Hace 13 años | Por Paulidos a ara.cat
Publicado hace 13 años por Paulidos a ara.cat

El entrenador del Girona se rebela contra las críticas por responder en catalán en la sala de prensa del Huesca.

Comentarios

abedulblanco

Etiquetas: racismo ¿En serio? ¿Tú sabes qué significa eso?

Wir0s

#2 Es verdad, no hay de eso, es todo cariño, solo tienes que ver a #6

Hasta cuando habrá que pedir perdón por tener idioma, cultura, tradiciones, etc... Propias?

Paulidos

Para más inri, el entrenador es aragonés, en la provincia de Huesca se habla catalán y no le dejan hablar. Ver para creer.

Paulidos

#7, Pues el entrenador les ha dicho y como puedes ver el vídeo que les responderia después en castellano, cosa que no le han permitido los preriodistas. ¿Es esta la sensibilidad que se tiene hacia las lenguas del estado, o es puro racismo lingïstico?

D

Creo que el entrenador tiene razón al enfadarse y que la persona o personas que se han quejado porque hable en catalán necesitan un poquito de pedagogía, sobre todo para aprender respeto y tolerancia.

Dicho esto, tal vez si el entrenador en vez de levantarse airado (cosa que tiene derecho a hacer y es comprensible) hubiera intentado dialogar y explicar su postura, tal vez habría conseguido convencer a alguien o, al menos, dejarlo en evidencia ante sus colegas, porque no creo que fuera una actitud de todos los periodistas. En estos casos, tal vez sea mejor dialogar aunque, claro, un entrenador de fútbol no tiene por qué encontrarse con estas movidas ni meterse en esas "guerras".

Por otra parte, las etiquetas arruinan la noticia, en mi opinión y soy incapaz de menearla en estas condiciones.

martingerz

Ley de Lenguas de Aragón, oficialmente Ley 10/2009, de 22 de diciembre, de uso, protección y promoción de las lenguas propias de Aragón, es el texto que regula el uso, la protección y la promoción del aragonés y el catalán como lenguas propias de Aragón. Se aprobó con el apoyo de los partidos políticos PSOE y CHA, y con la oposición de PP, PAR e IU,2 3 aunque por motivos contrarios. Los conservadores se oponían a la denominación de catalán por la lengua que se habla en el Aragón oriental, mientras que IU quería la cooficialidad del aragonés y el catalán en Aragón.

nota en huesca sí se habla catalán

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Aragon_languages.png

lorips

#37 ¿esa norma sólo sirve con el catalán?

¿como sabemos lo que entienden todos?

#38 es lo de menos: era uno hablando en catalán porque le preguntan en catalán: se ve que en suelo español esta prohibido.

EL entrenador bien podría ser de Guatemala y haber aprendido catalán, tampoco es imposible.Solo son dos personas hablando en otra lengua, no tengais miedo.

oso_69

#39 Esa norma vale para cualquier idioma. Si estás en Inglaterra, por ejemplo, y tú hablas inglés, aunque seas español, lo educado es hacerlo en ese idioma. Y se supone que si te están entrevistando en España, todo el mundo hablará español.

#40 Quizás debería haber esplicado en mi comentario anterior que la falta de educación ha sido por parte del periodista, al preguntar en catalán habiendo medios que posiblemente no lo hablen. Por supuesto que vosotros, los catalanes, tenéis derecho a leer las noticias en catalán, pero insisto en que cuando se hacen unas declaraciones públicas donde hay medios de otras comunidades autónomas, lo educado es hacerlo en una lengua que todos puedan entender.

Curiosamente este problema solamente lo he tenido con catalanoparlantes. Cuando hice el servicio militar nos juntamos chavales de toda España. Pues solamente pasaba con los catalanes que ibamos un grupo hetereogeneo -gallegos, catalanes, andaluces y algún vasco- y de pronto empezaban a hablar en catalán entre ellos, sabiendo que los demás no podíamos entenderles.

e

#44 Deduzco de tu comentario que

1. Los catalanoparlantes son unos maleducados por hablar en catalán entre ellos.

2. Que los catalanoparlantes hablen en catalán entre ellos es un problema.

¿Cómo "educarías" a los catalanoparlantes? ¿En castellano?

¿Cómo solucionarias el problema?

Te lo resumo, fascista, aunque problablemente tú mismo no sabes que lo eres.

oso_69

#45 No.

1.- Los catalanoparlantes que van en un grupo donde hay no-catalanoparlantes y se ponen a hablar en catalán entre ellos sí me parecen unos maleducados.

