Hace 13 años | Por tocameroque a lasprovincias.es
Publicado hace 13 años por tocameroque a lasprovincias.es

Con un chaleco reflectante y con el escudo del Ayuntamiento de Valencia, una treintena de infractores y condenados a trabajos para la comunidad comenzaron ayer a cumplir su pena en el parking de la nueva Fe. Los infractores indicaban dónde debían estacionar los vehículos para acceder al hospital. Se intenta evitar que los molestos gorrillas o aparcacoches se instalen en la nueva Fe, monopolicen el parking y extorsionen a los conductores como hacen en el resto de centros de salud de Valencia.

Comentarios

Zabir

#1 Y al resto de Іспанія, que buena falta hace!

LadyMarian

#8 Hombre, es un programa experimental. Si funciona, se hará extensivo al resto de lugares. Eso comentaba en el informativo esta mediodía el concejal responsable de la idea.

D

#8 Alguno tenía que ser el primero. Supongo que la idea será extenderlo a los demás, pero para algunos, la cuestión es criticarlo todo.

s

#2 y segun tu la solucion es que fusilen a los gorrillas o que?

a ver si se extiende la idea a toda españa

P

"Yo tengo una condena de 39 días por haber pegado a mi hijo."
Esperemos que haya sido por haberle pegado una paliza y se mereciera la condena, y no por haberle dado un cachete en la calle y que alguien le haya denunciado, que ultimamente no se sabe.

p

Para cuando en el hospital de Madrid "Ramón y Cajal"?

Black_Diamond

Competencia desleal. Ya veréis como luego vendrá Barberá y privatiza el servicio.

Alexxx

El año pasado los infractores estuvieron cumpliendo sus condenas en el paseo marítimo para evitar que los ciclistas circularan por el paseo. La iniciativa funcionó muy bien y por eso la Policía Local quiere continuar trabajando por esta línea. «También están trabajando en museos, en regular el tráfico en los colegios o en ayudar en los centros sociales», aseguró el concejal Miquel Domínguez.
El Ayuntamiento es consciente del grave problema que sufre Valencia con los aparcacoches ilegales. En otras ciudades a los gorrillas ni se les conocen y les parece extraño que tengan tanto poder en la ciudad. «Queremos extender esta medida a otros centros sanitarios para erradicar su presencia», indicó Miquel Domínguez.


A mi me parecen más útiles en esos otros sitios que comentan, que para aparcar, la gente ya ve las plazas libres, no creo que les haga falta a nadie. Si están ahí es para evitar a los gorrillas, pero ya digo, a mi me parecen más útiles en otro sitio.

D

El Hospital nuevo ha de estar perfecto para cuando las elecciones, para pdoer hacer la reinaguracion enesima y darse el punto, luego hasta las proximas dejarán que los gorrillas campen a sus anchas.

marquitos086

¡Pero si la nueva Fe está vacia! ¡No hay nadie todavía por allí!

antroxu

A ver si no aparecen los gorrillas boca abajo en una cuneta.

r

No lo veo mal aunque podian haber optado por hacer algo más util como ayudar en asilos o centros de rehabilitación y así algunos no pensariamos que es un parche para paliar la falta de medios en las fuerzas del orden.

Chazirí

Desde luego es un trabajo por la comunidad, a ver si se extiende... Auqnue ahora que lo pienso, en Sevilla tendría que llevar pasamontañas y spray de pimienta...

alphamikevictor

Está bien que así quien cumple una pena de alguna forma pague "su deuda con la sociedad".

h

En algunos sitios de Madrid han pasado de ser vulgares extorsionadores a ser verdaderas ayudas. Hay hospitales en los que para aparcar sólo hay zona azul, y es un incordio estar bajando a cambiar el ticket cada cierto tiempo si tienes a alguien ingresado, estás esperando al médico o algo así, así que los gorrillas te ofrecen cambiarte el ticket (dejas la ventanilla bajada para que le quepa el brazo) cada vez que se te pase la hora.

Como son varios, cuando alguno ve al revisor avisa a los otros y compran los tickets, y cada ticket lo utilizan en 4 o 5 coches. Ellos ganan lo que se ahorran con el trapicheo de tickets y tu te ahorras estar bajando cada dos por tres. Win-win.

D

#20 Jo, qué majos que son los gorrillas..

thirdman

#20 Se supone que la hora es para que no acapares un sitio todo el día, es mas si cambias el ticket y el coche esta en el mismo sitio creo que te pueden multar igual.

L

RECALCAR QUE SI LA POLICIA DE VALENCIA, NO HACE SU TRABAJO... ALGUIEN LO TENDRÁ QUE HACER...

