Hace 12 años | Por Delapresa a alt1040.com
Publicado hace 12 años por Delapresa a alt1040.com

Dos años después de rodar Tiburón, Steven Spielberg se embarcó por primera vez en uno de los temas que con el tiempo serían recurrentes en la filmografía del director. Probablemente su película más “seria” dentro del género, la mirada del por aquel entonces joven director (de tan sólo 28 años) nos traía la llegada de la vida extraterrestre al planeta.

Comentarios

Delapresa

#1 Si me votáis positivo a este comentario más de 4 personas lo cambio al castellano. lol
(nótese que lo que puesto así para no incurrir en microblogging)

majestad

#3 ¿Es legal el chantajismo en menéame? lol

Delapresa

#4 Llámalo democracia lol parece que gusta en inglés roll

Bojan

#1 y #3 las traducciones de los títulos son una aberración (así como su doblaje). Espero que algún día, al menos los títulos no se traduzcan (como ya pasa en algunos films) y como sucedió en su día con los títulos de las canciones en la edición española del disco.

majestad

#8 De acuerdo al 100%. En España tenemos el problema de doblar tooodo lo que llega de fuera. Luego tenemos un nivel de inglés tan bajo que ni los Morancos logran parodiarlo.

Luenkun

Hum, candidata para homenaje en Sitges 2012.

tocameroque

Obsesionante Richard Dreyfuss con la montañita...fue de las primeras películas en tener una "Edición Especial" con Dolby y más metraje de efectos especiales...hoy día resulta un poco cargante, pero en su momento todo un hito sin duda.

H

La si sol sol re

D

Kind y Fase no sol lo mismo, Hubiera sido mas correcto "Aproximaciones al tercer tipo/aspecto"