2.- Me remito al punto anterior.

3.- Creo en la educación bilingüe.

4.- ¿Qué problema?

5.- mi primera reacción ha sido contestar que fascista lo sera tu put... pero me lo pienso mejor y demuestro más educación al decirte que en todo caso, fascistas son los que intentan ocultar mi comentario votando negativo, a pesar de que no he insultado ni faltado el respeto a nadie. Simplemente he expresado una opinión.

#46 En las ruedas de prensa se intenta no repetir las preguntas. Me parece un absurdo que tres periodistas pregunten lo mismo en tres lenguas diferentes pudiendo hacerlo en una común a todos. Mi "experiencia" con lenguas diferentes a la mia, como tú dices, no se reduce a esa. También participé en un intercambio con estudiantes suecos. Obviamente ellos hablaban español, pero nosotros no hablabamos sueco, así que el castellano era la lengua común. Tú sabes, imagino, que la diferencia entre el idioma "académico" y el hablado en la calle es bastante grande. Por ese motivo, y para que ellos -los suecos- no se quedaran con cara de haba, siempre que estabamos en grupo los españoles intentabamos vocalizar y hablar lo suficientemente despacio como para que ellos nos entendieran. Y eso para un andaluz no resulta nada fácil, te lo puedo asegurar.

Sé que no es lo mismo que hablar dos idiomas, pero que quieres, es lo que tiene que el castellano sea tu lengua nativa y exclusiva y un sistema educativo bastante deficiente en cuanto a idiomas.

#50 Al comentario a #46 me remito.

#52 ¿Por qué te inventas cosas y pones en mi boca palabras que no he dicho? He hablado de mi experiencia. Y también podría decir que después de haber viajado por toda España, en el único lugar donde he tenido problemas con el idioma es en Cataluña. Ni en Galicia, ni en Euskadi, solamente en Cataluña me ha ocurrido que al dirigirme a alguien en castellano y con acento andaluz me han contestado en catalán.

julivert

#53 El caso, es que no era una conversa informal entre colegas, que es con lo que lo comparas. Se trata de una rueda de prensa, no de charlar con unos guiris que has conocido porai de copas. El periodista pregunta al entrenador para luego poder redactar su cronica. Los otros periodistas deberian simplemente hacer su trabajo y dejar a los demas hacer lo mismo.
Bah, da igual.

D

#44 yo estoy de acuerdo

Soy gallego bilingüe

Creo que por encima del idioma que se hable, debe estar el entendimiento de todos los presentes, y si la rueda de prensa se hace para medios nacionales, se hable en un idioma que todos los presentes puedan entender.

Y repito, soy gallego bilingüe. Me gusta hablar en gallego, pero en el momento que alguien dice que no me entiende porque no es gallego, hablo en castellano. Si es gallego, que se joda y aprenda. El idioma dá una identidad, pero no debería ser un elemento aislante...

Es como yo lo veo...

#54 no se trata de que con las preguntas del reportero catalán, el reportero no catalán pueda hacer un artículo. Hay que darse cuenta que una rueda de prensa es como muchas entrevistas individuales convertidas en una entrevista colectiva, sobre todo, para ahorrar el tiempo al entrevistado. Dudo que haya un medio que haga alguna pregunta especialmente distinta o reveladora

e

#53

1. Ya te ha contestado #54.

4. ¿Qué problema?

El que tienes com los que hablan en catalán delante tuyo. Lo has dicho ne #44 y otra vez en #53.

Lo de que en las ruedas de prensa se evita repetir preguntas, no soy periodista y no tengo mucha idea, pero en las pocas que he visto mas bien es al contrario, se repiten las preguntas ligeramente modificas hasta que consiguen del entrevistado el titular que buscan.

N.B. Muy elegante tu colaboración con los suecos para que aprendan castellano, yo hago lo mismo siempre que puedo.

Tu último párrafo es muy interesante. Te respondo:

En mi entorno habitual (ojo, experiencia personal), cada uno habla el idioma que prefiere, y sólo cuando hay alguien que sabemos positivamente que no entiende catalán o castellano (si, hay de los dos tipos), se habla en castellano o en catalán. Hay que tener en cuenta que en Cataluña hay mucha gente que entiende el catalán pero no lo habla, y es imposible adivinar por la cara de una persona o por su acento si esa persona entiende catalán o no, si es turista o residente, etc.

El tema es demasiado amplio para tratarlo en un comentario, pero desde luego, decir que hablar en catalán es de mala educación no es la forma de ir haciendo amigos, al menos por aquí.

llorencs

#53 ¿Has probado de hablar con alguien que conoces de toda la vida y que le hablas en una lengua, hablarle en otra lengua a la habitual? Bien, pues te aseguro que no es fácil. Nada fácil.