D

#30 No hace falta que recalques tanto. Gracias.

D

Alguien debería explicarle al Ayto. de Valencia lo que son las sanciones ejemplares.

Uy, perdón, en qué estaba pensando. Qué psicosocialmente incorrecta sugerencia.

antroxu

Es la patrulla ANTIOSOS!

qrqwrqfasf

La iniciativa es cojonuda, poner a gente a hacer el trabajo social de escudo humano, por si el gorrilla se enajena porque no le dejan trabajar y lo apuñala, mejor que apuñale a alguien condenado a hacer trabajo social en vez de a alguien contratado para hacerlo.

En que estaría pensando el que inventó esto...

p

Hacer de gorrilla... ¡Eso sí que es una condena!

D

Pero mira que son pesaos los gorrillas de los huevos. Yo lo que haría, si aquí en Murcia se extendiesen tanto, sería echarles una foto nada más salir del coche, con el móvil, para tenerlo fichado por si se le ocurre cualquier jugarreta.

L

Pues espero que hagan bien su trabajo, y eviten también los gorrillas del hospital del Peset, también en Valencia... Y en el parking público del cementerio municipal... Junto a éste hospital. En el mes de octubre sufrí un robo, por no darle dinero a los gorrillas que me indicaron para aparcar, el parking estaba vacío... y me fui a otra calle... Me fui a comer, y cuando volvimos nos habían roto una luna y robado todo lo que había en el coche, las maletas de mi pareja, cazadoras... GPS, todo lo que pillaron... Y eso fue una forma de represalia... Un chivatazo.
Una verguenza, porque hasta los policias de Valencia te aconsejan que des dinero a los gorrillas para evitar que te pinchen las 4 ruedas... ¿Esto es normal?
Me da mucha pena que una ciudad como Valencia se haya llenado de tal gentuza, y que la policía lo permita.

HORMAX

¿Y por que en lugar de meterse con los gorrillas no los dedican a controlar políticos corruptos que son mucho mas dañinos para la sociedad?

Con que pusieran a 3 de ellos por político, sabriamos por donde se mueven las 24 horas del dia...

m

qué bueno! lol

perealvaro

No es mala idea. Hay muchos trabajos disponibles por ahí, que podrían ser realizados por desempleados (a media jornada, por ejemplo) a cambio de algún tipo de ayuda (vales de comida, ayuda para el alquiler o la hipoteca, pago de facturas como agua, luz, etc).

A mí me pilló más o menos el fin de le mili (fuí objetor de conciencia) y me tocó estar en un colegio parando el tráfico en el paso de cebra, en las entradas y salidas de alumnos. No lo llevé mal, y por lo que sé el ayuntamiento se planteó contratar a gente cuando se acabase la mili para que hicieran esa misma tarea (y otras que realizaban los objetores). Al final, como podéis suponer, nada de nada.

DarthAcan

#23 Hay muchos trabajos disponibles por ahí, que podrían ser realizados por desempleados (a media jornada, por ejemplo) a cambio de algún tipo de ayuda (vales de comida, ayuda para el alquiler o la hipoteca, pago de facturas como agua, luz, etc).

Los parados no son parásitos sociales que deban hacer lo que quieras por unas migajas de mierda, si esos trabajos son necesarios contrata al parado, dale un sueldo y sus cotizaciones a la seguridad social y matas dos pájaros de un tiro, pero un parado no es mano de obra barata, no es un esclavo que debería estar agradecido por darle comida y agua.

perealvaro

#24 No quise decir eso, es más, yo mismo estoy en el paro y un trabajete así me vendría de miedo. Tengo un par de colegios a 5 minutos de mi casa, el centro no está lejos y tampoco tendría problemas en realizar otros trabajos.

La idea es: Trabajos a media jornada, que no te impidan la búsqueda de empleo. Trabajar para el sector público (ayuntamientos, diputaciones, etc NUNCA para empresas privadas) realizando diversas tareas que no requieran titulación ni experiencia (parar el tráfico en determinados momentos, como entradas y salidas de escolares de los colegios, ayudar a bedeles y conserjes, ayudar a las dotaciones de edificios públicos (bibliotecas, casas de la cultura, recintos deportivos, etc)).

No entendería que alguien se levantase 1000 euros por estar dos ratos por las mañanas parando el tráfico, ni pretendo cobrarlos yo. Pero si que prefiero, en lugar de estar en casa, estar haciendo algo útil. Y si encima puedo cobrar algún tipo de ayuda, o tener algunos vales de comida para suavizar los gastos en casa, pues mejor.

D

Y por este servicio sólo cobrarán... 2 euros!!