Hace 10 años | Por Ripio a eldiario.es
Publicado hace 10 años por Ripio a eldiario.es

El nuevo aeropuerto dispone de unas dimensiones colosales con 98 mostradores de facturación, 26 puertas de embarque y 15 cintas de recogida de equipajes El AVE Madrid-Alicante ha hundido la demanda, tal como pasó con Valencia o Málaga en su momento Superados los controles de seguridad el pasajero, en lugar de acceder directamente a la zona de embarque, es desviado obligatoriamente a una megatienda Duty free.

Comentarios

D

#3 Exacto. Hace un par de semanas tuve que volar a BCN, y me quedé pilladísima al ver que después del control de entrada no había mas paso que por el Duty Free. Retrocedí y di una vuelta a ver si había otra entrada pero no, a cruzar la tienda esquivando a señoritas con muestras de perfume...

DogSide

#3 #15 En realidad si que hay otra entrada, que es la que está justo en frente del control de equipaje (con unas puertas blancas traslúcidas) pero que solo abren en muy excepcionales casos de entrada masiva de pasajeros.

Y ciertamente, lo podrían haber dejado como estaba, que ya estaba más que bien.

#23 Nunca en mis visitas veraniegas o invernales llegué a ver la antigua terminal colapsada. Cierto es que la salida de llegadas era un poco embudo con los rent a car, pero ahora lo es igual.

AlexCremento

#1 Las comisiones, amigo.

#3 Y que el AVE te deja en el mismo Alicante.

#19 Nadie dice que esté vacío, solo se plantea si es rentable y si merece la pena ese gasto.

D

Planificación 0. Si vas a montar un AVE y el 20% de tus vuelos son con Madrid, no amplíes la terminal.

c

Hago un C&P de uno de los comentarios. Parece que no hacía falta una nueva terminal pero el estilo periodístico deja mucho que desear, por tendencioso y falto de rigor. Este periodismo es uno de los cánceres de nuestra sociedad, pues igual que este artículo gustará mucho en MNM por estar en línea con su ideología dominante, la contraparte publicará otros artículos igual de tendenciosos y faltos de rigor que apoyen las virtudes de la nueva terminal.

"El artículo presenta una rigurosidad cuestionable.
El año 2012 sin AVE el aeropuerto perdió un 10% de pasajeros y este año con AVE ha ganado ese 10%. Los resultados del año pasado fueron debidos a la pelea con Ryanair y el cierre de Spanair.
El aeropuerto nunca ha sido el número 12 pero tampoco el 3º, los cuatro primeros aeropuertos de España Madrid-Barcelona-Palma-Málaga está por encima de los 10.000.000 de pasajeros y el de Alicante nunca los ha alcanzado. Siempre ha estado entre el 5º-8º.http://www.aena-aeropuertos.es/csee/ccurl/52/737/Estadisticas_Acumulado%20DEF_2012.pdf
Tampoco se indica que es uno de los aeropuertos más rentables de España http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4236114/09/12/el-85-de-los-aeropuertos-espanoles-no-es-rentable.html."

c

#10 Pues va a ser que tienes razon

pablicius

#10 Hay un error en mi cálculo. No son 70 €, son 7.

#19 Creo que deberías pasaros por el aeropuerto ahora en verano para ver si está vacío Efectivamente, todo el aeropuerto antiguo, el que durante años tuvo beneficios con este mismo número de pasajeros, está vacío y cerrado ¿Cerrar un aeropuerto que funciona y da beneficios, y gastarse 600 millones en hacer otro pegado a él es la clase de cosas que nos va a sacar de la crisis? Apañados vamos.

#21 Sí, no hay más que llegar al aeropuerto, y para acceder a la nueva terminal (la única que funciona) tener que pasar por al lado de las dos antiguas, que hace solo dos años tenían una buena actividad, y verlas con las puertas condenadas y las ventanas tapadas, para comprobar que esta información es muy sensacionalista.

