos de la red.... Qué cosas!!!

Romarin

#31 La culpa al final iba a ser del iva....

p

Aquí se aplica: El que no llora no mama.