Hace 11 años | Por filosofo a teldenoticias.com
Publicado hace 11 años por filosofo a teldenoticias.com

La concejalía de Agricultura, que dirige María Glez. Calderín, quiere dotar a Telde (Gran Canaria) de huertos urbanos, que estarán en manos de personas en paro o sin recursos económicos del municipio. La intención de la edila es que estas personas los cultiven e intercambien lo cultivado entre ellas.

Comentarios

JuicioAlfon

#10 Y sobre lo de los pueblos que regalan casas, eso sí te vale. Plantar en tu tierra, donde tienes raíces y tus hijos, no vale. Eso sólo lo dejan hacer en los ayuntamientos populistas. Lo que vale es que te pires a un pueblo distinto, o fuera de España. Pues no veo por qué, la verdad.

JuicioAlfon

#10 Bueno, es bastante inútil intentar argumentar algo contigo, está visto. Según tú lo que pasa es que la peña pasa de trabajar, y es por eso que se alegra de recibir ciertas facilidades para poder hacerlo, precisamente. Mira, yo no sé si al final el proyecto no solucionará nada, porque normalmente las situaciones no dependen de una sola variable. Pero decir que no es válido porque la peña pasa de trabajar... No sé en qué mundo vives, de verdad.

Así no avanzamos, desde luego.

JuicioAlfon

Imagino que en Telde no han vendido la gestión del agua. Qué envidia me dan.

poyeur

#5andresrguezandresrguez ¿puedes decirme dónde hay racismo, insultos o spam en mi comentario en #3?

poyeur

#5andresrguezandresrguez ¿puedes decirme dónde hay racismo, insultos o spam en mi comentario en #4? En #7 me equivoqué, y no deja editar

JuicioAlfon

#5 Te aseguro que la idea de recoger patatas como medio de vida no me seduce nada. Pero creo que la situación es de emergencia social, hay que comer. Y casi todo lo que se ve es lo contrario, trabas a que la gente pueda subsistir al margen de los circuitos de alimentación dominantes. A los cuales no puedes acceder sin dinero. Dinero que no tienes porque no tienes trabajo. Pues qué quieres que te diga, me parece una decisión política de emergencia con la vista puesta en lo que te dé la gana. Electoralismo, quizá, demagogia o populismo. Pero es que hay que comer.
Si me das a elegir entre inversión de fondos públicos en agua para huertos, y la tapadera de la puta plaza de toros de mi pueblo...

andresrguez

#9 ¿Emergencia social? Hay decenas de ayuntamientos en España que regalan casa y tierras para los que quieran trabajar y necesiten, pero la realidad es que nadie va, porque hay que trabajar y claro eso no es tan bonito.

filosofo

#10 Si es que la gente pasa hambre porque son unos vagos. Está claro.

bensidhe

Una gran iniciativa, fomentar la actividad productiva y comercial a nivel local. Si la cosa fuese muy bien, podrían formar una cooperativa e incluso exportar.

D

#1 De "huertos urbanos" a "exportar" hay un abismo de distancia.

andresrguez

La chorrada que hacen todos los ayuntamientos para gastar el dinero europeo y decir qué majos somos y mirad lo que hacemos, olvidando que están en un núcleo urbano, que hay contaminación por metales pesados y un largo etcétera.

#1 Huertos urbanos =/= Exportar

D

#1 Exportar dice... pero tú que fumas?

poyeur

Y eso deberíamos hacerlo con todo, tomando así poco a poco los medios de producción, medios que han sido privatizados y vendidos en aras de la competitividad y el libre mercado, y de los beneficios de nuestros gobernantes en forma de consejeros de esas mismas empresas