En ciertas profesiones, sobre todo aquellas muy localizadas o competitivas, el salto a Madrid o Barcelona es casi obligatorio para quienes buscan cierto desarrollo laboral. El boom del teletrabajo aún no es capaz de sustituir la vida obligada en grandes ciudades por la tranquilidad de núcleos más pequeños, al menos no para determinados puestos o empresas. Por eso muchos jóvenes de la periferia y sus familias hacen un enorme esfuerzo económico para poder irse a estudiar a Madrid.
|
etiquetas: educación , estudios universitarios , alquiler , vivienda , estudiantes
La sociedad española debe defenderse de estas garrapatas sociales. Estos hijos de putan joden a toda la sociedad, no solo a los que necesitan vivienda, A TODA LA SOCIEDAD, porque se llevan el dinero que los españoles que trabajan (y no estas garrapatas) no pueden gastar en otras cosas y negocios.
no permitir a empresas ser dueños de pisos. cobrar más impuestos por tener más de ciertos pisos como más de 2 etc
esa es la única manera. Una vez que tienes pisos en Madrid o cualquier capital del mundo, es un negocio seguro y parasitan la sociedad
El piso turístico, subirle los impuestos exponencialmente
Deberían crearlas, que la gente tiene derecho a estudiar.
ni en Vox, digoooo... ni en VenezuelaEsto último sí que es estar desesperado.
La verdad es que suena un poco todo a la gente de Bart.
"La idea no siempre tiene que ver con la calidad universitaria, sino con la amplia gama de prácticas laborales o las opciones de empleo en compañías y multinacionales, que generalmente se asientan en la capital."
"Miguel está a punto de cumplir 22 años y quiere mudarse con su pareja
… » ver todo el comentario
- estudiar debería ser gratuito.
- no debería haber falta de plazas en las universidades y cada uno debería poder estudiar lo que quisiera.