G

Lo de los aeropuertos en este pais es de traca. 26 puertas de embarque? No se si echarme a llorar o a reir. Pero no pasa nada, 10 o 20 personas ahora se pegan la vida padre gracias a este aeropuerto

g

Creo que deberías pasaros por el aeropuerto ahora en verano para ver si está vacío que es lo que parecen indicar vuestros comentarios .Acaba de batir record de pasajeros en Julio ( http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/08/alicante/1375960742.html) y es el que más crece de Aena (http://www.expansion.com/2013/08/08/valencia/1375961042.html). Si quereis meteros con la gestión poned a parir a los treintaitantos aeropuertos que no son rentables . http://www.elblogsalmon.com/sectores/espana-solo-tiene-diez-aeropuertos-rentables-alguien-dijo-burbuja
Es fácil echar mierda encima de una de las pocas cosas que nos pueden sacar de la crisis y si hablamos de amortizaciones de las obras seguramente se harán antes que la de Barajas.

wooldoor

#19 Pero en Barajas no cerraron las terminales antiguas. Pero bueno, yo tampoco defenderé que se gastaran 6000 millones de € en la T4. El problema de fondo es el despilfarro, que ha estado en todas partes.

agaudi

El aeropuerto de Alicante es de los pocos rentables de España. Creo que sólo hay seis o siete.
La competencia del AVE la conocían y no les importaba ya que el 90% de los pasajeros del aeropuerto son internacionales. La ampliación se hizo pensando a largo plazo, para pasar de 10 millones a 21 millones de pasajeros ya se sabía que no iba a ser en dos años. Aún con crisis los pasajeros se han mantenido incluso este año estan aumentando.
Saludos.

Ripio

#5 ¿Comunidad valenciana + pensamiento a largo plazo?
lol lol lol

wooldoor

#5 Evolución del tráfico de pasajeros del aeropuerto de Alicante:

2003 8.195.454
2004 8.571.144
2005 8.795.705
2006 8.893.720
2007 9.120.631
2008 9.578.304
2009 9.139.479
2010 9.382.931
2011 9.913.731
2012 8.855.444

Este 2013 puede que suba, pero tras bajar más de un millón de pasajeros en un año, no sé qué mérito puede tener roll

http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Alicante/es/Page/1049437849204/

D

#8 esa bajada coincide con el éxodo de Ryanair que pasó de tener base en Alicante con vuelos a media Europa a mantener solo los rentables, tras perder las subvenciones de la CV.

wooldoor

#13 Cierto, y con la quiebra de Spanair. Por cierto, ¿alguien sabe cuántos pasajeros transportó Spanair desde Alicante en 2011?

raxor

Aquí hay muchísima información de este aeropuerto. http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Alicante-Elche

Para la provincia de Alicante es una infraestructura vital, por aquí nos llega todo el turismo extranjero. La antigua terminal en verano se petaba y tenia cero capacidad de crecimiento, estaba casi al 100%. Rentable, pero un suicidio cara al futuro.

Referente a dejar la antigua terminal parada.
A los que sois de sistemas informaticos, Cuando hay que duplicar la capacidad de un servidor que tiene ya unos años que preferís, ¿hacer chapuzas o montar un servidor en paralelo? con la ventaja de no hacer paradas. Pues con la terminal lo mismo, si se tienen que cambiar sistemas de facturacion, recogida de equipajes, refrigeracion, ampliacion etc... como lo haces cuando el peor mes tienes medio millon de personas purulando por el aeropuerto, aparte que no se hace en 2 meses.

El aeropuerto es la mayor empresa de la provincia de Alicante, que a parte de dar beneficios da empleo a 35.000 personas de forma directa e indirecta.

Respecto a la antigua terminal imagino que si el aeropuerto necesitara crecer de nuevo sera mas sencillo adaptarla a la nueva capacidad, pero es absurdo abrir la parte antigua si concentrando servicios en la nueva es suficiente.

Algún político habrá metido la mano sin duda, pero en este caso la obra era necesaria desde mi punto de vista.

andresrguez

Menos mal que el AVE era para ricos roll

asola33

Los políticos necesitan obras que den comisiones. No importa si son necesarias. Con que lo parezcan es suficiente.

D

Completamente sensacionalista.

baldreu

Es cuatro veces más grande que el aeropuerto de Estrasburgo, que ya es decir.

p

cualquiera que pase por el aeropuerto de Alicante, que entre a los servicios (wc´s) y se dará cuenta de la sobredimension del proyecto.


Si no hay 40 wc´s, 40 lavamanos y 40 (meadores), no hay ninguno.... y luego ya si tenemos que comentar que habrán 2 de estos inmensos por cada planta al menos...
que digo yo que la obra hubiera podido ser un "poco" más barata si no se hubieran instalado gran cantidad de cosas que no van a ser necesarias.