Hace 14 años | Por marie-lu a m.guardian.co.uk
Publicado hace 14 años por marie-lu a m.guardian.co.uk

Algunos estudios parecen indicar que los genes no quedan fijados antes del nacimiento, sino que pueden adaptarse al medio en la primera infancia y transmitirse los cambios a la descendencia. Una de estas adaptaciones genéticas post-nacimiento es la causada por el afecto materno, que podría favorecer la definición de genes determinantes de la autoestima o la valentía

Comentarios

D

"Algunos estudios parecen indicar que los genes no quedan fijados antes del nacimiento, sino que pueden adaptarse al medio en la primera infancia y transmitirse los cambios a la descendencia"

Si por algunos estudios te refieres a todo el campo de la epigenética aceptamos barco.

Como me interesa el tema y me parece poco serio que las noticias científicas no incluyan los enlaces a los artículos que citan me puse a buscarlo y no lo encontré.
Encontré estos del mismo autor y tema, pero más antiguos:
http://rosenfeldlab.ucsd.edu/NEU221/publications/Meaney%20M%20Epigenetic%20programming....pdf
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6T0V-4GR8MSF-1&_user=10&_coverDate=09%2F30%2F2005&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=1226394665&_rerunOrigin=scholar.google&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=4ae7d26a54738c817f4c9f85f8106760

marie-lu

#2 La verdad es que no sabía nada de epigenética, mil gracias por los links

D

http://www.redesparalaciencia.com/384/redes/redes-31-los-dos-codigos-que-gobiernan-la-vida-29-minutos
#3 Pues este programa del Punset está bien para empezar con el tema. Gracias a ti por el meneo. Intentaré informarme más

LalaOrange

tanto repetir "Mi mamá me mima" era por algo....