edición general
244 meneos
735 clics
La amenaza de despidos por vertido ilegal en la recogida de residuos de Madrid indigna a los trabajadores: “Era una orden”

La amenaza de despidos por vertido ilegal en la recogida de residuos de Madrid indigna a los trabajadores: “Era una orden”

Dos empleados captados en imágenes que alertan de la contaminación al río Jarama reciben avisos de sanciones que pueden acarrerar su destitución. La plantilla afirma que seguían directrices de mandos superiores de Urbaser, empresa a la que el Ayuntamiento adjudicó el millonario contrato de limpieza

| etiquetas: vertidos ilegales , residuos , madrid , basuras , urbaser
Urbaser, perteneciente al fondo Platinum Equity y actualmente en proceso de venta al capital riesgo, tiene numerosas denuncias medioambientales allá donde actúa.

Hay lucha entre los grandes extractores..
www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/mayor-contrato-basuras
#1 Sí, pero por muchas denuncias que le caigan pertenece al maravilloso mundo de las contratas. Un mundillo de empresas donde se pueden cometer todas las tropelías que quieran porque siguen contratando con las instituciones públicas.
Ferrovial, Acciona, FCC, Eulen... Están en todas partes, contratan con todas las administraciones y salen impunes de las mayores barbaridades. #8
Y #2 aunque tienes una parte de razón también estamos hablando de gente que no suele ser precisamente personas de una gran formación desempeñando unos curros muy especializados. Lo suyo sería que crujieran a la empresa y no la volvieran a contratar.
#18 Así es....
(Ahora en Colombia)
Urbaser: escándalo tras escándalo, con permiso oficial
elquindiano.com/noticia/239580/urbaser-escandalo-tras-escandalo-con-pe
Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental
www.noticiasrcn.com/colombia/denuncian-penalmente-a-una-empresa-de-ser

(2023 España) Urbaser, investigada por un fraude millonario en gestión de aceite reciclado
gestoresderesiduos.org/noticias/urbaser-investigada-por-un-fraude-mill
#6 Evacuar residuos al cauce de un río es un delito. Si los trabajadores lo hacen, son culpable. Si se lo ha pedido su jefe, también él es culpable.

Si tu jefe te pide que le pegues un tiro en la cabeza a alguien, no debes hacerlo aunque tu jefe te amenace con despedirte. Si lo hicieras, serías culpable y tu jefe también.
#9 Claro, claro, pero eso ante la ley. De cara a que te despidan solo estás haciendo lo que la propia empresa te ha mandado. La empresa también es culpable del delito y de mandarte cometerlo, y tú no le has fallado a la empresa, a ti no te tienen que despedir.
#12 Si en el contrato pone que no puedes delinquir mientras estás contratado por la empresa, sí que podrían despedirte. ;)
#13 Claro, claro. Te pueden despedir si no obedeces y también si obedeces. Pues es absurdo.
#20 Es lo que tiene trabajar para la Mafia. :roll:
Me parece bien que les despidan. Da igual que fuese una orden.
Hay órdenes que no se deben cumplir.
#2 Ya, y qué hacen con el residuo ¿se lo llevan a casa? seguramente Urbaser ofertó por debajo de coste de vertido para llevarse el contrato y el margen lo ganaban tirando la mierda donde fuera. Eso es culpa del gestor del contrato de turno que para que los números salgan bien se lo ordenó hacer (desde luego no por escrito) y que tiene el poder de dejar a esos trabajadores sin sueldo y sin su pan y sin la manera de pagar su casa.

Si yo para pagar el pan y el techo de mi familia tengo que tirar…   » ver todo el comentario
#4 Y si después te bajan el sueldo un 10% seguirías trabajando para pagar el pan de tu familia, y sí después te piden que te quedes una horita más al día también, y lo mismo si te dicen que espies a tus compañeros o cubras turnos en huelgas, ¿verdad?
No se puede ir de padefo por la vida y escribir "Y por estas cosas perdemos la lucha de clases"
En este caso, lo que debería ocurrir (en un mundo ideal) es que los trabajadores afectados comunicaran el asunto al comité de empresa y este denunciase a la propia empresa y a los mandos intermedios o superiores ordenantes.
Si todos los trabajadores estuviesen unidos ¿Qué puede hacer la empresa?, ¿Despedirlos a todos?
#7 Estas mezclando que los trabajadores cedan derechos laborales con un vertido descontrolado...cosa que me parece una barbaridad.

Las responsabilidades de los trabajadores de residuos están contempladas en el convenio colectivo y no incluyen decidir dónde verter los residuos o no verterlos. Su trabajo no es tomar decisiones de si contaminar o no, contaminar no tiene que ver con que cedan al perder derechos laborales cosa que has igualado. Llama padefa a tu madre si quieres.

