edición general
35 meneos
48 clics
La afiliación a la Seguridad Social mantiene niveles máximos, con 21,6 millones de afiliados en agosto

La afiliación a la Seguridad Social mantiene niveles máximos, con 21,6 millones de afiliados en agosto

La afiliación media (serie original) también supera ampliamente los 21,6 millones de afiliados y se sitúa en 21.666.203. En el último año, hay 476.801 afiliados más. En comparación con el pasado mes de julio, suponen 199.300 afiliados menos (-0,91%), lo que evidencia un comportamiento similar al de otros meses de agosto. La serie diaria, por su parte, también se ha mantenido todo el mes por encima de los 21,6 millones.

| etiquetas: afiliación , seguridad social , agosto 2025
Esto está muy bien, pero repito. Que el número de afiliados aumente es normal si la población aumenta. El dato total no importa mucho, habría que incidir más en otros datos más informativo, como porcentaje de afiliados respecto a la población, o respecto al número de jubilados.
#1 Lo tendrás que calcular tú, porque estos datos los da la Seguridad Social, que no tiene los datos del padrón de población.
Alternativamente, puedes esperar a la EPA, que sí puede hacer (y hace) comparaciones entre la población y los empleos. La EPA contabiliza también el empleo no declarado, por lo que los números no van a coincidir milimétricamente.
La próxima EPA es el 24 de octubre. La anterior fue el 24 de julio.
#1 En cualquier caso es un buen dato económico incluso para aquellos zombies sin cerebro que mascullan "Perrrrrro Sanxeeeee"....
#4 Estan bueno que seguimos siendo el pais con mas paro de la UE , jovenes que no pueden inpendizarse y gente cada dia mas pobre. Buenismo. Si es que cada uno mira donde quiere mirar para consolarse  media
#6 Perro sanxeeeee la culpa es de perro saaaaanceeeeee
#9 Los tonto diran que la culpa es de Perro Sanche
Y Los tonto tambien diran que con el paro mas alto de otda la UE estamos bien
#1 respecto a la población en edad de trabajar correcto, el porcentaje respecto a los jubilados no vale para nada
#1 Que la población aumente no implica, per se, que se generen nuevos puestos de trabajo o que la afiliación a la seguridad social crezca con el aumento de la población. De hecho, el hecho de que lo haga, si es una buena noticia.
#1 Lo importante es la propaganda
#1 Claro que importa. De manera directa implica más recaudación y de manera indirecta un mercado laboral más grande que es bueno para crecimientos futuros
Y con qué sueldos!. 1300 como los bomberos de algunas comunidades , con un trabajo cualificado y peligroso?
#3 1300 serán porque este gobierno ha subido el SMI. En otros tiempos, con otros gobiernos, serían 750 euros.

menéame