Hace 4.000 millones de años, la Tierra era agua y roca estéril. De esto, surgió una química muy complicada, tal vez en un estanque o una chimenea submarina. Con el tiempo, se envolvió en membranas, se desarrolló una célula primitiva y la vida surgió del limo. Pero, ¿cómo? Las proteínas denominadas enzimas, que ponen en marcha reacciones químicas en las células, se crean a partir de instrucciones contenidas en el material genético: ADN o ARN. Pero esas moléculas no existían: para fabricarlas, se necesitan enzimas. ¿Qué puso las cosas en marcha?
|
etiquetas: vida , metabolismo , arn , adn , geoquímica , bioquímica , proteína , enzima , célula
falso dilema y es muy aburrido.
Me pilla mayor, igual te ayudaba