Hace 14 años | Por antizyklon a motor.es
Publicado hace 14 años por antizyklon a motor.es

El sueño americano ha durado un suspiro. Abandonan antes de comenzar y no estarán presentes en el mundial de 2010. Hoy en Charlotte se ha cerrado la fábrica.

Comentarios

b

#11 Efectivamente, solo que Viladelprat no es amiguito de Agag como el inútil de Campos...

s

#12 positivo a los que llamen inútil a Campos y a su amigüito.

D

#11 #12 EE tiene muchos amigos influyentes, pero no pasan del PNV. De hecho Epsilon existe gracias a un dinero que debió utilizarse para que Ander Vilariño entrase en la F1, pero eso no sucedió.

No me hagáis caso, solo estoy loco

vickop

#13 No sé por qué te parece un insulto que Nick Heidfeld no tenga un asiento.

No digo que sea mal piloto, pero ha tenido mucho, mucho tiempo para demostrar su valía. No ha conseguido ganar ni un solo Gran Premio de 168 que ha disputado, y ha tenido un monoplaza medianamente competitivo en muchas temporadas. Eso sin mencionar que en las últimas 2 temporadas ha sido sistemáticamente superado por su compañero.

No digo que no lo merezca, pero sí me parece más que discutible, y para nada un insulto...

-pasillo-
D

Tras darle muchas vueltas, los ingenieros se dieron cuenta que no les cabía un motor HEMI V8 trucado en un monoplaza...

Kartoffel

Francamente, yo trataría de escabullirme de una competición si descubriera que al tipo que ha puesto en peligro más vidas de rivales le dieran una plaza con el coche más potente y el presupuesto más holgado. No sé si los cálculos de este equipo arrojan las mismas cifras como resultado que las mías, pero no me extrañaría.

D

Lástima por Adrián Vallés que iba a dar el salto a la Fórmula 1.

ceroalaizquierda

Nick Heidfeld es lo más parecido a un taxista que hay en la fórmula 1. Si quieres un tío que de vueltas y vueltas hasta la meta sin cometer errores porque nunca va al 100%, ese es Heidfeld. Un tío tan aburrido que nunca se mete con nadie, nunca choca con nadie porque nunca arriesga, nunca intenta adelantar a nadie. Su único objetivo en un GP es llegar a la línea de meta, no importa en qué posición.

N

#20 ¿Nick Heidfeld nunca va al 100% y nunca intenta adelantar a nadie ni se mete con nadie? Me parece que tú y yo no vemos la misma Fórmula 1 lol lol lol lol lol .

Dejo aquí este vídeo -uno de los adelantamientos más impresionantes que he visto recientemente- porque no encuentro la pasada que pegó a Alonso y Coulthard a la vez en Sepang en 2008:

ceroalaizquierda

#21 Buen adelantamiento. Pero, entre tú y yo, no me negarás que el tío es un pechofrío, que parece que conduce con un cigarrillo en una mano y con la otra ya agarra el volante si eso. lol

N

#22 Aunque no lo parezca, de lento o de mal piloto no tiene absolutamente nada. Es cierto que a veces parece aburrido porque con él no suele pasar nada, pero, realmente, hace las cosas espectacularmente bien, y por eso consigue (casi) siempre defender la posición y adelantar posiciones en pista sin problemas. Simplemente no es un Juan Pablo Montoya .

D

Próxima noticia: Adrian Vallés ficha por laSexta de comentarista lol

D

#28 La indy tiene coches más rápidos por que no tienen la necesidad de frenar tanto, por tanto mucha menos carga aerodinámica, carecen de efecto suelo y es el mismo equipo aerodinámico para todos.
Los motores son igual atmosfericos, de bastante más cilindrada, un 3,5 litros de Honda-McLaren-Ilmor limitado a 10.000 rpm a 650 c.v. a etanol.
Es un motor que puede epezar y acabar la temporada con buen trato y mantenimiento, puedes ganar gastando mucho o poco, ahí es donde se juega.

http://www.indycar.com/tech/content/34122-honda-engines/

La F1 hasta normativas económicas era si un motor aguantaba más de una carrera llevaba demasiado peso o no estaba exprimido suficiente, ser duradero no implicaba ser mejor.
La Nascar aun se corre en coches distintos y tiene mucha evolución tecnológica.

Pedro_Bear

(comentario repetido, sorry. La F5)

N

La noticia es errónea: http://www.autosport.com/news/report.php/id/81820

Esta noticia es de hace no más de una hora, señores. La información que aparece en el enlace que pone #0 es incorrecta. USF1 no desaparece; simplemente, buscan una plaza en 2011. Hay una diferencia entre no participar en 2010 y cerrar el equipo.

D

No jodas... con lo guapo que era que tuvieran la base en Motorland y las ganas que tenía yo de ir a echar un vistacico...

D

¿Y "Pechito" López qué? Si fuera argentino me preguntaría un par de cosas sobre el dinero malgastado para que termine de probador del CamposF1... o ni eso.

Gazza

#23, primero que se cambie el mote y luego ya hablaremos de dejarle un F1

D

¿Le darán la plaza de 2010 a StefanGP? Esos sí que tienen el coche a punto... y el visto bueno de los mandamases.

D

Pues nada, con un poco de suerte la plaza es para Stefan GP. El visto bueno, los medios y un contenedor enviado ya a Bahrein por si acaso...

zorion

F1 solo es vulnerable hasta WindowsXP

Nota: lo digo por cruzar comentarios con la noticia No presiones la tecla F1 en Windows XP

Hace 14 años | Por --85940-- a underpc.com
en la que meten a fernando alonso...

Lochi

Ahora me acuerdo yo de los que me atacaron cuando no me creía lo de Vallés en este pseudo equipo... Aún siguen apareciendo en la web de la F1 y Sauber sigue sin aparecer, pero al menos estos últimos han dado vueltas y resulta más serios.

Si los nuevos equipos que van a meter tienen la seriedad de Campos o US, mejor nos quedamos como estamos.

Oiutu

Joer , menos competencia. Que putada , Alonso lo tendrá más facil.

g

Esperemos que la temporada que viene le dejen correr al EPSILON, por que el cabreo que se pillò Viladelprat fuè cojonudo, y claro viendo a los otros equipos que les han dado el visto bueno, si que es como para ponerse como se puso.

D

#32 No fue escogido por razones de políticas, la FIA no quiere que la F1 se vuelva otra vez a cuando las escuderías mandaban.

D

Tranquilos, Estados Unidos es un país serio, a nadie les importa lo más mínimo la Fórmula 1.

D

#5 Owned... La F1 me parece un soberano coñazo pero lo de la NASCAR ya es de traca.

kumo

#5 La nascar es más parecida a un campeonato de superturimos (Stocks cars) creo que la comparación más acertada sería con la Indy que si usan monoplazas (también tienen circuitos no ovales y urbanos). Pero creo que aun admiten el efecto suelo y los turbos, al contrario que en la F1 y por tanto sus coches son más rápidos.

Por cierto, esto ya le pasó a la escudería LOLA hace algunos años, por motivos de sponsors.