Publicado hace 15 años por regasol a elperiodicoextremadura.com

Los participantes tendrán todos los gastos pagados del viaje, desde Extremadura hasta la ciudad del Reino Unido que sea seleccionada, así como la manutención y el alojamiento, en régimen de pensión completa, en casa de una familia de la localidad seleccionada.

Comentarios

MalditoFriki

Esa sí es una buena iniciativa en la que invertir el dinero destinado a educación.

#1 Hay varias cadenas que ofrecen esa posibilidad hoy en día. Además, la mayoría de DVD que se venden en España contienen el audio y subtítulos en idioma original.

sorrillo

#1 Yo llevo +5 años consumiendo todo lo que me gusta en versión original. En el caso de ser en inglés sin subtitulos. Y no he tenido que salir de mi país.

Querer es poder.

D

Que pesadez tiene que ser, pertenecer al grupo de los 700, que viajan todos y todos los años al Reino Unido para aprender inglés.

D

#5 Hombre, la inutilidad es ir allí y juntarse sólo con españoles, no el hecho de ir allí. Si vas a aprender inglés, preocúpate de aprender inglés, caramba.

Y si te alojan con familias locales, como es el caso, te aseguro que aprendes inglés. Además será una gran experiencia para los chavales. Dinero público bien empleado, por una vez.

jotape

#43 "Yo creo que esto fomentas las juergas, lo secundario es aprender, lo se porque tengo amigos que estan ayi o an estado y es lo que ay.Ke pena que no se aya exo antes cuando yo lo hacia!!^^XD"

"lo sé", "están allí", "han estado", "hay", "qué pena", "haya hecho", "hacía".

jotape

#31 es lo que tiene invertir el dinero de los demás

D

¿Porque en extremadura tienen tanto dinero para gastar en este tipo de cosas?

D

Claro, con un 23% de funcionarios, tienen dinero de sobra!

Equilicua

Extremadura invierte en enseñanza, linex, ordenadores para las escuelas, ... Otras comunidades tienen embajadas, formula I, ...

powerrangerazul

Qué tanta tele, ni tanta tele!
Me parece una iniciativa estupenda, y que debería de ser imitada por otras comunidades...

m

Vaya chorrada. La gente en paro y ellos gastándose el dinero en dar becas a un puñado de estudiantes que no van a aprender en inglés más que a pedir una cerveza en un pub cualquiera.

Hay mucha gente que sabe mucho inglés y jamás ha pisado un país de habla inglesa. Y, por el contrario, conozco a mucha gente que ha pasado el típico mes de verano en Inglaterra o Irlanda y ha vuelto sabiendo lo mismo que al ir, al estar todo el día con sus amigos españoles allí, hablando en español, y usando el inglés únicamente para decirle al dueño de la casa que le lleve en coche al centro (porque ha quedado allí con sus amigos españoles).

Gastemos más dinero en chorradas: bombillas, viajes al extranjero... bien bien, luego diremos que el sistema de pensiones se tambaleará dentro de unos años. Sí señor.

d

#2, #9 No discuto que se puedan ver contenidos en versión original, y que mucha gente lo haga. Lo que digo es que se incentive desde la administración. Tenemos televisiones públicas, ¿por qué no las usamos para algo más que hacer propaganda? Simplemente me parece una manera más efectiva y barata de buscar el mismo objetivo, sólo que beneficias a toda la población, y no sólo a 700 alumnos, con todo lo que estos procesos suelen llevar detrás a nivel de enchufismos.

La medida me parece clientelar, aunque en ningún momento discuto que para los chavales será genial e inolvidable. Sólo me pregunto si es realmente lo mejor que se puede hacer con ese dinero público.

Tú puedes decidir empezar a ver VO a tus (10+n) años, para aprender inglés o cualquier lengua es más importante que lo hayas interiorizado desde pequeño, no luego. Mirad cómo hablan inglés la gente de países como Suecia, Holanda...