Intenta mantener una conversación con un amigo tuyo en inglés si ambos teneis un dominio similar de la lengua, a ver que tal. Te aseguro que es bastante raro.

Naturalmente y te saldrá inconscientemente será hablarle en la lengua que estas habituado; y si en ese caso es catalán le hablarás en catalán.

sedicioso

#53 A ver, fascista, si, si, fascista, porque aunque lo niegues, tus argumentos son fascistas: cuando dices: solamente en Cataluña me ha ocurrido que al dirigirme a alguien en castellano y con acento andaluz me han contestado en catalán., ¿Tú llevas un papel pegado a la frente diciendo que no sabes catalán? Si no es así, la gente en Catalunya, que yo sepa, aún no tiene la habilidad de la telepatía, y si se te dirigen en catalán (ohh es la fin del mundo! hijos de puta catalanes! me han hablado en catalán), es tan fácil como hacer lo siguiente:

Perdone, no entiendo catalán porque vengo de fuera, ¿puede hablarme en castellano por favor? Muchas gracias.

En España la pedagogía no sirve, In-Inde-Independència!!

lorips

#44 "Si estás en Inglaterra, por ejemplo, y tú hablas inglés, aunque seas español, lo educado es hacerlo en ese idioma"

Si eres un entrenador y estas en INglaterra y un periodista te pregunta en inglés contestas en inglés, si te pregunta en castellano contestas en castellano y si te pregunta en catalán en catalán: esto funciona en Inglaterra y en cualquier lugar del mundo.No me creo que cuando pisas inglaterra hables en inglés a la gente que hablas en castellano normalmente, ¿lo entiendes?

Tu últimop párrafo lo dice todo de ti y de tu única experiencia con una lengua diferenter a la tuya.Si esperas que todo el mundo deje de hablar su lengua en tu presencia vas a tener muchos disgustos: tu tampoco lo harias.

julivert

#44 Pues no, no me parece ninguna falta de educación que el periodista pregunte solo en catalan. El periodista pregunta al entrevistado lo que le parece y en el idioma que le parece, y si hay mas periodistas, pues ya tendran su turno de pregunta (si son minimamente inteligentes y no cabrean al entrevistado ).
Una rueda de prensa, no es más que una entrevista de tu a tu en grupo, para ahorrar tiempo ¿de verdad crees que habria que traducir las preguntas y respuestas para otros medios (recordemos, de la competencia) por si les interesaba? si en algun caso se hace, es por un exceso de "educación". Más bien lo veo como una mala costumbre que tenemos demasiadas veces los catalanes, de disculparnos por tener nuestra propia lengua.
Si a otros medios les interesa "reciclar" las preguntas de otro, y no conocen la lengua, que se busquen un intérprete. Cuando es en inglés, parece que no les importa demasiado, no? pues me gustaria ver ese mismo respeto para mi lengua.

D

#44 "Yo puedo hablar de los catalanes con mucho conocimiento porque cuando hice la mili había dos que hablaban catalán y...."

Menuda perla.

martingerz

El entrenador es de Mequinenza, es decir, de Zaragoza, Aragón, pero de esa parte de Aragón en donde se habla catalán desde hace siglos: La Franja.

entiendo su postura.

B

No entiendo el problema, la noticia es muy corta. Si el dice que responde en el idioma que le pregunten, ¿dónde está el problema?

Es que no me imagino a nadie impidiéndole hablar en catalán si le preguntan en catalán, ¿de verdad pasó eso? (lo cual sería ruin por parte de los periodistas), ¿o es que los periodistas sólo le preguntaban en español y por eso se enfadó? (entonces sería un acto de victimismo imbécil del entrenador).

De todas formas, nunca llueve a gusto de todos. Si algún periodista se enfada pues él podría haber seguido, idiotas los habrá siempre y el mundo no se ha de detener por ello.

ipanies

#17 no tienes todos los datos y entiendo tu reaccion.
La rueda de prensa se pacto de antemano ya que en Huesca capital no hablamos catalan, y los medios locales retrasmiten las ruedas de prensa, asi que se pacto 10 preguntas en castellano para los medios radiofonicos locales, y el resto con total normalidad en el idioma de la pregunta, el problema es que la periodista que realiza la pregunta no se entero de eso, y de ahi las quejas de los periodista.
No defiendo ni la educacion de los periodistas ni la del entrenador, que dejan mucho que desear, pero no somos famosos los oscenses por nuestro nacionalismo precisamente.

dreierfahrer

#11 Parece que de verdad paso eso y fue un acto ruin...

