edición general
12 meneos
84 clics
En los albores de la vida, ¿se originó primero el metabolismo?

En los albores de la vida, ¿se originó primero el metabolismo?

Hace 4.000 millones de años, la Tierra era agua y roca estéril. De esto, surgió una química muy complicada, tal vez en un estanque o una chimenea submarina. Con el tiempo, se envolvió en membranas, se desarrolló una célula primitiva y la vida surgió del limo. Pero, ¿cómo? Las proteínas denominadas enzimas, que ponen en marcha reacciones químicas en las células, se crean a partir de instrucciones contenidas en el material genético: ADN o ARN. Pero esas moléculas no existían: para fabricarlas, se necesitan enzimas. ¿Qué puso las cosas en marcha?

| etiquetas: vida , metabolismo , arn , adn , geoquímica , bioquímica , proteína , enzima , célula
Se originaron simultaneamente. Es un
falso dilema y es muy aburrido.
#1 No es descabellado pensar que empezaran siendo un primer proceso muy simple, que luego ramificó en dos "proyecciones": una "hacia fuera" (la reproducción), y otra "hacia dentro" (el metabolismo). Es como si la reproducción fuera "un metabolismo hacia fuera" o el metabolismo fuera "una reproducción hacia dentro".
#1 Aburrido por intrincado? :roll:
#2 No, porque tanto los partidarios de genes first como los de metabolism first son reduccionistas y creo que a propósito, porque hay "evidencias muy evidentes" de las conexiones de la génesis de ambos fenómenos. Por ejemplo, la Ruta de Wood–Ljungdahl. Si me dieran un protecto de 4 años del ministerio de ciencia, yo resolvería la cuestión de forma definitiva. Para volverme a mi Franconia del alma.
#7 Pues claro, ánimo con ello...

Me pilla mayor, igual te ayudaba
#1 vete a leer un libro.
#4 ¿Porqué me deseas el mal?
#6 eso me parecía, que nuestra concepción del bien y del mal es contraria
#8 ¿Te mola esquilmar bosques? o_o
#10 a ver si te crees que los servidores de la redes salen gratis... ¿Te mola contaminar ríos?
La química, además de muy complicada para darse casualmente por combinatoria, tenía que ser estable, porque las moléculas también tienen longevidad, y si no duran un carajo, a ver cómo coño se forman las membranas...
comentarios cerrados

menéame