Equilicua

#34 Yo también vivo en Extremadura, y el ordenador se enciende apretando un botoncito, no te columpies.
Que un sector del profesorado se resista al cambio entra dentro de lo normal, curiosamente los menos preparados.
#38, sí que hace falta viajar, sí. Aunque yo no soy muy partidario de que vengan, igual les gusta demasiado y se quedan a estropearla.

d

en euskadi ese programa ya lleva funcionando unos años

m

Espero que al menos, les hagan un examen al volver, y el que no lo apruebe, que pague lo que nos han costado sus vacaciones.

D

#41 No me columpio, ya que el caso que conozco de primera mano son ordenadores metidos en jaulas (por eso de que no los destrocen y tal....), las cuales el profesor ha de abrir con sus respectivas llaves si tiene previsto dar una clase interactiva.

Y repito: inversión de caca, el problema de Extremadura en muchos aspectos, y todo por culpa del complejo de inferioridad que tiene y que se intenta quitar de encima con medidas inútiles mega-innovadoras como estas.

asola33

"la comisión de valoración del programa, formada por personal de la consejería, decidirá qué alumnos tienen derecho a ocupar una de las 700 plazas, conforme a los criterios establecidos en la instrucción remitida a todos los institutos."
Esto es para los hijos del personal de la consejeria y otros asimilados...

D

Bueno, eso de "aprender inglés" es relativo... En los caso que yo conozco, los "estudiantes" hacían de todo menos aprender inglés. Y esto no lo digo yo; lo dicen ellos.

#14 Entonces es que no has visto suficientes videos y películas en inglés, ni leído libros en inglés. Nunca he ido al extranjero y tengo un buen nivel de inglés.

filipo

Hoygan cómo se dice pucherazo en inglés?

D

oh no! más expolio fiscal a baleares para pagar cosas a los extremeños!

D

#52 Creo que no lo escribía en serio, pero a saber...
Lo que se debería hacer es un examen a la vuelta y si no se alcanzan unos mínimos que se les pida que devuelvan la beca. Es más creo que todas las becas deberían ser así, porque hay mucha gente que no se las merece o las desaprovechan sin pensar que hay gente que no la ha conseguido porque sus padres cobran un euro más que los suyos y se ha acabado el presupuesto.

mjmx

no es mala idea, yo me acogía una beca para maestros del MEC, y me dieron 4000 € por una estancia de 12 semanas en paises de habla inglesa, escogí brighton en inglaterra, y he aprendido bastante, tanto que siendo de música, voy a presentarme por inglés (también es que por inglés hay posibilidades de plaza cosa que con música...)

D

Es una vergüenza. Está Cataluña, Valencia y Baleares pagando un fortuna en concepto de "solidaridad" y ese dinero lo dilapidan en Extremadura pagando vacaciones en el extranjero.

Por lo visto sus planes de futuro consisten en seguir recibiendo subvenciones de por siempre.

Cuando me intento imaginar a un extremeño, me imagino a un tio agarrado a una teta enorme chupando sin parar, mientras piensa "más subvención, más" "quiero ordenadores y vacaciones" "yo tengo derecho" "seré una lacra económica para siempre" "más subvención, más" "dame plan de empleo rural" "dame plaza funcionario" "teta, teta, teta"

Es mi idea de Extremadura, y no veo indicios de que me equivoque.
En honor a la justicia y en reconocimiento de la verdad: Ni mucho menos es sólo Extremadura quién está viviendo (a todo tren) del trabajo y esfuerzo de los demás.

D

Medidas contra la crisis: poner los medios para facilitar emigrar. lol

D

¿Entonces qué? ¿A las 20:00 en Picadilly Circus pa´ comprar los litros?

D

#31 No soy extremeño pero vivo allí, y eso de "ordenadores para las escuelas" es muy subjetivo. Literalmente: ordenador para cada dos (de acuerdo) para ver las imágenes de la clase de biología (por ejemplo). Lo malo es que antes de todo el profesor ha perdido 15 minutos o más en encender los ordenadores y toda la gaita, con lo fácil que es tener un cañón en clase. Lo que necesita Extremadura es una inversión REAL y no poses de cara a la galería que al final no valen para nada.