D

No hay Casera, pues nos vamos.

D

Son ese tipo de cosas que por la intransigencia de cierta gente se terminan saliendo de madre. Si se ofreció a traducir la respuesta y aun así no querían, es directamente estupidez del periodista que se lo afeó. Que visto lo visto, debe ser de algún diario tipo "Ecos de Escalerilla" o algo así.

Apoyo completamente a Agné. Me parece una falta de respeto a su trabajo. Yo no veo nada más, y espero que sirva de lección a la gente que no quiera respetar las lenguas que se hablan en España.

D

Las etiquetas son de traca lol

a

#7 Aquí uno que "le pela" el tema de los nacionalismos y que se hace llamar Pro-palestino. Alucina. Y encima con amigos que le han dicho....

lorips

Los españoles siempre con la manía de prohibir lenguas españolas por si les causa daños cerebrales o les restan puntos de españolidad. No evolucionan hacia el respeto: con una frontera no harian estas cosas como no las hacen con los que no son españoles.

Una pena de nacionalismo español excluyente: esto en Catalunya no pasa.

D

#3 Jodé que no.

Ajusticiator

#3 generalizar es muy malo, yo soy español y no se me ocurriría decirle que no puede hablar en catalán. Eso sí, le diría que debido a la ignorancia lingüística de la audiencia sería mejor así.

ceroalaizquierda

#5 ¿Por qué sería mejor responder en español? Está respondiendo a un periodista catalán que trabaja para un medio catalán, lo lógico es que responda en catalán. Cuando le han preguntado periodistas de medios españoles, ha respondido en castellano.

#10 ¿Pero tú te has leído la noticia? El entrenador ha respondido en castellano a los periodistas que le han preguntado en castellano, así que no necesitan un traductor para nada. Y eso que la noticia no son más que dos párrafos más bien cortitos lol

Sandman

A mí me la pela el tema de nacionalismos y demás, pero siempre me ha parecido una falta de educación el responder en otra lengua si conoces la de quien te pregunta. Responder en catalán, swagili o mandarín a alguien que no conoce ese idioma, pudiéndo responderle en uno de conocimiento mutuo, me parece que es fastidiar al periodista, que ahora tiene más trabajo y debe buscar a alguien para que le traduzca las declaraciones.

#3 No he estado en Catalunya, pero por lo que me han contado amigos allí, eso de que no pasa... no pondría la mano en el fuego.

D

#7 Ni siquiera viste el video. Comentar sin leer la noticia debería estar prohibido por el sistema.

Voto microblogging porque lo es y no pienso darle karma a alguien que intenta manipular una noticia tan evidente.

D

#7 Ya te lo han dicho, yo te lo repito. Las ganas que tenías de vomitar tu estima hacia Catalunya.

"No he estado en Catalunya, pero por lo que me han contado amigos allí, eso de que no pasa... no pondría la mano en el fuego."

Ni falta que hace, la ignorancia aparte de atrevida, puede ser estúpida. A mi me han contado que en tu pueblo matan a niños, bueno, se dice se comenta.

#32, también sale en LV
http://www.lavanguardia.es/deportes/futbol/20110213/54114187281/agne-no-puedo-hablar-en-catalan-pues-no-hay-rueda-de-prensa.html

Negret

Parece que Sergio Ramos ha creado escuela entre algunos periodistas...

http://www.20minutos.es/noticia/836936/0/sergio-ramos/pique/catalan/

D

Algo que deberia ser de lo más normal a veces es de lo más dificil: Responder a una pregunta en el idioma en que se ha formulado.

D

#0 Te has lucido con las etiquetas.

D

#0 "Racismo, fascismo, xenofobia". Qué ganas de escribir burradas!

lorips

#28 No creas, la catalanofobia cada día es mas racista.Vamos a mas y estos episodios nos recuerdan la necesidad de independencia: a un portugués no le dirian nada....

LA INDEPENDÈNCIA QUE ENS CAL...ÉS LA DE PORTUGAL

p

Por esto es por lo que realmente Agné se enfadó:

http://www.ara.cat/esports/futbol/2a_divisio/agne-polemica-llengua-osca_0_426557591.html

Traduzco solo la frase relevante:

Agné ha explicado que "estaba pactado desde el principio que los compañeros de allí facilitarían el trabajo a los compañeros catalanes" pero que luego no fue así.

