Publicado hace 11 años por amoreno.carlos a whydontyoutrythis.com

Conferencias que prometen "Ideas que merecen la pena ser compartidas" y que han sido tachadas de pseudocientíficas en unas charlas contextualizadas en los límites de la ciencia material. Muy críticas con el actual sistema, con el consumo de substancias que alteran la consciencia y con la dirección de la humanidad en los últimos 6000 años.

Comentarios

Vulgavi

Que algo sea "censurado" no significa que sea real, cierto, verídico, etc.

halcoul

1. Para ser censurado bien que se pueden ver los vídeos.
2. Las dos primera son TEDx, la x minúscula se refiere a que son organizadas independientemente, por lo que se pueden colar patatas monumentales. En el segundo se queja de que no se le da publicidad en el portal TED, faltaría más.
3. sobre la tercera conferencia es mejor leer algo con más información: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/05/23/censurado-lo-que-los-millonarios-no-quieren-oir-98495/ Simplemente se consideraba esto más cerca de un discurso político que de la presentación de resultado de investigaciones a los que nos acostumbra TED (Technology, Entertainment, Design), pero que cada uno piense lo que quiera.

danic

A ver: TED es una organización sin ánimo de lucro (las tedx como dice #2 son además independientes de esa orgnaización) que pueden decidir dar difusión o no a quien les de la gana y eso NO es censura, igual que yo puedo decidir en mi web hablar de un artículo o de otro y NO es censura, censurar es actuar para que algo no se difunda, es muy distinto de simplemente no participar en la difusión de algo, por lo tanto sensacionalista

Dicho eso y entrando en las conferencias, me da que tienen motivos

La de "resonancia mórfica" pues oye, ciencia ciencia no me parece, que pueda investigarse, pues si, pero no parece avalado científicamente, de hecho si buscamos en google lo primero que nos sale es un "espiritualidad y ciencia: La resonancia mórfica," en un blog llamado "budacuantico" ... ejem

Si buscamos en la wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_m%C3%B3rfico
"La comunidad científica se muestra muy crítica con la hipótesis de Sheldrake, que no es aceptada como una teoría científica al ser fácilmente falseable con la prueba epistemológica de la analogía "

Zas

La primera

Graham Hancock is the author of major international bestsellers, his books have sold more than five million copies worldwide and have been translated into 27 languages. His works present the nature of consciousness, Ayahuasca, and altered states of consciousness and offer an essential examination of our culture.

Joer menuda "censura" lol, de todas formas hay muchos libros que se venden mucho y no son ciencia... ehm por ejemplo... ¿la biblia?

La última como dice #2 es pura política por lo que se ve, no es precisamente el campo de las TED

amoreno.carlos

#3 Y sin embargo, esta neuroanatomista que sufrió un infarto cerebral, nos cuenta su experiencia subjetiva y su visión de la vida siendo una charla TED, no organizada independientemente. Si por algo he publicado este artículo es por lo curioso de la censura. Vuelvo a repetir que la temática del evento TEDx Whitechapel pretende indagar en los límites del materialismo científico.

El autor del primer vídeo se defiende aquí de las acusaciones. http://blog.ted.com/2013/03/14/open-for-discussion-graham-hancock-and-rupert-sheldrake/

La conciencia es inmaterial, es algo que se forja en el zeitgeist de la sociedad, y depende tanto de los inputs recibidos de esta, como de la experiencia interna y los filtros de valores que uno haya adoptado. Las substancias como la marihuana y la ayahuasca, permiten eliminar estos filtros y experimentar la vida de forma más profunda, conectándonos con nuestro más profundo ser. Esto no está sacado de ningún libro, es mi más profunda experiencia. Me he sentido muy identificado con Graham Hancock pues mi experiencia con la marihuana ha sido muy similar Me ha abierto ciertos caminos hacia otros niveles de consciencia, pero llega un momento en que te limita, y cuando lo dejas, llega la claridad de la consciencia adquirida anteriormente en esos estados.

Del tercero tengo que decir que estoy completamente de acuerdo. Basta mirar la tendencia (extraido de Robots will steal your job) del numero de empleados de las empresas más grandes del mundo para darse cuenta que los avances tecnológicos permiten cada vez contar con menor plantilla.

Company Employees Revenue per employee
-----------------------------------------
McDonald’s (1940) 400,000 ----$60,000
Walmart (1962) 2,100,000 --$200,000
Intel -----(1968) 100,000 ----$540,000
Microsoft (1975) 90,000 -----$767,000
Google ----(1998) 32,000 -----$1,170,000
Facebook (2004) 3,000 ------$1,423,000