Por lo tanto no se les debería despedir por ello como defiendes tu.
#14 Cuando mi madre escriba o diga cosas como las que has dicho tú, la llamaré padefa, no te quepa duda.
No he mezclado nada, te he tratado de explicar por qué creo que eres un padefo.
Los delitos, y el vertido lo es, están muy por encima de lo que pueda decir cualquier convenio.
Por último, ¿Cuándo he defendido que los deberían despedir?
Aprende a leer.
#17 La responsabilidad de los vertidos, a nivel legal, es siempre del operador del residuo. Por tanto el delito lo comete el operador del residuo, no los trabajadores. Si el trabajador se niega a hacer lo que le mandan le pueden despedir, tal y como indica convenio.

Y si, has mezclado algo que no es responsabilidad de los trabajadores como es echar un residuo donde les han mandado con algo que si es su responsabilidad que son los derechos laborales (y si después te bajan el sueldo un 10% bla…   » ver todo el comentario
#19 Demuestra que los trabajadores recibieron la orden de tirar los residuos al río. ¡Ah! Que no puedes porque es tu palabra contra la mía. Pues va a ser que sí que eres un padefo...
#22 Es que esto no es así, porque los residuos llevan asociada una documentación. Si Urbaser tiene el Contrato de Tratamiento y Documento de Identificación firmado por la instalación de vertido donde debería haber ido...no es su palabra contra la de los trabajadores, ya que además hay falsedad documental. Y todos los operadores de residuos que son los responsables legales del mismo te van a pedir esos documentos.

Con lo que si puedes demostrar que recibieron una orden y no es su palabra contra la mía.

Dejad de llamar padefo a la gente que defiende a los trabajadores si no teneis ni puta idea de normativa ambiental y de convenios en el sector residuos. Que es que habláis sin saber.
#19 "Padefo de mierda"
Adios
#30 A ver si se lo puedes ir llamando tu a los demás y no te lo pueden llamar a ti no te jode. En este caso concreto los trabajadores están en una posición de debilidad y no se les puede perseguir por seguir las órdenes de un mando que está en posición de fuerza. Como bien explican en #24 si perseguimos al trabajador, perdemos todos. En este caso concreto el responsable del residuo y de la contaminación a nivel legal es el operador del residuo y es a quien hay que reclamarle, no decirle al trabajador: ¿y por qué no te negaste? pues mire señor porque si me niego me quedo sin sueldo.
#14 que los trabajadores no se vean respaldados para negarse a cumplir una orden ilegal tiene mucho que ver con los derechos
#26 Respaldado ¿por quien? ¿por la propia empresa que es la que ha ordenado la ilegalidad? oye tira esto al río, aquí tienes la documentación falsa como si lo hubiéramos gestionado bien, pero te animo a que te niegues a cumplir esa orden.
#2 #7 Con todos los respetos, parece que no tenéis ni puta idea de lo que es el hambre o la necesidad, tuya y/o de seres queridos.

Es verdad que el trabajador tiene parte de responsabilidad pero coño, es mucho menor que quienes lo ordenaron.

Que le impongan alguna medida disciplinaria me parece bien, pero el despido es exagerado para alguien obligado a hacer lo que le dicen.

¿Y si estaban amenazados de despido qué pasa? ¿Despedido si lo hace y despedido si no? ¿Qué mierda de justicia es esa?
#4 Perdemos la lucha de clases porque votamos siempre a los mismos PP$.E rojo o PP$.E azul. En temas de persecución de la corrupción o de políticas económicas y empresariales, son exactamente el mismo partido; sólo se diferencian en quién es más amigo mío y quién se mete los sobres en el bolsillo.

PD: No es exclusivo de España, en todas las democracias occidentales, el poder replica su funcionamiento. Una alternancia entre un partido democristiano-liberal y otro socialdemócrata-liberal. Por eso no cambia nunca nada.
#10 Y que en Urbaser son una panda de piratas tampoco ayuda jajajaja
#4 Completamente de acuerdo contigo, no se puede perseguir al trabajador por seguir ordenes, ya que el mando que se lo ordenase esta en una posicion de fuerza. No estas realmente en posicion de elegir.
Por estas es por las que se debe crujir a la empresa como responsable ultimo. Si perseguimos al trabajador perdemos todos
#24 la excusa de "es que seguía órdenes" ya no funciona. Un acto delictivo lo paga quien lo hace. En el caso del artículo, tanto empresa como trabajadores deben pagar.
#4 El residuo lo pueden dejar en la puerta de la casa del que dio la orden de tirarlo donde no se debe. O en la de la casa de IDA que tampoco se iba a notar.
#38 No, porque los camiones llevan GPS y saben en tiempo real dónde están y la ruta que siguen. Si resulta que el hijo del cabrón que dio la orden se corta, mancha, pone malo o lo que sea con la basura que dejen en la puerta...pues ya tenemos el circo montado. Repito, al trabajador que es la posición débil y vulnerable no se le puede pedir responsabilidad de nada.
#4 para alimentar y cuidar a la familia ¿Es justificable hacer acciones ilegales o directamente criminales?