MonkShadow

Me encata el comentario de la noticia:

"¿No podrías dar clases particulares de dignidad y valentía a Mas? Me parece que suspendió..."

Que un entrenador de futbol tenga que hacer más por el catalán que el presidente del gobierno dice mucho de quienes mandan.

Dark_

Vaya puta basura meneo sensacionalista. ¿Cuál es la noticia? ¿fascismo? ¿racismo? Que uno o dos periodista se han enfadado por que hablaba en catalán? Al no dar la rueda de prensa, falta el respeto a los que querían escucharle (tanto en catalán como castellano) y los seguidores de su club, hablen el idioma que hablen.

Para que os enteréis de una puta vez, en Aragón se habla catalán, que haya cuatro gatos que todavía no han salido del paleolítico, no es noticia.

Estas gilipolleces elevadas a la enésima potencia SÍ que generan xenofobia, alimentando un repugnante victimismo, como si los españoles o aragoneses odiásemos a la cultura catalana, la cuál también forma parte de nuestra tierra. Ala a cascarla.

a

Mi apoyo al entrenador, y por favor, que alguien cambie las etiquetas que chirrían un poco.

reivax_dj

Chapeau per Agné, donant exemple.

Feindesland

Total, para lo que tendría que decir...

lol

grow

El entrenador tiene toda la razón. Fin de la historia. Y el que no se la quiera dar, es un fascista de los que gustan de cantar Cara al Sol.

trencaclosques

#c-0" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1170245/order/0">#0 Estoy de acuerdo con todos, lo de las etiquetas está un poco pasado de vueltas.

Por cierto, Raül Agné es trending topic en twitter.

n

Estoy cansado de escuchar quejas de gente de que hablen en castellano y les contesten en catalan, cuando van a Cataluña.

Estos mismos, estoy seguro que aplauden con las orejas a estos periodistas, por montarla parda. Que no se quejan por no ser informados. Ven normal tener contestar en castellano si te pregungan en catalan aun conociendo el idioma

Estoy seguro de que si le piden que traduzca la contestacion, lo hace.

lorips

#61 El problema ya no es ni que traduzca ni que no traduzca ni que responda en lo que sea. El problema es que de todas las lengas del mundo sólo hay una que les molesta que se utilize en su presencia porque se piensan que es para fastidiar o algo así.

Su problema no es la lengua porque hasta la podrian entender si no dedeicaran tantos esfuerzos a no escucharla; su problema es político e ideológico con los catalanes y una falta de capacidad de respeto brutal. Todo se resume en "habla español, eres español" y así nunca nos van a entender hasta que vean una frontera política que coincida con la lingüística.

pedrobotero

me parece correcto que responda en la lengua que le preguntan, lo que tambien estaria bien es que despues se hicera la misma pregunta y respuesta en castellano, asi todos lo entienden y todos contentos.

D

#14 es justamente lo que ha sugerido el entrenador, y a lo que los periodistas xenófobos se han negado.

Ale, un apunte mas en el libro de agravios del independentismo catalán, un motivo mas.

D

Puestos a hablar en idiomas extranjeros: Not a single fuck was given that day.

ramsey9000

#0 te quiero explicar mi voto como sensacionalista, creo que en un clubs pequeños, sin recurso y que comparten una lengua común es uan falta de respeto, sobre todo por que no hay recurso para un traductor, ademas uno ha de ser un profesional por encima de todo y no cojerse rabietas como esas.

Paulidos

#10 pues no te has leído la noticia, el entrenador les ha dicho que les traduciria la pregunta que le han hecho primero en catalán. Pues no. No ven bien que a un entrenador, sea donde sea, o la categoria de futbol que sea, se tome la molestia despues de traducir la pregunta. Fijate por favor la proxima vez que pongas sensacionalista a la ligera.

oso_69

A mí lo que me parece una falta de educación es que en una rueda de prensa en Huesca (Aragón) -donde no se habla catalán- y habiendo otros periodistas que tampoco lo hablan, alguien se empeñe en utilizar una lengua que los demás no pueden entender.

No se trata de utilizar el catalán o no, se trata de tener la educación de utilizarlo donde todos los presentes lo hablen y puedan entenderlo.

D

La base de todo es te asunto es que nos debería importar una mierda lo que diga ele entrenador de fútbol del Gerona, lo diga en catalán, en español o en bielorruso

elsoberado

No entiendo estos nazisnalistas que nos quieren meter la lingua tribal por hasta por el culo. La verdad es que no entiendo.
Eah, pues me enfado y me voy a mi casa a hablar en ese idioma resudual.