D

Hay mil y una maneras de fomentar el inglés sin tener que dejarse tanto dinero en el intento.

a) Las peliculas sin traducir y solo con subtítulos.
b) Poner algunas clases en inglés, lease Gimnasia u otras. Eso si, el examen en el idioma que se quiera y el libro en Castellano, catalan... para estudiar mejor.
c) adelantar la edad de inicio a parbulario.
d) Intercambio de alumnos más general. Alojamiento en las respectivas familias.
e) Una cosa que me gustó mucho era que en la guarderia les daban los libros de con palabras en ingles, otros en aleman...

Exponerse al idioma es lo mejor, sea cual sea el idioma que se quiera aprender.

rojoyverde

¿Esto es noticia?

http://www.mepsyd.es/mecd/jsp/plantilla.jsp?area=becas&id=455

El Ministerio correspondiente lo lleva haciendo desde hace años...

D

Pues me parece una idea estupenda, lo único que deberian dispersar a los alumnos para que no pueden estar juntos hablando castellano, quien haya estado en el extranjero sabe muy bien que cuando la necesidad aprieta se aprender rápido.

nilton

Que bueno

D

¿viajarán los ingleses a Extremadura para aprender castellano?

Si es así, esta es la europa de la democracia lingüística.
Si no es así, nos están timando los ingleses, ¡¡¡coño!!!

pedrocorcho

Yo creo que esto fomentas las juergas, lo secundario es aprender, lo se porque tengo amigos que estan ayi o an estado y es lo que ay.Ke pena que no se aya exo antes cuando yo lo hacia!!^^XD

D

¿700? Ya me sé yo quienes: los familiares de los políticos. A los demás que les den.

DaniTC

#13 Es lo que iba a comentar yo. Mi novia se fue a Irlanda un mes gratis, con todo pagado.

neopablinho

Yo sólo se que cuando fui a Cork (Irlanda) en verano de 2007 allí había mas españoles que irlandeses. Ibas al McDonalds a comer y te atendía un marroquí en castellano... . Hablamos algo de inglés, pero poco se puede hacer cuando la ocupacion de tu residencia es del 92% de españoles y cuando eramos 11/13 españoles en la clase (sabia español hasta la profesora)...

Eso sí, me lo pase de auténtico escandalo. Fue una experiencia muy buena.

Consejo: Llevad el alcohol desde España (28€ una botella de Bacardi lol)

j

Creo que en un mundo cada dia mas plano es fundamental que nuetros chicas y chicos sean bilingües, estos está bien. Pero para cuando parte de la universidad y secundaria con asignaturas en Inglés?

t

Para mi estas becas estan bastante bien.
Buena enseñanza pública de idiomas
+ audiovisual en original
+ una o dos becas de estas
+ erasmus o similar
= Posible buen nivel de ingles a los 20-25 años.

Cierto, querer es poder.

Torghest

Esto ni es noticia ni es na'. Mis amigos se han ido casi todos al Reino Unido con becas del ministerio para estudiantes universitarios. ¡AH! y no somos extremeños.

superiodico

Aquí os dejo una dirección donde tenéis algo más información (es del portal de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, así que la voz es bastante autorizada):
http://www.educarex.es/montador/noticias_usu.php?op=ver&id=663

En cuanto a los criterios que se citan, hago un copia-pega:
Los criterios para elegir a los alumnos que se beneficiarán de este programa será el expediente académico de 4º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), la renta, “a menor renta mayor puntuación” y el grado de discapacidad del estudiante, “aunque los dos alumnos con mayor puntuación de cada IES tienen garantizada su estancia”, ha señalado Gómez Valhondo.

Saludos y hasta la próxima.

P

¿Tampoco son tantos no? De todas formas, yo también cuestonaría, como dicen otros, si esa es la mejor manera para aprender el inglés, que yo conozco a muchos que han ido y hacen de todo menos aprender la lengua de Shakespeare...

k

Estoy totalmente de acuerdo con #17
Es una pena... y la rabia que da.