Siguiendo esa lógica suya, entonces mejor ser camello o distribuidor clandestino de drogas recreativas adictivas. Se gana más.

Y botar desechos en cualquier lado puede ser criminal porque puede afectar fatalmente a personas que sean afectadas por los tóxicos.
#2 ¿Por qué no dar esas órdenes? En Madrid sale más barato contaminar que hacer bien el trabajo, así que las empresas "buitres" es normal que se aprovechen de ello.

El Supremo reduce de 164.807 a 240 euros una multa al Canal de Isabel II por unos vertidos al río Tajo.
#2 Eso es absurdo. A mí me parece bien que les denuncien si tuvieran responsabilidad legal, que no lo sé, pero si no obedeces al jefe eso es causa de despido, ¿Y si sí le obedeces también? No tiene sentido, tendrán que despedir al jefe, y llevar a los tribunales, eso sí, a todo el que corresponda. No han hecho nada en contra de la empresa, han hecho cosas en contra de la ley, siguiendo órdenes de la empresa.
#2 Vivimos en un mundo capitalista donde es imprescindible trabajar, y donde no hay alternativas laborales para mucha gente, así que negarte a cumplir una orden, simplemente, no es una opción para mucha gente.
#11 Por eso nos hemos convertido en un país de padefos...
#23 si, es el truco del capitalismo, si eres pobre haces lo que se te diga
#11 Y si no te niegas, ya te tienen agarrado por las partes y lo próximo que te pidan será aún más ilegal. :-S
#2 En cualquier trabajo cada uno hace lo que le viene en gana y si alguno hace lo que le mandan, le despiden ipso facto. Especialmente en los altos niveles empresariales como son estos ejecutivos que menciona la noticia.
#2 por supuesto, siempre contra el trabajador. El trabajador se encuentra entre la espada y la pared y vamos a cargar contra él. Bastante tendrá ya con reconocer quién le dio la orden.
#2 Es muy fácil decirlo desde un teclado cuando es otro el que pierde el puesto de trabajo...
#2 pase lo que pase el trabajador es el que pierde.

Tienes una hipoteca o un alquiler, te vas al paro y no puedes pagar, con lo que tu familia se va a la puta calle porque a los bancos y a los caseros les importa una mierda que seas una persona con principios.
En la Alemania Nacional Socialista los soldados decian lo mismo y pasaron a la historia...

Parece que no hemos aprendido nada
Si las penas por delitos contra el patrimonio natural (que recuerdo que es de todos los ciudadanos y de las generaciones venideras) fuesen más justas (el daño que hacen es tremendo y muchas veces irreversible) nadie se atrevería a pegar fuego al monte o a verter aguas residuales sin tratar a un cauce. Por ejemplo, en este caso, yo excluiría a Urbaser de cualquier concurso público durante 15 años y a pagar una multa de 50 euros por día durante todo ese tiempo.
En este tipo de conflictos, lo mejor es hablarlo con el sindicato que tiene una asesoría legal.
Ya se que todos echamos pestes de los sindicatos, pero están para algo más que hacer mariscadas.
Si la empresa me manda hacer algo ilegal, me encargo de que me contesten un email.

Buenos días Fulano,

En la conversación de esta mañana no me ha quedado claro que hay que hacer con los residuos.

He entendido que los tire al rio pero creo que ha debido haber un error porque no es el procedimiento habitual.

Firmado Mengano.

Lo que pase después lo grabo todo con el micrófono del movil. De todas maneras ya estoy buscando trabajo desde el minuto 1.
#25 Justo, si tu empresa comete ilegalidades (ambientales, en este caso) en poco tiempo comenzarán las ilegalidades laborales en tu contra. Cuanto antes encuentres otro trabajo, mejor para tu estabilidad emocional y laboral.
#25 Me parece perfecto y es lo que se debería hacer en el mundo ideal.
En el mundo real, desgraciadamente, sabemos que la empresa va a cargar un montón de abogados contra tí, perderás el juicio y encima tendrás que pagarles, y se encargarán de que ninguna empresa te contrate.
Lo siento por los dos empleados que ahora ya conocen de primera el concepto de "cabeza de turco"

Es obvio que seguían instrucciones de mandos superiores, pero ordenes "verbales"... sobre el papel la empresa ha actuado correctamente siguiendo todos los procedimientos no como esos vagos e irresponsables trabajadores que por no querer hacer su trabajo han vertido directamente al rio y que por supuesto serán despedidos y sustituidos por otros... que harán exactamente lo mismo hasta que les vuelvan a grabar y volvemos al principio.

Mientras la empresa llevándoselo calentito.
#29 por eso, cuando te pidan hacer algo ilegal o alegal, pide que te lo den por escrito.

menéame