edición general
516 meneos
1387 clics

Aimar Bretos: "¿Qué broma es esa de que en un parlamento no se pueda criticar al Poder Judicial porque el PP lo dice?"

El presidente de la cámara, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que "en este parlamento no se va a criticar el poder judicial"

| etiquetas: parlamento , madrid , pp , poder judicial
Estos jueces no me los toques, que son de los míos.
#8 Eso que tienes delante es un espejo.
#15 Estaba mirando en ferraz a la sede del PSOE...
#17 jodo, currate un poco más la respuesta...
#8 Qué dialéctica, que razonamiento tan imbatible... Insuperable.
#19 Estaba inspirado
#28 O sea, que es a lo más que alcanzas. Esclarecedor...  media
#8 el piensa esto de ti.

Es en plan coña no te enfades, es que me ha venido a la mente el vídeo xD

youtu.be/mtCyghJoLJo?si=o0C9ac5uRo94euib
#22 xD xD xD xD Me ha hecho gracia, de verdad.
La libertad de expresion de un cargo publico tiene expresa proteccion para que hagan justamente eso. criticar a poderes que al resto nos fulminarian por mirarlos mal. Pero tambien sabemos como es Madrid y como parasitan y utilizan el poder hasta causar miles de muertos evitables.
Todos los poderes se pueden criticar. Primera de democracia.
Todos. Politico, judicial, militar...

Pero tambien se debe trabajar en su independencia. No puede ser que critique al poder "X" cuando no me gusta, o cuando los mios no están con su culo en esas sillas y que no lo critique en el caso contrario.

Hoy, tenemos la segunda situación.
Van muy dignos cuando los poderes de contrapeso son de su color (por lo que no ejercen independencia en el contrapeso, están vendidos) y muy dolidos (plañideras style) cuando siendo un poder totalmente independiente les da en el morro.
#2 Lo que ha hecho el presidente de la asamblea madrileña es sencilla y llanamente una cacicada autoritaria impropia de un parlamento democrático.

¿Quién carajo se ha creído ese señor para saber qué se puede criticar y qué no se puede criticar?

Además, no ha habido ni una sola falta de respeto en la intervención que ha hecho. No ha utilizado palabras malsonantes. No se le ha hecho ni una sola advertencia previa por parte de la presidencia para que pudiera rectificar algo si es que tuviese que hacerlo y, sin más, por sus cojones morenos, le retira el uso de la palabra.

No tiene la más mínima justificación salvo que el que está presidiendo en la mesa es de todo menos un demócrata.
#3 "No tiene la más mínima justificación salvo que el que está presidiendo en la mesa es de todo menos un demócrata."

La herencia franquista cristofascista que tenemos enquistada está protegida de diferentes maneras:
- La iglesia ha tenido como escudos una ley de ofensas religiosas y el Concordato franquista que se les prorrogó y mejoró en el 79.
- La monarquía ha tenido como escudos una ley de injurias a la corona y su inviolabilidad constitucional.
- El ejército y las FFCCSE tienen las armas y la amnistía del 77.

... así que la judicatura también tendría que tener alguna manera de protegerse, ¿no? :troll:
#2 lo que no se puede hacer es que el presidente de la cámara no permita hablar de algo porque no le sale de sus huevos morenos, si el que habla está cumpliendo con el reglamento.
Que cuando la lideresa estaba negando el genocidio no le dijo: oye guapa, no digas gilipolleces
La soberanía nacional reside en .... los jueces
#10 Y algun fiscal también. xD
Ordeno y mando y eso me lo paso por la parte noble del ojo trasero.
Menuda cacicada dictatorial, ya se nota la libertad, ya. Hay que joderse con el puto PP, después arden cuando les llaman fascistas, que es lo que son.
Seguiré reivindicando el emoji de la pandereta.

¿Hasta cuándo deberemos esperar, admins de meneame? :'(
La prohibición de no hacerlo, vulneraría la separación de poderes porque demostraría que el poder legislativo está supeditado al judicial hasta tal punto que ni siquiera admitiría críticas. Que además podría llevar a no corregir fallos en el Judicial por no poder actuar el legislativo, dado que tampoco se podría hablar en el Legislativo de esas fallas porque sería una crítica.
#5 El problema es que no existe separación de poderes en España.
#5 Escribí mal, pero me parece que se me entiende:
"La prohibición de no hacerlo" --> La prohibición de no dejar hablar o criticar sobre Poder Judicial...
(mis disculpas)
Libertad y democracia dicen los hijos de puta esos ...
De broma tiene poco. Que de los 500 años de historia de este país, 450 mínimo la cosa ha sido así.
Yo pienso que no se debería criticar al poder judicial.
Hace que el ciudadano pierda la fe en la justicia.
Si estás en el gobierno y ves que algo falla en el poder judicial propon una forma para solucionarlo.
Pero no critiques y encima luego no hagas nada.
Porque lo que hoy te parece mal cuando te favorece te callas la boca.
#30 El ciudadano pierde la fe en la justicia por las actuaciones que realiza, no porque se la critique. Un ejemplo, que Fabra se vaya de rositas. Y ya si hablamos de Peinado y suplentes… apaga y vámonos.
se lo critica por corrupción descarada, no porque sí
Que mal envejecen las rasgaduras de vestiduras de los políticos.
Que boma es esa que "periodistas" como Aimar Bretos trabajen en una empresa en quiebra técnica como el Grupo Prisa.

Para los seniles ignorantes sociópatas, quiebra técnica quiere decir que el pasivo es mayor que el activo.
Igual que aquí no se puede criticar a Pedro primero el bello y no pasa nada
#7 Mal porque no se critica en ningún sitio
#7 Jajajaja, ¿que no se puede? Pero si cada día se le dice una barbaridad más grande que otra.
Acusar de prevaricar es más que criticar, puede llegar a ser delito, pero se sienten por encima del resto de los mortales.

Es un poco contradictorio que los que dirigen el sistema y te dicen que creas en el sistema, al mismo tiempo te dicen que la separación de poderes está rota. Cree en el sistema, excepto en lo que les afecte negativamente a ellos. De la integridad del fiscal del Estado no dudes, no dudes de la imparcialidad de Tezanos, de RTVE, ahora el BdE con sus informes recortados y…   » ver todo el comentario
#4 Y para colmo se me ha desatado el cordón de la zapatilla.

¡Casssco mkgoentoooo!

menéame