D

Bueno, por lo menos van a casa de una familia de la localidad donde estén. Porque yo fui 3 semanas a escocia a un colegio con 100 españoles y de inglés, lo que se dice inglés, no aprendí nada. Eso si, me lo pasé pipa

a

las ideas de estas becas son buenas...el cómo se hacen(sin discriminación ninguna, als becas de mec se als dan a todo aquel que le den beca del ministerio) no. Yo me acogí a una beca MEC en Londres y en la escuela, en la residencia...TODOS españoles(y algún coreano. Deberían poner algo para "librarse" de todos aquellos que van allí a beber alcohol y poco más, porque estamos ahblando de dinero público y mucha gente aprovecha estas becas pa pegarse unas buenas vaccaciones en malta, por ejemplo
(exámenes al finalizar, obligar a ir más horas a clase...)

o

#7 Estoy de acuerdo con #32. Poco puedes hacer cuando tu residencia tiene esa tasa de ocupación. Y lo de que vas a familia, pues bueno, supongo que es tema de cada uno, pero conozco a más de uno por allí que lo único que aprendió es "güerisdetoilet" y "güerisdefud". De hecho, yo estuve una vez en familia y casi se mofaban de mí cuando comentaba a los 10e6 españoles restantes que me pasé una tarde hablando de fútbol con el tipo de casa.

D

#14 Hombre, normal que no, ya que la ves en inglés, ponle también los subs en inglés. Si no sólo leeras y ya está.

D

Quien conozca a algún chaval que haya ido a "inglés" sabrá que al juntar a 100 españoles en Oxford, hace que ninguno de esos se preocupe en aprender inglés, ¿para qué, si la mitad de la gente que veo cada día son de mi pueblo?

Yonseca

Yo hace un par de años estuve de intercambio en Sheffield, Inglaterra. Os aseguro que no paré de hablar inglés (mas que otra cosa porque solo eramos 9 españoles, y un profesor de allí que era de Valencia)

Las únicas palabras que escuché en español de una inglesa que no era del intercambio fueron "Hola" y "Sangría"

r

#1 Ver películas en inglés ayuda a varios aspectos: vocabulario, mejoras el oído... pero para hablarlo y aprenderlo realmente necesitas estar en el país.

Por cierto, totalmente de acuerdo con #17.

D

Estas medidas son geniales y bastante necesarias para conocer otros paises, es muy penoso la gente que nunca sale de su pais, ¡incluso de su ciudad!, ahora bien que estas "becas" se las den a gente que las vaya aprobechar, que se pida una nota alta de bachiller o grado medio por lo menos, porque si no lo unico que vamos a tener es a unos cuantos canis haciendo botellon y sin aprender ni integrarse en nada que huela de lejos a ingles

j

Está muy bien. Buena iniciativa

D

#6 ¿Acaso este usuario ha expresado sus opiniones de malas maneras? Porque no sé a que viene que tenga un voto negativo. Este tipo de cosas me dan un ascazo terrible.

En cuanto a la medida, pues habrá gente que la aprovechará y gente que lo usará para meterse unas vacaciones pagadas por la Junta. Pero no creo que sea culpa de la gente que ha propuesto la medida, sino de la gente, que no saben aprovechar las oportunidades que se les da. Conozco mil amigos que en cuanto les llega la beca del MEC (en la uni), se la funden en juegos, cubutas y mil mierdas, para luego estar en mayo a dos velas. ¿Es culpa esto del ministerio?

Lambda

Me parece una iniciativa excelente. La educación, y la investigación deben ser siempre una prioridad, pero... Que la comunidad autónoma que lleva a termino esta politica sea última en renta por cápita del país, me hace pensar que hay algo que no funciona bien en este país, la financiación de las comunidades autónomas. Como pudede ser que regiones como Catalunya, Valencia o Madrid con una renta por cápita muy superior y un PIB hasta 10 veces superior no pueden permitirse este tipo de ayudas y Extremadura si?

D

Cuando vuelvan podrían dar las gracias al resto de España por subvencionar sus vacaciones, aunque sea en inglés.